Supervivencia y crecimiento de plántulas de Nothofagus antarctica bajo la influencia de Berberis microphylla
- Autores
- Bustamante, Gimena Noemi; Arena, Miriam Elisabet; Blazina, Ana Paula; Soler, Rosina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presencia de arbustos en bosques degradados puede favorecer la supervivencia de las plántulas leñosas que están expuestas a condiciones ambientales desfavorables y al sobrepastoreo. En el Ecotono de Tierra del Fuego se evaluó la supervivencia y el crecimiento de plántulas de Nothofagus antarctica (ñire) bajo y fuera de la copa de Berberis microphylla (calafate) diferenciando el efecto de herbivoría. Para ello se seleccionaron tres potreros afectados por fuego y con presencia de ganado donde se identificaron 3 sitios. En cada sitio se clausuraron 5 calafates y otros 5 quedaron expuestos al ganado. Luego se plantaron 10 ñires (2-3 años) fuera de la copa de cada calafate y 10 bajo su influencia. En el año 2018 y 2019 se evaluó el porcentaje de supervivencia, el diámetro a la altura del cuello (DAC), la altura (H), el largo de la hoja (L) y el número de hojas (n°h). Se observó que bajo la copa del calafate las plantas tuvieron en promedio menor n°h (2,99), mayor L (5,21 mm) y H (2,52 cm) en comparación con las que estaban fuera del mismo (3,77, 4,78 mm y 2,25cm, respectivamente). Las plántulas dentro de la clausura tuvieron en promedio significativamente menor DAC (0,36 mm) y n°h (3,18) (p<0,05) en contraposición con las que estaban afuera de la misma (0,44 mm y 3,58 respectivamente). Todas las variables morfológicas fueron significativamente mayores en el año 2019 a diferencia del año 2018 (p<0,05) excepto la H (p>0,05). Además, se detectó un efecto significativo del potrero sobre la supervivencia de las plántulas, ya que cada uno presentó condiciones microclimáticas distintas. Se observa una respuesta morfológica de las plántulas de ñire al microclima que genera el arbusto. Si bien estos resultados son preliminares, se espera que el efecto de protección contra herbívoros se evidencie en el transcurso del tiempo.
Fil: Bustamante, Gimena Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Arena, Miriam Elisabet. Universidad de Moron. Facultad de Agronomia y Ciencias Agroalimentarias. Laboratorio de Investigaciones En Fisiología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Blazina, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Soler, Rosina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico
Ushuaia
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas
Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca
Universidad Nacional de Tierra del Fuego
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Asociación Rural de Tierra del Fuego - Materia
-
AMBIENTES DEGRADADOS
ARBUSTO
FACILITACIÓN
TIERRA DEL FUEGO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197946
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b6464e8f6bf65b13f24435639588c878 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197946 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Supervivencia y crecimiento de plántulas de Nothofagus antarctica bajo la influencia de Berberis microphyllaBustamante, Gimena NoemiArena, Miriam ElisabetBlazina, Ana PaulaSoler, RosinaAMBIENTES DEGRADADOSARBUSTOFACILITACIÓNTIERRA DEL FUEGOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La presencia de arbustos en bosques degradados puede favorecer la supervivencia de las plántulas leñosas que están expuestas a condiciones ambientales desfavorables y al sobrepastoreo. En el Ecotono de Tierra del Fuego se evaluó la supervivencia y el crecimiento de plántulas de Nothofagus antarctica (ñire) bajo y fuera de la copa de Berberis microphylla (calafate) diferenciando el efecto de herbivoría. Para ello se seleccionaron tres potreros afectados por fuego y con presencia de ganado donde se identificaron 3 sitios. En cada sitio se clausuraron 5 calafates y otros 5 quedaron expuestos al ganado. Luego se plantaron 10 ñires (2-3 años) fuera de la copa de cada calafate y 10 bajo su influencia. En el año 2018 y 2019 se evaluó el porcentaje de supervivencia, el diámetro a la altura del cuello (DAC), la altura (H), el largo de la hoja (L) y el número de hojas (n°h). Se observó que bajo la copa del calafate las plantas tuvieron en promedio menor n°h (2,99), mayor L (5,21 mm) y H (2,52 cm) en comparación con las que estaban fuera del mismo (3,77, 4,78 mm y 2,25cm, respectivamente). Las