Especiación de arsénico en agua por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de fluorescencia atómica con generación de hidruros

Autores
Vallejos, Daniela; Schlotthauer, Jonatan; Pedro, J.; Calvo, Myriam; Magni, Diana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las especies inorgánicas de arsénico en muestras de agua subterránea se separaron mediante cromatografía líquida (HPLC) con una columna de intercambio aniónico fuerte (Hamilton PRP-X100) y se detectaron utilizando un sistema de espectrometría de fluorescencia atómica con generación de hidruros (HGAFS) (Rayleigh AF-640A). Una solución tampón de K2HPO4 / KH2PO4 30 mM a pH 6 se usó como fase móvil. Un caudal de muestra de 1,2 ml min-1 permitió la separación de arsenito (As (III)) y arsenato (As (V)) en un tiempo de cromatográfico de 11 minutos. Se utilizó un diseño compuesto central para optimizar los parámetros del sistema HGAFS. Se seleccionaron las concentraciones y velocidades de flujo óptimas de la solución de HCl (12,5% (v/v), 2,3 ml min-1) y la solución de borohidruro de sodio (NaBH4, 1,4% (m/v), 5,1 ml min-1) para lograr la máxima sensibilidad para ambas especies. Se usó ácido monometilarsónico (MMA) como un estándar interno. Se agregó MMA a las soluciones estándar y muestras a un nivel de concentración de 75 µg L-1. El uso de estándar interno permitió la corrección de la deriva instrumental, lo que resultó en una mejora significativa de la precisión del método. Se logró una excelente resolución entre los picos cromatográficos con límites de detección inferiores a 10 µg L-1 para cada especie, los que resultaron compatibles con la normativa vigente según el Código Alimentario Argentino para As en agua de bebida. La metodología analítica se validó y se aplicó a muestras de agua subterránea de la provincia de Santa Fe, Argentina. Las muestras analizadas mostraron una presencia exclusiva de la especie As (V) a niveles de concentración de 604 µg L-1, 687 µg L-1 y 511 µg L-1. La determinación del contenido de As total fue realizada en todas las experiencias a los fines de verificar el balance de masas.
Fil: Vallejos, Daniela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Schlotthauer, Jonatan. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Pedro, J.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Calvo, Myriam. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos; Argentina
Fil: Magni, Diana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
10º Congreso Argentino de Química Analítica
Argentina
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Materia
ARSÉNICO
ESPECIACIÓN
HPLC-HG-AFS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139017

id CONICETDig_2942be47f5dc79b14119290361db6df3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139017
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Especiación de arsénico en agua por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de fluorescencia atómica con generación de hidrurosVallejos, DanielaSchlotthauer, JonatanPedro, J.Calvo, MyriamMagni, DianaARSÉNICOESPECIACIÓNHPLC-HG-AFShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Las especies inorgánicas de arsénico en muestras de agua subterránea se separaron mediante cromatografía líquida (HPLC) con una columna de intercambio aniónico fuerte (Hamilton PRP-X100) y se detectaron utilizando un sistema de espectrometría de fluorescencia atómica con generación de hidruros (HGAFS) (Rayleigh AF-640A). Una solución tampón de K2HPO4 / KH2PO4 30 mM a pH 6 se usó como fase móvil. Un caudal de muestra de 1,2 ml min-1 permitió la separación de arsenito (As (III)) y arsenato (As (V)) en un tiempo de cromatográfico de 11 minutos. Se utilizó un diseño compuesto central para optimizar los parámetros del sistema HGAFS. Se seleccionaron las concentraciones y velocidades de flujo óptimas de la solución de HCl (12,5% (v/v), 2,3 ml min-1) y la solución de borohidruro de sodio (NaBH4, 1,4% (m/v), 5,1 ml min-1) para lograr la máxima sensibilidad para ambas especies. Se usó ácido monometilarsónico (MMA) como un estándar interno. Se agregó MMA a las soluciones estándar y muestras a un nivel de concentración de 75 µg L-1. El uso de estándar interno permitió la corrección de la deriva instrumental, lo que resultó en una mejora significativa de la precisión del método. Se logró una excelente resolución entre los picos cromatográficos con límites de detección inferiores a 10 µg L-1 para cada especie, los que resultaron compatibles con la normativa vigente según el Código Alimentario Argentino para As en agua de bebida. La metodología analítica se validó y se aplicó a muestras de agua subterránea de la provincia de Santa Fe, Argentina. Las muestras analizadas mostraron una presencia exclusiva de la especie As (V) a niveles de concentración de 604 µg L-1, 687 µg L-1 y 511 µg L-1. La determinación del contenido de As total fue realizada en todas las experiencias a los fines de verificar el balance de masas.Fil: Vallejos, Daniela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Schlotthauer, Jonatan. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Pedro, J.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Calvo, Myriam. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos; ArgentinaFil: Magni, Diana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina10º Congreso Argentino de Química AnalíticaArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesUniversidad Nacional de La PampaGarcía, María Soledad2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139017Especiación de arsénico en agua por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de fluorescencia atómica con generación de hidruros; 10º Congreso Argentino de Química Analítica; Argentina; 2019; 69-69978-950-863-375-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aaqa.org.ar/pdfs/10CAQA.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139017instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:49.217CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Especiación de arsénico en agua por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de fluorescencia atómica con generación de hidruros
title Especiación de arsénico en agua por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de fluorescencia atómica con generación de hidruros
spellingShingle Especiación de arsénico en agua por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de fluorescencia atómica con generación de hidruros
Vallejos, Daniela
ARSÉNICO
ESPECIACIÓN
HPLC-HG-AFS
title_short Especiación de arsénico en agua por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de fluorescencia atómica con generación de hidruros
title_full Especiación de arsénico en agua por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de fluorescencia atómica con generación de hidruros
title_fullStr Especiación de arsénico en agua por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de fluorescencia atómica con generación de hidruros
title_full_unstemmed Especiación de arsénico en agua por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de fluorescencia atómica con generación de hidruros
title_sort Especiación de arsénico en agua por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de fluorescencia atómica con generación de hidruros
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejos, Daniela
Schlotthauer, Jonatan
Pedro, J.
