Derechos Humanos, memoria histórica y formación profesionalizante: un balance provisorio del proyecto de extensión universitaria "La UNDAV con las Abuelas por la identidad"

Autores
Bettanin, Cristina Ines; Calvin, Elena; Laino Sanchís, Fabricio Andrés; Marrone, Leticia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 2012, la recién creada Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) comenzó un trabajo de colaboración con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo (AAPM) que involucró a docentes y estudiantes de diversas carreras y dio origen al proyecto de extensión universitaria “La UNDAV con las Abuelas por la identidad”. En el marco del problema social de la sustitución de identidad de cientos de jóvenes apropiados/as durante la última dictadura cívico-militar argentina, el objetivo general del proyecto ha sido contribuir con la labor de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo en el campo cultural y mediático, a través de la participación, colaboración y producción de los y las estudiantes en diferentes actividades e instancias generadas tanto por Abuelas como por la UNDAV, promoviendo a la vez la formación de estudiantes con herramientas y capacidades para la incorporación de la mirada de los derechos humanos, en sentido amplio, en su tarea profesional.El Proyecto “La UNDAV con las Abuelas y por la Identidad” desarrolla sus tareas en un claro camino de crecimiento involucrando a diversos actores de la comunidad universitaria y local en la lucha por el derecho a la identidad. En ese marco, los estudiantes de diversas carreras participaron en múltiples instancias donde pusieron en juego sus propios saberes disciplinarios en formación. Este diálogo y creación colectiva y horizontal entre estudiantes y docentes dio como resultado experiencias creativas y oportunas para la concreción de los objetivos establecidos con la AAPM.A seis años del inicio del proyecto compartiremos en esta oportunidad su desarrollo, analizando principalmente aquellas estrategias y acciones que fortalecieron la formación en derechos humanos y la profesionalización de nuestros estudiantes, así como los desafíos que se plantean en el contexto actual.
In 2012, the recently created Universidad Nacional de Avellaneda (National University of Avellaneda - UNDAV) began a collaborative work with the Asociación Abuelas de Plaza de Mayo (Grandmothers of the Plaza de Mayo - AAPM) that involved teachers and students of various careers and gave rise to the university extension project “La UNDAV con las Abuelas por la identidad” (“UNDAV with the Grandmothers for Identity”). In the context of the social problem of the replacing of identity of hundreds of young people during the last military dictatorship in Argentina, the overall objective of the project has been to contribute to the work of AAPM in the cultural and media field , through the participation, collaboration and production of the students in different activities and instances generated by both AAPM and UNDAV, promoting at the same time the training of students with tools and skills to incorporate the view of rights human, in the broad sense, in their professional work.The project “La UNDAV con las Abuelas por la identidad” develops its tasks in a clear way of growth involving diverse actors of the university and local community in the fight for the right to the identity. In this context, students of various careers participated in multiple instances where they put their own disciplinary knowledge in training. This dialogue and collective and horizontal creation between students and teachers resulted in creative and timely experiences for the achievement of the objectives established with the AAPM.Six years after the start of the project we will share its development, analyzing mainly those strategies and actions that strengthened human rights training and the professionalization of our students, as well as the challenges that arise in the current context.
