Propuesta didáctica para un tema de cálculo en la enseñanza de Ingeniería
- Autores
- Cuadros, Patricia; Godoy Bordes, Sebastian Alejandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Tecnologías de Información y Comunicación, están presentes y deben estarlo en todos los aspectos del proceso enseñanza aprendizaje. Actualmente la simple incorporación de TIC no es suficiente, el reto de los profesores es organizar clases y material didáctico para incentivar y mantener el interés de los alumnos. Este trabajo parte de la necesidad de motivar a los alumnos en el estudio de temas de cálculo, ya que sus preferencias se alejan de las clases magistrales pero se acercan al uso de la tecnología. Se presenta el diseño de una propuesta didáctica para la enseñanza del tema Fórmula de Taylor, detallando estrategias, recursos utilizados e implementación. El objetivo principal es lograr que los estudiantes superen con mayor facilidad los obstáculos de aprendizaje detectados y mostrar como el uso de la tecnología ayuda en el proceso. Los profesores dentro de este marco cumplen el rol de guiar y facilitar el proceso.
Information and Communication Technologies are present and must be present in all aspects of the teaching-learning process. Currently the simple incorporation of ICT is not enough, the challenge of the teachers is to organize classes and didactic material to encourage and maintain the interest of the students. This work is based on the need to motivate students in the study of computational subjects, since their preferences are away from lectures but are close to the use of technology. We present the design of a didactic proposal for the teaching of the Taylor Formula topic, detailing strategies, resources used and implementation. The main goal is to enable students to more easily overcome the learning obstacles detected and to show how the use of technology helps in the process. Teachers within this framework play the role of guiding and facilitating the process.
Fil: Cuadros, Patricia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Godoy Bordes, Sebastian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
DIDÁCTICA
TECNOLOGÍA
CÁLCULO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156276
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b60c1301e5db9a1426ee745fa963872c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156276 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Propuesta didáctica para un tema de cálculo en la enseñanza de IngenieríaCuadros, PatriciaGodoy Bordes, Sebastian AlejandroDIDÁCTICATECNOLOGÍACÁLCULOhttps://purl.org/becyt/ford/1.1https://purl.org/becyt/ford/1Las Tecnologías de Información y Comunicación, están presentes y deben estarlo en todos los aspectos del proceso enseñanza aprendizaje. Actualmente la simple incorporación de TIC no es suficiente, el reto de los profesores es organizar clases y material didáctico para incentivar y mantener el interés de los alumnos. Este trabajo parte de la necesidad de motivar a los alumnos en el estudio de temas de cálculo, ya que sus preferencias se alejan de las clases magistrales pero se acercan al uso de la tecnología. Se presenta el diseño de una propuesta didáctica para la enseñanza del tema Fórmula de Taylor, detallando estrategias, recursos utilizados e implementación. El objetivo principal es lograr que los estudiantes superen con mayor facilidad los obstáculos de aprendizaje detectados y mostrar como el uso de la tecnología ayuda en el proceso. Los profesores dentro de este marco cumplen el rol de guiar y facilitar el proceso.Information and Communication Technologies are present and must be present in all aspects of the teaching-learning process. Currently the simple incorporation of ICT is not enough, the challenge of the teachers is to organize classes and didactic material to encourage and maintain the interest of the students. This work is based on the need to motivate students in the study of computational subjects, since their preferences are away from lectures but are close to the use of technology. We present the design of a didactic proposal for the teaching of the Taylor Formula topic, detailing strategies, resources used and implementation. The main goal is to enable students to more easily overcome the learning obstacles detected and to show how the use of technology helps in the process. Teachers within this framework play the role of guiding and facilitating the process.Fil: Cuadros, Patricia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Godoy Bordes, Sebastian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería; ArgentinaConsejo Federal de Decanos de Ingeniería2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156276Cuadros, Patricia; Godoy Bordes, Sebastian Alejandro; Propuesta didáctica para un tema de cálculo en la enseñanza de Ingeniería; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería; Revista Argentina de Ingeniería; 6; 11; 5-2018; 98-1052314-09252314-0925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://confedi.org.ar/publicaciones-radi/radi-no-11/#info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156276instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:49.07CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta didáctica para un tema de cálculo en la enseñanza de Ingeniería |
