Elementos para pensar la agencia indígena: Actores, contextos y procesos de cambio entre los grupos guaraníes.

Autores
Perusset Veras, Macarena
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En espacios multiétnicos y pluriculturales, como el Paraguay, ciertos individuos cobran un papel relevante en virtud de su actuación como intermediarios entre las distintas tradiciones culturales y los intereses de los diferentes actores en juego. Este es el caso de los líderes guaraníes, quienes por la posición que ocupan, desempeñan el papel no solo de puentes culturales sino también el de agentes políticos y económicos. En el contexto de las reducciones, donde se generaron disputas por las presiones suscitadas a causa de las obligaciones y demandas coloniales, diversos actores apelaron a estrategias de acción en defensa de los indígenas así como en beneficio propio. Estos sujetos, por sus prácticas cotidianas, contribuyeron a conectar elementos de universos diferentes desdibujando, así, la rigidez de los límites que el Estado colonial intentaba aplicar en algunos casos entre grupos de diverso origen socio-étnico.
At the multiethnic and multicultural colonial Paraguay’s space, some people played a central role as intermediaries between different cultural traditions. Within this context, in the reducciones de indios emerged a new kind of actors who displayed a diversity of strategies in order to preserve indigenous welfare as self-profit. These were the guaraní leaders, a kind of cultural bridges as well as political and economic agents because of the daily practices they play in the colonial society.
Fil: Perusset Veras, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
intermediarios
conocimientos indígenas
diversidad cultural
estrategias de acción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57766

id CONICETDig_b7a9568d08f49648be55be09f20305d0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57766
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Elementos para pensar la agencia indígena: Actores, contextos y procesos de cambio entre los grupos guaraníes.Thinking indigenous agency: contexts, actors and changing processes between guarani Indians (XVIIth. C.)Perusset Veras, Macarenaintermediariosconocimientos indígenasdiversidad culturalestrategias de acciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En espacios multiétnicos y pluriculturales, como el Paraguay, ciertos individuos cobran un papel relevante en virtud de su actuación como intermediarios entre las distintas tradiciones culturales y los intereses de los diferentes actores en juego. Este es el caso de los líderes guaraníes, quienes por la posición que ocupan, desempeñan el papel no solo de puentes culturales sino también el de agentes políticos y económicos. En el contexto de las reducciones, donde se generaron disputas por las presiones suscitadas a causa de las obligaciones y demandas coloniales, diversos actores apelaron a estrategias de acción en defensa de los indígenas así como en beneficio propio. Estos sujetos, por sus prácticas cotidianas, contribuyeron a conectar elementos de universos diferentes desdibujando, así, la rigidez de los límites que el Estado colonial intentaba aplicar en algunos casos entre grupos de diverso origen socio-étnico.At the multiethnic and multicultural colonial Paraguay’s space, some people played a central role as intermediaries between different cultural traditions. Within this context, in the reducciones de indios emerged a new kind of actors who displayed a diversity of strategies in order to preserve indigenous welfare as self-profit. These were the guaraní leaders, a kind of cultural bridges as well as political and economic agents because of the daily practices they play in the colonial society.Fil: Perusset Veras, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57766Perusset Veras, Macarena; Elementos para pensar la agencia indígena: Actores, contextos y procesos de cambio entre los grupos guaraníes.; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales; Anthropologica; 33; 34; 8-2015; 227-2480254-9212CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/13093info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57766instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:30.1CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elementos para pensar la agencia indígena: Actores, contextos y procesos de cambio entre los grupos guaraníes.
Thinking indigenous agency: contexts, actors and changing processes between guarani Indians (XVIIth. C.)
title Elementos para pensar la agencia indígena: Actores, contextos y procesos de cambio entre los grupos guaraníes.
spellingShingle Elementos para pensar la agencia indígena: Actores, contextos y procesos de cambio entre los grupos guaraníes.
Perusset Veras, Macarena
intermediarios
conocimientos indígenas
diversidad cultural
estrategias de acción
title_short Elementos para pensar la agencia indígena: Actores, contextos y procesos de cambio entre los grupos guaraníes.
title_full Elementos para pensar la agencia indígena: Actores, contextos y procesos de cambio entre los grupos guaraníes.
title_fullStr Elementos para pensar la agencia indígena: Actores, contextos y procesos de cambio entre los grupos guaraníes.
title_full_unstemmed Elementos para pensar la agencia indígena: Actores, contextos y procesos de cambio entre los grupos guaraníes.
title_sort Elementos para pensar la agencia indígena: Actores, contextos y procesos de cambio entre los grupos guaraníes.
dc.creator.none.fl_str_mv Perusset Veras, Macarena
author Perusset Veras, Macarena
author_facet Perusset Veras, Macarena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv intermediarios
conocimientos indígenas
diversidad cultural
estrategias de acción
topic intermediarios
conocimientos indígenas
diversidad cultural
estrategias de acción
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En espacios multiétnicos y pluriculturales, como el Paraguay, ciertos individuos cobran un papel relevante en virtud de su actuación como intermediarios entre las distintas tradiciones culturales y los intereses de los diferentes actores en juego. Este es el caso de los líderes guaraníes, quienes por la posición que ocupan, desempeñan el papel no solo de puentes culturales sino también el de agentes políticos y económicos. En el contexto de las reducciones, donde se generaron disputas por las presiones suscitadas a causa de las obligaciones y demandas coloniales, diversos actores apelaron a estrategias de acción en defensa de los indígenas así como en beneficio propio. Estos sujetos, por sus prácticas cotidianas, contribuyeron a conectar elementos de universos diferentes desdibujando, así, la rigidez de los límites que el Estado colonial intentaba aplicar en algunos casos entre grupos de diverso origen socio-étnico.
At the multiethnic and multicultural colonial Paraguay’s space, some people played a central role as intermediaries between different cultural traditions. Within this context, in the reducciones de indios emerged a new kind of actors who displayed a diversity of strategies in order to preserve indigenous welfare as self-profit. These were the guaraní leaders, a kind of cultural bridges as well as political and economic agents because of the daily practices they play in the colonial society.
Fil: Perusset Veras, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En espacios multiétnicos y pluriculturales, como el Paraguay, ciertos individuos cobran un papel relevante en virtud de su actuación como intermediarios entre las distintas tradiciones culturales y los intereses de los diferentes actores en juego. Este es el caso de los líderes guaraníes, quienes por la posición que ocupan, desempeñan el papel no solo de puentes culturales sino también el de agentes políticos y económicos. En el contexto de las reducciones, donde se generaron disputas por las presiones suscitadas a causa de las obligaciones y demandas coloniales, diversos actores apelaron a estrategias de acción en defensa de los indígenas así como en beneficio propio. Estos sujetos, por sus prácticas cotidianas, contribuyeron a conectar elementos de universos diferentes desdibujando, así, la rigidez de los límites que el Estado colonial intentaba aplicar en algunos casos entre grupos de diverso origen socio-étnico.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/57766
Perusset Veras, Macarena; Elementos para pensar la agencia indígena: Actores, contextos y procesos de cambio entre los grupos guaraníes.; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales; Anthropologica; 33; 34; 8-2015; 227-248
0254-9212
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/57766
identifier_str_mv Perusset Veras, Macarena; Elementos para pensar la agencia indígena: Actores, contextos y procesos de cambio entre los grupos guaraníes.; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales; Anthropologica; 33; 34; 8-2015; 227-248
0254-9212
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/13093
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269698807300096
score 13.13397