Fil: Bettanin, Cristina Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Fil: Calvin, Elena. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Fil: Laino Sanchís, Fabricio Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Fil: Marrone, Leticia. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Materia
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
DERECHOS HUMANOS
FORMACIÓN PROFESIONALIZANTE
FORMACIÓN INTERDISCIPLINAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176236

id CONICETDig_b5abe441490e92c43b09ff197f2ef445
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176236
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Derechos Humanos, memoria histórica y formación profesionalizante: un balance provisorio del proyecto de extensión universitaria "La UNDAV con las Abuelas por la identidad"Bettanin, Cristina InesCalvin, ElenaLaino Sanchís, Fabricio AndrésMarrone, LeticiaEXTENSIÓN UNIVERSITARIADERECHOS HUMANOSFORMACIÓN PROFESIONALIZANTEFORMACIÓN INTERDISCIPLINARhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el año 2012, la recién creada Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) comenzó un trabajo de colaboración con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo (AAPM) que involucró a docentes y estudiantes de diversas carreras y dio origen al proyecto de extensión universitaria “La UNDAV con las Abuelas por la identidad”. En el marco del problema social de la sustitución de identidad de cientos de jóvenes apropiados/as durante la última dictadura cívico-militar argentina, el objetivo general del proyecto ha sido contribuir con la labor de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo en el campo cultural y mediático, a través de la participación, colaboración y producción de los y las estudiantes en diferentes actividades e instancias generadas tanto por Abuelas como por la UNDAV, promoviendo a la vez la formación de estudiantes con herramientas y capacidades para la incorporación de la mirada de los derechos humanos, en sentido amplio, en su tarea profesional.El Proyecto “La UNDAV con las Abuelas y por la Identidad” desarrolla sus tareas en un claro camino de crecimiento involucrando a diversos actores de la comunidad universitaria y local en la lucha por el derecho a la identidad. En ese marco, los estudiantes de diversas carreras participaron en múltiples instancias donde pusieron en juego sus propios saberes disciplinarios en formación. Este diálogo y creación colectiva y horizontal entre estudiantes y docentes dio como resultado experiencias creativas y oportunas para la concreción de los objetivos establecidos con la AAPM.A seis años del inicio del proyecto compartiremos en esta oportunidad su desarrollo, analizando principalmente aquellas estrategias y acciones que fortalecieron la formación en derechos humanos y la profesionalización de nuestros estudiantes, así como los desafíos que se plantean en el contexto actual.In 2012, the recently created Universidad Nacional de Avellaneda (National University of Avellaneda - UNDAV) began a collaborative work with the Asociación Abuelas de Plaza de Mayo (Grandmothers of the Plaza de Mayo - AAPM) that involved teachers and students of various careers and gave rise to the university extension project “La UNDAV con las Abuelas por la identidad” (“UNDAV with the Grandmothers for Identity”). In the context of the social problem of the replacing of identity of hundreds of young people during the last military dictatorship in Argentina, the overall objective of the project has been to contribute to the work of AAPM in the cultural and media field , through the participation, collaboration and production of the students in different activities and instances generated by both AAPM and UNDAV, promoting at the same time the training of students with tools and skills to incorporate the view of rights human, in the broad sense, in their professional work.The project “La UNDAV con las Abuelas por la identidad” develops its tasks in a clear way of growth involving diverse actors of the university and local community in the fight for the right to the identity. In this context, students of various careers participated in multiple instances where they put their own disciplinary knowledge in training. This dialogue and collective and horizontal creation between students and teachers resulted in creative and timely experiences for the achievement of the objectives established with the AAPM.Six years after the start of the project we will share its development, analyzing mainly those strategies and actions that strengthened human rights training and the professionalization of our students, as well as the challenges that arise in the current context.Fil: Bettanin, Cristina Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; ArgentinaFil: Calvin, Elena. Universidad Nacional de Avellaneda; ArgentinaFil: Laino