El antiperonismo de Sur: entre la leyenda satánica y el elitismo programático
- Autores
- Podlubne, Judith Gabriela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo presenta una lectura del antiperonismo intelectual de la revista Sur, centrada en el análisis del oprobioso y emblemático número 237 (noviembre–diciembre 1955), publicado pocos meses después de la autodesignada Revolución Libertadora. La lectura se sitúa en el cruce entre literatura y política y se ordena en tres parágrafos relacionados. El primero, «La “pesadilla” peronista», repasa los tópicos y argumentos comunes en torno a los cuales las colaboraciones de Victoria Ocampo y Jorge Luis Borges definen los capítulos principales de esa leyenda del peronismo satánico, que ellos y otros miembros de Sur difundirán durante años. El siguiente apartado, «La tarea de “reconstrucción nacional”», postula la idea de que la caída del peronismo reanima entre los miembros del grupo las expectativas de ejercer el magisterio intelectual y moral que predicaron con mayor ascendiente durante la primera década de la revista. Inspiradas en las alternativas propias del humanismo liberal y personalista, que nutre el pensamiento de la mayoría de sus colaboradores desde los años 30, las propuestas del nú- mero se diluyen en una declaración de principios incapaz de trascender la condena del peronismo. Y el último, «La salida pedagógica: divergencias y matices», señala cómo la alternativa pedagógica sustentada que el número propone excede los límites de una respuesta local ante la nueva coyuntura y se corresponde con las soluciones que los intelectuales europeos, de tendencia liberal y anticomunista, proponían en el contexto de la marcada polarización de la Guerra Fría. Registra las divergencias de Masotta con esa posición y puntualiza, con relación a la misma, una diferencia entre el antiperonismo de Victoria Ocampo, sustentado en un elitismo programático, y el de Jorge Luis Borges, sujeto a pasiones primarias
The article presents a reading of intelectual anti–Peronism Sur from the analysis of the nro. 237 (Nov–Dic 1955), published a few months after the self Revolución Libertadora. The reading is organized into three related paragraphs. The first, «The “nightmare peronist”», located common topics and arguments around which the collaboration of Victoria Ocampo and Jorge Luis Borges define the main chapters of the legend of Peronism satanic, they and other members of Sur disseminated for years. The next section, «The task of national reconstruction», posists the idea that the fall of Peronism reanimates between groups’ members’ expectations exert intellectual and moral teachings preached more ascending during the first decade of magazine. And last paragraph, «The educational output: differences and nuances» notes how educational alternative exceeds the limits of a local response to the new situation and corresponds to the solutions that European intellectuals of and anti–liberal, proposed in the context of the sharp polarization of the Cold War. The paragraph register Masotta’s differences with that position and points, in the relatin to the same, a difference between the antiperonism of Victoria Ocampo y Jorge Luis Borges.
Fil: Podlubne, Judith Gabriela. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
REVISTA SUR
ANTIPERONISMO
VICTORIA OCAMPO
JORGE LUIS BORGES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30862
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dec631c3a4ef3de7b8cf0e27ba7be5bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30862 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El antiperonismo de Sur: entre la leyenda satánica y el elitismo programáticoPodlubne, Judith GabrielaREVISTA SURANTIPERONISMOVICTORIA OCAMPOJORGE LUIS BORGEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo presenta una lectura del antiperonismo intelectual de la revista Sur, centrada en el análisis del oprobioso y emblemático número 237 (noviembre–diciembre 1955), publicado pocos meses después de la autodesignada Revolución Libertadora. La lectura se sitúa en el cruce entre literatura y política y se ordena en tres parágrafos relacionados. El primero, «La “pesadilla” peronista», repasa los tópicos y argumentos comunes en torno a los cuales las colaboraciones de Victoria Ocampo y Jorge Luis Borges definen los capítulos principales de esa leyenda del peronismo satánico, que ellos y otros miembros de Sur difundirán durante años. El siguiente apartado, «La tarea de “reconstrucción nacional”», postula la idea de que la caída del peronismo reanima entre los miembros del grupo las expectativas de ejercer el magisterio intelectual y moral que predicaron con mayor ascendiente durante la primera década de la revista. Inspiradas en las alternativas