title |
Propuesta didáctica para un tema de cálculo en la enseñanza de Ingeniería |
spellingShingle |
Propuesta didáctica para un tema de cálculo en la enseñanza de Ingeniería Cuadros, Patricia DIDÁCTICA TECNOLOGÍA CÁLCULO |
title_short |
Propuesta didáctica para un tema de cálculo en la enseñanza de Ingeniería |
title_full |
Propuesta didáctica para un tema de cálculo en la enseñanza de Ingeniería |
title_fullStr |
Propuesta didáctica para un tema de cálculo en la enseñanza de Ingeniería |
title_full_unstemmed |
Propuesta didáctica para un tema de cálculo en la enseñanza de Ingeniería |
title_sort |
Propuesta didáctica para un tema de cálculo en la enseñanza de Ingeniería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuadros, Patricia Godoy Bordes, Sebastian Alejandro |
author |
Cuadros, Patricia |
author_facet |
Cuadros, Patricia Godoy Bordes, Sebastian Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Godoy Bordes, Sebastian Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIDÁCTICA TECNOLOGÍA CÁLCULO |
topic |
DIDÁCTICA TECNOLOGÍA CÁLCULO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.1 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Tecnologías de Información y Comunicación, están presentes y deben estarlo en todos los aspectos del proceso enseñanza aprendizaje. Actualmente la simple incorporación de TIC no es suficiente, el reto de los profesores es organizar clases y material didáctico para incentivar y mantener el interés de los alumnos. Este trabajo parte de la necesidad de motivar a los alumnos en el estudio de temas de cálculo, ya que sus preferencias se alejan de las clases magistrales pero se acercan al uso de la tecnología. Se presenta el diseño de una propuesta didáctica para la enseñanza del tema Fórmula de Taylor, detallando estrategias, recursos utilizados e implementación. El objetivo principal es lograr que los estudiantes superen con mayor facilidad los obstáculos de aprendizaje detectados y mostrar como el uso de la tecnología ayuda en el proceso. Los profesores dentro de este marco cumplen el rol de guiar y facilitar el proceso. Information and Communication Technologies are present and must be present in all aspects of the teaching-learning process. Currently the simple incorporation of ICT is not enough, the challenge of the teachers is to organize classes and didactic material to encourage and maintain the interest of the students. This work is based on the need to motivate students in the study of computational subjects, since their preferences are away from lectures but are close to the use of technology. We present the design of a didactic proposal for the teaching of the Taylor Formula topic, detailing strategies, resources used and implementation. The main goal is to enable students to more easily overcome the learning obstacles detected and to show how the use of technology helps in the process. Teachers within this framework play the role of guiding and facilitating the process. Fil: Cuadros, Patricia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Godoy Bordes, Sebastian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
Las Tecnologías de Información y Comunicación, están presentes y deben estarlo en todos los aspectos del proceso enseñanza aprendizaje. Actualmente la simple incorporación de TIC no es suficiente, el reto de los profesores es organizar clases y material didáctico para incentivar y mantener el interés de los alumnos. Este trabajo parte de la necesidad de motivar a los alumnos en el estudio de temas de cálculo, ya que sus preferencias se alejan de las clases magistrales pero se acercan al uso de la tecnología. Se presenta el diseño de una propuesta didáctica para la enseñanza del tema Fórmula de Taylor, detallando estrategias, recursos utilizados e implementación. El objetivo principal es lograr que los estudiantes superen con mayor facilidad los obstáculos de aprendizaje detectados y mostrar como el uso de la tecnología ayuda en el proceso. Los profesores dentro de este marco cumplen el rol de guiar y facilitar el proceso. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156276 Cuadros, Patricia; Godoy Bordes, Sebastian Alejandro; Propuesta didáctica para un tema de cálculo en la enseñanza de Ingeniería; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería; Revista Argentina de Ingeniería; 6; 11; 5-2018; 98-105 2314-0925 2314-0925 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156276 |
identifier_str_mv |
Cuadros, Patricia; Godoy Bordes, Sebastian Alejandro; Propuesta didáctica para un tema de cálculo en la enseñanza de Ingeniería; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería; Revista Argentina de Ingeniería; 6; 11; 5-2018; 98-105 2314-0925 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://confedi.org.ar/publicaciones-radi/radi-no-11/# |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614038329229312 |
score |
13.070432 |