Precipitaciones extremas y excesos hídricos durante 2014 en la cuenca del arroyo Cura Malal Grande (Argentina)

Autores
Ortuño Cano, María de Los Ángeles; Gentili, Jorge Osvaldo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ocurrencia de eventos de exceso hídrico genera impactos significativos en las dinámicas ambientales, sociales y económicas, especialmente en áreas de llanura. De acuerdo a ello, se planteó como objetivo de esta investigación analizar la ocurrencia de eventos extremos de precipitación y su relación con los eventos de exceso hídrico ocurridos en el año 2014 en la cuenca del arroyo Cura Malal Grande. Se identificaron los eventos mediante el análisis de percentiles diarios de precipitación, complementado con datos de humedad del suelo de la misión GRACE y se aplicó el índice mNDWI a imágenes Landsat 8 para identificar áreas anegadas. Adicionalmente, se revisaron artículos de la prensa escrita regional y local para comprender las repercusiones sociales y económicas de los anegamientos en la cuenca. Los resultados destacan que la saturación progresiva del suelo incrementó los anegamientos, siendo los eventos de octubre los más significativos por la acumulación de agua en un contexto de humedad previa. Se evidencia cómo la interacción entre la precipitación extrema y las condiciones hidrológicas antecedentes definen la dinámica de anegamientos en cuencas de llanura, proporcionando herramientas relevantes para la gestión de recursos hídricos.
The occurrence of water excess events generates significant impacts on environmental, social, and economic dynamics, especially in lowland areas. Accordingly, the objective of this research was to analyze the occurrence of extreme precipitation events and their relationship with water excess events that occurred in 2014 in the Cura Malal Grande basin. The events were identified through the analysis of daily precipitation percentiles, complemented by soil moisture data from the GRACE mission, and the mNDWI index was applied to Landsat 8 images to identify flooded areas. Additionally, articles from regional and local press were reviewed to understand the social and economic repercussions of flooding in the basin. The results highlight that the progressive saturation of the soil increased flooding, with the October events being the most significant due to water accumulation in a context of prior humidity. It is evident that the interaction between extreme precipitation and antecedent hydrological conditions defines the dynamics of flooding in lowland basins, providing relevant tools for water resource management.
Fil: Ortuño Cano, María de Los Ángeles. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Gentili, Jorge Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Materia
EVENTOS EXTREMOS
ANEGAMIENTOS
HUMEDAD DEL SUELO
mNDWI
SISTEMA DE VENTANIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273625

id CONICETDig_b7fbe354c3173b80ba5a918dbed76ade
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273625
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Precipitaciones extremas y excesos hídricos durante 2014 en la cuenca del arroyo Cura Malal Grande (Argentina)Extreme rainfall and water excess during 2014 in the Cura Malal Grande basin (Argentina)Ortuño Cano, María de Los ÁngelesGentili, Jorge OsvaldoEVENTOS EXTREMOSANEGAMIENTOSHUMEDAD DEL SUELOmNDWISISTEMA DE VENTANIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La ocurrencia de eventos de exceso hídrico genera impactos significativos en las dinámicas ambientales, sociales y económicas, especialmente en áreas de llanura. De acuerdo a ello, se planteó como objetivo de esta investigación analizar la ocurrencia de eventos extremos de precipitación y su relación con los eventos de exceso hídrico ocurridos en el año 2014 en la cuenca del arroyo Cura Malal Grande. Se identificaron los eventos mediante el análisis de percentiles diarios de precipitación, complementado con datos de humedad del suelo de la misión GRACE y se aplicó el índice mNDWI a imágenes Landsat 8 para identificar áreas anegadas. Adicionalmente, se revisaron artículos de la prensa escrita regional y local para comprender las repercusiones sociales y económicas de los anegamientos en la cuenca. Los resultados destacan que la saturación progresiva del suelo incrementó los anegamientos, siendo los eventos de octubre los más significativos por la acumulación de agua en un contexto de humedad previa. Se evidencia cómo la interacción entre la precipitación extrema y las condiciones hidrológicas antecedentes definen la dinámica de anegamientos en cuencas de llanura, proporcionando herramientas relevantes para la gestión de recursos hídricos.The occurrence of water excess events generates significant impacts on environmental, social, and economic dynamics, especially in lowland areas. Accordingly, the objective of this research was to analyze the occurrence of extreme precipitation events and their relationship with water excess events that occurred in 2014 in the Cura Malal Grande basin. The events were identified through the analysis of daily precipitation percentiles, complemented by soil moisture data from the GRACE mission, and the mNDWI index was applied to Landsat 8 images to identify flooded areas. Additionally, articles from regional and local press were reviewed to understand the social and economic repercussions of flooding in the basin. The results highlight that the progressive saturation of the soil increased flooding, with the October events being the most significant due to water accumulation in a context of prior humidity. It is evident that the interaction between extreme precipitation and antecedent hydrological conditions defines the dynamics of flooding in lowland basins, providing relevant tools for water resource management.Fil: Ortuño Cano, María de Los Ángeles. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFil: Gentili, Jorge Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaUniversidad de Granada2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273625Ortuño Cano, María de Los Ángeles; Gentili, Jorge Osvaldo; Precipitaciones extremas y excesos hídricos durante 2014 en la cuenca del arroyo Cura Malal Grande (Argentina); Universidad de Granada; Cuadernos Geograficos; 64; 2; 7-2025; 96-1150210-54622340-0129CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/32433/29722info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:02:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273625instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:02:34.038CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Precipitaciones extremas y excesos hídricos durante 2014 en la cuenca del arroyo Cura Malal Grande (Argentina)
