Micropreconcentración y especiación de As y Sb empleando una aguja cargada con nanotubos de carbono en un sistema de microextracción en fase sólida

Autores
Maratta Martínez, Sergio Ariel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pacheco, Pablo Hugo
Descripción
En el trabajo de Tesis Doctoral se desarrollaron metodologías analíticas sensibles y robustas para el análisis de ultratrazas de arsénico (As) y antimonio (Sb) con sus respectivas especies. Estos presentan una gran importancia toxicológica y ambiental, reconociéndose cada vez más que la exposición a este tipo de elementos químicos produce grandes efectos sobre la salud. Identificar las especies presentes de estos elementos en diferentes muestras es de interés debido a sus diferencias en movilidad y toxicidad.En términos generales, las metodologías desarrolladas consisten en la adsorción de los hidruros gaseosos de As y Sb sobre un sorbente sólido basado en nanotubos de carbono (NTC) funcionalizados. El proceso de funcionalización consistió en la oxidación de los NTC y la obtención de nanopartículas híbridas al combinarlos con dióxido de titanio (TiO2). Pequeñas cantidades de estos novedosos sorbentes fueron inmovilizados en el interior de un microtips y de una aguja de jeringa (sistema denominado dispositivo trampa de aguja, DTA), respectivamente. Luego se acopló a un sistema de inyección de flujo (IF), generación de hidruros (GH) y se hizo uso de la técnica espacio cabeza (headspace), involucrando así una microextracción en fase sólida de la fase de gas al soporte sólido. La espectrometría de absorción atómica electrotérmica (ETAAS) se utilizó para la determinación, donde la muestra fue inyectada directamente desde la aguja al horno de grafito. Los métodos desarrollados fueron evaluados estadísticamente corroborando su factibilidad y se aplicaron al análisis de muestras de interés ambiental.El presente trabajo de Tesis Doctoral abarca por primera vez una estrategia de especiación de As y Sb para la captura simple de hidruros sobre NTC funcionalizados que emplea ETAAS para la determinación, centrada en la reducción del consumo de reactivos a μL, hermeticidad, semi-automatización y la miniaturización, abarcando los principios de la Química Verde.
In the Doctoral Thesis work, sensitive and robust analytical methodologies were developed for the analysis of ultratraces of arsenic (As) and antimony (Sb) with their respective species. These have a great toxicological and environmental importance, recognizing more and more that exposure to this type of chemical elements produces great effects on health. Identifying the present species of these elements in different samples is of interest due to their differences in mobility and toxicity. In general terms, the methodologies developed consist of the adsorption of the gaseous hydrides of As and Sb on a solid sorbent based on functionalized carbon nanotubes (NTC). The functionalization process consisted of the oxidation of the NTC and the obtaining of hybrid nanoparticles when combined with titanium dioxide (TiO2). Small amounts of these novel sorbents were immobilized inside a microtips and a syringe needle (system called needle trap device, DTA), respectively. Then it was coupled to a system of injection of flow (IF), generation of hydrides (GH) and use of the head space technique (headspace), thus involving a solid phase microextraction of the gas phase to the solid support. Electrothermal atomic absorption spectrometry (ETAAS) was used for the determination, where the sample was injected directly from the needle into the graphite furnace. The developed methods were evaluated statistically, corroborating their feasibility and applied to the analysis of samples of environmental interest. The present work of Doctoral Thesis includes for the first time a strategy of speciation of As and Sb for the simple capture of hydrides on functionalized NTC using ETAAS for the determination, centered in the reduction of the consumption of reagents to μL, hermeticity, semi-automation and miniaturization, encompassing the principles of Green Chemistry.