Sanchís, Fabricio Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; ArgentinaFil: Marrone, Leticia. Universidad Nacional de Avellaneda; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176236Bettanin, Cristina Ines; Calvin, Elena; Laino Sanchís, Fabricio Andrés; Marrone, Leticia; Derechos Humanos, memoria histórica y formación profesionalizante: un balance provisorio del proyecto de extensión universitaria "La UNDAV con las Abuelas por la identidad"; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión; E+E: Estudios de Extensión en Humanidades; 5; 4-2018; 133-1481853-8088CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/19799info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176236instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:49.51CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Derechos Humanos, memoria histórica y formación profesionalizante: un balance provisorio del proyecto de extensión universitaria "La UNDAV con las Abuelas por la identidad"
title Derechos Humanos, memoria histórica y formación profesionalizante: un balance provisorio del proyecto de extensión universitaria "La UNDAV con las Abuelas por la identidad"
spellingShingle Derechos Humanos, memoria histórica y formación profesionalizante: un balance provisorio del proyecto de extensión universitaria "La UNDAV con las Abuelas por la identidad"
Bettanin, Cristina Ines
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
DERECHOS HUMANOS
FORMACIÓN PROFESIONALIZANTE
FORMACIÓN INTERDISCIPLINAR
title_short Derechos Humanos, memoria histórica y formación profesionalizante: un balance provisorio del proyecto de extensión universitaria "La UNDAV con las Abuelas por la identidad"
title_full Derechos Humanos, memoria histórica y formación profesionalizante: un balance provisorio del proyecto de extensión universitaria "La UNDAV con las Abuelas por la identidad"
title_fullStr Derechos Humanos, memoria histórica y formación profesionalizante: un balance provisorio del proyecto de extensión universitaria "La UNDAV con las Abuelas por la identidad"
title_full_unstemmed Derechos Humanos, memoria histórica y formación profesionalizante: un balance provisorio del proyecto de extensión universitaria "La UNDAV con las Abuelas por la identidad"
title_sort Derechos Humanos, memoria histórica y formación profesionalizante: un balance provisorio del proyecto de extensión universitaria "La UNDAV con las Abuelas por la identidad"
dc.creator.none.fl_str_mv Bettanin, Cristina Ines
Calvin, Elena
Laino Sanchís, Fabricio Andrés
Marrone, Leticia
author Bettanin, Cristina Ines
author_facet Bettanin, Cristina Ines
Calvin, Elena
Laino Sanchís, Fabricio Andrés
Marrone, Leticia
author_role author
author2 Calvin, Elena
Laino Sanchís, Fabricio Andrés
Marrone, Leticia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
DERECHOS HUMANOS
FORMACIÓN PROFESIONALIZANTE
FORMACIÓN INTERDISCIPLINAR
topic EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
DERECHOS HUMANOS
FORMACIÓN PROFESIONALIZANTE
FORMACIÓN INTERDISCIPLINAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2012, la recién creada Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) comenzó un trabajo de colaboración con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo (AAPM) que involucró a docentes y estudiantes de diversas carreras y dio origen al proyecto de extensión universitaria “La UNDAV con las Abuelas por la identidad”. En el marco del problema social de la sustitución de identidad de cientos de jóvenes apropiados/as durante la última dictadura cívico-militar argentina, el objetivo general del proyecto ha sido contribuir con la labor de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo en el campo cultural y mediático, a través de la participación, colaboración y producción de los y las estudiantes en diferentes actividades e instancias generadas tanto por Abuelas como por la UNDAV, promoviendo a la vez la formación de estudiantes con herramientas y capacidades para la incorporación de la mirada de los derechos humanos, en sentido amplio, en su tarea profesional.El Proyecto “La UNDAV con las Abuelas y por la Identidad” desarrolla sus tareas en un claro camino de crecimiento involucrando a diversos actores de la comunidad universitaria y local en la lucha por el derecho a la identidad. En ese marco, los estudiantes de diversas carreras participaron en múltiples instancias donde pusieron en juego sus propios saberes disciplinarios en formación. Este diálogo y creación colectiva y horizontal entre estudiantes y docentes dio como resultado experiencias creativas y oportunas para la concreción de los objetivos establecidos con la AAPM.A seis años del inicio del proyecto compartiremos en esta oportunidad su desarrollo, analizando principalmente aquellas estrategias y acciones que fortalecieron la formación en derechos humanos y la profesionalización de nuestros estudiantes, así como los desafíos que se plantean en el contexto actual.
