Técnicas de relevamiento y estudios específicos: Estudios bioacústicos

Autores
Grenat, Pablo Raúl; Leon, Evelina Jesica; Peltzer, Paola; Zaracho, Victor Hugo; Schaefer, Eduardo Federico; Lajmanovich, Rafael Carlos
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los objetivos principales de este Manual pueden resumirse en: -Lograr recopilar un conjunto de herramientas estándares para estudios dispersas en diversas fuentes bibliográficas, adaptadas a las características y particularidades de las especies de anfibios presentes en Argentina. -Ofrecer una visión general de los procedimientos y herramientas asociadas a estos estudios en anfibios y desde la experiencia proponer aquellas mejor soportadas. -Plantear las posibles adaptaciones y/o mejoras en los procedimientos y técnicas que permitan un mejor desempeño en nuestra región. -Proponer consejos y experiencias que resulten en mejoras en la aplicación de procedimientos y el uso de las técnicas y por ende sean beneficiosas para la calidad de los estudios en la temática. -En los casos de estudios donde los especímenes requieran ser sacrificados, resaltar los procedimientos y las técnicas que permitan maximizar el trabajo de campo y de laboratorio para estudios futuros, y de esta forma sacar el mayor provecho del material y/o el dato colectado. El capítulo refiere a diferentes cuestiones técnicas y metodológicas para abordar estudios bioacústicos en anfibios anuros
Fil: Grenat, Pablo Raúl. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Leon, Evelina Jesica. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Peltzer, Paola. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zaracho, Victor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología. Laboratorio de Herpetología; Argentina
Fil: Schaefer, Eduardo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Lajmanovich, Rafael Carlos. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HERPETOLOGÍA
RELEVAMIENTO DE ANFIBIOS
ANFIBIOS ANUROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172853

id CONICETDig_b6366f5d3c827142e84ca85833e532d2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172853
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Técnicas de relevamiento y estudios específicos: Estudios bioacústicosGrenat, Pablo RaúlLeon, Evelina JesicaPeltzer, PaolaZaracho, Victor HugoSchaefer, Eduardo FedericoLajmanovich, Rafael CarlosHERPETOLOGÍARELEVAMIENTO DE ANFIBIOSANFIBIOS ANUROShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los objetivos principales de este Manual pueden resumirse en: -Lograr recopilar un conjunto de herramientas estándares para estudios dispersas en diversas fuentes bibliográficas, adaptadas a las características y particularidades de las especies de anfibios presentes en Argentina. -Ofrecer una visión general de los procedimientos y herramientas asociadas a estos estudios en anfibios y desde la experiencia proponer aquellas mejor soportadas. -Plantear las posibles adaptaciones y/o mejoras en los procedimientos y técnicas que permitan un mejor desempeño en nuestra región. -Proponer consejos y experiencias que resulten en mejoras en la aplicación de procedimientos y el uso de las técnicas y por ende sean beneficiosas para la calidad de los estudios en la temática. -En los casos de estudios donde los especímenes requieran ser sacrificados, resaltar los procedimientos y las técnicas que permitan maximizar el trabajo de campo y de laboratorio para estudios futuros, y de esta forma sacar el mayor provecho del material y/o el dato colectado. El capítulo refiere a diferentes cuestiones técnicas y metodológicas para abordar estudios bioacústicos en anfibios anurosFil: Grenat, Pablo Raúl. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Leon, Evelina Jesica. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Peltzer, Paola. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zaracho, Victor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología. Laboratorio de Herpetología; ArgentinaFil: Schaefer, Eduardo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Lajmanovich, Rafael Carlos. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de JujuyPereyra, Laura CeciliaEtchepare, Eduardo GabrielVaira, Marcos2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172853Grenat, Pablo Raúl; Leon, Evelina Jesica; Peltzer, Paola; Zaracho, Victor Hugo; Schaefer, Eduardo Federico; et al.; Técnicas de relevamiento y estudios específicos: Estudios bioacústicos; Universidad Nacional de Jujuy; 2021; 142-163978-950-721-587-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aha.org.ar/2021/11/22/manual-de-tecnicas-y-protocolos-para-el-relevamiento-y-estudio-de-anfibios-de-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172853instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:41.902CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnicas de relevamiento y estudios específicos: Estudios bioacústicos
title Técnicas de relevamiento y estudios específicos: Estudios bioacústicos