propias del humanismo liberal y personalista, que nutre el pensamiento de la mayoría de sus colaboradores desde los años 30, las propuestas del nú- mero se diluyen en una declaración de principios incapaz de trascender la condena del peronismo. Y el último, «La salida pedagógica: divergencias y matices», señala cómo la alternativa pedagógica sustentada que el número propone excede los límites de una respuesta local ante la nueva coyuntura y se corresponde con las soluciones que los intelectuales europeos, de tendencia liberal y anticomunista, proponían en el contexto de la marcada polarización de la Guerra Fría. Registra las divergencias de Masotta con esa posición y puntualiza, con relación a la misma, una diferencia entre el antiperonismo de Victoria Ocampo, sustentado en un elitismo programático, y el de Jorge Luis Borges, sujeto a pasiones primariasThe article presents a reading of intelectual anti–Peronism Sur from the analysis of the nro. 237 (Nov–Dic 1955), published a few months after the self Revolución Libertadora. The reading is organized into three related paragraphs. The first, «The “nightmare peronist”», located common topics and arguments around which the collaboration of Victoria Ocampo and Jorge Luis Borges define the main chapters of the legend of Peronism satanic, they and other members of Sur disseminated for years. The next section, «The task of national reconstruction», posists the idea that the fall of Peronism reanimates between groups’ members’ expectations exert intellectual and moral teachings preached more ascending during the first decade of magazine. And last paragraph, «The educational output: differences and nuances» notes how educational alternative exceeds the limits of a local response to the new situation and corresponds to the solutions that European intellectuals of and anti–liberal, proposed in the context of the sharp polarization of the Cold War. The paragraph register Masotta’s differences with that position and points, in the relatin to the same, a difference between the antiperonism of Victoria Ocampo y Jorge Luis Borges.Fil: Podlubne, Judith Gabriela. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30862El antiperonismo de Sur: entre la leyenda satánica y el elitismo programático; Universidad Nacional del Litoral; El hilo de la fábula; 14; 12-2014; 45-601667-7900CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/HilodelaFabula/article/view/4570info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/hf.v1i1.4570info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30862instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:06.102CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El antiperonismo de Sur: entre la leyenda satánica y el elitismo programático |
title |
El antiperonismo de Sur: entre la leyenda satánica y el elitismo programático |
spellingShingle |
El antiperonismo de Sur: entre la leyenda satánica y el elitismo programático Podlubne, Judith Gabriela REVISTA SUR ANTIPERONISMO VICTORIA OCAMPO JORGE LUIS BORGES |
title_short |
El antiperonismo de Sur: entre la leyenda satánica y el elitismo programático |
title_full |
El antiperonismo de Sur: entre la leyenda satánica y el elitismo programático |
title_fullStr |
El antiperonismo de Sur: entre la leyenda satánica y el elitismo programático |
title_full_unstemmed |
El antiperonismo de Sur: entre la leyenda satánica y el elitismo programático |
title_sort |
El antiperonismo de Sur: entre la leyenda satánica y el elitismo programático |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Podlubne, Judith Gabriela |
author |
Podlubne, Judith Gabriela |
author_facet |
Podlubne, Judith Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REVISTA SUR ANTIPERONISMO VICTORIA OCAMPO JORGE LUIS BORGES |
topic |
REVISTA SUR ANTIPERONISMO VICTORIA OCAMPO JORGE LUIS BORGES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo presenta una lectura del antiperonismo intelectual de la revista Sur, centrada en el análisis del oprobioso y emblemático número 237 (noviembre–diciembre 1955), publicado pocos meses después de la autodesignada Revolución Libertadora. La lectura se sitúa en el cruce entre literatura y política y se ordena en tres parágrafos relacionados. El primero, «La “pesadilla” peronista», repasa los tópicos y argumentos comunes en torno a los cuales las colaboraciones de Victoria Ocampo y Jorge Luis Borges definen los capítulos principales de esa leyenda del peronismo satánico, que ellos y otros miembros de Sur difundirán durante años. El siguiente apartado, «La tarea de “reconstrucción nacional”», postula la idea de que la caída del peronismo reanima entre los miembros del grupo las expectativas de ejercer el magisterio intelectual y moral que predicaron con mayor ascendiente durante