Movilidad, habitantes y experiencias del paisaje: Los lugares de Esteco (Salta, Argentina, S. XVI-XVII).

Autores
Marschoff, Maria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos propusimos estudiar el “lugar” de Esteco, una ciudad colonial localizada en la actual provincia de Salta, Argentina, a partir de analizar las movilidades de las distintas personas que se concentraban y desconcentraban a su alrededor. También ponemos en juego otras cosas que se hallaban en movimiento allí y que conformaban la materialidad de ese lugar –como las pestes, las inclemencias climáticas, el ganado, etc. Buscamos contraponerlas con la manera en que se registraron en los documentos escritos los paisajes de ese lugar, intentando mostrar como todas estas movilidades y la manera en que eran percibidas y descritas se hallaban entrelazadas y se constituían mutuamente conformando materialidades, paisajes y lugares móviles.
In this article we intend to analize the “place” of Esteco, a colonial city located in the province of Salta, Argentina, by studing the mobilities of different people that gathered around it. We include also an analysis of other mobilities that took place there, such as plagues, climatic changes, cattle raising, etc. Finally we compare them with the way in which landscapes were perceived and registered in written records in order to show how all this mobilities were intertwined and mutually constituted while creating mobile materialities and landscapes.
Fil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
MOVILIDADES
EXPERIENCIAS
LUGARES
PAISAJES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91479

id CONICETDig_b66cbe9e59ddc543d255c0d7ed7f5acf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91479
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Movilidad, habitantes y experiencias del paisaje: Los lugares de Esteco (Salta, Argentina, S. XVI-XVII).Mobilities, inhabitants and landscape experiences: The places of Esteco (Salta, Argentina, 16th – 17th centuries)Marschoff, MariaMOVILIDADESEXPERIENCIASLUGARESPAISAJEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos propusimos estudiar el “lugar” de Esteco, una ciudad colonial localizada en la actual provincia de Salta, Argentina, a partir de analizar las movilidades de las distintas personas que se concentraban y desconcentraban a su alrededor. También ponemos en juego otras cosas que se hallaban en movimiento allí y que conformaban la materialidad de ese lugar –como las pestes, las inclemencias climáticas, el ganado, etc. Buscamos contraponerlas con la manera en que se registraron en los documentos escritos los paisajes de ese lugar, intentando mostrar como todas estas movilidades y la manera en que eran percibidas y descritas se hallaban entrelazadas y se constituían mutuamente conformando materialidades, paisajes y lugares móviles.In this article we intend to analize the “place” of Esteco, a colonial city located in the province of Salta, Argentina, by studing the mobilities of different people that gathered around it. We include also an analysis of other mobilities that took place there, such as plagues, climatic changes, cattle raising, etc. Finally we compare them with the way in which landscapes were perceived and registered in written records in order to show how all this mobilities were intertwined and mutually constituted while creating mobile materialities and landscapes.Fil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaAsociación Argentina de Antropología2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91479Marschoff, Maria; Movilidad, habitantes y experiencias del paisaje: Los lugares de Esteco (Salta, Argentina, S. XVI-XVII).; Asociación Argentina de Antropología; Revista de Arqueologia Historica Argentina y Latinoamericana; 12; 9-2018; 479-5061851-3190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/view/263info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91479instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:49.122CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Movilidad, habitantes y experiencias del paisaje: Los lugares de Esteco (Salta, Argentina, S. XVI-XVII).
Mobilities, inhabitants and landscape experiences: The places of Esteco (Salta, Argentina, 16th – 17th centuries)
title Movilidad, habitantes y experiencias del paisaje: Los lugares de Esteco (Salta, Argentina, S. XVI-XVII).
spellingShingle Movilidad, habitantes y experiencias del paisaje: Los lugares de Esteco (Salta, Argentina, S. XVI-XVII).
Marschoff, Maria
MOVILIDADES
EXPERIENCIAS
LUGARES
PAISAJES
title_short Movilidad, habitantes y experiencias del paisaje: Los lugares de Esteco (Salta, Argentina, S. XVI-XVII).
title_full Movilidad, habitantes y experiencias del paisaje: Los lugares de Esteco (Salta, Argentina, S. XVI-XVII).
title_fullStr Movilidad, habitantes y experiencias del paisaje: Los lugares de Esteco (Salta, Argentina, S. XVI-XVII).
title_full_unstemmed Movilidad, habitantes y experiencias del paisaje: Los lugares de Esteco (Salta, Argentina, S. XVI-XVII).
title_sort Movilidad, habitantes y experiencias del paisaje: Los lugares de Esteco (Salta, Argentina, S. XVI-XVII).
dc.creator.none.fl_str_mv Marschoff, Maria
author Marschoff, Maria
author_facet Marschoff, Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVILIDADES
EXPERIENCIAS
LUGARES
PAISAJES
topic MOVILIDADES
EXPERIENCIAS
LUGARES
PAISAJES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos propusimos estudiar el “lugar” de Esteco, una ciudad colonial localizada en la actual provincia de Salta, Argentina, a partir de analizar las movilidades de las distintas personas que se concentraban y desconcentraban a su alrededor. También ponemos en juego otras cosas que se hallaban en movimiento allí y que conformaban la materialidad de ese lugar –como las pestes, las inclemencias climáticas, el ganado, etc. Buscamos contraponerlas con la manera en que se registraron en los documentos escritos los paisajes de ese lugar, intentando mostrar como todas estas movilidades y la manera en que eran percibidas y descritas se hallaban entrelazadas y se constituían mutuamente conformando materialidades, paisajes y lugares móviles.
In this article we intend to analize the “place” of Esteco, a colonial city located in the province of Salta, Argentina, by studing the mobilities of different people that gathered around it. We include also an analysis of other mobilities that took place there, such as plagues, climatic changes, cattle raising, etc. Finally we compare them with the way in which landscapes were perceived and registered in written records in order to show how all this mobilities were intertwined and mutually constituted while creating mobile materialities and landscapes.
Fil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description En este trabajo nos propusimos estudiar el “lugar” de Esteco, una ciudad colonial localizada en la actual provincia de Salta, Argentina, a partir de analizar las movilidades de las distintas personas que se concentraban y desconcentraban a su alrededor. También ponemos en juego otras cosas que se hallaban en movimiento allí y que conformaban la materialidad de ese lugar –como las pestes, las inclemencias climáticas, el ganado, etc. Buscamos contraponerlas con la manera en que se registraron en los documentos escritos los paisajes de ese lugar, intentando mostrar como todas estas movilidades y la manera en que eran percibidas y descritas se hallaban entrelazadas y se constituían mutuamente conformando materialidades, paisajes y lugares móviles.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91479
Marschoff, Maria; Movilidad, habitantes y experiencias del paisaje: Los lugares de Esteco (Salta, Argentina, S. XVI-XVII).; Asociación Argentina de Antropología; Revista de Arqueologia Historica Argentina y Latinoamericana; 12; 9-2018; 479-506
1851-3190
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91479
identifier_str_mv Marschoff, Maria; Movilidad, habitantes y experiencias del paisaje: Los lugares de Esteco (Salta, Argentina, S. XVI-XVII).; Asociación Argentina de Antropología; Revista de Arqueologia Historica Argentina y Latinoamericana; 12; 9-2018; 479-506
1851-3190
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/view/263
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270133086584832
score 13.13397