La producción de bioetanol como parte del agronegocio moderno
- Autores
- Finola, Ricardo Alfio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para responder a la necesidad del capital de acelerar sus tiempos de producción, éste tiende a incorporar mayor tecnificación y así reducir la cantidad de tiempo empleado en producir una mercancía, y de esta manera posicionarse por debajo del tiempo social (o tiempo promedio) de producción de esa rama o actividad en su territorio o espacio de realización (Harvey, 2004), que puede ser regional, multinacional o global. De esta manera, todas las ramas o sectores de la economía capitalista tienden a aumentar su tecnificación para poder estar por debajo de los tiempos sociales de producción en su rama, o al menos en su mercado. Es así que -desde la producción se estimula la generación de técnicas optimizadoras de tiempo- que conllevan a la estandarización (Ellul, 2003 [1954]) de los procesos productivos, ergo se tiende a la construcción de un único tiempo social que -bajo un contexto de acumulación capitalista- donde las finanzas priman por sobre lo productivo, demanda mayor aceleración en los tiempos sociales de producción a todos los sectores de la economía (Amin, 2011)...
Fil: Finola, Ricardo Alfio. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina - Materia
-
Actividad agropecuaria
Bioetanol
Agronegocios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272118
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b80da368bab8a5bba9bc1c9355670364 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272118 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La producción de bioetanol como parte del agronegocio modernoFinola, Ricardo AlfioActividad agropecuariaBioetanolAgronegocioshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Para responder a la necesidad del capital de acelerar sus tiempos de producción, éste tiende a incorporar mayor tecnificación y así reducir la cantidad de tiempo empleado en producir una mercancía, y de esta manera posicionarse por debajo del tiempo social (o tiempo promedio) de producción de esa rama o actividad en su territorio o espacio de realización (Harvey, 2004), que puede ser regional, multinacional o global. De esta manera, todas las ramas o sectores de la economía capitalista tienden a aumentar su tecnificación para poder estar por debajo de los tiempos sociales de producción en su rama, o al menos en su mercado. Es así que -desde la producción se estimula la generación de técnicas optimizadoras de tiempo- que conllevan a la estandarización (Ellul, 2003 [1954]) de los procesos productivos, ergo se tiende a la construcción de un único tiempo social que -bajo un contexto de acumulación capitalista- donde las finanzas priman por sobre lo productivo, demanda mayor aceleración en los tiempos sociales de producción a todos los sectores de la economía (Amin, 2011)...Fil: Finola, Ricardo Alfio. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; ArgentinaImprenta CorintiosOlivera, GabrielaDellavale, María InésIparraguirre, Pablo2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272118Finola, Ricardo Alfio; La producción de bioetanol como parte del agronegocio moderno; Imprenta Corintios; 2021; 63-86978-987-48002-3-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/21629/Olivera%2c%20Los%20Territorios%20y%20sus%20actores%202021.pdf?sequence=1&isAllowed=yinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:05:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272118instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:05:09.937CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La producción de bioetanol como parte del agronegocio moderno |
title |
La producción de bioetanol como parte del agronegocio moderno |
spellingShingle |
La producción de bioetanol como parte del agronegocio moderno Finola, Ricardo Alfio Actividad agropecuaria Bioetanol Agronegocios |
title_short |
La producción de bioetanol como parte del agronegocio moderno |
title_full |
La producción de bioetanol como parte del agronegocio moderno |
title_fullStr |
La producción de bioetanol como parte del agronegocio moderno |
title_full_unstemmed |
La producción de bioetanol como parte del agronegocio moderno |
title_sort |
La producción de bioetanol como parte del agronegocio moderno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Finola, Ricardo Alfio |
author |
Finola, Ricardo Alfio |
author_facet |
Finola, Ricardo Alfio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Olivera, Gabriela Dellavale, María Inés Iparraguirre, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Actividad agropecuaria Bioetanol Agronegocios |
topic |
Actividad agropecuaria Bioetanol Agronegocios |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para responder a la necesidad del capital de acelerar sus tiempos de producción, éste tiende a incorporar mayor tecnificación y así reducir la cantidad de tiempo empleado en producir una mercancía, y de esta manera posicionarse por debajo del tiempo social (o tiempo promedio) de producción de esa rama o actividad en su territorio o espacio de realización (Harvey, 2004), que puede ser regional, multinacional o global. De esta manera, todas las ramas o sectores de la economía capitalista tienden a aumentar su tecnificación para poder estar por debajo de los tiempos sociales de producción en su rama, o al menos en su mercado. Es así que -desde la producción se estimula la generación de técnicas optimizadoras de tiempo- que conllevan a la estandarización (Ellul, 2003 [1954]) de los procesos productivos, ergo se tiende a la construcción de un único tiempo social que -bajo un contexto de acumulación capitalista- donde las finanzas priman por sobre lo productivo, demanda mayor aceleración en los tiempos sociales de producción a todos los sectores de la economía (Amin, 2011)... Fil: Finola, Ricardo Alfio. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina |
description |
Para responder a la necesidad del capital de acelerar sus tiempos de producción, éste tiende a incorporar mayor tecnificación y así reducir la cantidad de tiempo empleado en producir una mercancía, y de esta manera posicionarse por debajo del tiempo social (o tiempo promedio) de producción de esa rama o actividad en su territorio o espacio de realización (Harvey, 2004), que puede ser regional, multinacional o global. De esta manera, todas las ramas o sectores de la economía capitalista tienden a aumentar su tecnificación para poder estar por debajo de los tiempos sociales de producción en su rama, o al menos en su mercado. Es así que -desde la producción se estimula la generación de técnicas optimizadoras de tiempo- que conllevan a la estandarización (Ellul, 2003 [1954]) de los procesos productivos, ergo se tiende a la construcción de un único tiempo social que -bajo un contexto de acumulación capitalista- donde las finanzas priman por sobre lo productivo, demanda mayor aceleración en los tiempos sociales de producción a todos los sectores de la economía (Amin, 2011)... |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/272118 Finola, Ricardo Alfio; La producción de bioetanol como parte del agronegocio moderno; Imprenta Corintios; 2021; 63-86 978-987-48002-3-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/272118 |
identifier_str_mv |
Finola, Ricardo Alfio; La producción de bioetanol como parte del agronegocio moderno; Imprenta Corintios; 2021; 63-86 978-987-48002-3-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/21629/Olivera%2c%20Los%20Territorios%20y%20sus%20actores%202021.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Imprenta Corintios |
publisher.none.fl_str_mv |
Imprenta Corintios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781324235374592 |
score |
12.982451 |