Desigualdades emergentes en la gestión de las movilidades del colonialismo. Gobernación del Tucumán siglos XVI y XVII
- Autores
- Marschoff, Maria
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se discuten las distintas desigualdades que surgieron con el establecimiento de los nuevos sistemas de gestión y organización de las movilidades del proceso de colonización de la Gobernación del Tucumán (Siglos XVI-XVII). Se trabajan tres aspectos del proceso de “anclado” de un lugar y los tiempos inmediatamente posteriores: las prácticas cotidianas y la materialidad de la vida en los tiempos iniciales de gran movilidad, los efectos en los distintos grupos de una población del traslado de un asentamiento y los diversos roles que las movilidades tuvieron a lo largo de la vida de las personas.
This article discusses different social inequalities that emerge along with the new mobility regimes established during the colonization process of the Gobernación del Tucumán (16th-17th centuries). Three aspects of the “anchoring” of a settlement and the times immediatly following are taken into account: daily practices and the materialities of everyday life during initial times of high mobility, the effects on different groups of moving a settlement to a different place, and the distinct roles mobilities had during the lifetime of different persons.
Fil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
MOVILIDADES
DESIGUALDADES
LUGARES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263060
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b6889c77a50c7b2071d3e7c2c334b85b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263060 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desigualdades emergentes en la gestión de las movilidades del colonialismo. Gobernación del Tucumán siglos XVI y XVIIMarschoff, MariaMOVILIDADESDESIGUALDADESLUGAREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se discuten las distintas desigualdades que surgieron con el establecimiento de los nuevos sistemas de gestión y organización de las movilidades del proceso de colonización de la Gobernación del Tucumán (Siglos XVI-XVII). Se trabajan tres aspectos del proceso de “anclado” de un lugar y los tiempos inmediatamente posteriores: las prácticas cotidianas y la materialidad de la vida en los tiempos iniciales de gran movilidad, los efectos en los distintos grupos de una población del traslado de un asentamiento y los diversos roles que las movilidades tuvieron a lo largo de la vida de las personas.This article discusses different social inequalities that emerge along with the new mobility regimes established during the colonization process of the Gobernación del Tucumán (16th-17th centuries). Three aspects of the “anchoring” of a settlement and the times immediatly following are taken into account: daily practices and the materialities of everyday life during initial times of high mobility, the effects on different groups of moving a settlement to a different place, and the distinct roles mobilities had during the lifetime of different persons.Fil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263060Marschoff, Maria; Desigualdades emergentes en la gestión de las movilidades del colonialismo. Gobernación del Tucumán siglos XVI y XVII; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón" ; Cuadernos de Historia. Serie Economía y Sociedad; 34; 12-2024; 93-1291514-5816CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/47810info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263060instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:38.321CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desigualdades emergentes en la gestión de las movilidades del colonialismo. Gobernación del Tucumán siglos XVI y XVII |
title |
Desigualdades emergentes en la gestión de las movilidades del colonialismo. Gobernación del Tucumán siglos XVI y XVII |
spellingShingle |
Desigualdades emergentes en la gestión de las movilidades del colonialismo. Gobernación del Tucumán siglos XVI y XVII Marschoff, Maria MOVILIDADES DESIGUALDADES LUGARES |
title_short |
Desigualdades emergentes en la gestión de las movilidades del colonialismo. Gobernación del Tucumán siglos XVI y XVII |
title_full |
Desigualdades emergentes en la gestión de las movilidades del colonialismo. Gobernación del Tucumán siglos XVI y XVII |
title_fullStr |
Desigualdades emergentes en la gestión de las movilidades del colonialismo. Gobernación del Tucumán siglos XVI y XVII |
title_full_unstemmed |
Desigualdades emergentes en la gestión de las movilidades del colonialismo. Gobernación del Tucumán siglos XVI y XVII |
title_sort |
Desigualdades emergentes en la gestión de las movilidades del colonialismo. Gobernación del Tucumán siglos XVI y XVII |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marschoff, Maria |
author |
Marschoff, Maria |
author_facet |
Marschoff, Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOVILIDADES DESIGUALDADES LUGARES |
topic |
MOVILIDADES DESIGUALDADES LUGARES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se discuten las distintas desigualdades que surgieron con el establecimiento de los nuevos sistemas de gestión y organización de las movilidades del proceso de colonización de la Gobernación del Tucumán (Siglos XVI-XVII). Se trabajan tres aspectos del proceso de “anclado” de un lugar y los tiempos inmediatamente posteriores: las prácticas cotidianas y la materialidad de la vida en los tiempos iniciales de gran movilidad, los efectos en los distintos grupos de una población del traslado de un asentamiento y los diversos roles que las movilidades tuvieron a lo largo de la vida de las personas. This article discusses different social inequalities that emerge along with the new mobility regimes established during the colonization process of the Gobernación del Tucumán (16th-17th centuries). Three aspects of the “anchoring” of a settlement and the times immediatly following are taken into account: daily practices and the materialities of everyday life during initial times of high mobility, the effects on different groups of moving a settlement to a different place, and the distinct roles mobilities had during the lifetime of different persons. Fil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
En este artículo se discuten las distintas desigualdades que surgieron con el establecimiento de los nuevos sistemas de gestión y organización de las movilidades del proceso de colonización de la Gobernación del Tucumán (Siglos XVI-XVII). Se trabajan tres aspectos del proceso de “anclado” de un lugar y los tiempos inmediatamente posteriores: las prácticas cotidianas y la materialidad de la vida en los tiempos iniciales de gran movilidad, los efectos en los distintos grupos de una población del traslado de un asentamiento y los diversos roles que las movilidades tuvieron a lo largo de la vida de las personas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/263060 Marschoff, Maria; Desigualdades emergentes en la gestión de las movilidades del colonialismo. Gobernación del Tucumán siglos XVI y XVII; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón" ; Cuadernos de Historia. Serie Economía y Sociedad; 34; 12-2024; 93-129 1514-5816 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/263060 |
identifier_str_mv |
Marschoff, Maria; Desigualdades emergentes en la gestión de las movilidades del colonialismo. Gobernación del Tucumán siglos XVI y XVII; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón" ; Cuadernos de Historia. Serie Economía y Sociedad; 34; 12-2024; 93-129 1514-5816 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/47810 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268807452688384 |
score |
13.13397 |