plántulas dentro de la clausura tuvieron en promedio significativamente menor DAC (0,36 mm) y n°h (3,18) (p<0,05) en contraposición con las que estaban afuera de la misma (0,44 mm y 3,58 respectivamente). Todas las variables morfológicas fueron significativamente mayores en el año 2019 a diferencia del año 2018 (p<0,05) excepto la H (p>0,05). Además, se detectó un efecto significativo del potrero sobre la supervivencia de las plántulas, ya que cada uno presentó condiciones microclimáticas distintas. Se observa una respuesta morfológica de las plántulas de ñire al microclima que genera el arbusto. Si bien estos resultados son preliminares, se espera que el efecto de protección contra herbívoros se evidencie en el transcurso del tiempo.Fil: Bustamante, Gimena Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Arena, Miriam Elisabet. Universidad de Moron. Facultad de Agronomia y Ciencias Agroalimentarias. Laboratorio de Investigaciones En Fisiología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Blazina, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Soler, Rosina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaIV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal PatagónicoUshuaiaArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones CientíficasMinisterio de Agricultura Ganadería y PescaUniversidad Nacional de Tierra del FuegoInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaAsociación Rural de Tierra del FuegoConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Recursos Agroforestales2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197946Supervivencia y crecimiento de plántulas de Nothofagus antarctica bajo la influencia de Berberis microphylla; IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico; Ushuaia; Argentina; 2019; 48-48CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/414ecb_fcbac8fb8b014ddf8961cc8423b62861.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197946instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:31.597CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Supervivencia y crecimiento de plántulas de Nothofagus antarctica bajo la influencia de Berberis microphylla |
title |
Supervivencia y crecimiento de plántulas de Nothofagus antarctica bajo la influencia de Berberis microphylla |
spellingShingle |
Supervivencia y crecimiento de plántulas de Nothofagus antarctica bajo la influencia de Berberis microphylla Bustamante, Gimena Noemi AMBIENTES DEGRADADOS ARBUSTO FACILITACIÓN TIERRA DEL FUEGO |
title_short |
Supervivencia y crecimiento de plántulas de Nothofagus antarctica bajo la influencia de Berberis microphylla |
title_full |
Supervivencia y crecimiento de plántulas de Nothofagus antarctica bajo la influencia de Berberis microphylla |
title_fullStr |
Supervivencia y crecimiento de plántulas de Nothofagus antarctica bajo la influencia de Berberis microphylla |
title_full_unstemmed |
Supervivencia y crecimiento de plántulas de Nothofagus antarctica bajo la influencia de Berberis microphylla |
title_sort |
Supervivencia y crecimiento de plántulas de Nothofagus antarctica bajo la influencia de Berberis microphylla |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustamante, Gimena Noemi Arena, Miriam Elisabet Blazina, Ana Paula Soler, Rosina |
author |
Bustamante, Gimena Noemi |
author_facet |
Bustamante, Gimena Noemi Arena, Miriam Elisabet Blazina, Ana Paula Soler, Rosina |
author_role |
author |
author2 |
Arena, Miriam Elisabet Blazina, Ana Paula Soler, Rosina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AMBIENTES DEGRADADOS ARBUSTO FACILITACIÓN TIERRA DEL FUEGO |
topic |
AMBIENTES DEGRADADOS ARBUSTO FACILITACIÓN TIERRA DEL FUEGO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presencia de arbustos en bosques degradados puede favorecer la supervivencia de las plántulas leñosas que están expuestas a condiciones ambientales desfavorables y al sobrepastoreo. En el Ecotono de Tierra del Fuego se evaluó la supervivencia y el crecimiento de plántulas de Nothofagus antarctica (ñire) bajo y fuera de la copa de Berberis microphylla (calafate) diferenciando el efecto de herbivoría. Para ello se seleccionaron tres potreros afectados por fuego y con presencia de ganado donde se identificaron 3 sitios. En cada sitio se clausuraron 5 calafates y otros 5 quedaron expuestos al ganado. Luego se plantaron 10 ñires (2-3 años) fuera de la copa de cada calafate y 10 bajo su influencia. En el año 