Extreme rainfall and water excess during 2014 in the Cura Malal Grande basin (Argentina)
title Precipitaciones extremas y excesos hídricos durante 2014 en la cuenca del arroyo Cura Malal Grande (Argentina)
spellingShingle Precipitaciones extremas y excesos hídricos durante 2014 en la cuenca del arroyo Cura Malal Grande (Argentina)
Ortuño Cano, María de Los Ángeles
EVENTOS EXTREMOS
ANEGAMIENTOS
HUMEDAD DEL SUELO
mNDWI
SISTEMA DE VENTANIA
title_short Precipitaciones extremas y excesos hídricos durante 2014 en la cuenca del arroyo Cura Malal Grande (Argentina)
title_full Precipitaciones extremas y excesos hídricos durante 2014 en la cuenca del arroyo Cura Malal Grande (Argentina)
title_fullStr Precipitaciones extremas y excesos hídricos durante 2014 en la cuenca del arroyo Cura Malal Grande (Argentina)
title_full_unstemmed Precipitaciones extremas y excesos hídricos durante 2014 en la cuenca del arroyo Cura Malal Grande (Argentina)
title_sort Precipitaciones extremas y excesos hídricos durante 2014 en la cuenca del arroyo Cura Malal Grande (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Ortuño Cano, María de Los Ángeles
Gentili, Jorge Osvaldo
author Ortuño Cano, María de Los Ángeles
author_facet Ortuño Cano, María de Los Ángeles
Gentili, Jorge Osvaldo
author_role author
author2 Gentili, Jorge Osvaldo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EVENTOS EXTREMOS
ANEGAMIENTOS
HUMEDAD DEL SUELO
mNDWI
SISTEMA DE VENTANIA
topic EVENTOS EXTREMOS
ANEGAMIENTOS
HUMEDAD DEL SUELO
mNDWI
SISTEMA DE VENTANIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La ocurrencia de eventos de exceso hídrico genera impactos significativos en las dinámicas ambientales, sociales y económicas, especialmente en áreas de llanura. De acuerdo a ello, se planteó como objetivo de esta investigación analizar la ocurrencia de eventos extremos de precipitación y su relación con los eventos de exceso hídrico ocurridos en el año 2014 en la cuenca del arroyo Cura Malal Grande. Se identificaron los eventos mediante el análisis de percentiles diarios de precipitación, complementado con datos de humedad del suelo de la misión GRACE y se aplicó el índice mNDWI a imágenes Landsat 8 para identificar áreas anegadas. Adicionalmente, se revisaron artículos de la prensa escrita regional y local para comprender las repercusiones sociales y económicas de los anegamientos en la cuenca. Los resultados destacan que la saturación progresiva del suelo incrementó los anegamientos, siendo los eventos de octubre los más significativos por la acumulación de agua en un contexto de humedad previa. Se evidencia cómo la interacción entre la precipitación extrema y las condiciones hidrológicas antecedentes definen la dinámica de anegamientos en cuencas de llanura, proporcionando herramientas relevantes para la gestión de recursos hídricos.
The occurrence of water excess events generates significant impacts on environmental, social, and economic dynamics, especially in lowland areas. Accordingly, the objective of this research was to analyze the occurrence of extreme precipitation events and their relationship with water excess events that occurred in 2014 in the Cura Malal Grande basin. The events were identified through the analysis of daily precipitation percentiles, complemented by soil moisture data from the GRACE mission, and the mNDWI index was applied to Landsat 8 images to identify flooded areas. Additionally, articles from regional and local press were reviewed to understand the social and economic repercussions of flooding in the basin. The results highlight that the progressive saturation of the soil increased flooding, with the October events being the most significant due to water accumulation in a context of prior humidity. It is evident that the interaction between extreme precipitation and antecedent hydrological conditions defines the dynamics of flooding in lowland basins, providing relevant tools for water resource management.
Fil: Ortuño Cano, María de Los Ángeles. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Gentili, Jorge Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
description La ocurrencia de eventos de exceso hídrico genera impactos significativos en las dinámicas ambientales, sociales y económicas, especialmente en áreas de llanura. De acuerdo a ello, se planteó como objetivo de esta investigación analizar la ocurrencia de eventos extremos de precipitación y su relación con los eventos de exceso hídrico ocurridos en el año 2014 en la cuenca del arroyo Cura Malal Grande. Se identificaron los eventos mediante el análisis de percentiles diarios de precipitación, complementado con datos de humedad del suelo de la misión GRACE y se aplicó el índice mNDWI a imágenes Landsat 8 para identificar áreas anegadas. Adicionalmente, se revisaron artículos de la prensa escrita regional y local para comprender las repercusiones sociales y económicas de los anegamientos en la cuenca. Los resultados destacan que la saturación progresiva del suelo incrementó los anegamientos, siendo los eventos de octubre los más significativos por la acumulación de agua en un contexto de humedad previa. Se evidencia cómo la interacción entre la precipitación extrema y las condiciones hidrológicas antecedentes definen la dinámica de anegamientos en cuencas de llanura, proporcionando herramientas relevantes para la gestión de recursos hídricos.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273625
Ortuño Cano, María de Los Ángeles; Gentili, Jorge Osvaldo; Precipitaciones extremas y excesos hídricos durante 2014 en la cuenca del arroyo Cura Malal Grande (Argentina); Universidad de Granada; Cuadernos Geograficos; 64; 2; 7-2025; 96-115
0210-5462
2340-0129
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273625
identifier_str_mv Ortuño Cano, María de Los Ángeles; Gentili, Jorge Osvaldo; Precipitaciones extremas y excesos hídricos durante 2014 en la cuenca del arroyo Cura Malal Grande (Argentina); Universidad de Granada; Cuadernos Geograficos; 64; 2; 7-2025; 96-115
0210-5462
2340-0129
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/32433/29722
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781236874313728
score 12.982451