De Esteco a Córdoba y vuelta: Movilidades y relaciones entre dos ciudades coloniales (1576-1678)
- Autores
- Marschoff, Maria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza algunas de las múltiples movilidades implicadas en el proceso de colonización de la Gobernación del Tucumán. El estudio de sus escalas, características, ritmos e intensidades, así como de las experiencias que conllevaban, muestra la importancia de las movilidades en la conformación y estructuración de lugares. Debido a la movilidad de su población se utiliza el caso de Nuestra Señora de Talavera o Esteco, una ciudad fundada en 1566 en el sudeste de la actual provincia de Salta. Se estudian las relaciones que sus habitantes mantenían con los de la ciudad de Córdoba entre 1576 y 1678. A partir del análisis de escrituras protocolizadas en Córdoba se identifican y discuten los tipos y formas de relación y de movilidades que se fueron dando entre las dos poblaciones y sus cambios.
This paper analyzes some of the several mobilities found in the colonization process of the Gobernación del Tucumán, Argentina. The study of its scales, particularities, rhythms and intensities, as well as the experiences they entailed, shows how mobilities impact the growth and structure of places. The case is based on Nuestra Señora de Talavera or Esteco, a city founded in 1566 in the southeast of what is today the Province of Salta, due to its highly mobile population and the interrelation between its inhabitants and those of the city of Córdoba. Based on the examination of deeds notarized in Córdoba, it is possible to study the different types of such interrelations, the way they were established and how they changed from 1576 to 1678.
Fil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
LUGARES
RELACIONES
PROTOCOLOS NOTARIALES
CIUDADES COLONIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176908
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d85c974251e8fd567e08b9a89e647ec5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176908 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De Esteco a Córdoba y vuelta: Movilidades y relaciones entre dos ciudades coloniales (1576-1678)Marschoff, MariaLUGARESRELACIONESPROTOCOLOS NOTARIALESCIUDADES COLONIALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza algunas de las múltiples movilidades implicadas en el proceso de colonización de la Gobernación del Tucumán. El estudio de sus escalas, características, ritmos e intensidades, así como de las experiencias que conllevaban, muestra la importancia de las movilidades en la conformación y estructuración de lugares. Debido a la movilidad de su población se utiliza el caso de Nuestra Señora de Talavera o Esteco, una ciudad fundada en 1566 en el sudeste de la actual provincia de Salta. Se estudian las relaciones que sus habitantes mantenían con los de la ciudad de Córdoba entre 1576 y 1678. A partir del análisis de escrituras protocolizadas en Córdoba se identifican y discuten los tipos y formas de relación y de movilidades que se fueron dando entre las dos poblaciones y sus cambios.This paper analyzes some of the several mobilities found in the colonization process of the Gobernación del Tucumán, Argentina. The study of its scales, particularities, rhythms and intensities, as well as the experiences they entailed, shows how mobilities impact the growth and structure of places. The case is based on Nuestra Señora de Talavera or Esteco, a city founded in 1566 in the southeast of what is today the Province of Salta, due to its highly mobile population and the interrelation between its inhabitants and those of the city of Córdoba. Based on the examination of deeds notarized in Córdoba, it is possible to study the different types of such interrelations, the way they were established and how they changed from 1576 to 1678.Fil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176908Marschoff, Maria; De Esteco a Córdoba y vuelta: Movilidades y relaciones entre dos ciudades coloniales (1576-1678); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Historica del Nordeste; 41; 8-2021; 9-320325-82382525-1627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/5157info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176908instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:30.291CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De Esteco a Córdoba y vuelta: Movilidades y relaciones entre dos ciudades coloniales (1576-1678) |
title |
De Esteco a Córdoba y vuelta: Movilidades y relaciones entre dos ciudades coloniales (1576-1678) |
spellingShingle |
De Esteco a Córdoba y vuelta: Movilidades y relaciones entre dos ciudades coloniales (1576-1678) Marschoff, Maria LUGARES RELACIONES PROTOCOLOS NOTARIALES CIUDADES COLONIALES |
title_short |
De Esteco a Córdoba y vuelta: Movilidades y relaciones entre dos ciudades coloniales (1576-1678) |
title_full |
De Esteco a Córdoba y vuelta: Movilidades y relaciones entre dos ciudades coloniales (1576-1678) |
title_fullStr |
De Esteco a Córdoba y vuelta: Movilidades y relaciones entre dos ciudades coloniales (1576-1678) |
title_full_unstemmed |
De Esteco a Córdoba y vuelta: Movilidades y relaciones entre dos ciudades coloniales (1576-1678) |
title_sort |
De Esteco a Córdoba y vuelta: Movilidades y relaciones entre dos ciudades coloniales (1576-1678) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marschoff, Maria |
author |
Marschoff, Maria |
author_facet |
Marschoff, Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LUGARES RELACIONES PROTOCOLOS NOTARIALES CIUDADES COLONIALES |
topic |
LUGARES RELACIONES PROTOCOLOS NOTARIALES CIUDADES COLONIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza algunas de las múltiples movilidades implicadas en el proceso de colonización de la Gobernación del Tucumán. El estudio de sus escalas, características, ritmos e intensidades, así como de las experiencias que conllevaban, muestra la importancia de las movilidades en la conformación y estructuración de lugares. Debido a la movilidad de su población se utiliza el caso de Nuestra Señora de Talavera o Esteco, una ciudad fundada en 1566 en el sudeste de la actual provincia de Salta. Se estudian las relaciones que sus habitantes mantenían con los de la ciudad de Córdoba entre 1576 y 1678. A partir del análisis de escrituras protocolizadas en Córdoba se identifican y discuten los tipos y formas de relación y de movilidades que se fueron dando entre las dos poblaciones y sus cambios. This paper analyzes some of the several mobilities found in the colonization process of the Gobernación del Tucumán, Argentina. The study of its scales, particularities, rhythms and intensities, as well as the experiences they entailed, shows how mobilities impact the growth and structure of places. The case is based on Nuestra Señora de Talavera or Esteco, a city founded in 1566 in the southeast of what is today the Province of Salta, due to its highly mobile population and the interrelation between its inhabitants and those of the city of Córdoba. Based on the examination of deeds notarized in Córdoba, it is possible to study the different types of such interrelations, the way they were established and how they changed from 1576 to 1678. Fil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
Este trabajo analiza algunas de las múltiples movilidades implicadas en el proceso de colonización de la Gobernación del Tucumán. El estudio de sus escalas, características, ritmos e intensidades, así como de las experiencias que conllevaban, muestra la importancia de las movilidades en la conformación y estructuración de lugares. Debido a la movilidad de su población se utiliza el caso de Nuestra Señora de Talavera o Esteco, una ciudad fundada en 1566 en el sudeste de la actual provincia de Salta. Se estudian las relaciones que sus habitantes mantenían con los de la ciudad de Córdoba entre 1576 y 1678. A partir del análisis de escrituras protocolizadas en Córdoba se identifican y discuten los tipos y formas de relación y de movilidades que se fueron dando entre las dos poblaciones y sus cambios. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176908 Marschoff, Maria; De Esteco a Córdoba y vuelta: Movilidades y relaciones entre dos ciudades coloniales (1576-1678); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Historica del Nordeste; 41; 8-2021; 9-32 0325-8238 2525-1627 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176908 |
identifier_str_mv |
Marschoff, Maria; De Esteco a Córdoba y vuelta: Movilidades y relaciones entre dos ciudades coloniales (1576-1678); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Historica del Nordeste; 41; 8-2021; 9-32 0325-8238 2525-1627 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/5157 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268862955913216 |
score |
12.885934 |