Nuevos resultados del estudio del sitio Ajej I: un aporte a la variabilidad de estrategias de los canoeros fueguinos

Autores
Piana, Ernesto Luis; Vazquez, Martin Miguel; Alvarez, Myrian Rosa
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio del sitio Ajej I, ubicado cronológicamente entre 1300 y 1400 años AP, es resultado de una excavación de rescate realizada en la costa norte del canal Beagle. La región fue ocupada desde el séptimo milenio AP por cazadores-recolectores litorales. Los análisis realizados permiten postular que el sitio se caracteriza por: a) una baja recurrencia de ocupación; b) la selectividad de caza de pinnípedos frente a otros recursos; c) su representación diferencial de partes anatómicas y d) una baja variabilidad actividades realizadas con el instrumental lítico. Asimismo proveyó una fecha temprana para la presencia del arco y la flecha en la región austral. Los resultados permiten discutir sobre la diversidad de estrategias implementadas por los cazadores-recolectores canoeros.
The study of the archaeological site Ajej I dated between 1300 and 1400 BP is the result of a rescue excavation carried out in the northern coast of the Beagle Channel, an area peopled by sea littoral hunter-gatherers since the seventh millennium BP. The analyses results pinpoint that the site is characterized by: a) a low redundant occupation; b) a selectivity of the pinnipeds as preys; c) a differential distribution of their anatomical parts; and d) a low diversity of activities carried with the lithic instruments. Besides, these studies provided an early date to the presence of bows and arrows in such an austral region. Results enable to discuss on the variability of the strategies carried on by those sea nomads.
Fil: Piana, Ernesto Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Vazquez, Martin Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Alvarez, Myrian Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Materia
ARQUEOLOGIA
CANAL BEAGLE
ADAPTACION VIDA LITORAL
VARIABILIDAD HUMANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156764

id CONICETDig_b56fdb21868c159129204257a578f415
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156764
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevos resultados del estudio del sitio Ajej I: un aporte a la variabilidad de estrategias de los canoeros fueguinosPiana, Ernesto LuisVazquez, Martin MiguelAlvarez, Myrian RosaARQUEOLOGIACANAL BEAGLEADAPTACION VIDA LITORALVARIABILIDAD HUMANAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El estudio del sitio Ajej I, ubicado cronológicamente entre 1300 y 1400 años AP, es resultado de una excavación de rescate realizada en la costa norte del canal Beagle. La región fue ocupada desde el séptimo milenio AP por cazadores-recolectores litorales. Los análisis realizados permiten postular que el sitio se caracteriza por: a) una baja recurrencia de ocupación; b) la selectividad de caza de pinnípedos frente a otros recursos; c) su representación diferencial de partes anatómicas y d) una baja variabilidad actividades realizadas con el instrumental lítico. Asimismo proveyó una fecha temprana para la presencia del arco y la flecha en la región austral. Los resultados permiten discutir sobre la diversidad de estrategias implementadas por los cazadores-recolectores canoeros.The study of the archaeological site Ajej I dated between 1300 and 1400 BP is the result of a rescue excavation carried out in the northern coast of the Beagle Channel, an area peopled by sea littoral hunter-gatherers since the seventh millennium BP. The analyses results pinpoint that the site is characterized by: a) a low redundant occupation; b) a selectivity of the pinnipeds as preys; c) a differential distribution of their anatomical parts; and d) a low diversity of activities carried with the lithic instruments. Besides, these studies provided an early date to the presence of bows and arrows in such an austral region. Results enable to discuss on the variability of the strategies carried on by those sea nomads.Fil: Piana, Ernesto Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Vazquez, Martin Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Alvarez, Myrian Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156764Piana, Ernesto Luis; Vazquez, Martin Miguel; Alvarez, Myrian Rosa; Nuevos resultados del estudio del sitio Ajej I: un aporte a la variabilidad de estrategias de los canoeros fueguinos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Runa; 29; 1; 12-2008; 87-1000325-1217CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/issue/archive/2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1201/1165info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156764instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:33.305CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos resultados del estudio del sitio Ajej I: un aporte a la variabilidad de estrategias de los canoeros fueguinos
