Aplicación de Viterbi sobre Modelos Ocultos de Markov para la Estimación de Tráfico Vehicular
- Autores
- Perez, Alejandro J.; Dominguez, Leonardo Daniel; Lotito, Pablo Andres; D'amato, Juan Pablo; Rubiales, Aldo Jose
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años se ha observado un incremento en la incorporación de dispositivos de tecnología inalámbrica en los vehículos particulares, tales como sistemas de sonido Bluetooth o mecanismos de comunicación de componentes internos. Interceptar estas señales ofrece una nueva forma de hacer un seguimiento de cada vehículo y así obtener datos para estimar la movilidad urbana de manera pasiva. La naturaleza estocástica de las transmisiones recolectadas tanto en ocurrencia como en intensidad de señal, hacen que su interpretación sea un desafío significativo. En este trabajo se desarrolla un método de estimación del estado de una red de tráfico a partir de las trayectorias de los vehículos, basado en modelos ocultos de Markov y resuelto aplicando el algoritmo de Viterbi. A su vez, el métodopropuesto es validado por simulación microscópica.
Fil: Perez, Alejandro J.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dominguez, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; Argentina
Fil: Lotito, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; Argentina
Fil: D'amato, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; Argentina
Fil: Rubiales, Aldo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; Argentina - Materia
- Modelos Ocultos de Markov
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59323
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b5ded75b22597d015ae678d04039f42f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59323 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aplicación de Viterbi sobre Modelos Ocultos de Markov para la Estimación de Tráfico VehicularPerez, Alejandro J.Dominguez, Leonardo DanielLotito, Pablo AndresD'amato, Juan PabloRubiales, Aldo JoseModelos Ocultos de Markovhttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1En los últimos años se ha observado un incremento en la incorporación de dispositivos de tecnología inalámbrica en los vehículos particulares, tales como sistemas de sonido Bluetooth o mecanismos de comunicación de componentes internos. Interceptar estas señales ofrece una nueva forma de hacer un seguimiento de cada vehículo y así obtener datos para estimar la movilidad urbana de manera pasiva. La naturaleza estocástica de las transmisiones recolectadas tanto en ocurrencia como en intensidad de señal, hacen que su interpretación sea un desafío significativo. En este trabajo se desarrolla un método de estimación del estado de una red de tráfico a partir de las trayectorias de los vehículos, basado en modelos ocultos de Markov y resuelto aplicando el algoritmo de Viterbi. A su vez, el métodopropuesto es validado por simulación microscópica.Fil: Perez, Alejandro J.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dominguez, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; ArgentinaFil: Lotito, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; ArgentinaFil: D'amato, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; ArgentinaFil: Rubiales, Aldo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59323Perez, Alejandro J.; Dominguez, Leonardo Daniel; Lotito, Pablo Andres; D'amato, Juan Pablo; Rubiales, Aldo Jose; Aplicación de Viterbi sobre Modelos Ocultos de Markov para la Estimación de Tráfico Vehicular; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXV; 41; 11-2016; 2871-28882591-3522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5165info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59323instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:33.194CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de Viterbi sobre Modelos Ocultos de Markov para la Estimación de Tráfico Vehicular |
title |
Aplicación de Viterbi sobre Modelos Ocultos de Markov para la Estimación de Tráfico Vehicular |
spellingShingle |
Aplicación de Viterbi sobre Modelos Ocultos de Markov para la Estimación de Tráfico Vehicular Perez, Alejandro J. Modelos Ocultos de Markov |
title_short |
Aplicación de Viterbi sobre Modelos Ocultos de Markov para la Estimación de Tráfico Vehicular |
title_full |
Aplicación de Viterbi sobre Modelos Ocultos de Markov para la Estimación de Tráfico Vehicular |
title_fullStr |
Aplicación de Viterbi sobre Modelos Ocultos de Markov para la Estimación de Tráfico Vehicular |
title_full_unstemmed |
Aplicación de Viterbi sobre Modelos Ocultos de Markov para la Estimación de Tráfico Vehicular |
title_sort |
Aplicación de Viterbi sobre Modelos Ocultos de Markov para la Estimación de Tráfico Vehicular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez, Alejandro J. Dominguez, Leonardo Daniel Lotito, Pablo Andres D'amato, Juan Pablo Rubiales, Aldo Jose |
author |
Perez, Alejandro J. |
author_facet |
Perez, Alejandro J. Dominguez, Leonardo Daniel Lotito, Pablo Andres D'amato, Juan Pablo Rubiales, Aldo Jose |
author_role |
author |
author2 |
Dominguez, Leonardo Daniel Lotito, Pablo Andres D'amato, Juan Pablo Rubiales, Aldo Jose |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelos Ocultos de Markov |
topic |
Modelos Ocultos de Markov |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.2 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años se ha observado un incremento en la incorporación de dispositivos de tecnología inalámbrica en los vehículos particulares, tales como sistemas de sonido Bluetooth o mecanismos de comunicación de componentes internos. Interceptar estas señales ofrece una nueva forma de hacer un seguimiento de cada vehículo y así obtener datos para estimar la movilidad urbana de manera pasiva. La naturaleza estocástica de las transmisiones recolectadas tanto en ocurrencia como en intensidad de señal, hacen que su interpretación sea un desafío significativo. En este trabajo se desarrolla un método de estimación del estado de una red de tráfico a partir de las trayectorias de los vehículos, basado en modelos ocultos de Markov y resuelto aplicando el algoritmo de Viterbi. A su vez, el métodopropuesto es validado por simulación microscópica. Fil: Perez, Alejandro J.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Dominguez, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; Argentina Fil: Lotito, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; Argentina Fil: D'amato, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; Argentina Fil: Rubiales, Aldo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; Argentina |
description |
En los últimos años se ha observado un incremento en la incorporación de dispositivos de tecnología inalámbrica en los vehículos particulares, tales como sistemas de sonido Bluetooth o mecanismos de comunicación de componentes internos. Interceptar estas señales ofrece una nueva forma de hacer un seguimiento de cada vehículo y así obtener datos para estimar la movilidad urbana de manera pasiva. La naturaleza estocástica de las transmisiones recolectadas tanto en ocurrencia como en intensidad de señal, hacen que su interpretación sea un desafío significativo. En este trabajo se desarrolla un método de estimación del estado de una red de tráfico a partir de las trayectorias de los vehículos, basado en modelos ocultos de Markov y resuelto aplicando el algoritmo de Viterbi. A su vez, el métodopropuesto es validado por simulación microscópica. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/59323 Perez, Alejandro J.; Dominguez, Leonardo Daniel; Lotito, Pablo Andres; D'amato, Juan Pablo; Rubiales, Aldo Jose; Aplicación de Viterbi sobre Modelos Ocultos de Markov para la Estimación de Tráfico Vehicular; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXV; 41; 11-2016; 2871-2888 2591-3522 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/59323 |
identifier_str_mv |
Perez, Alejandro J.; Dominguez, Leonardo Daniel; Lotito, Pablo Andres; D'amato, Juan Pablo; Rubiales, Aldo Jose; Aplicación de Viterbi sobre Modelos Ocultos de Markov para la Estimación de Tráfico Vehicular; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXV; 41; 11-2016; 2871-2888 2591-3522 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5165 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614339001057280 |
score |
13.070432 |