Somos libres, cuando queremos nos vamos. Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia
- Autores
- Trpin, Verónica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el desarrollo de este libro, la autora propone adentrarnos en las relaciones sociales en las que los/as migrantes chilenos/as y los/as argentinos/as de la región y del norte del país se reproducen como trabajadores/as rurales en el marco de los procesos de reestructuración de las cadenas agroalimentarias. En la fruticultura la autora observa que la vigencia de la categoría trabajador rural no es homogénea, sino que está condicionada por la propia dinámica que el capitalismo adquiere en la región, caracterizada por una acentuada concentración productiva en manos de capitales asociados al empaque y a la comercialización de fruta y una paulatina segmentación del trabajo rural según la calificación, el género y los orígenes nacionales y regionales de los/as trabajadores/as. El repliegue de las tradicionales chacras que dominaron el paisaje altovalletano ante la presencia de empresas agroexportadoras de capitales nacionales e internacionales, ha modificado la dinámica de la región y las condiciones productivas y laborales.
Fil: Trpin, Verónica. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional del Comahue; Argentina. - Materia
-
Sindicalismo
Fruticultura
Migraciones laborales
Patagonia (Argentina)
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16631
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_d98b5ced20567df87df8c4b9354969c0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16631 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
Somos libres, cuando queremos nos vamos. Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la PatagoniaTrpin, VerónicaSindicalismoFruticulturaMigraciones laboralesPatagonia (Argentina)Ciencias SocialesEn el desarrollo de este libro, la autora propone adentrarnos en las relaciones sociales en las que los/as migrantes chilenos/as y los/as argentinos/as de la región y del norte del país se reproducen como trabajadores/as rurales en el marco de los procesos de reestructuración de las cadenas agroalimentarias. En la fruticultura la autora observa que la vigencia de la categoría trabajador rural no es homogénea, sino que está condicionada por la propia dinámica que el capitalismo adquiere en la región, caracterizada por una acentuada concentración productiva en manos de capitales asociados al empaque y a la comercialización de fruta y una paulatina segmentación del trabajo rural según la calificación, el género y los orígenes nacionales y regionales de los/as trabajadores/as. El repliegue de las tradicionales chacras que dominaron el paisaje altovalletano ante la presencia de empresas agroexportadoras de capitales nacionales e internacionales, ha modificado la dinámica de la región y las condiciones productivas y laborales.Fil: Trpin, Verónica. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional del Comahue; Argentina.Universidad de Los Lagos. ChileEDUCO2020info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf360 papplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16631978-956-6043-10-2spahttps://doi.org/10.32735/978-956-6043-10-2/2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:16:53Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16631instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:53.69Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Somos libres, cuando queremos nos vamos. Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia |
| title |
Somos libres, cuando queremos nos vamos. Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia |
| spellingShingle |
Somos libres, cuando queremos nos vamos. Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia Trpin, Verónica Sindicalismo Fruticultura Migraciones laborales Patagonia (Argentina) Ciencias Sociales |
| title_short |
Somos libres, cuando queremos nos vamos. Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia |
| title_full |
Somos libres, cuando queremos nos vamos. Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia |
| title_fullStr |
Somos libres, cuando queremos nos vamos. Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia |
| title_full_unstemmed |
Somos libres, cuando queremos nos vamos. Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia |
| title_sort |
Somos libres, cuando queremos nos vamos. Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Trpin, Verónica |
| author |
Trpin, Verónica |
| author_facet |
Trpin, Verónica |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sindicalismo Fruticultura Migraciones laborales Patagonia (Argentina) Ciencias Sociales |
| topic |
Sindicalismo Fruticultura Migraciones laborales Patagonia (Argentina) Ciencias Sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el desarrollo de este libro, la autora propone adentrarnos en las relaciones sociales en las que los/as migrantes chilenos/as y los/as argentinos/as de la región y del norte del país se reproducen como trabajadores/as rurales en el marco de los procesos de reestructuración de las cadenas agroalimentarias. En la fruticultura la autora observa que la vigencia de la categoría trabajador rural no es homogénea, sino que está condicionada por la propia dinámica que el capitalismo adquiere en la región, caracterizada por una acentuada concentración productiva en manos de capitales asociados al empaque y a la comercialización de fruta y una paulatina segmentación del trabajo rural según la calificación, el género y los orígenes nacionales y regionales de los/as trabajadores/as. El repliegue de las tradicionales chacras que dominaron el paisaje altovalletano ante la presencia de empresas agroexportadoras de capitales nacionales e internacionales, ha modificado la dinámica de la región y las condiciones productivas y laborales. Fil: Trpin, Verónica. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional del Comahue; Argentina. |
| description |
En el desarrollo de este libro, la autora propone adentrarnos en las relaciones sociales en las que los/as migrantes chilenos/as y los/as argentinos/as de la región y del norte del país se reproducen como trabajadores/as rurales en el marco de los procesos de reestructuración de las cadenas agroalimentarias. En la fruticultura la autora observa que la vigencia de la categoría trabajador rural no es homogénea, sino que está condicionada por la propia dinámica que el capitalismo adquiere en la región, caracterizada por una acentuada concentración productiva en manos de capitales asociados al empaque y a la comercialización de fruta y una paulatina segmentación del trabajo rural según la calificación, el género y los orígenes nacionales y regionales de los/as trabajadores/as. El repliegue de las tradicionales chacras que dominaron el paisaje altovalletano ante la presencia de empresas agroexportadoras de capitales nacionales e internacionales, ha modificado la dinámica de la región y las condiciones productivas y laborales. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16631 978-956-6043-10-2 |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16631 |
| identifier_str_mv |
978-956-6043-10-2 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.32735/978-956-6043-10-2/2020 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 360 p application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Los Lagos. Chile EDUCO |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Los Lagos. Chile EDUCO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1846787658743808000 |
| score |
12.982451 |