TPACK: un modelo para analizar prácticas docentes universitarias. El caso de una docente experta

Autores
Flores, Fernando Agustin Santiago; Ortiz, Margarita Cristina; Buontempo, María Paula
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizamos desde las dimensiones del modelo TPACK la praxis docente de una profesora de la asignatura Educación a Distancia de la Licenciatura en Ciencias de la Educación en el marco del proyecto: La construcción del Conocimiento Didáctico del Contenido en profesores experimentados y principiantes de una universidad del nordeste argentino. Estudio de casos múltiples.Con una perspectiva cualitativa, construimos un caso narrativo, a partir de la doble triangulación: a) de fuentes primarias- observaciones y entrevistas-,secundarias -análisis de documentos personales y curriculares-; y b) de las interpretaciones de la docente e investigadores; con el objetivo de elucidar dimensiones del TPACK en clases presenciales y entornos virtuales.Organizamos los resultados según las categorías emergentes que se detallan: status del TPACK en el conocimiento profesional docente; auto-percepción acerca del uso de las nuevas tecnologías en la asignatura; tipos y frecuencia de uso de las TIC en la enseñanza; visiones sobre los modos de integración del constructo TPACK en la praxis; características centrales de las propuestas de enseñanza y aprendizaje con tecnologías; manifestaciones del TPACK en un ciclo didáctico de la asignatura.A partir del cruce y convergencia de estas categorías y de la trayectoria y posición de la profesora en la función docente, abordamos el entramado de saberes y prácticas con características propias de la experticia docente a partir del TPACK.
In this article we analyze the teaching practice of a teacher of the subject Distance Education of the Degree in Educational Sciences, from the dimensions of the TPACK model. The framework of the article is the project: “The construction of the Pedagogical Content Knowledge in experienced and beginners teachers of the Universidad Nacional del Nordeste in Argentina. Multiple case study”.With a qualitative perspective, we build a narrative case, based on double triangulation: a) from primary sources-observations and interviews-, secondary -analysis of personal and curricular documents-; and b) the interpretations of the teacher and researchers; with the objective of identifying TPACK dimensions in face-to-face classes and virtual environments.We organize the results according to the emerging categories that are detailed: status of the TPACK in the professional knowledge of teachers; self-perception about the use of new technologies in the subject; types and frequency of use of new technologies in education; visions on the integration modes of the TPACK construct in praxis; main characteristics of the teaching and learning proposals with technologies; TPACK manifestations in the pedagogical cycle of the subject.From the convergence of these categories and the teacher’s career and position in the teaching role, we tackled the framework of knowledge and practices with characteristics of the teaching expertise from the TPACK.
Fil: Flores, Fernando Agustin Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Ortiz, Margarita Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Buontempo, María Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
EDUCACIÓN SUPERIOR
PROFESOR DE UNIVERSIDAD
EDUCACIÓN A DISTANCIA
CONOCIMIENTO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO DEL CONTENIDO
TECNOLOGÍA EDUCACIONAL
ESTUDIO DE CASOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82575

id CONICETDig_b6fc707274a2817befaab1750c2b8cba
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82575
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling TPACK: un modelo para analizar prácticas docentes universitarias. El caso de una docente expertaTPACK: a model to analyze university teaching practices: the case of an expert teacherFlores, Fernando Agustin SantiagoOrtiz, Margarita CristinaBuontempo, María PaulaEDUCACIÓN SUPERIORPROFESOR DE UNIVERSIDADEDUCACIÓN A DISTANCIACONOCIMIENTO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO DEL CONTENIDOTECNOLOGÍA EDUCACIONALESTUDIO DE CASOShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo analizamos desde las dimensiones del modelo TPACK la praxis docente de una profesora de la asignatura Educación a Distancia de la Licenciatura en Ciencias de la Educación en el marco del proyecto: La construcción del Conocimiento Didáctico del Contenido en profesores experimentados y principiantes de una universidad del nordeste argentino. Estudio de casos múltiples.Con una perspectiva cualitativa, construimos un caso narrativo, a partir de la doble triangulación: a) de fuentes primarias- observaciones y entrevistas-,secundarias -análisis de documentos personales y curriculares-; y b) de las interpretaciones de la docente e investigadores; con el objetivo de elucidar dimensiones del TPACK en clases presenciales y entornos virtuales.Organizamos los resultados según las categorías emergentes que se detallan: status del TPACK en el conocimiento profesional docente; auto-percepción acerca del uso de las nuevas tecnologías en la asignatura; tipos y frecuencia de uso de las TIC en la enseñanza; visiones sobre los modos de integración del constructo TPACK en la praxis; características centrales de las propuestas de enseñanza y aprendizaje con tecnologías; manifestaciones del TPACK en un ciclo didáctico de la asignatura.A partir del cruce y convergencia de estas categorías y de la trayectoria y posición de la profesora en la función docente, abordamos el entramado de saberes y prácticas con características propias de la experticia docente a partir del TPACK.In this article we analyze the teaching practice of a teacher of the subject Distance