Aproximaciones críticas a la relación estado y territorio en el contexto de la globalización neoliberal
- Autores
- Leal, Jorge; Andrioli, Alejandra; Velásquez Ruiz, Marco Alberto; Nossa Tejeiro, Laura Camila; Schweitzer, Mariana; Scardino, Marisa; Petrocelli, Santiago Pablo; Sañudo Pazos, María Fernanda; Aguilar Gómez, Danna Carolina; Ceceña, Ana Esther
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El grupo de trabajo de CLACSO “Neoliberalismo, desarrollo y políticas públicas” ha venido analizando, desde una perspectiva crítica, la conexión existente entre los modelos de desarrollo que se han ido configurando en los países de la región y la compleja y desigual inserción de éstos en la división internacional del trabajo, aspecto que incide en el diseño y ejecución de políticas públicas. Este libro se inscribe en esa apuesta analítica. En el mismo se evidencia cómo las acciones estatales inciden en la producción de formas de territorialización subordinadas. En este sentido el texto se propone aportar a las reflexión acerca del papel que desempeñan los Estados en la estructuración de la globalización neoliberal, al poner especial énfasis en la manera en que su accionar, a través de políticas públicas, normativas, desarrollo de infraestructura institucional, medidas coercitivas, etcétera, generan las condiciones espaciales requeridas para la expansión del modo de producción capitalista, y, al hacerlo, dan lugar a procesos de desarrollo desiguales y excluyentes.
Fil: Leal, Jorge. Universidad de la Republica. Centro Universitario del Litoral Norte.; Uruguay
Fil: Andrioli, Alejandra. Universidad de la Republica. Centro Universitario del Litoral Norte.; Uruguay
Fil: Velásquez Ruiz, Marco Alberto. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia
Fil: Nossa Tejeiro, Laura Camila. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia
Fil: Schweitzer, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; Argentina
Fil: Scardino, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; Argentina
Fil: Petrocelli, Santiago Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; Argentina
Fil: Sañudo Pazos, María Fernanda. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia
Fil: Aguilar Gómez, Danna Carolina. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia
Fil: Ceceña, Ana Esther. Universidad Nacional Autónoma de México; México - Materia
-
TRANSFORMACIONES SOCIOTERRITORIALES
HIDROCARBUROS
ROL DEL ESTADO
PLANIFICACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159421
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b77d7a7e2b485e380492878c80deadcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159421 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aproximaciones críticas a la relación estado y territorio en el contexto de la globalización neoliberalLeal, JorgeAndrioli, AlejandraVelásquez Ruiz, Marco AlbertoNossa Tejeiro, Laura CamilaSchweitzer, MarianaScardino, MarisaPetrocelli, Santiago PabloSañudo Pazos, María FernandaAguilar Gómez, Danna CarolinaCeceña, Ana EstherTRANSFORMACIONES SOCIOTERRITORIALESHIDROCARBUROSROL DEL ESTADOPLANIFICACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El grupo de trabajo de CLACSO “Neoliberalismo, desarrollo y políticas públicas” ha venido analizando, desde una perspectiva crítica, la conexión existente entre los modelos de desarrollo que se han ido configurando en los países de la región y la compleja y desigual inserción de éstos en la división internacional del trabajo, aspecto que incide en el diseño y ejecución de políticas públicas. Este libro se inscribe en esa apuesta analítica. En el mismo se evidencia cómo las acciones estatales inciden en la producción de formas de territorialización subordinadas. En este sentido el texto se propone aportar a las reflexión acerca del papel que desempeñan los Estados en la estructuración de la globalización neoliberal, al poner especial énfasis en la manera en que su accionar, a través de políticas públicas, normativas, desarrollo de infraestructura institucional, medidas coercitivas, etcétera, generan las condiciones espaciales requeridas para la expansión del modo de producción capitalista, y, al hacerlo, dan lugar a procesos de desarrollo desiguales y excluyentes.Fil: Leal, Jorge. Universidad de la Republica. Centro Universitario del Litoral Norte.; UruguayFil: Andrioli, Alejandra. Universidad de la Republica. Centro Universitario del Litoral Norte.; UruguayFil: Velásquez Ruiz, Marco Alberto. Pontificia Universidad Javeriana; ColombiaFil: Nossa Tejeiro, Laura Camila. Pontificia Universidad Javeriana; ColombiaFil: Schweitzer, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; ArgentinaFil: Scardino, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; ArgentinaFil: Petrocelli, Santiago Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; ArgentinaFil: Sañudo Pazos, María Fernanda. Pontificia Universidad Javeriana; ColombiaFil: Aguilar Gómez, Danna Carolina. Pontificia Universidad Javeriana; ColombiaFil: Ceceña, Ana Esther. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159421Leal, Jorge; Andrioli, Alejandra; Velásquez Ruiz, Marco Alberto; Nossa Tejeiro, Laura Camila; Schweitzer, Mariana; et al.; Aproximaciones críticas a la relación estado y territorio en el contexto de la globalización neoliberal; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 230978-987-722-372-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/pais_autor_libro_detalle.php?id_libro=1506&campo=autor&texto=73&pais=6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159421instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:13.095CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximaciones críticas a la relación estado y territorio en el contexto de la globalización neoliberal |
title |
Aproximaciones críticas a la relación estado y territorio en el contexto de la globalización neoliberal |
spellingShingle |