2018 y 2019 se evaluó el porcentaje de supervivencia, el diámetro a la altura del cuello (DAC), la altura (H), el largo de la hoja (L) y el número de hojas (n°h). Se observó que bajo la copa del calafate las plantas tuvieron en promedio menor n°h (2,99), mayor L (5,21 mm) y H (2,52 cm) en comparación con las que estaban fuera del mismo (3,77, 4,78 mm y 2,25cm, respectivamente). Las plántulas dentro de la clausura tuvieron en promedio significativamente menor DAC (0,36 mm) y n°h (3,18) (p<0,05) en contraposición con las que estaban afuera de la misma (0,44 mm y 3,58 respectivamente). Todas las variables morfológicas fueron significativamente mayores en el año 2019 a diferencia del año 2018 (p<0,05) excepto la H (p>0,05). Además, se detectó un efecto significativo del potrero sobre la supervivencia de las plántulas, ya que cada uno presentó condiciones microclimáticas distintas. Se observa una respuesta morfológica de las plántulas de ñire al microclima que genera el arbusto. Si bien estos resultados son preliminares, se espera que el efecto de protección contra herbívoros se evidencie en el transcurso del tiempo. Fil: Bustamante, Gimena Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Arena, Miriam Elisabet. Universidad de Moron. Facultad de Agronomia y Ciencias Agroalimentarias. Laboratorio de Investigaciones En Fisiología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Blazina, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Soler, Rosina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico Ushuaia Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca Universidad Nacional de Tierra del Fuego Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Asociación Rural de Tierra del Fuego |
description |
La presencia de arbustos en bosques degradados puede favorecer la supervivencia de las plántulas leñosas que están expuestas a condiciones ambientales desfavorables y al sobrepastoreo. En el Ecotono de Tierra del Fuego se evaluó la supervivencia y el crecimiento de plántulas de Nothofagus antarctica (ñire) bajo y fuera de la copa de Berberis microphylla (calafate) diferenciando el efecto de herbivoría. Para ello se seleccionaron tres potreros afectados por fuego y con presencia de ganado donde se identificaron 3 sitios. En cada sitio se clausuraron 5 calafates y otros 5 quedaron expuestos al ganado. Luego se plantaron 10 ñires (2-3 años) fuera de la copa de cada calafate y 10 bajo su influencia. En el año 2018 y 2019 se evaluó el porcentaje de supervivencia, el diámetro a la altura del cuello (DAC), la altura (H), el largo de la hoja (L) y el número de hojas (n°h). Se observó que bajo la copa del calafate las plantas tuvieron en promedio menor n°h (2,99), mayor L (5,21 mm) y H (2,52 cm) en comparación con las que estaban fuera del mismo (3,77, 4,78 mm y 2,25cm, respectivamente). Las plántulas dentro de la clausura tuvieron en promedio significativamente menor DAC (0,36 mm) y n°h (3,18) (p<0,05) en contraposición con las que estaban afuera de la misma (0,44 mm y 3,58 respectivamente). Todas las variables morfológicas fueron significativamente mayores en el año 2019 a diferencia del año 2018 (p<0,05) excepto la H (p>0,05). Además, se detectó un efecto significativo del potrero sobre la supervivencia de las plántulas, ya que cada uno presentó condiciones microclimáticas distintas. Se observa una respuesta morfológica de las plántulas de ñire al microclima que genera el arbusto. Si bien estos resultados son preliminares, se espera que el efecto de protección contra herbívoros se evidencie en el transcurso del tiempo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197946 Supervivencia y crecimiento de plántulas de Nothofagus antarctica bajo la influencia de Berberis microphylla; IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico; Ushuaia; Argentina; 2019; 48-48 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197946 |
identifier_str_mv |
Supervivencia y crecimiento de plántulas de Nothofagus antarctica bajo la influencia de Berberis microphylla; IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico; Ushuaia; Argentina; 2019; 48-48 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/414ecb_fcbac8fb8b014ddf8961cc8423b62861.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Recursos Agroforestales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Recursos Agroforestales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269525267972096 |
score |
13.13397 |