Algunas palabras sobre la cuestión de lo común desde el psicoanálisis lacaniano
- Autores
- Sadrinas, Diego
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pregunta por lo común es tal vez una de las preguntas más elusivas y más conflictivas que pueden ser planteadas en el marco de las ciencias sociales. Pero también la más inevitable. ¿Es posible hablar de una ontología a partir de la noción de sujeto? Y si lo es, entonces, ¿qué nos une? Dichas cuestiones han suscitado las más variadas y polarizadas respuestas, haciendo de lo común un encuentro imposible, pero también necesario. Necesario, porque de lo común no simplemente se habla, sino que se acude, se busca, se persigue sin descanso, en este afán irrefrenable que convoca a los pensadores a tratar de encontrar este esquivo fundamento “transindividual”. Por su parte, el discurso psicoanalítico, en particular las elaboraciones de Lacan, no se desembarazan de este problema, sino que por el contrario, abordan directamente la cuestión. Pero sus intervenciones no se enmarcan de llano en ella, no se agregan simplemente al debate, sino que buscan subvertirla, hacerla caer. A partir de nociones claves de la clínica psicoanalítica como las de sujeto, relación, saber y síntoma, intentaré dar cuenta de estas elaboraciones y buscaré avanzar hacia una posible introducción del problema de lo común en el psicoanálisis lacaniano.
The question of the common is maybe one of the most elusive and conflictive ones of those that can be raised within the context of the social sciences. But also the most inevitable one. Is it possible to talk about an ontology from the notion of subject? And if it is, then, what binds us? These questions have raised the most variated and polarized answers, making of the common an impossible encounter, but also a necessary one. Necessary, because of the common, one does not simply talk about, but also it is sought, it is pursued relentlessly, in this this irrepressible desire that summons thinkers to try to find this elusive “ transindividual “ foundation. On his part, the psychanalytic discourse, in particular the elaborations of Lacan, do not rid themselves of this problem. On the contrary, they address the issue directly. But its interventions do not framed plain in it, they do not simply add themselves to the debate, instead they seek to subvert it, make it fall. From key notions of the psychanalytic clinic, such as subject, relation, knowledge and symptom, I will try to give account of these elaborations and seek towards a possible introduction to the problem of the common in the lacanian psychanalysis.
Fil: Sadrinas, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Comun
Freud
Lacan
Ontologia
Psicoanalisis
Teoría Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135572
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b6e8c098ab3585b8a04a881ba84cddbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135572 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Algunas palabras sobre la cuestión de lo común desde el psicoanálisis lacanianoSadrinas, DiegoComunFreudLacanOntologiaPsicoanalisisTeoría Socialhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La pregunta por lo común es tal vez una de las preguntas más elusivas y más conflictivas que pueden ser planteadas en el marco de las ciencias sociales. Pero también la más inevitable. ¿Es posible hablar de una ontología a partir de la noción de sujeto? Y si lo es, entonces, ¿qué nos une? Dichas cuestiones han suscitado las más variadas y polarizadas respuestas, haciendo de lo común un encuentro imposible, pero también necesario. Necesario, porque de lo común no simplemente se habla, sino que se acude, se busca, se persigue sin descanso, en este afán irrefrenable que convoca a los pensadores a tratar de encontrar este esquivo fundamento “transindividual”. Por su parte, el discurso psicoanalítico, en particular las elaboraciones de Lacan, no se desembarazan de este problema, sino que por el contrario, abordan directamente la cuestión. Pero sus intervenciones no se enmarcan de llano en ella, no se agregan simplemente al debate, sino que buscan subvertirla, hacerla caer. A partir de nociones claves de la clínica psicoanalítica como las de sujeto, relación, saber y síntoma, intentaré dar cuenta de estas elaboraciones y buscaré avanzar hacia una posible introducción del problema de lo común en el psicoanálisis lacaniano.The question of the common is maybe one of the most elusive and conflictive ones of those that can be raised within the context of the social sciences. But also the most inevitable one. Is it possible to talk about an ontology from the notion of subject? And if it is, then, what binds us? These questions have raised the most variated and polarized answers, making of the common an impossible encounter, but also a necessary one. Necessary, because of the common, one does not simply talk about, but also it is sought, it is pursued relentlessly, in this this irrepressible desire that summons thinkers to try to find this elusive “ transindividual “ foundation. On his part, the psychanalytic discourse, in particular the elaborations of Lacan, do not rid themselves of this problem. On the contrary, they address the issue directly. But its interventions do not framed plain in it, they do not simply add themselves to the debate, instead they seek to subvert it, make it fall. From key notions of the psychanalytic clinic, such as subject, relation, knowledge and symptom, I will try to give account of these elaborations and seek towards a possible introduction to the problem of the common in the lacanian psychanalysis.Fil: Sadrinas, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesTonkonoff, Sergio Esteban2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135572Sadrinas, Diego; Algunas palabras sobre la cuestión de lo común desde el psicoanálisis lacaniano; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 537-555978-987-42-6759-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_libro=1352&campo=titulo&texto=Pensar%20lo%20socialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135572instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:31.788CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas palabras sobre la cuestión de lo común desde el psicoanálisis lacaniano |
