Las transiciones educación secundaria-trabajo en egresados de la educación técnica en Argentina: Abordaje comparativo de la construcción y la informática (2003-2014)

Autores
Sosa, Mariana Lucia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Jacinto, Claudia Gabriela
Descripción
Las grandes transformaciones que tuvieron lugar desde el fin del Estado de Bienestar y del pleno empleo fueron acompañadas por el aumento de las desigualdades, dando lugar a cambios en la estructura social y marcando nuevas tendencias en los indicadores laborales, en general y en el sector juvenil en particular (Castel, 1997, 2004; Piketty, 2014). Las nuevas formas de organización y gestión de la producción en el capitalismo contemporáneo propiciaron fuertes tendencias hacia la segmentación, flexibilización y desregulación laboral, provocando la vulnerabilización de los trabajadores (Beck, 2000; Castel, 2004; Piore, 1993). En este marco, a lo largo de las últimas décadas, se ha deteriorado el modelo de integración de las generaciones jóvenes a la sociedad a través del empleo, constituyendo así, a la inserción laboral juvenil como un problema social de creciente relevancia1 (OIT, 2013). En este marco, el estudio de las transiciones entre el sistema educativo y el mundo laboral resulta de gran interés para las ciencias sociales ya que es uno de los momentos donde se ponen en juego privilegiadamente los mecanismos de movilidad social (Galland, 2011).
Fil: Sosa, Mariana Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Educación Técnica
Egresados
Movilidad Ocupacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83266

id CONICETDig_b67ac4f746993e75198f18a434b35bb4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83266
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las transiciones educación secundaria-trabajo en egresados de la educación técnica en Argentina: Abordaje comparativo de la construcción y la informática (2003-2014)Sosa, Mariana LuciaEducación TécnicaEgresadosMovilidad Ocupacionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las grandes transformaciones que tuvieron lugar desde el fin del Estado de Bienestar y del pleno empleo fueron acompañadas por el aumento de las desigualdades, dando lugar a cambios en la estructura social y marcando nuevas tendencias en los indicadores laborales, en general y en el sector juvenil en particular (Castel, 1997, 2004; Piketty, 2014). Las nuevas formas de organización y gestión de la producción en el capitalismo contemporáneo propiciaron fuertes tendencias hacia la segmentación, flexibilización y desregulación laboral, provocando la vulnerabilización de los trabajadores (Beck, 2000; Castel, 2004; Piore, 1993). En este marco, a lo largo de las últimas décadas, se ha deteriorado el modelo de integración de las generaciones jóvenes a la sociedad a través del empleo, constituyendo así, a la inserción laboral juvenil como un problema social de creciente relevancia1 (OIT, 2013). En este marco, el estudio de las transiciones entre el sistema educativo y el mundo laboral resulta de gran interés para las ciencias sociales ya que es uno de los momentos donde se ponen en juego privilegiadamente los mecanismos de movilidad social (Galland, 2011).Fil: Sosa, Mariana Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaJacinto, Claudia Gabriela2019-02-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83266Sosa, Mariana Lucia; Jacinto, Claudia Gabriela; Las transiciones educación secundaria-trabajo en egresados de la educación técnica en Argentina: Abordaje comparativo de la construcción y la informática (2003-2014); 28-2-2019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83266instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:35.084CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las transiciones educación secundaria-trabajo en egresados de la educación técnica en Argentina: Abordaje comparativo de la construcción y la informática (2003-2014)
title Las transiciones educación secundaria-trabajo en egresados de la educación técnica en Argentina: Abordaje comparativo de la construcción y la informática (2003-2014)
spellingShingle Las transiciones educación secundaria-trabajo en egresados de la educación técnica en Argentina: Abordaje comparativo de la construcción y la informática (2003-2014)
Sosa, Mariana Lucia
Educación Técnica
Egresados
Movilidad Ocupacional
