Análisis filogenéticos de cepas de Fusarium pertenecientes al complejo de especies Fusarium incarnatum-equiseti aisladas de pastos
- Autores
- Nichea, Maria Julia; Zachetti, Vanessa Gimena Lourdes; Cendoya, Eugenia; Romero Donato, Cindy Johana; Ramirez, Maria Laura
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante una serie de trabajos previos hemos estudiado la presencia de Fusarium en pastos naturales asintomáticos (Poaceas) presentes en ecosistemas naturales (no agrícolas) con el objetivo de evaluar la diversidad de especies presentes. Las especies aisladas con mayor frecuencia fueron morfológicamente similares a F. semitectum y F. equiseti, ambos pertenecientes al complejo de especies F. incarnatum-equiseti (CEFIE). La identificación de las especies del género Fusarium inicialmente se basaba solo en el estudio de los caracteres morfológicos, pero, presentaba algunas limitaciones tales como la dificultad de diferenciar especies estrechamente relacionados y delimitar eficientemente algunos taxones. Esto es especialmente evidente entre especies de Fusarium muy relacionadas, como son los miembros del CEFIE, debido al alto nivel de especiación críptica y homoplasia morfológica extrema de las mismas. Recientemente, un análisis de concordancia filogenética reveló que el complejo CEFIE comprende 38 especies filogenéticas distintas, divididas equitativamente entre dos clados designados Incarnatum y Equiseti. Durante el presente estudio se trabajó con 80 cepas morfológicamente similares a especies dentro del CEFIE, previamente aisladas de pastos. A las misma se las secuenció parcialmente el gen que codifica para el factor de elongación 1-α. Como resultado se identificaron 4 especies filogenéticas y se confirmó la presencia de posibles nuevos grupos dentro del complejo. Estos resultados nos llevan a concluir la importancia del estudio de ecosistemas naturales no agrícolas ya que de esta manera ampliarían nuestros conocimientos acerca de la historia evolutiva, biogeográfica y taxonómica de Fusarium en nuestro país.
Fil: Nichea, Maria Julia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Zachetti, Vanessa Gimena Lourdes. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Cendoya, Eugenia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Romero Donato, Cindy Johana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Ramirez, Maria Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
III Reunión Argentina de Micología
Córdoba
Argentina
Asociación Micológica Carlos Spegazzini - Materia
-
ANALISIS FILOGENETICO
FUSARIUM
PASTOS
ECOSISTEMAS NATURALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228451
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b61349ceaa08f83eaf5c1d7a70deb698 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228451 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Análisis filogenéticos de cepas de Fusarium pertenecientes al complejo de especies Fusarium incarnatum-equiseti aisladas de pastosPhylogenetic analysis of Fusarium incarnatum-equiseti species complex strains isolated from natural grassesNichea, Maria JuliaZachetti, Vanessa Gimena LourdesCendoya, EugeniaRomero Donato, Cindy JohanaRamirez, Maria LauraANALISIS FILOGENETICOFUSARIUMPASTOSECOSISTEMAS NATURALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Durante una serie de trabajos previos hemos estudiado la presencia de Fusarium en pastos naturales asintomáticos (Poaceas) presentes en ecosistemas naturales (no agrícolas) con el objetivo de evaluar la diversidad de especies presentes. Las especies aisladas con mayor frecuencia fueron morfológicamente similares a F. semitectum y F. equiseti, ambos pertenecientes al complejo de especies F. incarnatum-equiseti (CEFIE). La identificación de las especies del género Fusarium inicialmente se basaba solo en el estudio de los caracteres morfológicos, pero, presentaba algunas limitaciones tales como la dificultad de diferenciar especies estrechamente relacionados y delimitar eficientemente algunos taxones. Esto es especialmente evidente entre especies de Fusarium muy relacionadas, como son los miembros del CEFIE, debido al alto nivel de especiación críptica y homoplasia morfológica extrema de las mismas. Recientemente, un análisis de concordancia filogenética reveló que el complejo CEFIE comprende 38 especies filogenéticas distintas, divididas equitativamente entre dos clados