Las revistas de la extrema derecha chilena: entre el antiallendismo y el antiperonismo
- Autores
- Gomes, Gabriela Daiana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es analizar cómo Portada y Qué Pasa se posicionaron frente a los acontecimientos trasandinos en el período que comprende el fin de la autodenominada Revolución Argentina y el regreso de Juan Domingo Perón al gobierno (1970-1974). Para ello se privilegiará el análisis de contenido de dichas revistas atendiendo principalmente a la sección Semana Internacional donde los sucesos argentinos eran seguidos con atención. Nuestra hipótesis apunta a que la estrategia discursiva antiperonista de Portada y QP contribuyó a desacreditar el gobierno de Allende y a desestimar su influencia en el Cono Sur. En ese sentido, bajo el contexto de Guerra Fría, ambos medios legitimaron a la Revolución Argentina por considerar que los militares habían rescatado al país del dictador en clara alusión a Perón. Esto confirma las simpatías del semanario por los gobiernos autoritarios destinados a clausurar la movilización popular y las economías populistas de la región. En ese sentido, los usos del anti-peronismo preconizados por ambas revistas no sólo aludían al clima de caos social que se vivía en Chile desde el triunfo de la Unidad Popular, sino que retroalimentaba su discurso anti-allendista. El presente artículo se divide en tres partes. En la primera se presenta una caracterización general de las revistas y se aborda su posición respecto al gobierno de Allende. Luego se analizan sus miradas frente a la Revolución Argentina y por último, se aborda su pronunciamiento frente al regreso de Perón.
Fil: Gomes, Gabriela Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
revistas
extrema derecha
antiallendismo
antiperonismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115658
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b7f62c9474c8c8fbd10d446607c97682 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115658 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las revistas de la extrema derecha chilena: entre el antiallendismo y el antiperonismoGomes, Gabriela Daianarevistasextrema derechaantiallendismoantiperonismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo es analizar cómo Portada y Qué Pasa se posicionaron frente a los acontecimientos trasandinos en el período que comprende el fin de la autodenominada Revolución Argentina y el regreso de Juan Domingo Perón al gobierno (1970-1974). Para ello se privilegiará el análisis de contenido de dichas revistas atendiendo principalmente a la sección Semana Internacional donde los sucesos argentinos eran seguidos con atención. Nuestra hipótesis apunta a que la estrategia discursiva antiperonista de Portada y QP contribuyó a desacreditar el gobierno de Allende y a desestimar su influencia en el Cono Sur. En ese sentido, bajo el contexto de Guerra Fría, ambos medios legitimaron a la Revolución Argentina por considerar que los militares habían rescatado al país del dictador en clara alusión a Perón. Esto confirma las simpatías del semanario por los gobiernos autoritarios destinados a clausurar la movilización popular y las economías populistas de la región. En ese sentido, los usos del anti-peronismo preconizados por ambas revistas no sólo aludían al clima de caos social que se vivía en Chile desde el triunfo de la Unidad Popular, sino que retroalimentaba su discurso anti-allendista. El presente artículo se divide en tres partes. En la primera se presenta una caracterización general de las revistas y se aborda su posición respecto al gobierno de Allende. Luego se analizan sus miradas frente a la Revolución Argentina y por último, se aborda su pronunciamiento frente al regreso de Perón.Fil: Gomes, Gabriela Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de General SarmientoBohoslavsky, Ernesto LazaroBertonha, João Fabio2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115658Gomes, Gabriela Daiana; Las revistas de la extrema derecha chilena: entre el antiallendismo y el antiperonismo; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2016; 267-286978-987-630-239-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/circule-por-la-derecha/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115658instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:48.074CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las revistas de la extrema derecha chilena: entre el antiallendismo y el antiperonismo |
title |
Las revistas de la extrema derecha chilena: entre el antiallendismo y el antiperonismo |
spellingShingle |
Las revistas de la extrema derecha chilena: entre el antiallendismo y el antiperonismo Gomes, Gabriela Daiana revistas extrema derecha antiallendismo antiperonismo |
