Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad: en favor del compromiso político
- Autores
- Correa Lucero, Horacio Edgardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo menciona el giro en favor de los enfoques participativos o comprometidos políticamente en el campo CTS, realizando una propuesta para su profundización desde una senda alineada con la teoría crítica de la tecnología. Inspirado en los aportes de Andrew Feenberg y Johan Söderberg, el artículo emprende esta tarea mediante la conjunción de conceptos de la perspectiva de la construcción social de la tecnología con aquellos de una tradición hegeliano-marxista interesada en visiones del sistema capitalista como una totalidad que limita la contingencia en el desarrollo tecnológico. Así, propone el rescate de conceptos como clase, capitalismo y lógica del capital, para la comprensión del desarrollo tecnológico. En el curso de esta tarea, el relativismo constructivista es considerado un problema central para profundizar este giro y se lo reemplaza por una evaluación de los códigos técnicos y del contexto social más amplio que el capitalismo representa. En el trascurso del texto, se expone una reutilización de los conceptos constructivistas con arreglo a los intereses de una posición alineada con la teoría crítica de la tecnología. Así, el concepto “marco tecnológico” se asociará con el de “código técnico”, de Feenberg, y con el rescate de la lógica mercantil pregonada por la teoría crítica y Söderberg.
The paper mentions the turn in favor of participatory or politically engaged approaches in the STS field, and outlines a proposal for deepening this turn within a critical theory of technology route. Inspired in the contributions of Andrew Feenberg and Johan Söderberg, the paper undertakes this task through a combination of concepts from the perspective of social construction of technology with those of a Hegelian-Marxist tradition interested in visions of the capitalist system as a whole posing limits to contingency in technological development. Thus, it offers to rescue such concepts as class, capitalism, market relations and logic of the capital, to better understand technological development. During this task, constructivist relativism is considered a central problem to deepen this turn and thus replaced by an assessment of the technical codes and the wider social context represented by capitalism. In the following parts the paper presents a reuse of constructivist concepts according to the interests of a position aligned with critical theory of technology. Thus, the concept of “technological frame” will be associated with Feenberg’s “technical code” and with the rescue of the market logic advocated by critical theory and Söderberg.
Fil: Correa Lucero, Horacio Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
GIRO PARTICIPATORIO
COMPROMISO POLÍTICO
TEORÍA CRÍTICA DE LA TECNOLOGÍA
SCOT
Marco tecnológico
Código técnico
Lógica mercantil
Lógica del capital
Capitalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101270
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b846f7f420ea6043190b606cd9332703 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101270 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad: en favor del compromiso políticoStudies on science, technology and society: in favor of political commitmentCorrea Lucero, Horacio EdgardoGIRO PARTICIPATORIOCOMPROMISO POLÍTICOTEORÍA CRÍTICA DE LA TECNOLOGÍASCOTMarco tecnológicoCódigo técnicoLógica mercantilLógica del capitalCapitalismohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo menciona el giro en favor de los enfoques participativos o comprometidos políticamente en el campo CTS, realizando una propuesta para su profundización desde una senda alineada con la teoría crítica de la tecnología. Inspirado en los aportes de Andrew Feenberg y Johan Söderberg, el artículo emprende esta tarea mediante la conjunción de conceptos de la perspectiva de la construcción social de la tecnología con aquellos de una tradición hegeliano-marxista interesada en visiones del sistema capitalista como una totalidad que limita la contingencia en el desarrollo tecnológico. Así, propone el rescate de conceptos como clase, capitalismo y lógica del capital, para la comprensión del desarrollo tecnológico. En el curso de esta tarea, el relativismo constructivista es considerado un problema central para profundizar este giro y se lo reemplaza por una evaluación de los códigos técnicos y del contexto social más amplio que el capitalismo representa. En el trascurso del texto, se expone una reutilización de los conceptos constructivistas con arreglo a los intereses de una posición alineada con la teoría crítica de la tecnología. Así, el concepto “marco tecnológico” se asociará con el de “código técnico”, de Feenberg, y con el rescate de la lógica mercantil pregonada por la teoría crítica y Söderberg.The paper mentions the turn in favor of participatory or politically engaged approaches in the STS field, and outlines a proposal for deepening this turn within a critical theory of technology route. Inspired in the contributions of Andrew Feenberg and Johan Söderberg, the paper undertakes this task through a combination of concepts from the perspective of social construction of technology with those of a Hegelian-Marxist tradition interested in visions of the capitalist system as a whole posing limits to contingency in technological development. Thus, it offers to rescue such concepts as class, capitalism, market relations and logic of the capital, to better understand technological development. During this task, constructivist relativism is considered a central problem to deepen this turn and thus replaced by an assessment of the technical codes and the wider social context represented by capitalism. In the following parts the paper presents a reuse of constructivist concepts according to the interests of a position aligned with critical theory of technology. Thus, the concept of “technological frame” will be associated with Feenberg’s “technical code” and with the rescue of the market logic advocated by critical theory and Söderberg.Fil: Correa Lucero, Horacio Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade de Sao Paulo2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101270Correa Lucero, Horacio Edgardo; Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad: en favor del compromiso político; Universidade de Sao Paulo; Scientia Studia; 12; 3; 7-2014; 511-5341678-3166CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1678-31662014000300006&lng=es&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S1678-31662014000300006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101270instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:37.642CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad: en favor del compromiso político Studies on science, technology and society: in favor of political commitment |
