La escuela que no quería ser gris: Relatos sobre cómo la organización de lxs niñxs transformó la escuela
- Autores
- Branca, Ayelén Eliana; San Pedro, Constanza
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco del proyecto La escuela que no quería ser gris desarrollado en el Colegio San José junto con estudiantes y maestras de 3er grado, en el año 2015 se llevó a cabo una experiencia de enseñanza de la filosofía, una práctica filosófica con niñxs. “La escuela que no quería ser gris” es un relato, pero también la materialidad del espacio escolar que fue transformado por niñxs hace ya algunos años. Se trata de una experiencia en la que lxs niñxs asumieron un rol protagónico y, reconociendo sus propios intereses, se organizaron interpelando al resto de la comunidad escolar, dando lugar a procesos colectivos de transformación a partir del encuentro entre arte, filosofía y política. ¿Es posible la política en la escuela? ¿Son lxs niñxs sujetxs de cambio? ¿Por qué nombrar a esta experiencia como una práctica filosófica con niñxs? ¿Qué lugar asumen lxs niñxs en esta práctica y en el proceso colectivo de transformación del espacio escolar? Múltiples son los cuestionamientos que se desprenden en torno a este proceso.
Fil: Branca, Ayelén Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: San Pedro, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
FILOSOFAR CON NIÑXS
ESCUELA
ORGANIZACIÓN
TRASNFORMACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231155
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b526860af3ed7c4c875bcf5223e7ef52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231155 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La escuela que no quería ser gris: Relatos sobre cómo la organización de lxs niñxs transformó la escuelaBranca, Ayelén ElianaSan Pedro, ConstanzaFILOSOFAR CON NIÑXSESCUELAORGANIZACIÓNTRASNFORMACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el marco del proyecto La escuela que no quería ser gris desarrollado en el Colegio San José junto con estudiantes y maestras de 3er grado, en el año 2015 se llevó a cabo una experiencia de enseñanza de la filosofía, una práctica filosófica con niñxs. “La escuela que no quería ser gris” es un relato, pero también la materialidad del espacio escolar que fue transformado por niñxs hace ya algunos años. Se trata de una experiencia en la que lxs niñxs asumieron un rol protagónico y, reconociendo sus propios intereses, se organizaron interpelando al resto de la comunidad escolar, dando lugar a procesos colectivos de transformación a partir del encuentro entre arte, filosofía y política. ¿Es posible la política en la escuela? ¿Son lxs niñxs sujetxs de cambio? ¿Por qué nombrar a esta experiencia como una práctica filosófica con niñxs? ¿Qué lugar asumen lxs niñxs en esta práctica y en el proceso colectivo de transformación del espacio escolar? Múltiples son los cuestionamientos que se desprenden en torno a este proceso.Fil: Branca, Ayelén Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: San Pedro, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de PublicacionesAndrade, SergioBranca, Ayelén ElianaSan Pedro, Constanza2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231155Branca, Ayelén Eliana; San Pedro, Constanza; La escuela que no quería ser gris: Relatos sobre cómo la organización de lxs niñxs transformó la escuela; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones; 2021; 121-139978-950-33-1654-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-del-area-de-publicaciones-de-la-ffyh/una-invitacion-a-inquietarnos-jugando-entre-experiencias-y-reflexiones/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231155instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:00.855CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La escuela que no quería ser gris: Relatos sobre cómo la organización de lxs niñxs transformó la escuela |
title |
La escuela que no quería ser gris: Relatos sobre cómo la organización de lxs niñxs transformó la escuela |
spellingShingle |
La escuela que no quería ser gris: Relatos sobre cómo la organización de lxs niñxs transformó la escuela Branca, Ayelén Eliana FILOSOFAR CON NIÑXS ESCUELA ORGANIZACIÓN TRASNFORMACIÓN |
title_short |