Fil: Maratta Martínez, Sergio Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Materia
Arsenico
Antimonio
Especiación
Miniaturización
Nanotubos de Carbono
Etaas
Trampa de Hidruros
Dispositivo Trampa de Agua
Head Space
Nanopartículas Híbridas
Micropreconcentración en Fase Sólida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81191

id CONICETDig_b87200659642cb0c03bac32e6fd7a7a4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81191
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Micropreconcentración y especiación de As y Sb empleando una aguja cargada con nanotubos de carbono en un sistema de microextracción en fase sólidaMaratta Martínez, Sergio ArielArsenicoAntimonioEspeciaciónMiniaturizaciónNanotubos de CarbonoEtaasTrampa de HidrurosDispositivo Trampa de AguaHead SpaceNanopartículas HíbridasMicropreconcentración en Fase Sólidahttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1En el trabajo de Tesis Doctoral se desarrollaron metodologías analíticas sensibles y robustas para el análisis de ultratrazas de arsénico (As) y antimonio (Sb) con sus respectivas especies. Estos presentan una gran importancia toxicológica y ambiental, reconociéndose cada vez más que la exposición a este tipo de elementos químicos produce grandes efectos sobre la salud. Identificar las especies presentes de estos elementos en diferentes muestras es de interés debido a sus diferencias en movilidad y toxicidad.En términos generales, las metodologías desarrolladas consisten en la adsorción de los hidruros gaseosos de As y Sb sobre un sorbente sólido basado en nanotubos de carbono (NTC) funcionalizados. El proceso de funcionalización consistió en la oxidación de los NTC y la obtención de nanopartículas híbridas al combinarlos con dióxido de titanio (TiO2). Pequeñas cantidades de estos novedosos sorbentes fueron inmovilizados en el interior de un microtips y de una aguja de jeringa (sistema denominado dispositivo trampa de aguja, DTA), respectivamente. Luego se acopló a un sistema de inyección de flujo (IF), generación de hidruros (GH) y se hizo uso de la técnica espacio cabeza (headspace), involucrando así una microextracción en fase sólida de la fase de gas al soporte sólido. La espectrometría de absorción atómica electrotérmica (ETAAS) se utilizó para la determinación, donde la muestra fue inyectada directamente desde la aguja al horno de grafito. Los métodos desarrollados fueron evaluados estadísticamente corroborando su factibilidad y se aplicaron al análisis de muestras de interés ambiental.El presente trabajo de Tesis Doctoral abarca por primera vez una estrategia de especiación de As y Sb para la captura simple de hidruros sobre NTC funcionalizados que emplea ETAAS para la determinación, centrada en la reducción del consumo de reactivos a μL, hermeticidad, semi-automatización y la miniaturización, abarcando los principios de la Química Verde.In the Doctoral Thesis work, sensitive and robust analytical methodologies were developed for the analysis of ultratraces of arsenic (As) and antimony (Sb) with their respective species. These have a great toxicological and environmental importance, recognizing more and more that exposure to this type of chemical elements produces great effects on health. Identifying the present species of these elements in different samples is of interest due to their differences in mobility and toxicity. In general terms, the methodologies developed consist of the adsorption of the gaseous hydrides of As and Sb on a solid sorbent based on functionalized carbon nanotubes (NTC). The functionalization process consisted of the oxidation of the NTC and the obtaining of hybrid nanoparticles when combined with titanium dioxide (TiO2). Small amounts of these novel sorbents were immobilized inside a microtips and a syringe needle (system called needle trap device, DTA), respectively. Then it was coupled to a system of injection of flow (IF), generation of hydrides (GH) and use of the head space technique (headspace), thus involving a solid phase microextraction of the gas phase to the solid support. Electrothermal atomic absorption spectrometry (ETAAS) was used for the determination, where the sample was injected directly from the needle into the graphite furnace. The developed methods were evaluated statistically, corroborating their feasibility and applied to the analysis of samples of environmental interest. The present work of Doctoral Thesis includes for the first time a strategy of speciation of As and Sb for the simple capture of hydrides on functionalized NTC using ETAAS for the determination, centered in the reduction of the consumption of reagents to μL, hermeticity, semi-automation and miniaturization, encompassing the principles of Green Chemistry.Fil: Maratta Martínez, Sergio Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaPacheco, Pablo Hugo2019-02-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81191Maratta Martínez, Sergio Ariel; Pacheco, Pablo Hugo; Micropreconcentración y especiación de As y Sb empleando una aguja cargada con nanotubos de carbono en un sistema de microextracción en fase sólida; 26-2-2019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fqbf.unsl.