El cuerpo en los estudios sobre cine: gestus femenino, o tecnologías y teratologías del género y de la (pos)memoria

Autores
Ciancio, María Belén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
"Donnez-moi donc un corps!", el grito filosófico con el que comienza el capítulo 8 de L'Image-temps de Gilles Deleuze, configuraría una serie de modulaciones acerca del cine moderno, del cuerpo, del cerebro y de la memoria, así como del devenir. La conjetura de este trabajo es que, a través del concepto de "tecnologías del género", surgido desde el feminismo en los mismos años en que Deleuze publica sus libros sobre cine, comienza una segunda línea donde el cuerpo no sólo es un concepto para la teoría, sino imagen-materia experimental en la teoría y práctica fílmica feminista así como en la teoría queer. Entre ambas líneas estaría el concepto de "tecnologías de la memoria" (y de la posmemoria). 
“Donnez-moi donc un corps!”, the philosophical shout with which the one begins chapter 8 of the deleuzian L’Image-temps, will shape a series of modulations about modern cinema, body, brain, memory and becoming. The hypothesis of this work is that through the concept of “technologies of gender”, that emerges from feminism in the same years that Deleuze published his books, will begin another line where the body is not only a concept for theory, but an experimental material-image in the feminist film theory and practice, as well as in the queer theory. In between this two lines would be the concept of “technologies of memories” (and postmemory).
Fil: Ciancio, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
ESTUDIOS SOBRE CINE
CUERPO
GENERO
MEMORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48538

id CONICETDig_b5efb6dd137dbe98287d5108c9c8fb21
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48538
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El cuerpo en los estudios sobre cine: gestus femenino, o tecnologías y teratologías del género y de la (pos)memoriaThe body in the cinema studies: feminine gestus or technologies and teratologies of gender and (post) memoryCiancio, María BelénESTUDIOS SOBRE CINECUERPOGENEROMEMORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6"Donnez-moi donc un corps!", el grito filosófico con el que comienza el capítulo 8 de L'Image-temps de Gilles Deleuze, configuraría una serie de modulaciones acerca del cine moderno, del cuerpo, del cerebro y de la memoria, así como del devenir. La conjetura de este trabajo es que, a través del concepto de "tecnologías del género", surgido desde el feminismo en los mismos años en que Deleuze publica sus libros sobre cine, comienza una segunda línea donde el cuerpo no sólo es un concepto para la teoría, sino imagen-materia experimental en la teoría y práctica fílmica feminista así como en la teoría queer. Entre ambas líneas estaría el concepto de "tecnologías de la memoria" (y de la posmemoria). “Donnez-moi donc un corps!”, the philosophical shout with which the one begins chapter 8 of the deleuzian L’Image-temps, will shape a series of modulations about modern cinema, body, brain, memory and becoming. The hypothesis of this work is that through the concept of “technologies of gender”, that emerges from feminism in the same years that Deleuze published his books, will begin another line where the body is not only a concept for theory, but an experimental material-image in the feminist film theory and practice, as well as in the queer theory. In between this two lines would be the concept of “technologies of memories” (and postmemory).Fil: Ciancio, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad de Murcia2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/48538Ciancio, María Belén; El cuerpo en los estudios sobre cine: gestus femenino, o tecnologías y teratologías del género y de la (pos)memoria; Universidad de Murcia; Daímon; 5; 1-2017; 245-2561130-05071989-4651CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6018/daimon/269281info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/daimon/article/view/269281info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/48538instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:05.975CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo en los estudios sobre cine: gestus femenino, o tecnologías y teratologías del género y de la (pos)memoria
The body in the cinema studies: feminine gestus or technologies and teratologies of gender and (post) memory
title El cuerpo en los estudios sobre cine: gestus femenino, o tecnologías y teratologías del género y de la (pos)memoria
spellingShingle El cuerpo en los estudios sobre cine: gestus femenino, o tecnologías y teratologías del género y de la (pos)memoria
Ciancio, María Belén
ESTUDIOS SOBRE CINE
CUERPO
GENERO
MEMORIA
title_short El cuerpo en los estudios sobre cine: gestus femenino, o tecnologías y teratologías del género y de la (pos)memoria
title_full El cuerpo en los estudios sobre cine: gestus femenino, o tecnologías y teratologías del género y de la (pos)memoria
title_fullStr El cuerpo en los estudios sobre cine: gestus femenino, o tecnologías y teratologías del género y de la (pos)memoria
title_full_unstemmed El cuerpo en los estudios sobre cine: gestus femenino, o tecnologías y teratologías del género y de la (pos)memoria
title_sort El cuerpo en los estudios sobre cine: gestus femenino, o tecnologías y teratologías del género y de la (pos)memoria
dc.creator.none.fl_str_mv Ciancio, María Belén
author Ciancio, María Belén
author_facet Ciancio, María Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTUDIOS SOBRE CINE
CUERPO
GENERO
MEMORIA
topic ESTUDIOS SOBRE CINE
CUERPO
GENERO
MEMORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv "Donnez-moi donc un corps!", el grito filosófico con el que comienza el capítulo 8 de L'Image-temps de Gilles Deleuze, configuraría una serie de modulaciones acerca del cine moderno, del cuerpo, del cerebro y de la memoria, así como del devenir. La conjetura de este trabajo es que, a través del concepto de "tecnologías del género", surgido desde el feminismo en los mismos años en que Deleuze publica sus libros sobre cine, comienza una segunda línea donde el cuerpo no sólo es un concepto para la teoría, sino imagen-materia experimental en la teoría y práctica fílmica feminista así como en la teoría queer. Entre ambas líneas estaría el concepto de "tecnologías de la memoria" (y de la posmemoria). 
“Donnez-moi donc un corps!”, the philosophical shout with which the one begins chapter 8 of the deleuzian L’Image-temps, will shape a series of modulations about modern cinema, body, brain, memory and becoming. The hypothesis of this work is that through the concept of “technologies of gender”, that emerges from feminism in the same years that Deleuze published his books, will begin another line where the body is not only a concept for theory, but an experimental material-image in the feminist film theory and practice, as well as in the queer theory. In between this two lines would be the concept of “technologies of memories” (and postmemory).
Fil: Ciancio, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description "Donnez-moi donc un corps!", el grito filosófico con el que comienza el capítulo 8 de L'Image-temps de Gilles Deleuze, configuraría una serie de modulaciones acerca del cine moderno, del cuerpo, del cerebro y de la memoria, así como del devenir. La conjetura de este trabajo es que, a través del concepto de "tecnologías del género", surgido desde el feminismo en los mismos años en que Deleuze publica sus libros sobre cine, comienza una segunda línea donde el cuerpo no sólo es un concepto para la teoría, sino imagen-materia experimental en la teoría y práctica fílmica feminista así como en la teoría queer. Entre ambas líneas estaría el concepto de "tecnologías de la memoria" (y de la posmemoria). 
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/48538
Ciancio, María Belén; El cuerpo en los estudios sobre cine: gestus femenino, o tecnologías y teratologías del género y de la (pos)memoria; Universidad de Murcia; Daímon; 5; 1-2017; 245-256
1130-0507
1989-4651
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/48538
identifier_str_mv Ciancio, María Belén; El cuerpo en los estudios sobre cine: gestus femenino, o tecnologías y teratologías del género y de la (pos)memoria; Universidad de Murcia; Daímon; 5; 1-2017; 245-256
1130-0507
1989-4651
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6018/daimon/269281
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/daimon/article/view/269281
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613167330623488
score 13.070432