La escuela que no quería ser gris: Relatos sobre cómo la organización de lxs niñxs transformó la escuela |
title_full |
La escuela que no quería ser gris: Relatos sobre cómo la organización de lxs niñxs transformó la escuela |
title_fullStr |
La escuela que no quería ser gris: Relatos sobre cómo la organización de lxs niñxs transformó la escuela |
title_full_unstemmed |
La escuela que no quería ser gris: Relatos sobre cómo la organización de lxs niñxs transformó la escuela |
title_sort |
La escuela que no quería ser gris: Relatos sobre cómo la organización de lxs niñxs transformó la escuela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Branca, Ayelén Eliana San Pedro, Constanza |
author |
Branca, Ayelén Eliana |
author_facet |
Branca, Ayelén Eliana San Pedro, Constanza |
author_role |
author |
author2 |
San Pedro, Constanza |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Andrade, Sergio Branca, Ayelén Eliana San Pedro, Constanza |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFAR CON NIÑXS ESCUELA ORGANIZACIÓN TRASNFORMACIÓN |
topic |
FILOSOFAR CON NIÑXS ESCUELA ORGANIZACIÓN TRASNFORMACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del proyecto La escuela que no quería ser gris desarrollado en el Colegio San José junto con estudiantes y maestras de 3er grado, en el año 2015 se llevó a cabo una experiencia de enseñanza de la filosofía, una práctica filosófica con niñxs. “La escuela que no quería ser gris” es un relato, pero también la materialidad del espacio escolar que fue transformado por niñxs hace ya algunos años. Se trata de una experiencia en la que lxs niñxs asumieron un rol protagónico y, reconociendo sus propios intereses, se organizaron interpelando al resto de la comunidad escolar, dando lugar a procesos colectivos de transformación a partir del encuentro entre arte, filosofía y política. ¿Es posible la política en la escuela? ¿Son lxs niñxs sujetxs de cambio? ¿Por qué nombrar a esta experiencia como una práctica filosófica con niñxs? ¿Qué lugar asumen lxs niñxs en esta práctica y en el proceso colectivo de transformación del espacio escolar? Múltiples son los cuestionamientos que se desprenden en torno a este proceso. Fil: Branca, Ayelén Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: San Pedro, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
En el marco del proyecto La escuela que no quería ser gris desarrollado en el Colegio San José junto con estudiantes y maestras de 3er grado, en el año 2015 se llevó a cabo una experiencia de enseñanza de la filosofía, una práctica filosófica con niñxs. “La escuela que no quería ser gris” es un relato, pero también la materialidad del espacio escolar que fue transformado por niñxs hace ya algunos años. Se trata de una experiencia en la que lxs niñxs asumieron un rol protagónico y, reconociendo sus propios intereses, se organizaron interpelando al resto de la comunidad escolar, dando lugar a procesos colectivos de transformación a partir del encuentro entre arte, filosofía y política. ¿Es posible la política en la escuela? ¿Son lxs niñxs sujetxs de cambio? ¿Por qué nombrar a esta experiencia como una práctica filosófica con niñxs? ¿Qué lugar asumen lxs niñxs en esta práctica y en el proceso colectivo de transformación del espacio escolar? Múltiples son los cuestionamientos que se desprenden en torno a este proceso. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231155 Branca, Ayelén Eliana; San Pedro, Constanza; La escuela que no quería ser gris: Relatos sobre cómo la organización de lxs niñxs transformó la escuela; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones; 2021; 121-139 978-950-33-1654-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/231155 |
identifier_str_mv |
Branca, Ayelén Eliana; San Pedro, Constanza; La escuela que no quería ser gris: Relatos sobre cómo la organización de lxs niñxs transformó la escuela; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones; 2021; 121-139 978-950-33-1654-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-del-area-de-publicaciones-de-la-ffyh/una-invitacion-a-inquietarnos-jugando-entre-experiencias-y-reflexiones/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268896560676864 |
score |
13.13397 |