title_short Las transiciones educación secundaria-trabajo en egresados de la educación técnica en Argentina: Abordaje comparativo de la construcción y la informática (2003-2014)
title_full Las transiciones educación secundaria-trabajo en egresados de la educación técnica en Argentina: Abordaje comparativo de la construcción y la informática (2003-2014)
title_fullStr Las transiciones educación secundaria-trabajo en egresados de la educación técnica en Argentina: Abordaje comparativo de la construcción y la informática (2003-2014)
title_full_unstemmed Las transiciones educación secundaria-trabajo en egresados de la educación técnica en Argentina: Abordaje comparativo de la construcción y la informática (2003-2014)
title_sort Las transiciones educación secundaria-trabajo en egresados de la educación técnica en Argentina: Abordaje comparativo de la construcción y la informática (2003-2014)
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Mariana Lucia
author Sosa, Mariana Lucia
author_facet Sosa, Mariana Lucia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jacinto, Claudia Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Técnica
Egresados
Movilidad Ocupacional
topic Educación Técnica
Egresados
Movilidad Ocupacional
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las grandes transformaciones que tuvieron lugar desde el fin del Estado de Bienestar y del pleno empleo fueron acompañadas por el aumento de las desigualdades, dando lugar a cambios en la estructura social y marcando nuevas tendencias en los indicadores laborales, en general y en el sector juvenil en particular (Castel, 1997, 2004; Piketty, 2014). Las nuevas formas de organización y gestión de la producción en el capitalismo contemporáneo propiciaron fuertes tendencias hacia la segmentación, flexibilización y desregulación laboral, provocando la vulnerabilización de los trabajadores (Beck, 2000; Castel, 2004; Piore, 1993). En este marco, a lo largo de las últimas décadas, se ha deteriorado el modelo de integración de las generaciones jóvenes a la sociedad a través del empleo, constituyendo así, a la inserción laboral juvenil como un problema social de creciente relevancia1 (OIT, 2013). En este marco, el estudio de las transiciones entre el sistema educativo y el mundo laboral resulta de gran interés para las ciencias sociales ya que es uno de los momentos donde se ponen en juego privilegiadamente los mecanismos de movilidad social (Galland, 2011).
Fil: Sosa, Mariana Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las grandes transformaciones que tuvieron lugar desde el fin del Estado de Bienestar y del pleno empleo fueron acompañadas por el aumento de las desigualdades, dando lugar a cambios en la estructura social y marcando nuevas tendencias en los indicadores laborales, en general y en el sector juvenil en particular (Castel, 1997, 2004; Piketty, 2014). Las nuevas formas de organización y gestión de la producción en el capitalismo contemporáneo propiciaron fuertes tendencias hacia la segmentación, flexibilización y desregulación laboral, provocando la vulnerabilización de los trabajadores (Beck, 2000; Castel, 2004; Piore, 1993). En este marco, a lo largo de las últimas décadas, se ha deteriorado el modelo de integración de las generaciones jóvenes a la sociedad a través del empleo, constituyendo así, a la inserción laboral juvenil como un problema social de creciente relevancia1 (OIT, 2013). En este marco, el estudio de las transiciones entre el sistema educativo y el mundo laboral resulta de gran interés para las ciencias sociales ya que es uno de los momentos donde se ponen en juego privilegiadamente los mecanismos de movilidad social (Galland, 2011).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83266
Sosa, Mariana Lucia; Jacinto, Claudia Gabriela; Las transiciones educación secundaria-trabajo en egresados de la educación técnica en Argentina: Abordaje comparativo de la construcción y la informática (2003-2014); 28-2-2019
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83266
identifier_str_mv Sosa, Mariana Lucia; Jacinto, Claudia Gabriela; Las transiciones educación secundaria-trabajo en egresados de la educación técnica en Argentina: Abordaje comparativo de la construcción y la informática (2003-2014); 28-2-2019
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613109113683968
score 13.070432