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81191instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:02.028CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Micropreconcentración y especiación de As y Sb empleando una aguja cargada con nanotubos de carbono en un sistema de microextracción en fase sólida
title Micropreconcentración y especiación de As y Sb empleando una aguja cargada con nanotubos de carbono en un sistema de microextracción en fase sólida
spellingShingle Micropreconcentración y especiación de As y Sb empleando una aguja cargada con nanotubos de carbono en un sistema de microextracción en fase sólida
Maratta Martínez, Sergio Ariel
Arsenico
Antimonio
Especiación
Miniaturización
Nanotubos de Carbono
Etaas
Trampa de Hidruros
Dispositivo Trampa de Agua
Head Space
Nanopartículas Híbridas
Micropreconcentración en Fase Sólida
title_short Micropreconcentración y especiación de As y Sb empleando una aguja cargada con nanotubos de carbono en un sistema de microextracción en fase sólida
title_full Micropreconcentración y especiación de As y Sb empleando una aguja cargada con nanotubos de carbono en un sistema de microextracción en fase sólida
title_fullStr Micropreconcentración y especiación de As y Sb empleando una aguja cargada con nanotubos de carbono en un sistema de microextracción en fase sólida
title_full_unstemmed Micropreconcentración y especiación de As y Sb empleando una aguja cargada con nanotubos de carbono en un sistema de microextracción en fase sólida
title_sort Micropreconcentración y especiación de As y Sb empleando una aguja cargada con nanotubos de carbono en un sistema de microextracción en fase sólida
dc.creator.none.fl_str_mv Maratta Martínez, Sergio Ariel
author Maratta Martínez, Sergio Ariel
author_facet Maratta Martínez, Sergio Ariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pacheco, Pablo Hugo
dc.subject.none.fl_str_mv Arsenico
Antimonio
Especiación
Miniaturización
Nanotubos de Carbono
Etaas
Trampa de Hidruros
Dispositivo Trampa de Agua
Head Space
Nanopartículas Híbridas
Micropreconcentración en Fase Sólida
topic Arsenico
Antimonio
Especiación
Miniaturización
Nanotubos de Carbono
Etaas
Trampa de Hidruros
Dispositivo Trampa de Agua
Head Space
Nanopartículas Híbridas
Micropreconcentración en Fase Sólida
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el trabajo de Tesis Doctoral se desarrollaron metodologías analíticas sensibles y robustas para el análisis de ultratrazas de arsénico (As) y antimonio (Sb) con sus respectivas especies. Estos presentan una gran importancia toxicológica y ambiental, reconociéndose cada vez más que la exposición a este tipo de elementos químicos produce grandes efectos sobre la salud. Identificar las especies presentes de estos elementos en diferentes muestras es de interés debido a sus diferencias en movilidad y toxicidad.En términos generales, las metodologías desarrolladas consisten en la adsorción de los hidruros gaseosos de As y Sb sobre un sorbente sólido basado en nanotubos de carbono (NTC) funcionalizados. El proceso de funcionalización consistió en la oxidación de los NTC y la obtención de nanopartículas híbridas al combinarlos con dióxido de titanio (TiO2). Pequeñas cantidades de estos novedosos sorbentes fueron inmovilizados en el interior de un microtips y de una aguja de jeringa (sistema denominado dispositivo trampa de aguja, DTA), respectivamente. Luego se acopló a un sistema de inyección de flujo (IF), generación de hidruros (GH) y se hizo uso de la técnica espacio cabeza (headspace), involucrando así una microextracción en fase sólida de la fase de gas al soporte sólido. La espectrometría de absorción atómica electrotérmica (ETAAS) se utilizó para la determinación, donde la muestra fue inyectada directamente desde la aguja al horno de grafito. Los métodos desarrollados fueron evaluados estadísticamente corroborando su factibilidad y se aplicaron al análisis de muestras de interés ambiental.El presente trabajo de Tesis Doctoral abarca por primera vez una estrategia de especiación de As y Sb para la captura simple de hidruros sobre NTC funcionalizados que emplea ETAAS para la determinación, centrada en la reducción del consumo de reactivos a μL, hermeticidad, semi-automatización y la miniaturización, abarcando los principios de la Química Verde.
