Instantánea de un deseo: atisbos de una pasión lesbiana en Celos de María Fasce

Autores
Arnés, Laura Antonella
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Celos (Fasce, 2007) va a poner en escena la complejidad de la relación entre deseo lesbiano y su representación. Como corresponde a un contexto en el que lo pensable y lo decible responden a un imaginario y a una narrativa heterosexual y patriarcal, el deseo lesbiano va a construirse como esa figura que permanece sin nombre pero que, sin embargo, se hace visible más allá de él. Frente a la materialidad del cuerpo deseado, la espera creativa será, para la protagonista, la única posibilidad de satisfacción. Es por eso que se organiza, entre las paredes del ámbito doméstico, un sistema de miradas que hace visible -en las dobleces del lenguaje, en las fisuras de las convenciones- a la pasión lesbiana. Bajo el lápiz o el ojo anhelante, el cuerpo femenino aparecerá reconfigurado (fragmentado, metaforizado, imaginado) y sólo un gesto permitirá su posesión: su sublimación en obra de arte.
Fil: Arnés, Laura Antonella. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
LITERATURA ARGENTINA
MARÍA FASCE
MIRADA LESBIANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193560

id CONICETDig_b86d91e08e35ffe1b8c2039dd579f9fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193560
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Instantánea de un deseo: atisbos de una pasión lesbiana en Celos de María FasceArnés, Laura AntonellaLITERATURA ARGENTINAMARÍA FASCEMIRADA LESBIANAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Celos (Fasce, 2007) va a poner en escena la complejidad de la relación entre deseo lesbiano y su representación. Como corresponde a un contexto en el que lo pensable y lo decible responden a un imaginario y a una narrativa heterosexual y patriarcal, el deseo lesbiano va a construirse como esa figura que permanece sin nombre pero que, sin embargo, se hace visible más allá de él. Frente a la materialidad del cuerpo deseado, la espera creativa será, para la protagonista, la única posibilidad de satisfacción. Es por eso que se organiza, entre las paredes del ámbito doméstico, un sistema de miradas que hace visible -en las dobleces del lenguaje, en las fisuras de las convenciones- a la pasión lesbiana. Bajo el lápiz o el ojo anhelante, el cuerpo femenino aparecerá reconfigurado (fragmentado, metaforizado, imaginado) y sólo un gesto permitirá su posesión: su sublimación en obra de arte.Fil: Arnés, Laura Antonella. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEcheverría, S.2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193560Arnés, Laura Antonella; Instantánea de un deseo: atisbos de una pasión lesbiana en Celos de María Fasce; Echeverría, S.; No retornable; 2010; 6; 10-2010; 1-81853-18141853-1814CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.no-retornable.com.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193560instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:35.338CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Instantánea de un deseo: atisbos de una pasión lesbiana en Celos de María Fasce
title Instantánea de un deseo: atisbos de una pasión lesbiana en Celos de María Fasce
spellingShingle Instantánea de un deseo: atisbos de una pasión lesbiana en Celos de María Fasce
Arnés, Laura Antonella
LITERATURA ARGENTINA
MARÍA FASCE
MIRADA LESBIANA
title_short Instantánea de un deseo: atisbos de una pasión lesbiana en Celos de María Fasce
title_full Instantánea de un deseo: atisbos de una pasión lesbiana en Celos de María Fasce
title_fullStr Instantánea de un deseo: atisbos de una pasión lesbiana en Celos de María Fasce
title_full_unstemmed Instantánea de un deseo: atisbos de una pasión lesbiana en Celos de María Fasce
title_sort Instantánea de un deseo: atisbos de una pasión lesbiana en Celos de María Fasce
dc.creator.none.fl_str_mv Arnés, Laura Antonella
author Arnés, Laura Antonella
author_facet Arnés, Laura Antonella
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA ARGENTINA
MARÍA FASCE
MIRADA LESBIANA
topic LITERATURA ARGENTINA
MARÍA FASCE
MIRADA LESBIANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Celos (Fasce, 2007) va a poner en escena la complejidad de la relación entre deseo lesbiano y su representación. Como corresponde a un contexto en el que lo pensable y lo decible responden a un imaginario y a una narrativa heterosexual y patriarcal, el deseo lesbiano va a construirse como esa figura que permanece sin nombre pero que, sin embargo, se hace visible más allá de él. Frente a la materialidad del cuerpo deseado, la espera creativa será, para la protagonista, la única posibilidad de satisfacción. Es por eso que se organiza, entre las paredes del ámbito doméstico, un sistema de miradas que hace visible -en las dobleces del lenguaje, en las fisuras de las convenciones- a la pasión lesbiana. Bajo el lápiz o el ojo anhelante, el cuerpo femenino aparecerá reconfigurado (fragmentado, metaforizado, imaginado) y sólo un gesto permitirá su posesión: su sublimación en obra de arte.
Fil: Arnés, Laura Antonella. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Celos (Fasce, 2007) va a poner en escena la complejidad de la relación entre deseo lesbiano y su representación. Como corresponde a un contexto en el que lo pensable y lo decible responden a un imaginario y a una narrativa heterosexual y patriarcal, el deseo lesbiano va a construirse como esa figura que permanece sin nombre pero que, sin embargo, se hace visible más allá de él. Frente a la materialidad del cuerpo deseado, la espera creativa será, para la protagonista, la única posibilidad de satisfacción. Es por eso que se organiza, entre las paredes del ámbito doméstico, un sistema de miradas que hace visible -en las dobleces del lenguaje, en las fisuras de las convenciones- a la pasión lesbiana. Bajo el lápiz o el ojo anhelante, el cuerpo femenino aparecerá reconfigurado (fragmentado, metaforizado, imaginado) y sólo un gesto permitirá su posesión: su sublimación en obra de arte.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193560
Arnés, Laura Antonella; Instantánea de un deseo: atisbos de una pasión lesbiana en Celos de María Fasce; Echeverría, S.; No retornable; 2010; 6; 10-2010; 1-8
1853-1814
1853-1814
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193560
identifier_str_mv Arnés, Laura Antonella; Instantánea de un deseo: atisbos de una pasión lesbiana en Celos de María Fasce; Echeverría, S.; No retornable; 2010; 6; 10-2010; 1-8
1853-1814
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.no-retornable.com.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Echeverría, S.
publisher.none.fl_str_mv Echeverría, S.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613508644208640
score 13.070432