title |
Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad: en favor del compromiso político |
spellingShingle |
Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad: en favor del compromiso político Correa Lucero, Horacio Edgardo GIRO PARTICIPATORIO COMPROMISO POLÍTICO TEORÍA CRÍTICA DE LA TECNOLOGÍA SCOT Marco tecnológico Código técnico Lógica mercantil Lógica del capital Capitalismo |
title_short |
Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad: en favor del compromiso político |
title_full |
Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad: en favor del compromiso político |
title_fullStr |
Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad: en favor del compromiso político |
title_full_unstemmed |
Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad: en favor del compromiso político |
title_sort |
Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad: en favor del compromiso político |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa Lucero, Horacio Edgardo |
author |
Correa Lucero, Horacio Edgardo |
author_facet |
Correa Lucero, Horacio Edgardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GIRO PARTICIPATORIO COMPROMISO POLÍTICO TEORÍA CRÍTICA DE LA TECNOLOGÍA SCOT Marco tecnológico Código técnico Lógica mercantil Lógica del capital Capitalismo |
topic |
GIRO PARTICIPATORIO COMPROMISO POLÍTICO TEORÍA CRÍTICA DE LA TECNOLOGÍA SCOT Marco tecnológico Código técnico Lógica mercantil Lógica del capital Capitalismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo menciona el giro en favor de los enfoques participativos o comprometidos políticamente en el campo CTS, realizando una propuesta para su profundización desde una senda alineada con la teoría crítica de la tecnología. Inspirado en los aportes de Andrew Feenberg y Johan Söderberg, el artículo emprende esta tarea mediante la conjunción de conceptos de la perspectiva de la construcción social de la tecnología con aquellos de una tradición hegeliano-marxista interesada en visiones del sistema capitalista como una totalidad que limita la contingencia en el desarrollo tecnológico. Así, propone el rescate de conceptos como clase, capitalismo y lógica del capital, para la comprensión del desarrollo tecnológico. En el curso de esta tarea, el relativismo constructivista es considerado un problema central para profundizar este giro y se lo reemplaza por una evaluación de los códigos técnicos y del contexto social más amplio que el capitalismo representa. En el trascurso del texto, se expone una reutilización de los conceptos constructivistas con arreglo a los intereses de una posición alineada con la teoría crítica de la tecnología. Así, el concepto “marco tecnológico” se asociará con el de “código técnico”, de Feenberg, y con el rescate de la lógica mercantil pregonada por la teoría crítica y Söderberg. The paper mentions the turn in favor of participatory or politically engaged approaches in the STS field, and outlines a proposal for deepening this turn within a critical theory of technology route. Inspired in the contributions of Andrew Feenberg and Johan Söderberg, the paper undertakes this task through a combination of concepts from the perspective of social construction of technology with those of a Hegelian-Marxist tradition interested in visions of the capitalist system as a whole posing limits to contingency in technological development. Thus, it offers to rescue such concepts as class, capitalism, market relations and logic of the capital, to better understand technological development. During this task, constructivist relativism is considered a central problem to deepen this turn and thus replaced by an assessment of the technical codes and the wider social context represented by capitalism. In the following parts the paper presents a reuse of constructivist concepts according to the interests of a position aligned with critical theory of technology. Thus, the concept of “technological frame” will be associated with Feenberg’s “technical code” and with the rescue of the market logic advocated by critical theory and Söderberg. Fil: Correa Lucero, Horacio Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo menciona el giro en favor de los enfoques participativos o comprometidos políticamente en el campo CTS, realizando una propuesta para su profundización desde una senda alineada con la teoría crítica de la tecnología. Inspirado en los aportes de Andrew Feenberg y Johan Söderberg, el artículo emprende esta tarea mediante la conjunción de conceptos de la perspectiva de la construcción social de la tecnología con aquellos de una tradición hegeliano-marxista interesada en visiones del sistema capitalista como una totalidad que limita la contingencia en el desarrollo tecnológico. Así, propone el rescate de conceptos como clase, capitalismo y lógica del capital, para la comprensión del desarrollo tecnológico. En el curso de esta tarea, el relativismo constructivista es considerado un problema central para profundizar este giro y se lo reemplaza por una evaluación de los códigos técnicos y del contexto social más amplio que el capitalismo representa. En el trascurso del texto, se expone una reutilización de los conceptos constructivistas con arreglo a los intereses de una posición alineada con la teoría crítica de la tecnología. Así, el concepto “marco tecnológico” se asociará con el de “código técnico”, de Feenberg, y con el rescate de la lógica mercantil pregonada por la teoría crítica y Söderberg. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101270 Correa Lucero, Horacio Edgardo; Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad: en favor del compromiso político; Universidade de Sao Paulo; Scientia Studia; 12; 3; 7-2014; 511-534 1678-3166 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101270 |
identifier_str_mv |
Correa Lucero, Horacio Edgardo; Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad: en favor del compromiso político; Universidade de Sao Paulo; Scientia Studia; 12; 3; 7-2014; 511-534 1678-3166 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1678-31662014000300006&lng=es&nrm=iso&tlng=en info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S1678-31662014000300006 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Sao Paulo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Sao Paulo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269042934546432 |
score |
13.13397 |