“Somos libres, cuando queremos nos vamos”: Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia
- Autores
- Trpin, Verónica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el desarrollo de este libro, propongo adentrarnos en las relaciones sociales en las que los/as migrantes chilenos/as y los/as argentinos/as de la región y del norte del país se reproducen como trabajadores/as rurales en el marco de los procesos de reestructuración de las cadenas agroalimentarias. En la fruticultura observé que la vigencia de la categoría trabajador rural no es homogénea, sino que está condicionada por la propia dinámica que el capitalismo adquiere en la región, caracterizada por una acentuada concentración productiva en manos de capitales asociados al empaque y a la comercialización de fruta y una paulatina segmentación del trabajo rural según la calificación, el género y los orígenes nacionales y regionales de los/as trabajadores/as. El repliegue de las tradicionales chacras que dominaron el paisaje altovalletano ante la presencia de empresas agroexportadoras de capitales nacionales e internacionales, ha modificado la dinámica de la región y las condiciones productivas y laborales.
Fil: Trpin, Verónica. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
MIGRACIONES
SINDICALISMO
FRUTICULTURA
PATAGONIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262815
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b63c49d788b0a77cc8859f59db5759a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262815 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Somos libres, cuando queremos nos vamos”: Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la PatagoniaTrpin, VerónicaMIGRACIONESSINDICALISMOFRUTICULTURAPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el desarrollo de este libro, propongo adentrarnos en las relaciones sociales en las que los/as migrantes chilenos/as y los/as argentinos/as de la región y del norte del país se reproducen como trabajadores/as rurales en el marco de los procesos de reestructuración de las cadenas agroalimentarias. En la fruticultura observé que la vigencia de la categoría trabajador rural no es homogénea, sino que está condicionada por la propia dinámica que el capitalismo adquiere en la región, caracterizada por una acentuada concentración productiva en manos de capitales asociados al empaque y a la comercialización de fruta y una paulatina segmentación del trabajo rural según la calificación, el género y los orígenes nacionales y regionales de los/as trabajadores/as. El repliegue de las tradicionales chacras que dominaron el paisaje altovalletano ante la presencia de empresas agroexportadoras de capitales nacionales e internacionales, ha modificado la dinámica de la región y las condiciones productivas y laborales.Fil: Trpin, Verónica. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Los Lagos2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262815Trpin, Verónica; “Somos libres, cuando queremos nos vamos”: Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia; Universidad de Los Lagos; 2020; 360978-956-6043-10-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.ulagos.cl/wp-content/uploads/2021/05/Somos-libres-cuando-queremos-nos-vamos.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262815instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:30.338CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Somos libres, cuando queremos nos vamos”: Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia |
title |
“Somos libres, cuando queremos nos vamos”: Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia |
spellingShingle |
“Somos libres, cuando queremos nos vamos”: Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia Trpin, Verónica MIGRACIONES SINDICALISMO FRUTICULTURA PATAGONIA |
title_short |
“Somos libres, cuando queremos nos vamos”: Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia |
title_full |
“Somos libres, cuando queremos nos vamos”: Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia |
title_fullStr |
“Somos libres, cuando queremos nos vamos”: Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia |
title_full_unstemmed |
“Somos libres, cuando queremos nos vamos”: Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia |
title_sort |
“Somos libres, cuando queremos nos vamos”: Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trpin, Verónica |
author |
Trpin, Verónica |
author_facet |
Trpin, Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRACIONES SINDICALISMO FRUTICULTURA PATAGONIA |
topic |
MIGRACIONES SINDICALISMO FRUTICULTURA PATAGONIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el desarrollo de este libro, propongo adentrarnos en las relaciones sociales en las que los/as migrantes chilenos/as y los/as argentinos/as de la región y del norte del país se reproducen como trabajadores/as rurales en el marco de los procesos de reestructuración de las cadenas agroalimentarias. En la fruticultura observé que la vigencia de la categoría trabajador rural no es homogénea, sino que está condicionada por la propia dinámica que el capitalismo adquiere en la región, caracterizada por una acentuada concentración productiva en manos de capitales asociados al empaque y a la comercialización de fruta y una paulatina segmentación del trabajo rural según la calificación, el género y los orígenes nacionales y regionales de los/as trabajadores/as. El repliegue de las tradicionales chacras que dominaron el paisaje altovalletano ante la presencia de empresas agroexportadoras de capitales nacionales e internacionales, ha modificado la dinámica de la región y las condiciones productivas y laborales. Fil: Trpin, Verónica. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En el desarrollo de este libro, propongo adentrarnos en las relaciones sociales en las que los/as migrantes chilenos/as y los/as argentinos/as de la región y del norte del país se reproducen como trabajadores/as rurales en el marco de los procesos de reestructuración de las cadenas agroalimentarias. En la fruticultura observé que la vigencia de la categoría trabajador rural no es homogénea, sino que está condicionada por la propia dinámica que el capitalismo adquiere en la región, caracterizada por una acentuada concentración productiva en manos de capitales asociados al empaque y a la comercialización de fruta y una paulatina segmentación del trabajo rural según la calificación, el género y los orígenes nacionales y regionales de los/as trabajadores/as. El repliegue de las tradicionales chacras que dominaron el paisaje altovalletano ante la presencia de empresas agroexportadoras de capitales nacionales e internacionales, ha modificado la dinámica de la región y las condiciones productivas y laborales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/262815 Trpin, Verónica; “Somos libres, cuando queremos nos vamos”: Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia; Universidad de Los Lagos; 2020; 360 978-956-6043-10-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/262815 |
identifier_str_mv |
Trpin, Verónica; “Somos libres, cuando queremos nos vamos”: Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia; Universidad de Los Lagos; 2020; 360 978-956-6043-10-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.ulagos.cl/wp-content/uploads/2021/05/Somos-libres-cuando-queremos-nos-vamos.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Los Lagos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Los Lagos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613655042195456 |
score |
13.070432 |