Péptidos antioxidantes derivados de la digestión gastrointestinal de proteínas de amaranto: una primera aproximación a la evaluación de su absorción intestinal y posterior activida...

Autores
Orsini Delgado, María Cecilia; Añon, Maria Cristina; Tironi, Valeria Anahi
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se evaluó la absorción intestinal de péptidos antioxidantes generados por digestión gastrointestinal simulada de proteínas de Amaranthus mantegazzianus. Digeridos gastrointestinales de aislado proteico (AD) y de hidrolizado con alcalasa (HD) fueron separados mediante FPLC de exclusión molecular en fracciones cuya actividad fue evaluada por los métodos ORAC y HORAC. Las fracciones más activas (0,7-1,8 kDa) fueron sometidas a ensayos de simulación de la absorción intestinal utilizando monocapas de células Caco-2/TC7 sobre insertos de poliéster (0,4 μm), colocando las muestras en la cámara apical (incubación 3 h, 37 °C). Se analizó la concentración peptídica (método de Lowry), composición molecular (RP-HPLC) y actividad antioxidante (método ORAC) de las muestras iniciales, cámaras apical y basolateral. Ciertos péptidos fueron capaces de atravesar la monocapa celular, previa modificación en algunos casos. El potencial antioxidante de todas las cámaras apicales aumentó debido probablemente a la acción de las peptidasas del borde en cepillo. Las cámaras basolaterales presentaron aumento o disminución del potencial antioxidante respecto a las cámaras apicales, dependiendo del tipo de moléculas que atravesó en cada caso la monocapa celular. Los resultados sugieren una absorción intestinal potencial de componentes peptídicos antioxidantes de amaranto posibilitando su acción en tejidos blanco internos del organismo.
Intestinal absorption of antioxidant peptides from simulated gastrointestinal digestion of Amaranthus mantegazzianus proteins was evaluated. Gastrointestinal digests (AD and HD) were obtained from protein isolate (A) and its alcalase hydrolysate (H) and separated by molecular exclusion FPLC into fractions which activity was evaluated by the ORAC and HORAC methods. Active fractions (0,7-1,8 kDa) were submitted to intestinal absorption simulation using monolayers of Caco-2/TC7 cells on polyester inserts (0,4 μm). Samples were seeded in the apical compartment (incubation 3 h, 37 °C). Original, apical and basolateral samples were analysed for peptide concentration (Lowry method), molecular composition (RP-HPLC) and antioxidant activity (ORAC method). Some peptides were able to cross the cell monolayer, with previous modifications in some cases. The antioxidant potential of the apical compartments increased in all cases due probably to the action of the brush border peptidases. Basolateral compartments presented increments or reductions of the antioxidant potentials respect to the apical ones, depending on which molecules crossed the monolayer in each case. Results suggest a potential intestinal absorption of amaranth antioxidant peptides which would be able to act inside the organism.
Fil: Orsini Delgado, María Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Añon, Maria Cristina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Tironi, Valeria Anahi. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Materia
Amaranto
Péptidos antioxidantes
Digestión gastrointestinal
Absorción intestinal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57788

id CONICETDig_b83eb91e31381dbdfe2149d8ef51bfa8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57788
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Péptidos antioxidantes derivados de la digestión gastrointestinal de proteínas de amaranto: una primera aproximación a la evaluación de su absorción intestinal y posterior actividadAntioxidant peptides from gastrointestinal digestion of amaranth proteins: A first approach to the evaluation of the intestinal absorption and subsequent activityOrsini Delgado, María CeciliaAñon, Maria CristinaTironi, Valeria AnahiAmarantoPéptidos antioxidantesDigestión gastrointestinalAbsorción intestinalhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Se evaluó la absorción intestinal de péptidos antioxidantes generados por digestión gastrointestinal simulada de proteínas de Amaranthus mantegazzianus. Digeridos gastrointestinales de aislado proteico (AD) y de hidrolizado con alcalasa (HD) fueron separados mediante FPLC de exclusión molecular en fracciones cuya actividad fue evaluada por los métodos ORAC y HORAC. Las fracciones más activas (0,7-1,8 kDa) fueron sometidas a ensayos de simulación de la absorción intestinal utilizando monocapas de células Caco-2/TC7 sobre insertos de poliéster (0,4 μm), colocando las muestras en la cámara apical (incubación 3 h, 37 °C). Se analizó la concentración peptídica (método de Lowry), composición molecular (RP-HPLC) y actividad antioxidante (método ORAC) de las muestras iniciales, cámaras apical y basolateral. Ciertos péptidos fueron capaces de atravesar la monocapa celular, previa modificación en algunos casos. El potencial antioxidante de todas las cámaras apicales aumentó debido probablemente a la acción de las peptidasas del borde en cepillo. Las cámaras basolaterales presentaron aumento o disminución del potencial antioxidante respecto a las cámaras apicales, dependiendo del tipo de moléculas que atravesó en cada caso la monocapa celular. Los resultados sugieren una absorción intestinal potencial de componentes peptídicos antioxidantes de amaranto posibilitando su acción en tejidos blanco internos del organismo.Intestinal absorption of antioxidant peptides from simulated gastrointestinal digestion of Amaranthus mantegazzianus proteins was evaluated. Gastrointestinal digests (AD and HD) were obtained from protein isolate (A) and its alcalase hydrolysate (H) and separated by molecular exclusion FPLC into fractions which activity was evaluated by the ORAC and HORAC methods. Active fractions (0,7-1,8 kDa) were submitted to intestinal absorption simulation using monolayers of Caco-2/TC7 cells on polyester inserts (0,4 μm). Samples were seeded in the apical compartment (incubation 3 h, 37 °C). Original, apical and basolateral samples were analysed for peptide concentration (Lowry method), molecular composition (RP-HPLC) and antioxidant activity (ORAC method). Some peptides were able to cross the cell monolayer, with previous modifications in some cases. The antioxidant potential of the apical compartments increased in all cases due probably to the action of the brush border peptidases. Basolateral compartments presented increments or reductions of the antioxidant potentials respect to the apical ones, depending on which molecules crossed the monolayer in each case. Results suggest a potential intestinal absorption of amaranth antioxidant peptides which would be able to act inside the organism.Fil: Orsini Delgado, María Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Añon, Maria Cristina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Tironi, Valeria Anahi. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaLaboratorio Tecnológico del Uruguay2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57788Orsini Delgado, María Cecilia; Añon, Maria Cristina; Tironi, Valeria Anahi; Péptidos antioxidantes derivados de la digestión gastrointestinal de proteínas de amaranto: una primera aproximación a la evaluación de su absorción intestinal y posterior actividad; Laboratorio Tecnológico del Uruguay; Innotec; 11; 6-2016; 18-261688-6593CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.latu.org.uy/index.php/INNOTEC/article/view/325info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57788instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:43.514CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Péptidos antioxidantes derivados de la digestión gastrointestinal de proteínas de amaranto: una primera aproximación a la evaluación de su absorción intestinal y posterior actividad
Antioxidant peptides from gastrointestinal digestion of amaranth proteins: A first approach to the evaluation of the intestinal absorption and subsequent activity
title Péptidos antioxidantes derivados de la digestión gastrointestinal de proteínas de amaranto: una primera aproximación a la evaluación de su absorción intestinal y posterior actividad
spellingShingle Péptidos antioxidantes derivados de la digestión gastrointestinal de proteínas de amaranto: una primera aproximación a la evaluación de su absorción intestinal y posterior actividad
Orsini Delgado, María Cecilia
Amaranto
Péptidos antioxidantes
Digestión gastrointestinal
Absorción intestinal
title_short Péptidos antioxidantes derivados de la digestión gastrointestinal de proteínas de amaranto: una primera aproximación a la evaluación de su absorción intestinal y posterior actividad
title_full Péptidos antioxidantes derivados de la digestión gastrointestinal de proteínas de amaranto: una primera aproximación a la evaluación de su absorción intestinal y posterior actividad
title_fullStr Péptidos antioxidantes derivados de la digestión gastrointestinal de proteínas de amaranto: una primera aproximación a la evaluación de su absorción intestinal y posterior actividad
title_full_unstemmed Péptidos antioxidantes derivados de la digestión gastrointestinal de proteínas de amaranto: una primera aproximación a la evaluación de su absorción intestinal y posterior actividad
title_sort Péptidos antioxidantes derivados de la digestión gastrointestinal de proteínas de amaranto: una primera aproximación a la evaluación de su absorción intestinal y posterior actividad
dc.creator.none.fl_str_mv Orsini Delgado, María Cecilia
Añon, Maria Cristina
Tironi, Valeria Anahi
author Orsini Delgado, María Cecilia
author_facet Orsini Delgado, María Cecilia
Añon, Maria Cristina
Tironi, Valeria Anahi
author_role author
author2 Añon, Maria Cristina
Tironi, Valeria Anahi
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Amaranto
Péptidos antioxidantes
Digestión gastrointestinal
Absorción intestinal
topic Amaranto
Péptidos antioxidantes
Digestión gastrointestinal
Absorción intestinal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Se evaluó la absorción intestinal de péptidos antioxidantes generados por digestión gastrointestinal simulada de proteínas de Amaranthus mantegazzianus. Digeridos gastrointestinales de aislado proteico (AD) y de hidrolizado con alcalasa (HD) fueron separados mediante FPLC de exclusión molecular en fracciones cuya actividad fue evaluada por los métodos ORAC y HORAC. Las fracciones más activas (0,7-1,8 kDa) fueron sometidas a ensayos de simulación de la absorción intestinal utilizando monocapas de células Caco-2/TC7 sobre insertos de poliéster (0,4 μm), colocando las muestras en la cámara apical (incubación 3 h, 37 °C). Se analizó la concentración peptídica (método de Lowry), composición molecular (RP-HPLC) y actividad antioxidante (método ORAC) de las muestras iniciales, cámaras apical y basolateral. Ciertos péptidos fueron capaces de atravesar la monocapa celular, previa modificación en algunos casos. El potencial antioxidante de todas las cámaras apicales aumentó debido probablemente a la acción de las peptidasas del borde en cepillo. Las cámaras basolaterales presentaron aumento o disminución del potencial antioxidante respecto a las cámaras apicales, dependiendo del tipo de moléculas que atravesó en cada caso la monocapa celular. Los resultados sugieren una absorción intestinal potencial de componentes peptídicos antioxidantes de amaranto posibilitando su acción en tejidos blanco internos del organismo.