Aproximaciones críticas a la relación estado y territorio en el contexto de la globalización neoliberal Leal, Jorge TRANSFORMACIONES SOCIOTERRITORIALES HIDROCARBUROS ROL DEL ESTADO PLANIFICACION |
title_short |
Aproximaciones críticas a la relación estado y territorio en el contexto de la globalización neoliberal |
title_full |
Aproximaciones críticas a la relación estado y territorio en el contexto de la globalización neoliberal |
title_fullStr |
Aproximaciones críticas a la relación estado y territorio en el contexto de la globalización neoliberal |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones críticas a la relación estado y territorio en el contexto de la globalización neoliberal |
title_sort |
Aproximaciones críticas a la relación estado y territorio en el contexto de la globalización neoliberal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leal, Jorge Andrioli, Alejandra Velásquez Ruiz, Marco Alberto Nossa Tejeiro, Laura Camila Schweitzer, Mariana Scardino, Marisa Petrocelli, Santiago Pablo Sañudo Pazos, María Fernanda Aguilar Gómez, Danna Carolina Ceceña, Ana Esther |
author |
Leal, Jorge |
author_facet |
Leal, Jorge Andrioli, Alejandra Velásquez Ruiz, Marco Alberto Nossa Tejeiro, Laura Camila Schweitzer, Mariana Scardino, Marisa Petrocelli, Santiago Pablo Sañudo Pazos, María Fernanda Aguilar Gómez, Danna Carolina Ceceña, Ana Esther |
author_role |
author |
author2 |
Andrioli, Alejandra Velásquez Ruiz, Marco Alberto Nossa Tejeiro, Laura Camila Schweitzer, Mariana Scardino, Marisa Petrocelli, Santiago Pablo Sañudo Pazos, María Fernanda Aguilar Gómez, Danna Carolina Ceceña, Ana Esther |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRANSFORMACIONES SOCIOTERRITORIALES HIDROCARBUROS ROL DEL ESTADO PLANIFICACION |
topic |
TRANSFORMACIONES SOCIOTERRITORIALES HIDROCARBUROS ROL DEL ESTADO PLANIFICACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El grupo de trabajo de CLACSO “Neoliberalismo, desarrollo y políticas públicas” ha venido analizando, desde una perspectiva crítica, la conexión existente entre los modelos de desarrollo que se han ido configurando en los países de la región y la compleja y desigual inserción de éstos en la división internacional del trabajo, aspecto que incide en el diseño y ejecución de políticas públicas. Este libro se inscribe en esa apuesta analítica. En el mismo se evidencia cómo las acciones estatales inciden en la producción de formas de territorialización subordinadas. En este sentido el texto se propone aportar a las reflexión acerca del papel que desempeñan los Estados en la estructuración de la globalización neoliberal, al poner especial énfasis en la manera en que su accionar, a través de políticas públicas, normativas, desarrollo de infraestructura institucional, medidas coercitivas, etcétera, generan las condiciones espaciales requeridas para la expansión del modo de producción capitalista, y, al hacerlo, dan lugar a procesos de desarrollo desiguales y excluyentes. Fil: Leal, Jorge. Universidad de la Republica. Centro Universitario del Litoral Norte.; Uruguay Fil: Andrioli, Alejandra. Universidad de la Republica. Centro Universitario del Litoral Norte.; Uruguay Fil: Velásquez Ruiz, Marco Alberto. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia Fil: Nossa Tejeiro, Laura Camila. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia Fil: Schweitzer, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; Argentina Fil: Scardino, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; Argentina Fil: Petrocelli, Santiago Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; Argentina Fil: Sañudo Pazos, María Fernanda. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia Fil: Aguilar Gómez, Danna Carolina. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia Fil: Ceceña, Ana Esther. Universidad Nacional Autónoma de México; México |
description |
El grupo de trabajo de CLACSO “Neoliberalismo, desarrollo y políticas públicas” ha venido analizando, desde una perspectiva crítica, la conexión existente entre los modelos de desarrollo que se han ido configurando en los países de la región y la compleja y desigual inserción de éstos en la división internacional del trabajo, aspecto que incide en el diseño y ejecución de políticas públicas. Este libro se inscribe en esa apuesta analítica. En el mismo se evidencia cómo las acciones estatales inciden en la producción de formas de territorialización subordinadas. En este sentido el texto se propone aportar a las reflexión acerca del papel que desempeñan los Estados en la estructuración de la globalización neoliberal, al poner especial énfasis en la manera en que su accionar, a través de políticas públicas, normativas, desarrollo de infraestructura institucional, medidas coercitivas, etcétera, generan las condiciones espaciales requeridas para la expansión del modo de producción capitalista, y, al hacerlo, dan lugar a procesos de desarrollo desiguales y excluyentes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159421 Leal, Jorge; Andrioli, Alejandra; Velásquez Ruiz, Marco Alberto; Nossa Tejeiro, Laura Camila; Schweitzer, Mariana; et al.; Aproximaciones críticas a la relación estado y territorio en el contexto de la globalización neoliberal; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 230 978-987-722-372-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159421 |
identifier_str_mv |
Leal, Jorge; Andrioli, Alejandra; Velásquez Ruiz, Marco Alberto; Nossa Tejeiro, Laura Camila; Schweitzer, Mariana; et al.; Aproximaciones críticas a la relación estado y territorio en el contexto de la globalización neoliberal; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 230 978-987-722-372-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/pais_autor_libro_detalle.php?id_libro=1506&campo=autor&texto=73&pais=6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981223265206272 |
score |
12.48226 |