title |
Algunas palabras sobre la cuestión de lo común desde el psicoanálisis lacaniano |
spellingShingle |
Algunas palabras sobre la cuestión de lo común desde el psicoanálisis lacaniano Sadrinas, Diego Comun Freud Lacan Ontologia Psicoanalisis Teoría Social |
title_short |
Algunas palabras sobre la cuestión de lo común desde el psicoanálisis lacaniano |
title_full |
Algunas palabras sobre la cuestión de lo común desde el psicoanálisis lacaniano |
title_fullStr |
Algunas palabras sobre la cuestión de lo común desde el psicoanálisis lacaniano |
title_full_unstemmed |
Algunas palabras sobre la cuestión de lo común desde el psicoanálisis lacaniano |
title_sort |
Algunas palabras sobre la cuestión de lo común desde el psicoanálisis lacaniano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sadrinas, Diego |
author |
Sadrinas, Diego |
author_facet |
Sadrinas, Diego |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tonkonoff, Sergio Esteban |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comun Freud Lacan Ontologia Psicoanalisis Teoría Social |
topic |
Comun Freud Lacan Ontologia Psicoanalisis Teoría Social |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pregunta por lo común es tal vez una de las preguntas más elusivas y más conflictivas que pueden ser planteadas en el marco de las ciencias sociales. Pero también la más inevitable. ¿Es posible hablar de una ontología a partir de la noción de sujeto? Y si lo es, entonces, ¿qué nos une? Dichas cuestiones han suscitado las más variadas y polarizadas respuestas, haciendo de lo común un encuentro imposible, pero también necesario. Necesario, porque de lo común no simplemente se habla, sino que se acude, se busca, se persigue sin descanso, en este afán irrefrenable que convoca a los pensadores a tratar de encontrar este esquivo fundamento “transindividual”. Por su parte, el discurso psicoanalítico, en particular las elaboraciones de Lacan, no se desembarazan de este problema, sino que por el contrario, abordan directamente la cuestión. Pero sus intervenciones no se enmarcan de llano en ella, no se agregan simplemente al debate, sino que buscan subvertirla, hacerla caer. A partir de nociones claves de la clínica psicoanalítica como las de sujeto, relación, saber y síntoma, intentaré dar cuenta de estas elaboraciones y buscaré avanzar hacia una posible introducción del problema de lo común en el psicoanálisis lacaniano. The question of the common is maybe one of the most elusive and conflictive ones of those that can be raised within the context of the social sciences. But also the most inevitable one. Is it possible to talk about an ontology from the notion of subject? And if it is, then, what binds us? These questions have raised the most variated and polarized answers, making of the common an impossible encounter, but also a necessary one. Necessary, because of the common, one does not simply talk about, but also it is sought, it is pursued relentlessly, in this this irrepressible desire that summons thinkers to try to find this elusive “ transindividual “ foundation. On his part, the psychanalytic discourse, in particular the elaborations of Lacan, do not rid themselves of this problem. On the contrary, they address the issue directly. But its interventions do not framed plain in it, they do not simply add themselves to the debate, instead they seek to subvert it, make it fall. From key notions of the psychanalytic clinic, such as subject, relation, knowledge and symptom, I will try to give account of these elaborations and seek towards a possible introduction to the problem of the common in the lacanian psychanalysis. Fil: Sadrinas, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La pregunta por lo común es tal vez una de las preguntas más elusivas y más conflictivas que pueden ser planteadas en el marco de las ciencias sociales. Pero también la más inevitable. ¿Es posible hablar de una ontología a partir de la noción de sujeto? Y si lo es, entonces, ¿qué nos une? Dichas cuestiones han suscitado las más variadas y polarizadas respuestas, haciendo de lo común un encuentro imposible, pero también necesario. Necesario, porque de lo común no simplemente se habla, sino que se acude, se busca, se persigue sin descanso, en este afán irrefrenable que convoca a los pensadores a tratar de encontrar este esquivo fundamento “transindividual”. Por su parte, el discurso psicoanalítico, en particular las elaboraciones de Lacan, no se desembarazan de este problema, sino que por el contrario, abordan directamente la cuestión. Pero sus intervenciones no se enmarcan de llano en ella, no se agregan simplemente al debate, sino que buscan subvertirla, hacerla caer. A partir de nociones claves de la clínica psicoanalítica como las de sujeto, relación, saber y síntoma, intentaré dar cuenta de estas elaboraciones y buscaré avanzar hacia una posible introducción del problema de lo común en el psicoanálisis lacaniano. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/135572 Sadrinas, Diego; Algunas palabras sobre la cuestión de lo común desde el psicoanálisis lacaniano; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 537-555 978-987-42-6759-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/135572 |
identifier_str_mv |
Sadrinas, Diego; Algunas palabras sobre la cuestión de lo común desde el psicoanálisis lacaniano; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 537-555 978-987-42-6759-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_libro=1352&campo=titulo&texto=Pensar%20lo%20social |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269585560043520 |
score |
13.13397 |