Intestinal absorption of antioxidant peptides from simulated gastrointestinal digestion of Amaranthus mantegazzianus proteins was evaluated. Gastrointestinal digests (AD and HD) were obtained from protein isolate (A) and its alcalase hydrolysate (H) and separated by molecular exclusion FPLC into fractions which activity was evaluated by the ORAC and HORAC methods. Active fractions (0,7-1,8 kDa) were submitted to intestinal absorption simulation using monolayers of Caco-2/TC7 cells on polyester inserts (0,4 μm). Samples were seeded in the apical compartment (incubation 3 h, 37 °C). Original, apical and basolateral samples were analysed for peptide concentration (Lowry method), molecular composition (RP-HPLC) and antioxidant activity (ORAC method). Some peptides were able to cross the cell monolayer, with previous modifications in some cases. The antioxidant potential of the apical compartments increased in all cases due probably to the action of the brush border peptidases. Basolateral compartments presented increments or reductions of the antioxidant potentials respect to the apical ones, depending on which molecules crossed the monolayer in each case. Results suggest a potential intestinal absorption of amaranth antioxidant peptides which would be able to act inside the organism.
Fil: Orsini Delgado, María Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Añon, Maria Cristina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Tironi, Valeria Anahi. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
description Se evaluó la absorción intestinal de péptidos antioxidantes generados por digestión gastrointestinal simulada de proteínas de Amaranthus mantegazzianus. Digeridos gastrointestinales de aislado proteico (AD) y de hidrolizado con alcalasa (HD) fueron separados mediante FPLC de exclusión molecular en fracciones cuya actividad fue evaluada por los métodos ORAC y HORAC. Las fracciones más activas (0,7-1,8 kDa) fueron sometidas a ensayos de simulación de la absorción intestinal utilizando monocapas de células Caco-2/TC7 sobre insertos de poliéster (0,4 μm), colocando las muestras en la cámara apical (incubación 3 h, 37 °C). Se analizó la concentración peptídica (método de Lowry), composición molecular (RP-HPLC) y actividad antioxidante (método ORAC) de las muestras iniciales, cámaras apical y basolateral. Ciertos péptidos fueron capaces de atravesar la monocapa celular, previa modificación en algunos casos. El potencial antioxidante de todas las cámaras apicales aumentó debido probablemente a la acción de las peptidasas del borde en cepillo. Las cámaras basolaterales presentaron aumento o disminución del potencial antioxidante respecto a las cámaras apicales, dependiendo del tipo de moléculas que atravesó en cada caso la monocapa celular. Los resultados sugieren una absorción intestinal potencial de componentes peptídicos antioxidantes de amaranto posibilitando su acción en tejidos blanco internos del organismo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/57788
Orsini Delgado, María Cecilia; Añon, Maria Cristina; Tironi, Valeria Anahi; Péptidos antioxidantes derivados de la digestión gastrointestinal de proteínas de amaranto: una primera aproximación a la evaluación de su absorción intestinal y posterior actividad; Laboratorio Tecnológico del Uruguay; Innotec; 11; 6-2016; 18-26
1688-6593
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/57788
identifier_str_mv Orsini Delgado, María Cecilia; Añon, Maria Cristina; Tironi, Valeria Anahi; Péptidos antioxidantes derivados de la digestión gastrointestinal de proteínas de amaranto: una primera aproximación a la evaluación de su absorción intestinal y posterior actividad; Laboratorio Tecnológico del Uruguay; Innotec; 11; 6-2016; 18-26
1688-6593
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.latu.org.uy/index.php/INNOTEC/article/view/325
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio Tecnológico del Uruguay
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio Tecnológico del Uruguay
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269177652445184
score 13.13397