title Nuevos resultados del estudio del sitio Ajej I: un aporte a la variabilidad de estrategias de los canoeros fueguinos
spellingShingle Nuevos resultados del estudio del sitio Ajej I: un aporte a la variabilidad de estrategias de los canoeros fueguinos
Piana, Ernesto Luis
ARQUEOLOGIA
CANAL BEAGLE
ADAPTACION VIDA LITORAL
VARIABILIDAD HUMANA
title_short Nuevos resultados del estudio del sitio Ajej I: un aporte a la variabilidad de estrategias de los canoeros fueguinos
title_full Nuevos resultados del estudio del sitio Ajej I: un aporte a la variabilidad de estrategias de los canoeros fueguinos
title_fullStr Nuevos resultados del estudio del sitio Ajej I: un aporte a la variabilidad de estrategias de los canoeros fueguinos
title_full_unstemmed Nuevos resultados del estudio del sitio Ajej I: un aporte a la variabilidad de estrategias de los canoeros fueguinos
title_sort Nuevos resultados del estudio del sitio Ajej I: un aporte a la variabilidad de estrategias de los canoeros fueguinos
dc.creator.none.fl_str_mv Piana, Ernesto Luis
Vazquez, Martin Miguel
Alvarez, Myrian Rosa
author Piana, Ernesto Luis
author_facet Piana, Ernesto Luis
Vazquez, Martin Miguel
Alvarez, Myrian Rosa
author_role author
author2 Vazquez, Martin Miguel
Alvarez, Myrian Rosa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOLOGIA
CANAL BEAGLE
ADAPTACION VIDA LITORAL
VARIABILIDAD HUMANA
topic ARQUEOLOGIA
CANAL BEAGLE
ADAPTACION VIDA LITORAL
VARIABILIDAD HUMANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio del sitio Ajej I, ubicado cronológicamente entre 1300 y 1400 años AP, es resultado de una excavación de rescate realizada en la costa norte del canal Beagle. La región fue ocupada desde el séptimo milenio AP por cazadores-recolectores litorales. Los análisis realizados permiten postular que el sitio se caracteriza por: a) una baja recurrencia de ocupación; b) la selectividad de caza de pinnípedos frente a otros recursos; c) su representación diferencial de partes anatómicas y d) una baja variabilidad actividades realizadas con el instrumental lítico. Asimismo proveyó una fecha temprana para la presencia del arco y la flecha en la región austral. Los resultados permiten discutir sobre la diversidad de estrategias implementadas por los cazadores-recolectores canoeros.
The study of the archaeological site Ajej I dated between 1300 and 1400 BP is the result of a rescue excavation carried out in the northern coast of the Beagle Channel, an area peopled by sea littoral hunter-gatherers since the seventh millennium BP. The analyses results pinpoint that the site is characterized by: a) a low redundant occupation; b) a selectivity of the pinnipeds as preys; c) a differential distribution of their anatomical parts; and d) a low diversity of activities carried with the lithic instruments. Besides, these studies provided an early date to the presence of bows and arrows in such an austral region. Results enable to discuss on the variability of the strategies carried on by those sea nomads.
Fil: Piana, Ernesto Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Vazquez, Martin Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Alvarez, Myrian Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
description El estudio del sitio Ajej I, ubicado cronológicamente entre 1300 y 1400 años AP, es resultado de una excavación de rescate realizada en la costa norte del canal Beagle. La región fue ocupada desde el séptimo milenio AP por cazadores-recolectores litorales. Los análisis realizados permiten postular que el sitio se caracteriza por: a) una baja recurrencia de ocupación; b) la selectividad de caza de pinnípedos frente a otros recursos; c) su representación diferencial de partes anatómicas y d) una baja variabilidad actividades realizadas con el instrumental lítico. Asimismo proveyó una fecha temprana para la presencia del arco y la flecha en la región austral. Los resultados permiten discutir sobre la diversidad de estrategias implementadas por los cazadores-recolectores canoeros.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156764
Piana, Ernesto Luis; Vazquez, Martin Miguel; Alvarez, Myrian Rosa; Nuevos resultados del estudio del sitio Ajej I: un aporte a la variabilidad de estrategias de los canoeros fueguinos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Runa; 29; 1; 12-2008; 87-100
0325-1217
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156764
identifier_str_mv Piana, Ernesto Luis; Vazquez, Martin Miguel; Alvarez, Myrian Rosa; Nuevos resultados del estudio del sitio Ajej I: un aporte a la variabilidad de estrategias de los canoeros fueguinos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Runa; 29; 1; 12-2008; 87-100
0325-1217
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/issue/archive/2
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1201/1165
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614203987460096
score 13.070432