designados Incarnatum y Equiseti. Durante el presente estudio se trabajó con 80 cepas morfológicamente similares a especies dentro del CEFIE, previamente aisladas de pastos. A las misma se las secuenció parcialmente el gen que codifica para el factor de elongación 1-α. Como resultado se identificaron 4 especies filogenéticas y se confirmó la presencia de posibles nuevos grupos dentro del complejo. Estos resultados nos llevan a concluir la importancia del estudio de ecosistemas naturales no agrícolas ya que de esta manera ampliarían nuestros conocimientos acerca de la historia evolutiva, biogeográfica y taxonómica de Fusarium en nuestro país.Fil: Nichea, Maria Julia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Zachetti, Vanessa Gimena Lourdes. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Cendoya, Eugenia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Romero Donato, Cindy Johana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Ramirez, Maria Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaIII Reunión Argentina de MicologíaCórdobaArgentinaAsociación Micológica Carlos SpegazziniFundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad, 20222022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228451Análisis filogenéticos de cepas de Fusarium pertenecientes al complejo de especies Fusarium incarnatum-equiseti aisladas de pastos; III Reunión Argentina de Micología; Córdoba; Argentina; 2022; 135-135978-987-47714-3-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hongos.ar/portfolio/iii-reunion-argentina-de-micologiaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:33:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228451instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:33:20.729CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis filogenéticos de cepas de Fusarium pertenecientes al complejo de especies Fusarium incarnatum-equiseti aisladas de pastos Phylogenetic analysis of Fusarium incarnatum-equiseti species complex strains isolated from natural grasses |
| title |
Análisis filogenéticos de cepas de Fusarium pertenecientes al complejo de especies Fusarium incarnatum-equiseti aisladas de pastos |
| spellingShingle |
Análisis filogenéticos de cepas de Fusarium pertenecientes al complejo de especies Fusarium incarnatum-equiseti aisladas de pastos Nichea, Maria Julia ANALISIS FILOGENETICO FUSARIUM PASTOS ECOSISTEMAS NATURALES |
| title_short |
Análisis filogenéticos de cepas de Fusarium pertenecientes al complejo de especies Fusarium incarnatum-equiseti aisladas de pastos |
| title_full |
Análisis filogenéticos de cepas de Fusarium pertenecientes al complejo de especies Fusarium incarnatum-equiseti aisladas de pastos |
| title_fullStr |
Análisis filogenéticos de cepas de Fusarium pertenecientes al complejo de especies Fusarium incarnatum-equiseti aisladas de pastos |
| title_full_unstemmed |
Análisis filogenéticos de cepas de Fusarium pertenecientes al complejo de especies Fusarium incarnatum-equiseti aisladas de pastos |
| title_sort |
Análisis filogenéticos de cepas de Fusarium pertenecientes al complejo de especies Fusarium incarnatum-equiseti aisladas de pastos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nichea, Maria Julia Zachetti, Vanessa Gimena Lourdes Cendoya, Eugenia Romero Donato, Cindy Johana Ramirez, Maria Laura |
| author |
Nichea, Maria Julia |
| author_facet |
Nichea, Maria Julia Zachetti, Vanessa Gimena Lourdes Cendoya, Eugenia Romero Donato, Cindy Johana Ramirez, Maria Laura |
| author_role |
author |
| author2 |
Zachetti, Vanessa Gimena Lourdes Cendoya, Eugenia Romero Donato, Cindy Johana Ramirez, Maria Laura |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ANALISIS FILOGENETICO FUSARIUM PASTOS ECOSISTEMAS NATURALES |
| topic |
