La disciplina botánica en las expediciones ilustradas por la América Meridional austral en la segunda mitad del siglo XVIII y sus aportes a las políticas borbónicas

Autores
Gentinetta, Martín Alejandro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo propone algunas reflexiones que muestran cómo se incorporó la disciplina botánica en las expediciones ilustradas hispánicas y los viajes de exploración de la segunda mitad del siglo XVIII. La presencia de esta disciplina estuvo relacionada con la implementación de políticas de reforma dentro del Imperio español que tenían por objetivo un mejor aprovechamiento de los recursos naturales hispanoamericanos. La botánica ofrecía instrumentos para descubrir y describir plantas, catalogarlas, averiguar sus usos e indicar la mejor manera de explotarlos; al mismo tiempo contribuía a aumentar los conocimientos sobre el mundo natural. En ese sentido, este trabajo muestra las maneras en que los botánicos españoles reflexionaron sobre los alcances y aportes de su disciplina y cómo esas propuestas se guiaron las actividades botánicas realizadas en el transcurso de las expediciones ilustradas por las regiones australes de la América meridional.
This paper proposes some ideas to explain the role the botanical discipline played in Hispanic Enlightenment expeditions and exploration travels during the second half of the Eighteenth century. The participation of this discipline was related to the development of reform policies inside the Spanish Empire. A major objective of these policies was to improve the exploitation of Hispanic natural resources. Botany offered some tools to discover and describe plants, to categorise them and to investigate their uses. At the same time, botany increased the general knowledge of the natural world. Therefore, this paper tries to show Spanish botanists’ reflections on their discipline and how these ideas guided botanical activities during the Enlightenment expeditions to southern South America.
Fil: Gentinetta, Martín Alejandro. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
Expediciones ilustradas
Botánica
Reformas borbónicas
Siglo XVIII
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199311

id CONICETDig_b8685d84cee9ee07c5f74d5eeab7719c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199311
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La disciplina botánica en las expediciones ilustradas por la América Meridional austral en la segunda mitad del siglo XVIII y sus aportes a las políticas borbónicasThe botanical discipline in the enlightenment expeditions to southern South America in the second half of eighteenth century and its contributions to the Bourbon policiesGentinetta, Martín AlejandroExpediciones ilustradasBotánicaReformas borbónicasSiglo XVIIIhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo propone algunas reflexiones que muestran cómo se incorporó la disciplina botánica en las expediciones ilustradas hispánicas y los viajes de exploración de la segunda mitad del siglo XVIII. La presencia de esta disciplina estuvo relacionada con la implementación de políticas de reforma dentro del Imperio español que tenían por objetivo un mejor aprovechamiento de los recursos naturales hispanoamericanos. La botánica ofrecía instrumentos para descubrir y describir plantas, catalogarlas, averiguar sus usos e indicar la mejor manera de explotarlos; al mismo tiempo contribuía a aumentar los conocimientos sobre el mundo natural. En ese sentido, este trabajo muestra las maneras en que los botánicos españoles reflexionaron sobre los alcances y aportes de su disciplina y cómo esas propuestas se guiaron las actividades botánicas realizadas en el transcurso de las expediciones ilustradas por las regiones australes de la América meridional.This paper proposes some ideas to explain the role the botanical discipline played in Hispanic Enlightenment expeditions and exploration travels during the second half of the Eighteenth century. The participation of this discipline was related to the development of reform policies inside the Spanish Empire. A major objective of these policies was to improve the exploitation of Hispanic natural resources. Botany offered some tools to discover and describe plants, to categorise them and to investigate their uses. At the same time, botany increased the general knowledge of the natural world. Therefore, this paper tries to show Spanish botanists’ reflections on their discipline and how these ideas guided botanical activities during the Enlightenment expeditions to southern South America.Fil: Gentinetta, Martín Alejandro. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199311Gentinetta, Martín Alejandro; La disciplina botánica en las expediciones ilustradas por la América Meridional austral en la segunda mitad del siglo XVIII y sus aportes a las políticas borbónicas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario Escuela de Historia Virtual; 3; 3-2012; 39-611853-7049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/4598info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199311instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:23.51CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La disciplina botánica en las expediciones ilustradas por la América Meridional austral en la segunda mitad del siglo XVIII y sus aportes a las políticas borbónicas
The botanical discipline in the enlightenment expeditions to southern South America in the second half of eighteenth century and its contributions to the Bourbon policies
