Leptodactylus laticeps Boulenger, 1918. Rana coralina. En: Categorización del Estado de Conservación de la Herpetofauna de la República Argentina

Autores
Schaefer, Eduardo Federico; Cespedez, Jorge Abel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Producción independiente incluida en la Categorización del Estado de Conservación de la Herpetofauna de la República Argentina. Fichas de los Taxones. Anfibios (Vaira, et al., 2012). Estas fichas son producciones independientes de un especialista o grupo de especialistas en cada taxón al que le correspondía una ficha individual por presentar cambios en el estado de conservación de sus poblaciones respecto de la categorización propuesta por Lavilla et al., 2000. Este caso particular corresponde a la ficha de Leptodactylus latices, comunmente conocida como rana coralina. Sus poblaciones actualmente son VULNERABLES. Presenta problemas imporantes por la pérdida de su hábitat, comercio ilegal de mascotas, desconocimiento sobre aspectos básicos de su historia de vida, entre otros. En esta ficha los autores fundamentamos la categorización como especie VULNERABLE, especificamos posibles causas de que el estado de conservación de las poblaciones de esta particular rana, se vayan haciendo cada vez más precarias, y finalmente, presentamos una serie básica de sugerencias y/o acciones de conservación tendientes a facilitar el trabajo de las autoridades gubernamentales, legislativas, educativas, etc, que puedan hacer uso de este trabajo.
Fil: Schaefer, Eduardo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Cespedez, Jorge Abel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Biologia. Laboratorio de Herpetologia; Argentina
Fuente
En: Fichas de los Taxones. Anfibios
Materia
Leptodactylus Laticeps
Rana Coralina
Conservación
Especie Vulnerable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28999

id CONICETDig_3c183ff6aa1fd3243edb978121172608
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28999
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Leptodactylus laticeps Boulenger, 1918. Rana coralina. En: Categorización del Estado de Conservación de la Herpetofauna de la República ArgentinaSchaefer, Eduardo FedericoCespedez, Jorge AbelLeptodactylus LaticepsRana CoralinaConservaciónEspecie Vulnerablehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Producción independiente incluida en la Categorización del Estado de Conservación de la Herpetofauna de la República Argentina. Fichas de los Taxones. Anfibios (Vaira, et al., 2012). Estas fichas son producciones independientes de un especialista o grupo de especialistas en cada taxón al que le correspondía una ficha individual por presentar cambios en el estado de conservación de sus poblaciones respecto de la categorización propuesta por Lavilla et al., 2000. Este caso particular corresponde a la ficha de Leptodactylus latices, comunmente conocida como rana coralina. Sus poblaciones actualmente son VULNERABLES. Presenta problemas imporantes por la pérdida de su hábitat, comercio ilegal de mascotas, desconocimiento sobre aspectos básicos de su historia de vida, entre otros. En esta ficha los autores fundamentamos la categorización como especie VULNERABLE, especificamos posibles causas de que el estado de conservación de las poblaciones de esta particular rana, se vayan haciendo cada vez más precarias, y finalmente, presentamos una serie básica de sugerencias y/o acciones de conservación tendientes a facilitar el trabajo de las autoridades gubernamentales, legislativas, educativas, etc, que puedan hacer uso de este trabajo.Fil: Schaefer, Eduardo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Cespedez, Jorge Abel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Biologia. Laboratorio de Herpetologia; ArgentinaAsociación Herpetológica Argentina2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28999Schaefer, Eduardo Federico; Cespedez, Jorge Abel; Leptodactylus laticeps Boulenger, 1918. Rana coralina. En: Categorización del Estado de Conservación de la Herpetofauna de la República Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 26; 1; 12-2012; 205-2050326-551X1852-5768CONICET DigitalCONICETEn: Fichas de los Taxones. Anfibiosreponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/issue/view/138info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-15T15:04:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28999instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:04:07.462CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Leptodactylus laticeps Boulenger, 1918. Rana coralina. En: Categorización del Estado de Conservación de la Herpetofauna de la República Argentina
title Leptodactylus laticeps Boulenger, 1918. Rana coralina. En: Categorización del Estado de Conservación de la Herpetofauna de la República Argentina
spellingShingle Leptodactylus laticeps Boulenger, 1918. Rana coralina. En: Categorización del Estado de Conservación de la Herpetofauna de la República Argentina
Schaefer, Eduardo Federico
Leptodactylus Laticeps
Rana Coralina
Conservación
