Subjetividades ‘fit’ en el hacer escuela secundaria en contextos de desigualdades: Relatos del devenir managers de docentes y directivos en el conurbano bonaerense

Autores
Aguirre, Elías Gonzalo; Murua, Fabricio Alejandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo presentamos resultados parciales de una investigación recientemente finalizada1 y realizada desde un Instituto Superior de Formación Docente bonaerense. En particular, aquí exponemos las múltiples facetas y dimensiones que des-pliegan docentes y directivos del nivel secundario para hacer escuela a diario. Nuestra hipótesis es que dichas características exponen cómo las subjetividades de docentes y directivos son afectadas por los procesos de precarización actuales preformándolos como sujetos manageriales o managers en la cotidianeidad escolar. En términos teóricos, nos ceñimos a los aportes de los estudios de gubernamentalidad en sus entrelazamientos con la filosofía y la sociología de la educación. Metodológicamente, se asume un enfoque principalmente cualitativo y descriptivo mediante técnicas de producción de información que incluyeron la georreferenciación de la matrícula escolar, la realización de entrevistas etnográficas y el registro de observaciones en el marco de prolongadas estancias en dos instituciones estatales de nivel secundario del conurbano bonaerense. En relación con los resultados, estos expresan que en su devenir como sujetos manageriales, las/os docentes y directivos se-hacen y hacen escuela en contextos desiguales gerenciando lo ‘propio’ pero también buscando gerenciar aquello con lo que cuentan las/os otras/os.
This article presents the results of a recently completed investigation on teaching in middle schools in contexts of inequality since the COVID-19 emergency. In particular, here we present the multiple facets and dimensions that teachers and directors of secondary level institutions display to teach and produce socio-educational inclusion on a daily basis at the secondary level. The sustained hypothesis is that these characteristics expose how the subjectivities of teachers and principals are affected, producing performative effects that constitute them as managerial subjects or managers in school daily life. In theoretical terms, we stick to the contributions of studies about governmentality in their intertwining with philosophy and sociology of education. The methodological design assumes a mainly qualitative and descriptive approach through an information production strategy that includes the georeferencing of school enrollment, conducting ethnographic interviews and recording observations of daily life within the framework of prolonged stays in two public middle schools of the Buenos Aires suburbs. In relation to the results, they express that in their becoming as managerial subjects, teachers and directors become and school between the margins established by the management and performance discourses, managing what is 'own' but also seeking to manage what others have.
Fil: Aguirre, Elías Gonzalo. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Fil: Murua, Fabricio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Materia
GERENCIAMIENTO
DESIGUALDADES SOCIALES
ESCUELA SECUNDARIA
DOCENCIA
GUBERNAMENTALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263440

id CONICETDig_b8101d01b03cb4edf2229b1704a98cec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263440
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Subjetividades ‘fit’ en el hacer escuela secundaria en contextos de desigualdades: Relatos del devenir managers de docentes y directivos en el conurbano bonaerense‘Fit’ Subjectivities in Secondary Schooling in Contexts of Inequality: Reports of the ‘Becoming Managers’ of Teachers and Principals in the Buenos Aires Metropolitan AreaAguirre, Elías GonzaloMurua, Fabricio AlejandroGERENCIAMIENTODESIGUALDADES SOCIALESESCUELA SECUNDARIADOCENCIAGUBERNAMENTALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo presentamos resultados parciales de una investigación recientemente finalizada1 y realizada desde un Instituto Superior de Formación Docente bonaerense. En particular, aquí exponemos las múltiples facetas y dimensiones que des-pliegan docentes y directivos del nivel secundario para hacer escuela a diario. Nuestra hipótesis es que dichas características exponen cómo las subjetividades de docentes y directivos son afectadas por los procesos de precarización actuales preformándolos como sujetos manageriales o managers en la cotidianeidad escolar. En términos teóricos, nos ceñimos a los aportes de los estudios de gubernamentalidad en sus entrelazamientos con la filosofía y la sociología de la educación. Metodológicamente, se asume un enfoque principalmente cualitativo y descriptivo mediante técnicas de producción de información que incluyeron la georreferenciación de la matrícula escolar, la realización de entrevistas etnográficas y el registro de observaciones en el marco de prolongadas estancias en dos instituciones estatales de nivel secundario del conurbano bonaerense. En relación con los resultados, estos expresan que en su devenir como sujetos manageriales, las/os docentes y directivos se-hacen y hacen escuela en contextos desiguales gerenciando lo ‘propio’ pero también buscando gerenciar aquello con lo que cuentan las/os otras/os.This article presents the results of a recently completed investigation on teaching in middle schools in contexts of inequality since the COVID-19 emergency. In particular, here we present the multiple facets