¿Son a priori los modelos explicativos de la selección natural?

Autores
Díez, José A.; Lorenzano, Pablo Julio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estatus epistémico de la Selección Natural ha intrigado a biólogos y filósofos por igual, desde sus inicios hasta nuestros días. Un ejemplo contemporáneo prominente es Elliot Sober, quien afirma que la Selección Natural y otras teorías biológicas –y quizás económicas– son peculiares por incluir modelos explicativos/condicionales que son a priori en un sentido en el que los modelos explicativos/condicionales de la Mecánica Clásica y la mayoría de las demás teorías estándar no lo son. En este artículo, analizando lo que creemos ser las cuatro posibles interpretaciones de la tesis de Sober, argumentamos que, dejando de lado las preferencias terminológicas, los posibles sentidos en los que los modelos explicativos de la Selección Natural pueden contar, o incluyen elementos que pueden contar, como a priori, también se aplican a la Mecánica Clásica y a otras teorías estándar, altamente unificadas.
The epistemic status of Natural Selection has intrigued to biologists and philosophers since the very beginning of the theory to our present times. One prominent contemporary example is Elliott Sober, who claims that Natural Selection, and some other theories in biology, and maybe in economics, are peculiar in including explanatory models/conditionals that are a priori in a sense in which explanatory models/conditionals in Classical Mechanics and most other standard theories are not. In this paper, by analyzing what we take to be the four possible interpretations of Sober’s claim, we argue that, terminological preferences aside, the possible senses in which explanatory models in Natural Selection can qualify, or include elements that can qualify, as a priori, also apply to Classical Mechanics and other standard, highly unified theories.
Fil: Díez, José A.. Universidad de Barcelona; España
Fil: Lorenzano, Pablo Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de Filosofía e Historia de la Ciencia; Argentina
Materia
SELECCIÓN NATURAL
SOBER
MODELOS EXPLICATIVOS A PRIORI
MECÁNICA CLÁSICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75517

id CONICETDig_b5b731b15d6dfe28029cc969c529a7df
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75517
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Son a priori los modelos explicativos de la selección natural?Are Natural Selection Explanatory Models A Priori?Díez, José A.Lorenzano, Pablo JulioSELECCIÓN NATURALSOBERMODELOS EXPLICATIVOS A PRIORIMECÁNICA CLÁSICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El estatus epistémico de la Selección Natural ha intrigado a biólogos y filósofos por igual, desde sus inicios hasta nuestros días. Un ejemplo contemporáneo prominente es Elliot Sober, quien afirma que la Selección Natural y otras teorías biológicas –y quizás económicas– son peculiares por incluir modelos explicativos/condicionales que son a priori en un sentido en el que los modelos explicativos/condicionales de la Mecánica Clásica y la mayoría de las demás teorías estándar no lo son. En este artículo, analizando lo que creemos ser las cuatro posibles interpretaciones de la tesis de Sober, argumentamos que, dejando de lado las preferencias terminológicas, los posibles sentidos en los que los modelos explicativos de la Selección Natural pueden contar, o incluyen elementos que pueden contar, como a priori, también se aplican a la Mecánica Clásica y a otras teorías estándar, altamente unificadas.The epistemic status of Natural Selection has intrigued to biologists and philosophers since the very beginning of the theory to our present times. One prominent contemporary example is Elliott Sober, who claims that Natural Selection, and some other theories in biology, and maybe in economics, are peculiar in including explanatory models/conditionals that are a priori in a sense in which explanatory models/conditionals in Classical Mechanics and most other standard theories are not. In this paper, by analyzing what we take to be the four possible interpretations of Sober’s claim, we argue that, terminological preferences aside, the possible senses in which explanatory models in Natural Selection can qualify, or include elements that can qualify, as a priori, also apply to Classical Mechanics and other standard, highly unified theories.Fil: Díez, José A.. Universidad de Barcelona; EspañaFil: Lorenzano, Pablo Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de Filosofía e Historia de la Ciencia; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75517Díez, José A.; Lorenzano, Pablo Julio; ¿Son a priori los modelos explicativos de la selección natural?; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Metatheoria; 8; 1; 10-2017; 31-421853-2322CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.metatheoria.com.ar/index.php/m/article/view/160info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75517instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:42.561CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Son a priori los modelos explicativos de la selección natural?
