Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada
- Autores
- Shabel, Paula Nurit
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con la llegada del neoliberalismo a la Argentina miles de familias recurrieron a la ocupación de inmuebles como estrategia de lucha y supervivencia. Desde entonces, las casas tomadas son espacios cotidianos donde se cría hijxs, se crece y se conoce sobre el poder. En este escenario, estudiamos las construcciones de conocimiento acerca del Estado que realiza un grupo de niñxs de entre 8 y 15 años que vive en una casa tomada del Movimiento Territorial de Liberación en la Ciudad de Buenos Aires.
With the implementation of the neoliberal system in Argentina thousands of families decided to occupy empty houses, as a strategy to fight and survive. Since then, these squattered homes have turned into quotidian places where people raise children, grow and learn about power. In this context, we study the knowledge built up about the State by a group of children between the ages of 8 and 15 that live in an occupied house by the Movimiento Territorial de Liberación in the Buenos Aires City.
Fil: Shabel, Paula Nurit. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Niñxs
Construcción de conocimiento
Estado
Casa tomada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104815
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_10cf12a4141ba3582d10092dc924531c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104815 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomadaShabel, Paula NuritNiñxsConstrucción de conocimientoEstadoCasa tomadahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Con la llegada del neoliberalismo a la Argentina miles de familias recurrieron a la ocupación de inmuebles como estrategia de lucha y supervivencia. Desde entonces, las casas tomadas son espacios cotidianos donde se cría hijxs, se crece y se conoce sobre el poder. En este escenario, estudiamos las construcciones de conocimiento acerca del Estado que realiza un grupo de niñxs de entre 8 y 15 años que vive en una casa tomada del Movimiento Territorial de Liberación en la Ciudad de Buenos Aires.With the implementation of the neoliberal system in Argentina thousands of families decided to occupy empty houses, as a strategy to fight and survive. Since then, these squattered homes have turned into quotidian places where people raise children, grow and learn about power. In this context, we study the knowledge built up about the State by a group of children between the ages of 8 and 15 that live in an occupied house by the Movimiento Territorial de Liberación in the Buenos Aires City.Fil: Shabel, Paula Nurit. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104815Shabel, Paula Nurit; Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada; Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales; Papeles de trabajo; 36; 3-2020; 81-991852-4508CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papelesdetrabajo.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/15info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/.v0i36.15info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104815instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:43.867CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada |
title |
Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada |
spellingShingle |
Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada Shabel, Paula Nurit Niñxs Construcción de conocimiento Estado Casa tomada |
title_short |
Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada |
title_full |
Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada |
title_fullStr |
Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada |
title_full_unstemmed |
Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada |
title_sort |
Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Shabel, Paula Nurit |
author |
Shabel, Paula Nurit |
author_facet |
Shabel, Paula Nurit |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Niñxs Construcción de conocimiento Estado Casa tomada |
topic |
Niñxs Construcción de conocimiento Estado Casa tomada |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con la llegada del neoliberalismo a la Argentina miles de familias recurrieron a la ocupación de inmuebles como estrategia de lucha y supervivencia. Desde entonces, las casas tomadas son espacios cotidianos donde se cría hijxs, se crece y se conoce sobre el poder. En este escenario, estudiamos las construcciones de conocimiento acerca del Estado que realiza un grupo de niñxs de entre 8 y 15 años que vive en una casa tomada del Movimiento Territorial de Liberación en la Ciudad de Buenos Aires. With the implementation of the neoliberal system in Argentina thousands of families decided to occupy empty houses, as a strategy to fight and survive. Since then, these squattered homes have turned into quotidian places where people raise children, grow and learn about power. In this context, we study the knowledge built up about the State by a group of children between the ages of 8 and 15 that live in an occupied house by the Movimiento Territorial de Liberación in the Buenos Aires City. Fil: Shabel, Paula Nurit. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Con la llegada del neoliberalismo a la Argentina miles de familias recurrieron a la ocupación de inmuebles como estrategia de lucha y supervivencia. Desde entonces, las casas tomadas son espacios cotidianos donde se cría hijxs, se crece y se conoce sobre el poder. En este escenario, estudiamos las construcciones de conocimiento acerca del Estado que realiza un grupo de niñxs de entre 8 y 15 años que vive en una casa tomada del Movimiento Territorial de Liberación en la Ciudad de Buenos Aires. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/104815 Shabel, Paula Nurit; Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada; Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales; Papeles de trabajo; 36; 3-2020; 81-99 1852-4508 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/104815 |
identifier_str_mv |
Shabel, Paula Nurit; Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada; Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales; Papeles de trabajo; 36; 3-2020; 81-99 1852-4508 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papelesdetrabajo.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/15 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/.v0i36.15 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269816175460352 |
score |
13.13397 |