La defensa del patrimonio en la ciudad neoliberal: Reflexiones en torno al caso de Chacras de Coria, Mendoza (Argentina)

Autores
Esteves, Matias Jose; Cremaschi, Veronica
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza la problemática del crecimiento urbano y las reacciones vecinales frente al impacto sobre el patrimonio local. La presión inmobiliaria y la aparente ausencia del Estado con políticas claras que regulen tal expansión, producen transformaciones aceleradas y depredatorias que impactan en la vida diaria de los habitantes. Esta situación desencadena una serie de reacciones por parte de las comunidades que se han transformado en actores relevantes y que acuden a los procesos de patrimonialización para preservar la calidad ambiental, el legado patrimonial y sus estilos de vida en lo material y lo simbólico. Para reflexionar sobre el tema, tomamos el caso de Chacras de Coria, distrito de Luján de Cuyo, Mendoza, que ha crecido de forma acelerada y poco sustentable en las últimas décadas. Esto condujo a la movilización vecinal para solicitar una declaratoria de protección del centro histórico y su área de influencia como una estrategia para morigerar los cambios y presionar al Estado provincial para que tuviera mayor intervención en el territorio. Consideramos que el análisis particular de lo sucedido en el distrito colabora a comprender el complejo escenario contemporáneo cuando se tratan temas vinculados al patrimonio.
This article analyzes the problem of the expansion of urban areas and neighborhood reactions to the impact on local heritage. Real estate pressure and the absence of clear state policies to regulate such expansion, produce accelerated and depredatory transformations that impact the daily life of the inhabitants. This situation triggers the community’s reaction and has become a relevant actor in the patrimonial appropriation processes, to preserve environmental quality, heritage legacy, and lifestyles in material and symbolic terms. Due to on this issue, we propose to take the case of Chacras de Coria, district of Luján de Cuyo, Mendoza, with accelerated and unsustainable urban sprawl in recent decades. This led to neighborhood mobilization to request a declaration to protect the historic center and its area of influence as a strategy to slow down the changes and made the provincial state to intervene in the territory. We consider that the analysis of what happened in the district helps to understand the complex contemporary scenario when dealing with heritage issues.
Fil: Esteves, Matias Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Cremaschi, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
DEFENSA PATRIMONIAL
PAISAJE CULTURAL
TRANSFORMACIONES SOCIOTERRITORIALES
PATRIMONIALIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262538

id CONICETDig_574fc634539c2746ca214fc96b9c51de
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262538
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La defensa del patrimonio en la ciudad neoliberal: Reflexiones en torno al caso de Chacras de Coria, Mendoza (Argentina)The Defense of Heritage in the Neoliberal City: The Case of Chacras de Coria, Mendoza (Argentina)Esteves, Matias JoseCremaschi, VeronicaDEFENSA PATRIMONIALPAISAJE CULTURALTRANSFORMACIONES SOCIOTERRITORIALESPATRIMONIALIZACIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo analiza la problemática del crecimiento urbano y las reacciones vecinales frente al impacto sobre el patrimonio local. La presión inmobiliaria y la aparente ausencia del Estado con políticas claras que regulen tal expansión, producen transformaciones aceleradas y depredatorias que impactan en la vida diaria de los habitantes. Esta situación desencadena una serie de reacciones por parte de las comunidades que se han transformado en actores relevantes y que acuden a los procesos de patrimonialización para preservar la calidad ambiental, el legado patrimonial y sus estilos de vida en lo material y lo simbólico. Para reflexionar sobre el tema, tomamos el caso de Chacras de Coria, distrito de Luján de Cuyo, Mendoza, que ha crecido de forma acelerada y poco sustentable en las últimas décadas. Esto condujo a la movilización vecinal para solicitar una declaratoria de protección del centro histórico y su área de influencia como una estrategia para morigerar los cambios y presionar al Estado provincial para que tuviera mayor intervención en el territorio. Consideramos que el análisis particular de lo sucedido en el distrito colabora a comprender el complejo escenario contemporáneo cuando se tratan temas vinculados al patrimonio.This article analyzes the problem of the expansion of urban areas and neighborhood reactions to the impact on local heritage. Real estate pressure and the absence of clear state policies to regulate such expansion, produce accelerated and depredatory transformations that impact the daily life of the inhabitants. This situation triggers the community’s reaction and has become a relevant actor in the patrimonial appropriation processes, to preserve environmental quality, heritage legacy, and lifestyles in material and symbolic terms. Due to on this issue, we propose to take the case of Chacras de Coria, district of Luján de Cuyo, Mendoza, with accelerated and unsustainable urban sprawl in recent decades. This led to neighborhood mobilization to request a declaration to protect the historic center and its area of influence as a strategy to slow down the changes and made the provincial state to intervene in the territory. We consider that the analysis of what happened in the district helps to understand the complex contemporary scenario when dealing with heritage issues.Fil: Esteves, Matias Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Cremaschi, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262538Esteves, Matias Jose; Cremaschi, Veronica; La defensa del patrimonio en la ciudad neoliberal: Reflexiones en torno al caso de Chacras de Coria, Mendoza (Argentina); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; 18; 35; 7-2024; 86-1101852-0006CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/7314info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.55.054info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262538instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:11.928CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La defensa del patrimonio en la ciudad neoliberal: Reflexiones en torno al caso de Chacras de Coria, Mendoza (Argentina)