In 2012, the recently created Universidad Nacional de Avellaneda (National University of Avellaneda - UNDAV) began a collaborative work with the Asociación Abuelas de Plaza de Mayo (Grandmothers of the Plaza de Mayo - AAPM) that involved teachers and students of various careers and gave rise to the university extension project “La UNDAV con las Abuelas por la identidad” (“UNDAV with the Grandmothers for Identity”). In the context of the social problem of the replacing of identity of hundreds of young people during the last military dictatorship in Argentina, the overall objective of the project has been to contribute to the work of AAPM in the cultural and media field , through the participation, collaboration and production of the students in different activities and instances generated by both AAPM and UNDAV, promoting at the same time the training of students with tools and skills to incorporate the view of rights human, in the broad sense, in their professional work.The project “La UNDAV con las Abuelas por la identidad” develops its tasks in a clear way of growth involving diverse actors of the university and local community in the fight for the right to the identity. In this context, students of various careers participated in multiple instances where they put their own disciplinary knowledge in training. This dialogue and collective and horizontal creation between students and teachers resulted in creative and timely experiences for the achievement of the objectives established with the AAPM.Six years after the start of the project we will share its development, analyzing mainly those strategies and actions that strengthened human rights training and the professionalization of our students, as well as the challenges that arise in the current context.
Fil: Bettanin, Cristina Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Fil: Calvin, Elena. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Fil: Laino Sanchís, Fabricio Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Fil: Marrone, Leticia. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
description En el año 2012, la recién creada Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) comenzó un trabajo de colaboración con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo (AAPM) que involucró a docentes y estudiantes de diversas carreras y dio origen al proyecto de extensión universitaria “La UNDAV con las Abuelas por la identidad”. En el marco del problema social de la sustitución de identidad de cientos de jóvenes apropiados/as durante la última dictadura cívico-militar argentina, el objetivo general del proyecto ha sido contribuir con la labor de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo en el campo cultural y mediático, a través de la participación, colaboración y producción de los y las estudiantes en diferentes actividades e instancias generadas tanto por Abuelas como por la UNDAV, promoviendo a la vez la formación de estudiantes con herramientas y capacidades para la incorporación de la mirada de los derechos humanos, en sentido amplio, en su tarea profesional.El Proyecto “La UNDAV con las Abuelas y por la Identidad” desarrolla sus tareas en un claro camino de crecimiento involucrando a diversos actores de la comunidad universitaria y local en la lucha por el derecho a la identidad. En ese marco, los estudiantes de diversas carreras participaron en múltiples instancias donde pusieron en juego sus propios saberes disciplinarios en formación. Este diálogo y creación colectiva y horizontal entre estudiantes y docentes dio como resultado experiencias creativas y oportunas para la concreción de los objetivos establecidos con la AAPM.A seis años del inicio del proyecto compartiremos en esta oportunidad su desarrollo, analizando principalmente aquellas estrategias y acciones que fortalecieron la formación en derechos humanos y la profesionalización de nuestros estudiantes, así como los desafíos que se plantean en el contexto actual.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176236
Bettanin, Cristina Ines; Calvin, Elena; Laino Sanchís, Fabricio Andrés; Marrone, Leticia; Derechos Humanos, memoria histórica y formación profesionalizante: un balance provisorio del proyecto de extensión universitaria "La UNDAV con las Abuelas por la identidad"; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión; E+E: Estudios de Extensión en Humanidades; 5; 4-2018; 133-148
1853-8088
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176236
identifier_str_mv Bettanin, Cristina Ines; Calvin, Elena; Laino Sanchís, Fabricio Andrés; Marrone, Leticia; Derechos Humanos, memoria histórica y formación profesionalizante: un balance provisorio del proyecto de extensión universitaria "La UNDAV con las Abuelas por la identidad"; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión; E+E: Estudios de Extensión en Humanidades; 5; 4-2018; 133-148
1853-8088
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/19799
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268941230014464
score 13.13397