title_short |
Las revistas de la extrema derecha chilena: entre el antiallendismo y el antiperonismo |
title_full |
Las revistas de la extrema derecha chilena: entre el antiallendismo y el antiperonismo |
title_fullStr |
Las revistas de la extrema derecha chilena: entre el antiallendismo y el antiperonismo |
title_full_unstemmed |
Las revistas de la extrema derecha chilena: entre el antiallendismo y el antiperonismo |
title_sort |
Las revistas de la extrema derecha chilena: entre el antiallendismo y el antiperonismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomes, Gabriela Daiana |
author |
Gomes, Gabriela Daiana |
author_facet |
Gomes, Gabriela Daiana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bohoslavsky, Ernesto Lazaro Bertonha, João Fabio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
revistas extrema derecha antiallendismo antiperonismo |
topic |
revistas extrema derecha antiallendismo antiperonismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es analizar cómo Portada y Qué Pasa se posicionaron frente a los acontecimientos trasandinos en el período que comprende el fin de la autodenominada Revolución Argentina y el regreso de Juan Domingo Perón al gobierno (1970-1974). Para ello se privilegiará el análisis de contenido de dichas revistas atendiendo principalmente a la sección Semana Internacional donde los sucesos argentinos eran seguidos con atención. Nuestra hipótesis apunta a que la estrategia discursiva antiperonista de Portada y QP contribuyó a desacreditar el gobierno de Allende y a desestimar su influencia en el Cono Sur. En ese sentido, bajo el contexto de Guerra Fría, ambos medios legitimaron a la Revolución Argentina por considerar que los militares habían rescatado al país del dictador en clara alusión a Perón. Esto confirma las simpatías del semanario por los gobiernos autoritarios destinados a clausurar la movilización popular y las economías populistas de la región. En ese sentido, los usos del anti-peronismo preconizados por ambas revistas no sólo aludían al clima de caos social que se vivía en Chile desde el triunfo de la Unidad Popular, sino que retroalimentaba su discurso anti-allendista. El presente artículo se divide en tres partes. En la primera se presenta una caracterización general de las revistas y se aborda su posición respecto al gobierno de Allende. Luego se analizan sus miradas frente a la Revolución Argentina y por último, se aborda su pronunciamiento frente al regreso de Perón. Fil: Gomes, Gabriela Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es analizar cómo Portada y Qué Pasa se posicionaron frente a los acontecimientos trasandinos en el período que comprende el fin de la autodenominada Revolución Argentina y el regreso de Juan Domingo Perón al gobierno (1970-1974). Para ello se privilegiará el análisis de contenido de dichas revistas atendiendo principalmente a la sección Semana Internacional donde los sucesos argentinos eran seguidos con atención. Nuestra hipótesis apunta a que la estrategia discursiva antiperonista de Portada y QP contribuyó a desacreditar el gobierno de Allende y a desestimar su influencia en el Cono Sur. En ese sentido, bajo el contexto de Guerra Fría, ambos medios legitimaron a la Revolución Argentina por considerar que los militares habían rescatado al país del dictador en clara alusión a Perón. Esto confirma las simpatías del semanario por los gobiernos autoritarios destinados a clausurar la movilización popular y las economías populistas de la región. En ese sentido, los usos del anti-peronismo preconizados por ambas revistas no sólo aludían al clima de caos social que se vivía en Chile desde el triunfo de la Unidad Popular, sino que retroalimentaba su discurso anti-allendista. El presente artículo se divide en tres partes. En la primera se presenta una caracterización general de las revistas y se aborda su posición respecto al gobierno de Allende. Luego se analizan sus miradas frente a la Revolución Argentina y por último, se aborda su pronunciamiento frente al regreso de Perón. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115658 Gomes, Gabriela Daiana; Las revistas de la extrema derecha chilena: entre el antiallendismo y el antiperonismo; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2016; 267-286 978-987-630-239-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115658 |
identifier_str_mv |
Gomes, Gabriela Daiana; Las revistas de la extrema derecha chilena: entre el antiallendismo y el antiperonismo; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2016; 267-286 978-987-630-239-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/circule-por-la-derecha/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268882311577600 |
score |
13.13397 |