spellingShingle Técnicas de relevamiento y estudios específicos: Estudios bioacústicos
Grenat, Pablo Raúl
HERPETOLOGÍA
RELEVAMIENTO DE ANFIBIOS
ANFIBIOS ANUROS
title_short Técnicas de relevamiento y estudios específicos: Estudios bioacústicos
title_full Técnicas de relevamiento y estudios específicos: Estudios bioacústicos
title_fullStr Técnicas de relevamiento y estudios específicos: Estudios bioacústicos
title_full_unstemmed Técnicas de relevamiento y estudios específicos: Estudios bioacústicos
title_sort Técnicas de relevamiento y estudios específicos: Estudios bioacústicos
dc.creator.none.fl_str_mv Grenat, Pablo Raúl
Leon, Evelina Jesica
Peltzer, Paola
Zaracho, Victor Hugo
Schaefer, Eduardo Federico
Lajmanovich, Rafael Carlos
author Grenat, Pablo Raúl
author_facet Grenat, Pablo Raúl
Leon, Evelina Jesica
Peltzer, Paola
Zaracho, Victor Hugo
Schaefer, Eduardo Federico
Lajmanovich, Rafael Carlos
author_role author
author2 Leon, Evelina Jesica
Peltzer, Paola
Zaracho, Victor Hugo
Schaefer, Eduardo Federico
Lajmanovich, Rafael Carlos
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pereyra, Laura Cecilia
Etchepare, Eduardo Gabriel
Vaira, Marcos
dc.subject.none.fl_str_mv HERPETOLOGÍA
RELEVAMIENTO DE ANFIBIOS
ANFIBIOS ANUROS
topic HERPETOLOGÍA
RELEVAMIENTO DE ANFIBIOS
ANFIBIOS ANUROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los objetivos principales de este Manual pueden resumirse en: -Lograr recopilar un conjunto de herramientas estándares para estudios dispersas en diversas fuentes bibliográficas, adaptadas a las características y particularidades de las especies de anfibios presentes en Argentina. -Ofrecer una visión general de los procedimientos y herramientas asociadas a estos estudios en anfibios y desde la experiencia proponer aquellas mejor soportadas. -Plantear las posibles adaptaciones y/o mejoras en los procedimientos y técnicas que permitan un mejor desempeño en nuestra región. -Proponer consejos y experiencias que resulten en mejoras en la aplicación de procedimientos y el uso de las técnicas y por ende sean beneficiosas para la calidad de los estudios en la temática. -En los casos de estudios donde los especímenes requieran ser sacrificados, resaltar los procedimientos y las técnicas que permitan maximizar el trabajo de campo y de laboratorio para estudios futuros, y de esta forma sacar el mayor provecho del material y/o el dato colectado. El capítulo refiere a diferentes cuestiones técnicas y metodológicas para abordar estudios bioacústicos en anfibios anuros
Fil: Grenat, Pablo Raúl. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Leon, Evelina Jesica. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Peltzer, Paola. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zaracho, Victor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología. Laboratorio de Herpetología; Argentina
Fil: Schaefer, Eduardo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Lajmanovich, Rafael Carlos. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los objetivos principales de este Manual pueden resumirse en: -Lograr recopilar un conjunto de herramientas estándares para estudios dispersas en diversas fuentes bibliográficas, adaptadas a las características y particularidades de las especies de anfibios presentes en Argentina. -Ofrecer una visión general de los procedimientos y herramientas asociadas a estos estudios en anfibios y desde la experiencia proponer aquellas mejor soportadas. -Plantear las posibles adaptaciones y/o mejoras en los procedimientos y técnicas que permitan un mejor desempeño en nuestra región. -Proponer consejos y experiencias que resulten en mejoras en la aplicación de procedimientos y el uso de las técnicas y por ende sean beneficiosas para la calidad de los estudios en la temática. -En los casos de estudios donde los especímenes requieran ser sacrificados, resaltar los procedimientos y las técnicas que permitan maximizar el trabajo de campo y de laboratorio para estudios futuros, y de esta forma sacar el mayor provecho del material y/o el dato colectado. El capítulo refiere a diferentes cuestiones técnicas y metodológicas para abordar estudios bioacústicos en anfibios anuros
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172853
Grenat, Pablo Raúl; Leon, Evelina Jesica; Peltzer, Paola; Zaracho, Victor Hugo; Schaefer, Eduardo Federico; et al.; Técnicas de relevamiento y estudios específicos: Estudios bioacústicos; Universidad Nacional de Jujuy; 2021; 142-163
978-950-721-587-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172853
identifier_str_mv Grenat, Pablo Raúl; Leon, Evelina Jesica; Peltzer, Paola; Zaracho, Victor Hugo; Schaefer, Eduardo Federico; et al.; Técnicas de relevamiento y estudios específicos: Estudios bioacústicos; Universidad Nacional de Jujuy; 2021; 142-163
978-950-721-587-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aha.org.ar/2021/11/22/manual-de-tecnicas-y-protocolos-para-el-relevamiento-y-estudio-de-anfibios-de-argentina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268935266762752
score 13.13397