In the Doctoral Thesis work, sensitive and robust analytical methodologies were developed for the analysis of ultratraces of arsenic (As) and antimony (Sb) with their respective species. These have a great toxicological and environmental importance, recognizing more and more that exposure to this type of chemical elements produces great effects on health. Identifying the present species of these elements in different samples is of interest due to their differences in mobility and toxicity. In general terms, the methodologies developed consist of the adsorption of the gaseous hydrides of As and Sb on a solid sorbent based on functionalized carbon nanotubes (NTC). The functionalization process consisted of the oxidation of the NTC and the obtaining of hybrid nanoparticles when combined with titanium dioxide (TiO2). Small amounts of these novel sorbents were immobilized inside a microtips and a syringe needle (system called needle trap device, DTA), respectively. Then it was coupled to a system of injection of flow (IF), generation of hydrides (GH) and use of the head space technique (headspace), thus involving a solid phase microextraction of the gas phase to the solid support. Electrothermal atomic absorption spectrometry (ETAAS) was used for the determination, where the sample was injected directly from the needle into the graphite furnace. The developed methods were evaluated statistically, corroborating their feasibility and applied to the analysis of samples of environmental interest. The present work of Doctoral Thesis includes for the first time a strategy of speciation of As and Sb for the simple capture of hydrides on functionalized NTC using ETAAS for the determination, centered in the reduction of the consumption of reagents to μL, hermeticity, semi-automation and miniaturization, encompassing the principles of Green Chemistry.
Fil: Maratta Martínez, Sergio Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
description En el trabajo de Tesis Doctoral se desarrollaron metodologías analíticas sensibles y robustas para el análisis de ultratrazas de arsénico (As) y antimonio (Sb) con sus respectivas especies. Estos presentan una gran importancia toxicológica y ambiental, reconociéndose cada vez más que la exposición a este tipo de elementos químicos produce grandes efectos sobre la salud. Identificar las especies presentes de estos elementos en diferentes muestras es de interés debido a sus diferencias en movilidad y toxicidad.En términos generales, las metodologías desarrolladas consisten en la adsorción de los hidruros gaseosos de As y Sb sobre un sorbente sólido basado en nanotubos de carbono (NTC) funcionalizados. El proceso de funcionalización consistió en la oxidación de los NTC y la obtención de nanopartículas híbridas al combinarlos con dióxido de titanio (TiO2). Pequeñas cantidades de estos novedosos sorbentes fueron inmovilizados en el interior de un microtips y de una aguja de jeringa (sistema denominado dispositivo trampa de aguja, DTA), respectivamente. Luego se acopló a un sistema de inyección de flujo (IF), generación de hidruros (GH) y se hizo uso de la técnica espacio cabeza (headspace), involucrando así una microextracción en fase sólida de la fase de gas al soporte sólido. La espectrometría de absorción atómica electrotérmica (ETAAS) se utilizó para la determinación, donde la muestra fue inyectada directamente desde la aguja al horno de grafito. Los métodos desarrollados fueron evaluados estadísticamente corroborando su factibilidad y se aplicaron al análisis de muestras de interés ambiental.El presente trabajo de Tesis Doctoral abarca por primera vez una estrategia de especiación de As y Sb para la captura simple de hidruros sobre NTC funcionalizados que emplea ETAAS para la determinación, centrada en la reducción del consumo de reactivos a μL, hermeticidad, semi-automatización y la miniaturización, abarcando los principios de la Química Verde.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81191
Maratta Martínez, Sergio Ariel; Pacheco, Pablo Hugo; Micropreconcentración y especiación de As y Sb empleando una aguja cargada con nanotubos de carbono en un sistema de microextracción en fase sólida; 26-2-2019
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81191
identifier_str_mv Maratta Martínez, Sergio Ariel; Pacheco, Pablo Hugo; Micropreconcentración y especiación de As y Sb empleando una aguja cargada con nanotubos de carbono en un sistema de microextracción en fase sólida; 26-2-2019
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fqbf.unsl.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614401805516800
score 13.070432