ANALISIS FILOGENETICO FUSARIUM PASTOS ECOSISTEMAS NATURALES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante una serie de trabajos previos hemos estudiado la presencia de Fusarium en pastos naturales asintomáticos (Poaceas) presentes en ecosistemas naturales (no agrícolas) con el objetivo de evaluar la diversidad de especies presentes. Las especies aisladas con mayor frecuencia fueron morfológicamente similares a F. semitectum y F. equiseti, ambos pertenecientes al complejo de especies F. incarnatum-equiseti (CEFIE). La identificación de las especies del género Fusarium inicialmente se basaba solo en el estudio de los caracteres morfológicos, pero, presentaba algunas limitaciones tales como la dificultad de diferenciar especies estrechamente relacionados y delimitar eficientemente algunos taxones. Esto es especialmente evidente entre especies de Fusarium muy relacionadas, como son los miembros del CEFIE, debido al alto nivel de especiación críptica y homoplasia morfológica extrema de las mismas. Recientemente, un análisis de concordancia filogenética reveló que el complejo CEFIE comprende 38 especies filogenéticas distintas, divididas equitativamente entre dos clados designados Incarnatum y Equiseti. Durante el presente estudio se trabajó con 80 cepas morfológicamente similares a especies dentro del CEFIE, previamente aisladas de pastos. A las misma se las secuenció parcialmente el gen que codifica para el factor de elongación 1-α. Como resultado se identificaron 4 especies filogenéticas y se confirmó la presencia de posibles nuevos grupos dentro del complejo. Estos resultados nos llevan a concluir la importancia del estudio de ecosistemas naturales no agrícolas ya que de esta manera ampliarían nuestros conocimientos acerca de la historia evolutiva, biogeográfica y taxonómica de Fusarium en nuestro país. Fil: Nichea, Maria Julia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina Fil: Zachetti, Vanessa Gimena Lourdes. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina Fil: Cendoya, Eugenia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina Fil: Romero Donato, Cindy Johana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina Fil: Ramirez, Maria Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina III Reunión Argentina de Micología Córdoba Argentina Asociación Micológica Carlos Spegazzini |
| description |
Durante una serie de trabajos previos hemos estudiado la presencia de Fusarium en pastos naturales asintomáticos (Poaceas) presentes en ecosistemas naturales (no agrícolas) con el objetivo de evaluar la diversidad de especies presentes. Las especies aisladas con mayor frecuencia fueron morfológicamente similares a F. semitectum y F. equiseti, ambos pertenecientes al complejo de especies F. incarnatum-equiseti (CEFIE). La identificación de las especies del género Fusarium inicialmente se basaba solo en el estudio de los caracteres morfológicos, pero, presentaba algunas limitaciones tales como la dificultad de diferenciar especies estrechamente relacionados y delimitar eficientemente algunos taxones. Esto es especialmente evidente entre especies de Fusarium muy relacionadas, como son los miembros del CEFIE, debido al alto nivel de especiación críptica y homoplasia morfológica extrema de las mismas. Recientemente, un análisis de concordancia filogenética reveló que el complejo CEFIE comprende 38 especies filogenéticas distintas, divididas equitativamente entre dos clados designados Incarnatum y Equiseti. Durante el presente estudio se trabajó con 80 cepas morfológicamente similares a especies dentro del CEFIE, previamente aisladas de pastos. A las misma se las secuenció parcialmente el gen que codifica para el factor de elongación 1-α. Como resultado se identificaron 4 especies filogenéticas y se confirmó la presencia de posibles nuevos grupos dentro del complejo. Estos resultados nos llevan a concluir la importancia del estudio de ecosistemas naturales no agrícolas ya que de esta manera ampliarían nuestros conocimientos acerca de la historia evolutiva, biogeográfica y taxonómica de Fusarium en nuestro país. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228451 Análisis filogenéticos de cepas de Fusarium pertenecientes al complejo de especies Fusarium incarnatum-equiseti aisladas de pastos; III Reunión Argentina de Micología; Córdoba; Argentina; 2022; 135-135 978-987-47714-3-8 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/228451 |
| identifier_str_mv |
Análisis filogenéticos de cepas de Fusarium pertenecientes al complejo de especies Fusarium incarnatum-equiseti aisladas de pastos; III Reunión Argentina de Micología; Córdoba; Argentina; 2022; 135-135 978-987-47714-3-8 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hongos.ar/portfolio/iii-reunion-argentina-de-micologia |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad, 2022 |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad, 2022 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083463873036288 |
| score |
13.22299 |