and dimensions that teachers and directors of secondary level institutions display to teach and produce socio-educational inclusion on a daily basis at the secondary level. The sustained hypothesis is that these characteristics expose how the subjectivities of teachers and principals are affected, producing performative effects that constitute them as managerial subjects or managers in school daily life. In theoretical terms, we stick to the contributions of studies about governmentality in their intertwining with philosophy and sociology of education. The methodological design assumes a mainly qualitative and descriptive approach through an information production strategy that includes the georeferencing of school enrollment, conducting ethnographic interviews and recording observations of daily life within the framework of prolonged stays in two public middle schools of the Buenos Aires suburbs. In relation to the results, they express that in their becoming as managerial subjects, teachers and directors become and school between the margins established by the management and performance discourses, managing what is 'own' but also seeking to manage what others have.Fil: Aguirre, Elías Gonzalo. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaFil: Murua, Fabricio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263440Aguirre, Elías Gonzalo; Murua, Fabricio Alejandro; Subjetividades ‘fit’ en el hacer escuela secundaria en contextos de desigualdades: Relatos del devenir managers de docentes y directivos en el conurbano bonaerense; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y Prácticas: Revista de Filosofía y Educación; 9; 2; 12-2024; 1-252525-2089CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.36.124info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/saberesypracticas/article/view/7173info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263440instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:32.637CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Subjetividades ‘fit’ en el hacer escuela secundaria en contextos de desigualdades: Relatos del devenir managers de docentes y directivos en el conurbano bonaerense
‘Fit’ Subjectivities in Secondary Schooling in Contexts of Inequality: Reports of the ‘Becoming Managers’ of Teachers and Principals in the Buenos Aires Metropolitan Area
title Subjetividades ‘fit’ en el hacer escuela secundaria en contextos de desigualdades: Relatos del devenir managers de docentes y directivos en el conurbano bonaerense
spellingShingle Subjetividades ‘fit’ en el hacer escuela secundaria en contextos de desigualdades: Relatos del devenir managers de docentes y directivos en el conurbano bonaerense
Aguirre, Elías Gonzalo
GERENCIAMIENTO
DESIGUALDADES SOCIALES
ESCUELA SECUNDARIA
DOCENCIA
GUBERNAMENTALIDAD
title_short Subjetividades ‘fit’ en el hacer escuela secundaria en contextos de desigualdades: Relatos del devenir managers de docentes y directivos en el conurbano bonaerense
title_full Subjetividades ‘fit’ en el hacer escuela secundaria en contextos de desigualdades: Relatos del devenir managers de docentes y directivos en el conurbano bonaerense
title_fullStr Subjetividades ‘fit’ en el hacer escuela secundaria en contextos de desigualdades: Relatos del devenir managers de docentes y directivos en el conurbano bonaerense
title_full_unstemmed Subjetividades ‘fit’ en el hacer escuela secundaria en contextos de desigualdades: Relatos del devenir managers de docentes y directivos en el conurbano bonaerense
title_sort Subjetividades ‘fit’ en el hacer escuela secundaria en contextos de desigualdades: Relatos del devenir managers de docentes y directivos en el conurbano bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Elías Gonzalo
Murua, Fabricio Alejandro
author Aguirre, Elías Gonzalo
author_facet Aguirre, Elías Gonzalo
Murua, Fabricio Alejandro
author_role author
author2 Murua, Fabricio Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GERENCIAMIENTO
DESIGUALDADES SOCIALES
ESCUELA SECUNDARIA
DOCENCIA
GUBERNAMENTALIDAD
topic GERENCIAMIENTO
DESIGUALDADES SOCIALES
ESCUELA SECUNDARIA
DOCENCIA
GUBERNAMENTALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo presentamos resultados parciales de una investigación recientemente finalizada1 y realizada desde un Instituto Superior de Formación Docente bonaerense. En particular, aquí exponemos las múltiples facetas y dimensiones que des-pliegan docentes y directivos del nivel secundario para hacer escuela a diario. Nuestra hipótesis es que dichas características exponen cómo las subjetividades de docentes y directivos son afectadas por los procesos de precarización actuales preformándolos como sujetos manageriales o managers en la cotidianeidad escolar. En términos teóricos, nos ceñimos a los aportes de los estudios de gubernamentalidad en sus entrelazamientos con la filosofía y la sociología de la educación. Metodológicamente, se asume un enfoque principalmente cualitativo y descriptivo mediante técnicas de producción de información que incluyeron la georreferenciación de la matrícula escolar, la realización de entrevistas etnográficas y el registro de observaciones en el marco de prolongadas estancias en dos instituciones estatales de nivel secundario del conurbano bonaerense. En relación con los resultados, estos expresan que en su devenir como sujetos manageriales, las/os docentes y directivos se-hacen y hacen escuela en contextos desiguales gerenciando lo ‘propio’ pero también buscando gerenciar aquello con lo que cuentan las/os otras/os.
