Primer registro documentado de Phalotris cuyanus (Cei, 1984) (Serpentes, Dipsadidae) en la provincia de La Rioja, Argentina

Autores
Bustamante, Erick Ivan; Morinigo, Facundo María; Fariñas Torres, Thamara
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Localidad- Aimogasta, Departamento Arauco (28°33’15.72”S; 66°47’59.14”O; 882 m s. n. m.), La Rioja, Argentina (Fig. 2). El ejemplar muestra las características determinantes de la especie: Macho de 485 mm de Longitud Total, 442 mm Longitud Hocico-Cloaca, 43 mm Longitud Cola, y 17,5 g de peso, 259 escamas ventrales, superando las medidas reportadas por Leynaud et al (2005); coleccionado en una finca de olivos el 7 de diciembre de 2018. Depositado en la colección de Zoología del Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja (CRILAR): CRILAR-HP. Comentarios- Phalotris cuyanus o “falsa coral cuyana, coralina o collareja”, al igual que los demás integrantes del Género Phalotris, suelen ser de difícil detección por sus hábitos fosoriales y generalmente están poco representados en colecciones (Lema et al., 2005; Leynaud et al., 2005). Además, la falta de datos sobre su comportamiento, reproducción y dieta, hace que la especie se encuentre catalogada como “Insuficientemente Conocida” para la Argentina (Arzamendia, 2012).
Fil: Bustamante, Erick Ivan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Rioja. Museo de Cs. Naturales; Argentina
Fil: Morinigo, Facundo María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Rioja. Museo de Cs. Naturales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina
Fil: Fariñas Torres, Thamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Materia
AIMOGASTA
hOCICO-CLOACA
CORALINA
COLLAREJA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250745

id CONICETDig_b510d2a1430f0d9c81c25c519efe7801
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250745
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primer registro documentado de Phalotris cuyanus (Cei, 1984) (Serpentes, Dipsadidae) en la provincia de La Rioja, ArgentinaBustamante, Erick IvanMorinigo, Facundo MaríaFariñas Torres, ThamaraAIMOGASTAhOCICO-CLOACACORALINACOLLAREJAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Localidad- Aimogasta, Departamento Arauco (28°33’15.72”S; 66°47’59.14”O; 882 m s. n. m.), La Rioja, Argentina (Fig. 2). El ejemplar muestra las características determinantes de la especie: Macho de 485 mm de Longitud Total, 442 mm Longitud Hocico-Cloaca, 43 mm Longitud Cola, y 17,5 g de peso, 259 escamas ventrales, superando las medidas reportadas por Leynaud et al (2005); coleccionado en una finca de olivos el 7 de diciembre de 2018. Depositado en la colección de Zoología del Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja (CRILAR): CRILAR-HP. Comentarios- Phalotris cuyanus o “falsa coral cuyana, coralina o collareja”, al igual que los demás integrantes del Género Phalotris, suelen ser de difícil detección por sus hábitos fosoriales y generalmente están poco representados en colecciones (Lema et al., 2005; Leynaud et al., 2005). Además, la falta de datos sobre su comportamiento, reproducción y dieta, hace que la especie se encuentre catalogada como “Insuficientemente Conocida” para la Argentina (Arzamendia, 2012).Fil: Bustamante, Erick Ivan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Rioja. Museo de Cs. Naturales; ArgentinaFil: Morinigo, Facundo María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Rioja. Museo de Cs. Naturales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; ArgentinaFil: Fariñas Torres, Thamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; ArgentinaAsociación Herpetológica Argentina2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250745Bustamante, Erick Ivan; Morinigo, Facundo María; Fariñas Torres, Thamara; Primer registro documentado de Phalotris cuyanus (Cei, 1984) (Serpentes, Dipsadidae) en la provincia de La Rioja, Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 35; 1; 5-2023; 85-870326-551X1852-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cuadernosdeherpetologia.com/index.php/CdH/article/view/81info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250745instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:07.249CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer registro documentado de Phalotris cuyanus (Cei, 1984) (Serpentes, Dipsadidae) en la provincia de La Rioja, Argentina
title Primer registro documentado de Phalotris cuyanus (Cei, 1984) (Serpentes, Dipsadidae) en la provincia de La Rioja, Argentina
spellingShingle Primer registro documentado de Phalotris cuyanus (Cei, 1984) (Serpentes, Dipsadidae) en la provincia de La Rioja, Argentina
Bustamante, Erick Ivan