Education of the Degree in Educational Sciences, from the dimensions of the TPACK model. The framework of the article is the project: “The construction of the Pedagogical Content Knowledge in experienced and beginners teachers of the Universidad Nacional del Nordeste in Argentina. Multiple case study”.With a qualitative perspective, we build a narrative case, based on double triangulation: a) from primary sources-observations and interviews-, secondary -analysis of personal and curricular documents-; and b) the interpretations of the teacher and researchers; with the objective of identifying TPACK dimensions in face-to-face classes and virtual environments.We organize the results according to the emerging categories that are detailed: status of the TPACK in the professional knowledge of teachers; self-perception about the use of new technologies in the subject; types and frequency of use of new technologies in education; visions on the integration modes of the TPACK construct in praxis; main characteristics of the teaching and learning proposals with technologies; TPACK manifestations in the pedagogical cycle of the subject.From the convergence of these categories and the teacher’s career and position in the teaching role, we tackled the framework of knowledge and practices with characteristics of the teaching expertise from the TPACK.Fil: Flores, Fernando Agustin Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Ortiz, Margarita Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Buontempo, María Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversitat Politècnica de València2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82575Flores, Fernando Agustin Santiago; Ortiz, Margarita Cristina; Buontempo, María Paula; TPACK: un modelo para analizar prácticas docentes universitarias. El caso de una docente experta; Universitat Politècnica de València; Revista de Docencia Universitaria; 16; 1; 6-2018; 119-1361887-4592CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/8804info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6511328info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4995/redu.2018.8804info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:16:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82575instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:16:35.673CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv TPACK: un modelo para analizar prácticas docentes universitarias. El caso de una docente experta
TPACK: a model to analyze university teaching practices: the case of an expert teacher
title TPACK: un modelo para analizar prácticas docentes universitarias. El caso de una docente experta
spellingShingle TPACK: un modelo para analizar prácticas docentes universitarias. El caso de una docente experta
Flores, Fernando Agustin Santiago
EDUCACIÓN SUPERIOR
PROFESOR DE UNIVERSIDAD
EDUCACIÓN A DISTANCIA
CONOCIMIENTO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO DEL CONTENIDO
TECNOLOGÍA EDUCACIONAL
ESTUDIO DE CASOS
title_short TPACK: un modelo para analizar prácticas docentes universitarias. El caso de una docente experta
title_full TPACK: un modelo para analizar prácticas docentes universitarias. El caso de una docente experta
title_fullStr TPACK: un modelo para analizar prácticas docentes universitarias. El caso de una docente experta
title_full_unstemmed TPACK: un modelo para analizar prácticas docentes universitarias. El caso de una docente experta
title_sort TPACK: un modelo para analizar prácticas docentes universitarias. El caso de una docente experta
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Fernando Agustin Santiago
Ortiz, Margarita Cristina
Buontempo, María Paula
author Flores, Fernando Agustin Santiago
author_facet Flores, Fernando Agustin Santiago
Ortiz, Margarita Cristina
Buontempo, María Paula
author_role author
author2 Ortiz, Margarita Cristina
Buontempo, María Paula
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN SUPERIOR
PROFESOR DE UNIVERSIDAD
EDUCACIÓN A DISTANCIA
CONOCIMIENTO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO DEL CONTENIDO
TECNOLOGÍA EDUCACIONAL
ESTUDIO DE CASOS
topic EDUCACIÓN SUPERIOR
PROFESOR DE UNIVERSIDAD
EDUCACIÓN A DISTANCIA
CONOCIMIENTO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO DEL CONTENIDO
TECNOLOGÍA EDUCACIONAL
ESTUDIO DE CASOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizamos desde las dimensiones del modelo TPACK la praxis docente de una profesora de la asignatura Educación a Distancia de la Licenciatura en Ciencias de la Educación en el marco del proyecto: La construcción del Conocimiento Didáctico del Contenido en profesores experimentados y principiantes de una universidad del nordeste argentino. Estudio de casos múltiples.Con una perspectiva cualitativa, construimos un caso narrativo, a partir de la doble triangulación: a) de fuentes primarias- observaciones y entrevistas-,secundarias -análisis de documentos personales y curriculares-; y b) de las interpretaciones de la docente e investigadores; con el objetivo de elucidar dimensiones del TPACK en clases presenciales y entornos virtuales.Organizamos los resultados según las categorías emergentes que se detallan: status del TPACK en el conocimiento profesional docente; auto-percepción acerca del uso de las nuevas tecnologías en la asignatura; tipos y frecuencia de uso de las TIC en la enseñanza; visiones sobre los modos de integración del constructo TPACK en la praxis; características centrales de las propuestas de enseñanza y aprendizaje con tecnologías; manifestaciones del TPACK en un ciclo didáctico de la asignatura.A partir del cruce y convergencia de estas categorías y de la trayectoria y posición de la profesora en la función docente, abordamos el entramado de saberes y prácticas con características propias de la experticia docente a partir del TPACK.
