Las mujeres antiperonistas, los derechos políticos femeninos y las elecciones de 1951 en Argentina

Autores
Perrig, Sara Angélica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo estudia el posicionamiento político de mujeres identificadas con el antiperonismo que se opusieron al gobierno de Juan Domingo Perón en Argentina. En 1951 Perón fue elegido presidente por segunda vez consecutiva. Ese mismo año las mujeres ejercieron por primera vez sus derechos políticos y fueron electas las primeras legisladoras argentinas. Por un lado, el artículo indaga la conformación de una oposición antievitista con base en las críticas recibidas por el gobierno, y en particular Eva Perón, desde la sanción de los derechos políticos femeninos hasta las elecciones de 1951. Por otro lado, analiza la construcción argumentativa que subyace a la caracterización del peronismo como antidemocrático con base en el contexto electoral del ´51. Finalmente, el artículo aborda los cuestionamientos al rol político de las primeras legisladoras argentinas -todas ellas peronistas- a las cuales se acusó de subsumir sus actuaciones a los mandatos de Perón e ignorar en su función parlamentaria las demandas femeninas.
Fil: Perrig, Sara Angélica. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
Materia
DERECHOS POLÍTICOS FEMENINOS
PERONISMO
ANTIPERONISMO
DISCURSO POLÍTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100567

id CONICETDig_47540b47bf469a56a2fc9a76999f2af8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100567
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las mujeres antiperonistas, los derechos políticos femeninos y las elecciones de 1951 en ArgentinaPerrig, Sara AngélicaDERECHOS POLÍTICOS FEMENINOSPERONISMOANTIPERONISMODISCURSO POLÍTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo estudia el posicionamiento político de mujeres identificadas con el antiperonismo que se opusieron al gobierno de Juan Domingo Perón en Argentina. En 1951 Perón fue elegido presidente por segunda vez consecutiva. Ese mismo año las mujeres ejercieron por primera vez sus derechos políticos y fueron electas las primeras legisladoras argentinas. Por un lado, el artículo indaga la conformación de una oposición antievitista con base en las críticas recibidas por el gobierno, y en particular Eva Perón, desde la sanción de los derechos políticos femeninos hasta las elecciones de 1951. Por otro lado, analiza la construcción argumentativa que subyace a la caracterización del peronismo como antidemocrático con base en el contexto electoral del ´51. Finalmente, el artículo aborda los cuestionamientos al rol político de las primeras legisladoras argentinas -todas ellas peronistas- a las cuales se acusó de subsumir sus actuaciones a los mandatos de Perón e ignorar en su función parlamentaria las demandas femeninas.Fil: Perrig, Sara Angélica. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia. Departamento de Ciencia Política2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100567Perrig, Sara Angélica; Las mujeres antiperonistas, los derechos políticos femeninos y las elecciones de 1951 en Argentina; Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Ciencia Política; Ciencia Política; 13; 26; 7-2018; 63-951909-230x2389-7481CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/67971/66955info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/cp.v13n26.67971info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100567instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:39.264CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las mujeres antiperonistas, los derechos políticos femeninos y las elecciones de 1951 en Argentina
title Las mujeres antiperonistas, los derechos políticos femeninos y las elecciones de 1951 en Argentina
spellingShingle Las mujeres antiperonistas, los derechos políticos femeninos y las elecciones de 1951 en Argentina
Perrig, Sara Angélica
DERECHOS POLÍTICOS FEMENINOS
PERONISMO
ANTIPERONISMO
DISCURSO POLÍTICO
title_short Las mujeres antiperonistas, los derechos políticos femeninos y las elecciones de 1951 en Argentina
title_full Las mujeres antiperonistas, los derechos políticos femeninos y las elecciones de 1951 en Argentina
title_fullStr Las mujeres antiperonistas, los derechos políticos femeninos y las elecciones de 1951 en Argentina
title_full_unstemmed Las mujeres antiperonistas, los derechos políticos femeninos y las elecciones de 1951 en Argentina
title_sort Las mujeres antiperonistas, los derechos políticos femeninos y las elecciones de 1951 en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Perrig, Sara Angélica
author Perrig, Sara Angélica
author_facet Perrig, Sara Angélica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHOS POLÍTICOS FEMENINOS
PERONISMO
ANTIPERONISMO
DISCURSO POLÍTICO
topic DERECHOS POLÍTICOS FEMENINOS
PERONISMO
ANTIPERONISMO
DISCURSO POLÍTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo estudia el posicionamiento político de mujeres identificadas con el antiperonismo que se opusieron al gobierno de Juan Domingo Perón en Argentina. En 1951 Perón fue elegido presidente por segunda vez consecutiva. Ese mismo año las mujeres ejercieron por primera vez sus derechos políticos y fueron electas las primeras legisladoras argentinas. Por un lado, el artículo indaga la conformación de una oposición antievitista con base en las críticas recibidas por el gobierno, y en particular Eva Perón, desde la sanción de los derechos políticos femeninos hasta las elecciones de 1951. Por otro lado, analiza la construcción argumentativa que subyace a la caracterización del peronismo como antidemocrático con base en el contexto electoral del ´51. Finalmente, el artículo aborda los cuestionamientos al rol político de las primeras legisladoras argentinas -todas ellas peronistas- a las cuales se acusó de subsumir sus actuaciones a los mandatos de Perón e ignorar en su función parlamentaria las demandas femeninas.
Fil: Perrig, Sara Angélica. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
description El presente artículo estudia el posicionamiento político de mujeres identificadas con el antiperonismo que se opusieron al gobierno de Juan Domingo Perón en Argentina. En 1951 Perón fue elegido presidente por segunda vez consecutiva. Ese mismo año las mujeres ejercieron por primera vez sus derechos políticos y fueron electas las primeras legisladoras argentinas. Por un lado, el artículo indaga la conformación de una oposición antievitista con base en las críticas recibidas por el gobierno, y en particular Eva Perón, desde la sanción de los derechos políticos femeninos hasta las elecciones de 1951. Por otro lado, analiza la construcción argumentativa que subyace a la caracterización del peronismo como antidemocrático con base en el contexto electoral del ´51. Finalmente, el artículo aborda los cuestionamientos al rol político de las primeras legisladoras argentinas -todas ellas peronistas- a las cuales se acusó de subsumir sus actuaciones a los mandatos de Perón e ignorar en su función parlamentaria las demandas femeninas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/100567
Perrig, Sara Angélica; Las mujeres antiperonistas, los derechos políticos femeninos y las elecciones de 1951 en Argentina; Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Ciencia Política; Ciencia Política; 13; 26; 7-2018; 63-95
1909-230x
2389-7481
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/100567
identifier_str_mv Perrig, Sara Angélica; Las mujeres antiperonistas, los derechos políticos femeninos y las elecciones de 1951 en Argentina; Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Ciencia Política; Ciencia Política; 13; 26; 7-2018; 63-95
1909-230x
2389-7481
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/67971/66955
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/cp.v13n26.67971
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Ciencia Política
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Ciencia Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613456578215936
score 13.070432