AIMOGASTA
hOCICO-CLOACA
CORALINA
COLLAREJA
title_short Primer registro documentado de Phalotris cuyanus (Cei, 1984) (Serpentes, Dipsadidae) en la provincia de La Rioja, Argentina
title_full Primer registro documentado de Phalotris cuyanus (Cei, 1984) (Serpentes, Dipsadidae) en la provincia de La Rioja, Argentina
title_fullStr Primer registro documentado de Phalotris cuyanus (Cei, 1984) (Serpentes, Dipsadidae) en la provincia de La Rioja, Argentina
title_full_unstemmed Primer registro documentado de Phalotris cuyanus (Cei, 1984) (Serpentes, Dipsadidae) en la provincia de La Rioja, Argentina
title_sort Primer registro documentado de Phalotris cuyanus (Cei, 1984) (Serpentes, Dipsadidae) en la provincia de La Rioja, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bustamante, Erick Ivan
Morinigo, Facundo María
Fariñas Torres, Thamara
author Bustamante, Erick Ivan
author_facet Bustamante, Erick Ivan
Morinigo, Facundo María
Fariñas Torres, Thamara
author_role author
author2 Morinigo, Facundo María
Fariñas Torres, Thamara
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AIMOGASTA
hOCICO-CLOACA
CORALINA
COLLAREJA
topic AIMOGASTA
hOCICO-CLOACA
CORALINA
COLLAREJA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Localidad- Aimogasta, Departamento Arauco (28°33’15.72”S; 66°47’59.14”O; 882 m s. n. m.), La Rioja, Argentina (Fig. 2). El ejemplar muestra las características determinantes de la especie: Macho de 485 mm de Longitud Total, 442 mm Longitud Hocico-Cloaca, 43 mm Longitud Cola, y 17,5 g de peso, 259 escamas ventrales, superando las medidas reportadas por Leynaud et al (2005); coleccionado en una finca de olivos el 7 de diciembre de 2018. Depositado en la colección de Zoología del Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja (CRILAR): CRILAR-HP. Comentarios- Phalotris cuyanus o “falsa coral cuyana, coralina o collareja”, al igual que los demás integrantes del Género Phalotris, suelen ser de difícil detección por sus hábitos fosoriales y generalmente están poco representados en colecciones (Lema et al., 2005; Leynaud et al., 2005). Además, la falta de datos sobre su comportamiento, reproducción y dieta, hace que la especie se encuentre catalogada como “Insuficientemente Conocida” para la Argentina (Arzamendia, 2012).
Fil: Bustamante, Erick Ivan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Rioja. Museo de Cs. Naturales; Argentina
Fil: Morinigo, Facundo María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Rioja. Museo de Cs. Naturales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina
Fil: Fariñas Torres, Thamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
description Localidad- Aimogasta, Departamento Arauco (28°33’15.72”S; 66°47’59.14”O; 882 m s. n. m.), La Rioja, Argentina (Fig. 2). El ejemplar muestra las características determinantes de la especie: Macho de 485 mm de Longitud Total, 442 mm Longitud Hocico-Cloaca, 43 mm Longitud Cola, y 17,5 g de peso, 259 escamas ventrales, superando las medidas reportadas por Leynaud et al (2005); coleccionado en una finca de olivos el 7 de diciembre de 2018. Depositado en la colección de Zoología del Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja (CRILAR): CRILAR-HP. Comentarios- Phalotris cuyanus o “falsa coral cuyana, coralina o collareja”, al igual que los demás integrantes del Género Phalotris, suelen ser de difícil detección por sus hábitos fosoriales y generalmente están poco representados en colecciones (Lema et al., 2005; Leynaud et al., 2005). Además, la falta de datos sobre su comportamiento, reproducción y dieta, hace que la especie se encuentre catalogada como “Insuficientemente Conocida” para la Argentina (Arzamendia, 2012).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/250745
Bustamante, Erick Ivan; Morinigo, Facundo María; Fariñas Torres, Thamara; Primer registro documentado de Phalotris cuyanus (Cei, 1984) (Serpentes, Dipsadidae) en la provincia de La Rioja, Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 35; 1; 5-2023; 85-87
0326-551X
1852-5768
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/250745
identifier_str_mv Bustamante, Erick Ivan; Morinigo, Facundo María; Fariñas Torres, Thamara; Primer registro documentado de Phalotris cuyanus (Cei, 1984) (Serpentes, Dipsadidae) en la provincia de La Rioja, Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 35; 1; 5-2023; 85-87
0326-551X
1852-5768
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cuadernosdeherpetologia.com/index.php/CdH/article/view/81
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Herpetológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Herpetológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269136778952704
score 13.13397