Are Natural Selection Explanatory Models A Priori?
title ¿Son a priori los modelos explicativos de la selección natural?
spellingShingle ¿Son a priori los modelos explicativos de la selección natural?
Díez, José A.
SELECCIÓN NATURAL
SOBER
MODELOS EXPLICATIVOS A PRIORI
MECÁNICA CLÁSICA
title_short ¿Son a priori los modelos explicativos de la selección natural?
title_full ¿Son a priori los modelos explicativos de la selección natural?
title_fullStr ¿Son a priori los modelos explicativos de la selección natural?
title_full_unstemmed ¿Son a priori los modelos explicativos de la selección natural?
title_sort ¿Son a priori los modelos explicativos de la selección natural?
dc.creator.none.fl_str_mv Díez, José A.
Lorenzano, Pablo Julio
author Díez, José A.
author_facet Díez, José A.
Lorenzano, Pablo Julio
author_role author
author2 Lorenzano, Pablo Julio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SELECCIÓN NATURAL
SOBER
MODELOS EXPLICATIVOS A PRIORI
MECÁNICA CLÁSICA
topic SELECCIÓN NATURAL
SOBER
MODELOS EXPLICATIVOS A PRIORI
MECÁNICA CLÁSICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El estatus epistémico de la Selección Natural ha intrigado a biólogos y filósofos por igual, desde sus inicios hasta nuestros días. Un ejemplo contemporáneo prominente es Elliot Sober, quien afirma que la Selección Natural y otras teorías biológicas –y quizás económicas– son peculiares por incluir modelos explicativos/condicionales que son a priori en un sentido en el que los modelos explicativos/condicionales de la Mecánica Clásica y la mayoría de las demás teorías estándar no lo son. En este artículo, analizando lo que creemos ser las cuatro posibles interpretaciones de la tesis de Sober, argumentamos que, dejando de lado las preferencias terminológicas, los posibles sentidos en los que los modelos explicativos de la Selección Natural pueden contar, o incluyen elementos que pueden contar, como a priori, también se aplican a la Mecánica Clásica y a otras teorías estándar, altamente unificadas.
The epistemic status of Natural Selection has intrigued to biologists and philosophers since the very beginning of the theory to our present times. One prominent contemporary example is Elliott Sober, who claims that Natural Selection, and some other theories in biology, and maybe in economics, are peculiar in including explanatory models/conditionals that are a priori in a sense in which explanatory models/conditionals in Classical Mechanics and most other standard theories are not. In this paper, by analyzing what we take to be the four possible interpretations of Sober’s claim, we argue that, terminological preferences aside, the possible senses in which explanatory models in Natural Selection can qualify, or include elements that can qualify, as a priori, also apply to Classical Mechanics and other standard, highly unified theories.
Fil: Díez, José A.. Universidad de Barcelona; España
Fil: Lorenzano, Pablo Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de Filosofía e Historia de la Ciencia; Argentina
description El estatus epistémico de la Selección Natural ha intrigado a biólogos y filósofos por igual, desde sus inicios hasta nuestros días. Un ejemplo contemporáneo prominente es Elliot Sober, quien afirma que la Selección Natural y otras teorías biológicas –y quizás económicas– son peculiares por incluir modelos explicativos/condicionales que son a priori en un sentido en el que los modelos explicativos/condicionales de la Mecánica Clásica y la mayoría de las demás teorías estándar no lo son. En este artículo, analizando lo que creemos ser las cuatro posibles interpretaciones de la tesis de Sober, argumentamos que, dejando de lado las preferencias terminológicas, los posibles sentidos en los que los modelos explicativos de la Selección Natural pueden contar, o incluyen elementos que pueden contar, como a priori, también se aplican a la Mecánica Clásica y a otras teorías estándar, altamente unificadas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75517
Díez, José A.; Lorenzano, Pablo Julio; ¿Son a priori los modelos explicativos de la selección natural?; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Metatheoria; 8; 1; 10-2017; 31-42
1853-2322
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75517
identifier_str_mv Díez, José A.; Lorenzano, Pablo Julio; ¿Son a priori los modelos explicativos de la selección natural?; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Metatheoria; 8; 1; 10-2017; 31-42
1853-2322
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.metatheoria.com.ar/index.php/m/article/view/160
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613897012641792
score 13.070432