la primera década de la revista. Inspiradas en las alternativas propias del humanismo liberal y personalista, que nutre el pensamiento de la mayoría de sus colaboradores desde los años 30, las propuestas del nú- mero se diluyen en una declaración de principios incapaz de trascender la condena del peronismo. Y el último, «La salida pedagógica: divergencias y matices», señala cómo la alternativa pedagógica sustentada que el número propone excede los límites de una respuesta local ante la nueva coyuntura y se corresponde con las soluciones que los intelectuales europeos, de tendencia liberal y anticomunista, proponían en el contexto de la marcada polarización de la Guerra Fría. Registra las divergencias de Masotta con esa posición y puntualiza, con relación a la misma, una diferencia entre el antiperonismo de Victoria Ocampo, sustentado en un elitismo programático, y el de Jorge Luis Borges, sujeto a pasiones primarias The article presents a reading of intelectual anti–Peronism Sur from the analysis of the nro. 237 (Nov–Dic 1955), published a few months after the self Revolución Libertadora. The reading is organized into three related paragraphs. The first, «The “nightmare peronist”», located common topics and arguments around which the collaboration of Victoria Ocampo and Jorge Luis Borges define the main chapters of the legend of Peronism satanic, they and other members of Sur disseminated for years. The next section, «The task of national reconstruction», posists the idea that the fall of Peronism reanimates between groups’ members’ expectations exert intellectual and moral teachings preached more ascending during the first decade of magazine. And last paragraph, «The educational output: differences and nuances» notes how educational alternative exceeds the limits of a local response to the new situation and corresponds to the solutions that European intellectuals of and anti–liberal, proposed in the context of the sharp polarization of the Cold War. The paragraph register Masotta’s differences with that position and points, in the relatin to the same, a difference between the antiperonism of Victoria Ocampo y Jorge Luis Borges. Fil: Podlubne, Judith Gabriela. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo presenta una lectura del antiperonismo intelectual de la revista Sur, centrada en el análisis del oprobioso y emblemático número 237 (noviembre–diciembre 1955), publicado pocos meses después de la autodesignada Revolución Libertadora. La lectura se sitúa en el cruce entre literatura y política y se ordena en tres parágrafos relacionados. El primero, «La “pesadilla” peronista», repasa los tópicos y argumentos comunes en torno a los cuales las colaboraciones de Victoria Ocampo y Jorge Luis Borges definen los capítulos principales de esa leyenda del peronismo satánico, que ellos y otros miembros de Sur difundirán durante años. El siguiente apartado, «La tarea de “reconstrucción nacional”», postula la idea de que la caída del peronismo reanima entre los miembros del grupo las expectativas de ejercer el magisterio intelectual y moral que predicaron con mayor ascendiente durante la primera década de la revista. Inspiradas en las alternativas propias del humanismo liberal y personalista, que nutre el pensamiento de la mayoría de sus colaboradores desde los años 30, las propuestas del nú- mero se diluyen en una declaración de principios incapaz de trascender la condena del peronismo. Y el último, «La salida pedagógica: divergencias y matices», señala cómo la alternativa pedagógica sustentada que el número propone excede los límites de una respuesta local ante la nueva coyuntura y se corresponde con las soluciones que los intelectuales europeos, de tendencia liberal y anticomunista, proponían en el contexto de la marcada polarización de la Guerra Fría. Registra las divergencias de Masotta con esa posición y puntualiza, con relación a la misma, una diferencia entre el antiperonismo de Victoria Ocampo, sustentado en un elitismo programático, y el de Jorge Luis Borges, sujeto a pasiones primarias |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/30862 El antiperonismo de Sur: entre la leyenda satánica y el elitismo programático; Universidad Nacional del Litoral; El hilo de la fábula; 14; 12-2014; 45-60 1667-7900 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/30862 |
identifier_str_mv |
El antiperonismo de Sur: entre la leyenda satánica y el elitismo programático; Universidad Nacional del Litoral; El hilo de la fábula; 14; 12-2014; 45-60 1667-7900 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/HilodelaFabula/article/view/4570 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/hf.v1i1.4570 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269737052012544 |
score |
13.13397 |