In this article we analyze the teaching practice of a teacher of the subject Distance Education of the Degree in Educational Sciences, from the dimensions of the TPACK model. The framework of the article is the project: “The construction of the Pedagogical Content Knowledge in experienced and beginners teachers of the Universidad Nacional del Nordeste in Argentina. Multiple case study”.With a qualitative perspective, we build a narrative case, based on double triangulation: a) from primary sources-observations and interviews-, secondary -analysis of personal and curricular documents-; and b) the interpretations of the teacher and researchers; with the objective of identifying TPACK dimensions in face-to-face classes and virtual environments.We organize the results according to the emerging categories that are detailed: status of the TPACK in the professional knowledge of teachers; self-perception about the use of new technologies in the subject; types and frequency of use of new technologies in education; visions on the integration modes of the TPACK construct in praxis; main characteristics of the teaching and learning proposals with technologies; TPACK manifestations in the pedagogical cycle of the subject.From the convergence of these categories and the teacher’s career and position in the teaching role, we tackled the framework of knowledge and practices with characteristics of the teaching expertise from the TPACK.
Fil: Flores, Fernando Agustin Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Ortiz, Margarita Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Buontempo, María Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
description En este artículo analizamos desde las dimensiones del modelo TPACK la praxis docente de una profesora de la asignatura Educación a Distancia de la Licenciatura en Ciencias de la Educación en el marco del proyecto: La construcción del Conocimiento Didáctico del Contenido en profesores experimentados y principiantes de una universidad del nordeste argentino. Estudio de casos múltiples.Con una perspectiva cualitativa, construimos un caso narrativo, a partir de la doble triangulación: a) de fuentes primarias- observaciones y entrevistas-,secundarias -análisis de documentos personales y curriculares-; y b) de las interpretaciones de la docente e investigadores; con el objetivo de elucidar dimensiones del TPACK en clases presenciales y entornos virtuales.Organizamos los resultados según las categorías emergentes que se detallan: status del TPACK en el conocimiento profesional docente; auto-percepción acerca del uso de las nuevas tecnologías en la asignatura; tipos y frecuencia de uso de las TIC en la enseñanza; visiones sobre los modos de integración del constructo TPACK en la praxis; características centrales de las propuestas de enseñanza y aprendizaje con tecnologías; manifestaciones del TPACK en un ciclo didáctico de la asignatura.A partir del cruce y convergencia de estas categorías y de la trayectoria y posición de la profesora en la función docente, abordamos el entramado de saberes y prácticas con características propias de la experticia docente a partir del TPACK.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/82575
Flores, Fernando Agustin Santiago; Ortiz, Margarita Cristina; Buontempo, María Paula; TPACK: un modelo para analizar prácticas docentes universitarias. El caso de una docente experta; Universitat Politècnica de València; Revista de Docencia Universitaria; 16; 1; 6-2018; 119-136
1887-4592
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/82575
identifier_str_mv Flores, Fernando Agustin Santiago; Ortiz, Margarita Cristina; Buontempo, María Paula; TPACK: un modelo para analizar prácticas docentes universitarias. El caso de una docente experta; Universitat Politècnica de València; Revista de Docencia Universitaria; 16; 1; 6-2018; 119-136
1887-4592
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/8804
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6511328
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4995/redu.2018.8804
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Politècnica de València
publisher.none.fl_str_mv Universitat Politècnica de València
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781617080631296
score 12.982451