This article presents the results of a recently completed investigation on teaching in middle schools in contexts of inequality since the COVID-19 emergency. In particular, here we present the multiple facets and dimensions that teachers and directors of secondary level institutions display to teach and produce socio-educational inclusion on a daily basis at the secondary level. The sustained hypothesis is that these characteristics expose how the subjectivities of teachers and principals are affected, producing performative effects that constitute them as managerial subjects or managers in school daily life. In theoretical terms, we stick to the contributions of studies about governmentality in their intertwining with philosophy and sociology of education. The methodological design assumes a mainly qualitative and descriptive approach through an information production strategy that includes the georeferencing of school enrollment, conducting ethnographic interviews and recording observations of daily life within the framework of prolonged stays in two public middle schools of the Buenos Aires suburbs. In relation to the results, they express that in their becoming as managerial subjects, teachers and directors become and school between the margins established by the management and performance discourses, managing what is 'own' but also seeking to manage what others have.
Fil: Aguirre, Elías Gonzalo. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Fil: Murua, Fabricio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
description En este artículo presentamos resultados parciales de una investigación recientemente finalizada1 y realizada desde un Instituto Superior de Formación Docente bonaerense. En particular, aquí exponemos las múltiples facetas y dimensiones que des-pliegan docentes y directivos del nivel secundario para hacer escuela a diario. Nuestra hipótesis es que dichas características exponen cómo las subjetividades de docentes y directivos son afectadas por los procesos de precarización actuales preformándolos como sujetos manageriales o managers en la cotidianeidad escolar. En términos teóricos, nos ceñimos a los aportes de los estudios de gubernamentalidad en sus entrelazamientos con la filosofía y la sociología de la educación. Metodológicamente, se asume un enfoque principalmente cualitativo y descriptivo mediante técnicas de producción de información que incluyeron la georreferenciación de la matrícula escolar, la realización de entrevistas etnográficas y el registro de observaciones en el marco de prolongadas estancias en dos instituciones estatales de nivel secundario del conurbano bonaerense. En relación con los resultados, estos expresan que en su devenir como sujetos manageriales, las/os docentes y directivos se-hacen y hacen escuela en contextos desiguales gerenciando lo ‘propio’ pero también buscando gerenciar aquello con lo que cuentan las/os otras/os.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/263440
Aguirre, Elías Gonzalo; Murua, Fabricio Alejandro; Subjetividades ‘fit’ en el hacer escuela secundaria en contextos de desigualdades: Relatos del devenir managers de docentes y directivos en el conurbano bonaerense; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y Prácticas: Revista de Filosofía y Educación; 9; 2; 12-2024; 1-25
2525-2089
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/263440
identifier_str_mv Aguirre, Elías Gonzalo; Murua, Fabricio Alejandro; Subjetividades ‘fit’ en el hacer escuela secundaria en contextos de desigualdades: Relatos del devenir managers de docentes y directivos en el conurbano bonaerense; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y Prácticas: Revista de Filosofía y Educación; 9; 2; 12-2024; 1-25
2525-2089
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.36.124
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/saberesypracticas/article/view/7173
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980154407649280
score 12.993085