The Defense of Heritage in the Neoliberal City: The Case of Chacras de Coria, Mendoza (Argentina)
title La defensa del patrimonio en la ciudad neoliberal: Reflexiones en torno al caso de Chacras de Coria, Mendoza (Argentina)
spellingShingle La defensa del patrimonio en la ciudad neoliberal: Reflexiones en torno al caso de Chacras de Coria, Mendoza (Argentina)
Esteves, Matias Jose
DEFENSA PATRIMONIAL
PAISAJE CULTURAL
TRANSFORMACIONES SOCIOTERRITORIALES
PATRIMONIALIZACION
title_short La defensa del patrimonio en la ciudad neoliberal: Reflexiones en torno al caso de Chacras de Coria, Mendoza (Argentina)
title_full La defensa del patrimonio en la ciudad neoliberal: Reflexiones en torno al caso de Chacras de Coria, Mendoza (Argentina)
title_fullStr La defensa del patrimonio en la ciudad neoliberal: Reflexiones en torno al caso de Chacras de Coria, Mendoza (Argentina)
title_full_unstemmed La defensa del patrimonio en la ciudad neoliberal: Reflexiones en torno al caso de Chacras de Coria, Mendoza (Argentina)
title_sort La defensa del patrimonio en la ciudad neoliberal: Reflexiones en torno al caso de Chacras de Coria, Mendoza (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Esteves, Matias Jose
Cremaschi, Veronica
author Esteves, Matias Jose
author_facet Esteves, Matias Jose
Cremaschi, Veronica
author_role author
author2 Cremaschi, Veronica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEFENSA PATRIMONIAL
PAISAJE CULTURAL
TRANSFORMACIONES SOCIOTERRITORIALES
PATRIMONIALIZACION
topic DEFENSA PATRIMONIAL
PAISAJE CULTURAL
TRANSFORMACIONES SOCIOTERRITORIALES
PATRIMONIALIZACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza la problemática del crecimiento urbano y las reacciones vecinales frente al impacto sobre el patrimonio local. La presión inmobiliaria y la aparente ausencia del Estado con políticas claras que regulen tal expansión, producen transformaciones aceleradas y depredatorias que impactan en la vida diaria de los habitantes. Esta situación desencadena una serie de reacciones por parte de las comunidades que se han transformado en actores relevantes y que acuden a los procesos de patrimonialización para preservar la calidad ambiental, el legado patrimonial y sus estilos de vida en lo material y lo simbólico. Para reflexionar sobre el tema, tomamos el caso de Chacras de Coria, distrito de Luján de Cuyo, Mendoza, que ha crecido de forma acelerada y poco sustentable en las últimas décadas. Esto condujo a la movilización vecinal para solicitar una declaratoria de protección del centro histórico y su área de influencia como una estrategia para morigerar los cambios y presionar al Estado provincial para que tuviera mayor intervención en el territorio. Consideramos que el análisis particular de lo sucedido en el distrito colabora a comprender el complejo escenario contemporáneo cuando se tratan temas vinculados al patrimonio.
This article analyzes the problem of the expansion of urban areas and neighborhood reactions to the impact on local heritage. Real estate pressure and the absence of clear state policies to regulate such expansion, produce accelerated and depredatory transformations that impact the daily life of the inhabitants. This situation triggers the community’s reaction and has become a relevant actor in the patrimonial appropriation processes, to preserve environmental quality, heritage legacy, and lifestyles in material and symbolic terms. Due to on this issue, we propose to take the case of Chacras de Coria, district of Luján de Cuyo, Mendoza, with accelerated and unsustainable urban sprawl in recent decades. This led to neighborhood mobilization to request a declaration to protect the historic center and its area of influence as a strategy to slow down the changes and made the provincial state to intervene in the territory. We consider that the analysis of what happened in the district helps to understand the complex contemporary scenario when dealing with heritage issues.
Fil: Esteves, Matias Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Cremaschi, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description El presente artículo analiza la problemática del crecimiento urbano y las reacciones vecinales frente al impacto sobre el patrimonio local. La presión inmobiliaria y la aparente ausencia del Estado con políticas claras que regulen tal expansión, producen transformaciones aceleradas y depredatorias que impactan en la vida diaria de los habitantes. Esta situación desencadena una serie de reacciones por parte de las comunidades que se han transformado en actores relevantes y que acuden a los procesos de patrimonialización para preservar la calidad ambiental, el legado patrimonial y sus estilos de vida en lo material y lo simbólico. Para reflexionar sobre el tema, tomamos el caso de Chacras de Coria, distrito de Luján de Cuyo, Mendoza, que ha crecido de forma acelerada y poco sustentable en las últimas décadas. Esto condujo a la movilización vecinal para solicitar una declaratoria de protección del centro histórico y su área de influencia como una estrategia para morigerar los cambios y presionar al Estado provincial para que tuviera mayor intervención en el territorio. Consideramos que el análisis particular de lo sucedido en el distrito colabora a comprender el complejo escenario contemporáneo cuando se tratan temas vinculados al patrimonio.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/262538
Esteves, Matias Jose; Cremaschi, Veronica; La defensa del patrimonio en la ciudad neoliberal: Reflexiones en torno al caso de Chacras de Coria, Mendoza (Argentina); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; 18; 35; 7-2024; 86-110
1852-0006
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/262538
identifier_str_mv Esteves, Matias Jose; Cremaschi, Veronica; La defensa del patrimonio en la ciudad neoliberal: Reflexiones en torno al caso de Chacras de Coria, Mendoza (Argentina); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; 18; 35; 7-2024; 86-110
1852-0006
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/7314
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.55.054
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613330139873280
score 13.070432