Especie Vulnerable
title_short Leptodactylus laticeps Boulenger, 1918. Rana coralina. En: Categorización del Estado de Conservación de la Herpetofauna de la República Argentina
title_full Leptodactylus laticeps Boulenger, 1918. Rana coralina. En: Categorización del Estado de Conservación de la Herpetofauna de la República Argentina
title_fullStr Leptodactylus laticeps Boulenger, 1918. Rana coralina. En: Categorización del Estado de Conservación de la Herpetofauna de la República Argentina
title_full_unstemmed Leptodactylus laticeps Boulenger, 1918. Rana coralina. En: Categorización del Estado de Conservación de la Herpetofauna de la República Argentina
title_sort Leptodactylus laticeps Boulenger, 1918. Rana coralina. En: Categorización del Estado de Conservación de la Herpetofauna de la República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Schaefer, Eduardo Federico
Cespedez, Jorge Abel
author Schaefer, Eduardo Federico
author_facet Schaefer, Eduardo Federico
Cespedez, Jorge Abel
author_role author
author2 Cespedez, Jorge Abel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Leptodactylus Laticeps
Rana Coralina
Conservación
Especie Vulnerable
topic Leptodactylus Laticeps
Rana Coralina
Conservación
Especie Vulnerable
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Producción independiente incluida en la Categorización del Estado de Conservación de la Herpetofauna de la República Argentina. Fichas de los Taxones. Anfibios (Vaira, et al., 2012). Estas fichas son producciones independientes de un especialista o grupo de especialistas en cada taxón al que le correspondía una ficha individual por presentar cambios en el estado de conservación de sus poblaciones respecto de la categorización propuesta por Lavilla et al., 2000. Este caso particular corresponde a la ficha de Leptodactylus latices, comunmente conocida como rana coralina. Sus poblaciones actualmente son VULNERABLES. Presenta problemas imporantes por la pérdida de su hábitat, comercio ilegal de mascotas, desconocimiento sobre aspectos básicos de su historia de vida, entre otros. En esta ficha los autores fundamentamos la categorización como especie VULNERABLE, especificamos posibles causas de que el estado de conservación de las poblaciones de esta particular rana, se vayan haciendo cada vez más precarias, y finalmente, presentamos una serie básica de sugerencias y/o acciones de conservación tendientes a facilitar el trabajo de las autoridades gubernamentales, legislativas, educativas, etc, que puedan hacer uso de este trabajo.
Fil: Schaefer, Eduardo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Cespedez, Jorge Abel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Biologia. Laboratorio de Herpetologia; Argentina
description Producción independiente incluida en la Categorización del Estado de Conservación de la Herpetofauna de la República Argentina. Fichas de los Taxones. Anfibios (Vaira, et al., 2012). Estas fichas son producciones independientes de un especialista o grupo de especialistas en cada taxón al que le correspondía una ficha individual por presentar cambios en el estado de conservación de sus poblaciones respecto de la categorización propuesta por Lavilla et al., 2000. Este caso particular corresponde a la ficha de Leptodactylus latices, comunmente conocida como rana coralina. Sus poblaciones actualmente son VULNERABLES. Presenta problemas imporantes por la pérdida de su hábitat, comercio ilegal de mascotas, desconocimiento sobre aspectos básicos de su historia de vida, entre otros. En esta ficha los autores fundamentamos la categorización como especie VULNERABLE, especificamos posibles causas de que el estado de conservación de las poblaciones de esta particular rana, se vayan haciendo cada vez más precarias, y finalmente, presentamos una serie básica de sugerencias y/o acciones de conservación tendientes a facilitar el trabajo de las autoridades gubernamentales, legislativas, educativas, etc, que puedan hacer uso de este trabajo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28999
Schaefer, Eduardo Federico; Cespedez, Jorge Abel; Leptodactylus laticeps Boulenger, 1918. Rana coralina. En: Categorización del Estado de Conservación de la Herpetofauna de la República Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 26; 1; 12-2012; 205-205
0326-551X
1852-5768
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28999
identifier_str_mv Schaefer, Eduardo Federico; Cespedez, Jorge Abel; Leptodactylus laticeps Boulenger, 1918. Rana coralina. En: Categorización del Estado de Conservación de la Herpetofauna de la República Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 26; 1; 12-2012; 205-205
0326-551X
1852-5768
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/issue/view/138
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Herpetológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Herpetológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv En: Fichas de los Taxones. Anfibios
reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083184341549056
score 13.22299