title La disciplina botánica en las expediciones ilustradas por la América Meridional austral en la segunda mitad del siglo XVIII y sus aportes a las políticas borbónicas
spellingShingle La disciplina botánica en las expediciones ilustradas por la América Meridional austral en la segunda mitad del siglo XVIII y sus aportes a las políticas borbónicas
Gentinetta, Martín Alejandro
Expediciones ilustradas
Botánica
Reformas borbónicas
Siglo XVIII
title_short La disciplina botánica en las expediciones ilustradas por la América Meridional austral en la segunda mitad del siglo XVIII y sus aportes a las políticas borbónicas
title_full La disciplina botánica en las expediciones ilustradas por la América Meridional austral en la segunda mitad del siglo XVIII y sus aportes a las políticas borbónicas
title_fullStr La disciplina botánica en las expediciones ilustradas por la América Meridional austral en la segunda mitad del siglo XVIII y sus aportes a las políticas borbónicas
title_full_unstemmed La disciplina botánica en las expediciones ilustradas por la América Meridional austral en la segunda mitad del siglo XVIII y sus aportes a las políticas borbónicas
title_sort La disciplina botánica en las expediciones ilustradas por la América Meridional austral en la segunda mitad del siglo XVIII y sus aportes a las políticas borbónicas
dc.creator.none.fl_str_mv Gentinetta, Martín Alejandro
author Gentinetta, Martín Alejandro
author_facet Gentinetta, Martín Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Expediciones ilustradas
Botánica
Reformas borbónicas
Siglo XVIII
topic Expediciones ilustradas
Botánica
Reformas borbónicas
Siglo XVIII
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone algunas reflexiones que muestran cómo se incorporó la disciplina botánica en las expediciones ilustradas hispánicas y los viajes de exploración de la segunda mitad del siglo XVIII. La presencia de esta disciplina estuvo relacionada con la implementación de políticas de reforma dentro del Imperio español que tenían por objetivo un mejor aprovechamiento de los recursos naturales hispanoamericanos. La botánica ofrecía instrumentos para descubrir y describir plantas, catalogarlas, averiguar sus usos e indicar la mejor manera de explotarlos; al mismo tiempo contribuía a aumentar los conocimientos sobre el mundo natural. En ese sentido, este trabajo muestra las maneras en que los botánicos españoles reflexionaron sobre los alcances y aportes de su disciplina y cómo esas propuestas se guiaron las actividades botánicas realizadas en el transcurso de las expediciones ilustradas por las regiones australes de la América meridional.
This paper proposes some ideas to explain the role the botanical discipline played in Hispanic Enlightenment expeditions and exploration travels during the second half of the Eighteenth century. The participation of this discipline was related to the development of reform policies inside the Spanish Empire. A major objective of these policies was to improve the exploitation of Hispanic natural resources. Botany offered some tools to discover and describe plants, to categorise them and to investigate their uses. At the same time, botany increased the general knowledge of the natural world. Therefore, this paper tries to show Spanish botanists’ reflections on their discipline and how these ideas guided botanical activities during the Enlightenment expeditions to southern South America.
Fil: Gentinetta, Martín Alejandro. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description El presente trabajo propone algunas reflexiones que muestran cómo se incorporó la disciplina botánica en las expediciones ilustradas hispánicas y los viajes de exploración de la segunda mitad del siglo XVIII. La presencia de esta disciplina estuvo relacionada con la implementación de políticas de reforma dentro del Imperio español que tenían por objetivo un mejor aprovechamiento de los recursos naturales hispanoamericanos. La botánica ofrecía instrumentos para descubrir y describir plantas, catalogarlas, averiguar sus usos e indicar la mejor manera de explotarlos; al mismo tiempo contribuía a aumentar los conocimientos sobre el mundo natural. En ese sentido, este trabajo muestra las maneras en que los botánicos españoles reflexionaron sobre los alcances y aportes de su disciplina y cómo esas propuestas se guiaron las actividades botánicas realizadas en el transcurso de las expediciones ilustradas por las regiones australes de la América meridional.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199311
Gentinetta, Martín Alejandro; La disciplina botánica en las expediciones ilustradas por la América Meridional austral en la segunda mitad del siglo XVIII y sus aportes a las políticas borbónicas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario Escuela de Historia Virtual; 3; 3-2012; 39-61
1853-7049
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199311
identifier_str_mv Gentinetta, Martín Alejandro; La disciplina botánica en las expediciones ilustradas por la América Meridional austral en la segunda mitad del siglo XVIII y sus aportes a las políticas borbónicas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario Escuela de Historia Virtual; 3; 3-2012; 39-61
1853-7049
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/4598
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270156116459520
score 13.13397