Calvo, Myriam
Magni, Diana
author Vallejos, Daniela
author_facet Vallejos, Daniela
Schlotthauer, Jonatan
Pedro, J.
Calvo, Myriam
Magni, Diana
author_role author
author2 Schlotthauer, Jonatan
Pedro, J.
Calvo, Myriam
Magni, Diana
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv García, María Soledad
dc.subject.none.fl_str_mv ARSÉNICO
ESPECIACIÓN
HPLC-HG-AFS
topic ARSÉNICO
ESPECIACIÓN
HPLC-HG-AFS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las especies inorgánicas de arsénico en muestras de agua subterránea se separaron mediante cromatografía líquida (HPLC) con una columna de intercambio aniónico fuerte (Hamilton PRP-X100) y se detectaron utilizando un sistema de espectrometría de fluorescencia atómica con generación de hidruros (HGAFS) (Rayleigh AF-640A). Una solución tampón de K2HPO4 / KH2PO4 30 mM a pH 6 se usó como fase móvil. Un caudal de muestra de 1,2 ml min-1 permitió la separación de arsenito (As (III)) y arsenato (As (V)) en un tiempo de cromatográfico de 11 minutos. Se utilizó un diseño compuesto central para optimizar los parámetros del sistema HGAFS. Se seleccionaron las concentraciones y velocidades de flujo óptimas de la solución de HCl (12,5% (v/v), 2,3 ml min-1) y la solución de borohidruro de sodio (NaBH4, 1,4% (m/v), 5,1 ml min-1) para lograr la máxima sensibilidad para ambas especies. Se usó ácido monometilarsónico (MMA) como un estándar interno. Se agregó MMA a las soluciones estándar y muestras a un nivel de concentración de 75 µg L-1. El uso de estándar interno permitió la corrección de la deriva instrumental, lo que resultó en una mejora significativa de la precisión del método. Se logró una excelente resolución entre los picos cromatográficos con límites de detección inferiores a 10 µg L-1 para cada especie, los que resultaron compatibles con la normativa vigente según el Código Alimentario Argentino para As en agua de bebida. La metodología analítica se validó y se aplicó a muestras de agua subterránea de la provincia de Santa Fe, Argentina. Las muestras analizadas mostraron una presencia exclusiva de la especie As (V) a niveles de concentración de 604 µg L-1, 687 µg L-1 y 511 µg L-1. La determinación del contenido de As total fue realizada en todas las experiencias a los fines de verificar el balance de masas.
Fil: Vallejos, Daniela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Schlotthauer, Jonatan. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Pedro, J.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Calvo, Myriam. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos; Argentina
Fil: Magni, Diana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
10º Congreso Argentino de Química Analítica
Argentina
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
description Las especies inorgánicas de arsénico en muestras de agua subterránea se separaron mediante cromatografía líquida (HPLC) con una columna de intercambio aniónico fuerte (Hamilton PRP-X100) y se detectaron utilizando un sistema de espectrometría de fluorescencia atómica con generación de hidruros (HGAFS) (Rayleigh AF-640A). Una solución tampón de K2HPO4 / KH2PO4 30 mM a pH 6 se usó como fase móvil. Un caudal de muestra de 1,2 ml min-1 permitió la separación de arsenito (As (III)) y arsenato (As (V)) en un tiempo de cromatográfico de 11 minutos. Se utilizó un diseño compuesto central para optimizar los parámetros del sistema HGAFS. Se seleccionaron las concentraciones y velocidades de flujo óptimas de la solución de HCl (12,5% (v/v), 2,3 ml min-1) y la solución de borohidruro de sodio (NaBH4, 1,4% (m/v), 5,1 ml min-1) para lograr la máxima sensibilidad para ambas especies. Se usó ácido monometilarsónico (MMA) como un estándar interno. Se agregó MMA a las soluciones estándar y muestras a un nivel de concentración de 75 µg L-1. El uso de estándar interno permitió la corrección de la deriva instrumental, lo que resultó en una mejora significativa de la precisión del método. Se logró una excelente resolución entre los picos cromatográficos con límites de detección inferiores a 10 µg L-1 para cada especie, los que resultaron compatibles con la normativa vigente según el Código Alimentario Argentino para As en agua de bebida. La metodología analítica se validó y se aplicó a muestras de agua subterránea de la provincia de Santa Fe, Argentina. Las muestras analizadas mostraron una presencia exclusiva de la especie As (V) a niveles de concentración de 604 µg L-1, 687 µg L-1 y 511 µg L-1. La determinación del contenido de As total fue realizada en todas las experiencias a los fines de verificar el balance de masas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/139017
Especiación de arsénico en agua por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de fluorescencia atómica con generación de hidruros; 10º Congreso Argentino de Química Analítica; Argentina; 2019; 69-69
978-950-863-375-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/139017
identifier_str_mv Especiación de arsénico en agua por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de fluorescencia atómica con generación de hidruros; 10º Congreso Argentino de Química Analítica; Argentina; 2019; 69-69
978-950-863-375-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aaqa.org.ar/pdfs/10CAQA.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613079674912768
score 13.069144