Educación y discapacidad en Argentina: Un estudio sobre la puesta en acto de las políticas de inclusión en las últimas dos décadas
- Autores
- Schwamberger, Cintia María
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- portugués
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente capítulo recupera avances de investigación cualitativa centrada en las políticas dirigidas a todas las personas con discapacidad, en particular, vinculadas a la dinámica de la escolarización en las últimas dos décadas. Para ello, proponemos un análisis de la puesta en acto de políticas de inclusión en las instituciones. Sostenemos como hipótesis que la implementación de estas políticas exige múltiples esfuerzos, individuales y colectivos, para revertir los procesos de exclusión que obligan a los sujetos e instituciones a recurrir a la gestión de la inclusión. Esto transforma a las políticas como condición básica y de acceso al derecho a la educación, pero que, en contextos donde se cruza la desigualdad y la pobreza, la inclusión de estudiantes con discapacidad se vuelve un privilegio. Son estas preocupaciones las que subrayan la puesta en acto de las políticas de las que nos ocupamos aquí.
O presente capítulo recupera avanços na pesquisa qualitativa das políticas voltadas às pessoas com deficiência vinculadas à dinâmica da escolarização nas últimas duas décadas. Para tanto, propõe-se uma análise da implementação de políticas de inclusão nas instituições. Mantemos como hipótese principal que a implementação dessas políticas demanda múltiplos esforços, individuais e coletivos, para reverter processos de exclusão que obrigam sujeitos e instituições a recorrerem à gestão da inclusão. Isso transforma as políticas como condição básica e o acesso ao direito à educação, mas em contextos onde a desigualdade e a pobreza se cruzam, a inclusão de alunos com deficiência torna-se um privilégio. São estas preocupações que sublinham a implementação das políticas de que tratamos aqui.
Fil: Schwamberger, Cintia María. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN
DISCAPACIDAD
POLÍTICAS
INCLUSIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240695
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b4fc2a48f28a1ad04478d416d462f5f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240695 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Educación y discapacidad en Argentina: Un estudio sobre la puesta en acto de las políticas de inclusión en las últimas dos décadasEducação e deficiência na Argentina: Um estudo sobre a implementação das políticas de inclusão nas últimas duas décadasSchwamberger, Cintia MaríaEDUCACIÓNDISCAPACIDADPOLÍTICASINCLUSIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente capítulo recupera avances de investigación cualitativa centrada en las políticas dirigidas a todas las personas con discapacidad, en particular, vinculadas a la dinámica de la escolarización en las últimas dos décadas. Para ello, proponemos un análisis de la puesta en acto de políticas de inclusión en las instituciones. Sostenemos como hipótesis que la implementación de estas políticas exige múltiples esfuerzos, individuales y colectivos, para revertir los procesos de exclusión que obligan a los sujetos e instituciones a recurrir a la gestión de la inclusión. Esto transforma a las políticas como condición básica y de acceso al derecho a la educación, pero que, en contextos donde se cruza la desigualdad y la pobreza, la inclusión de estudiantes con discapacidad se vuelve un privilegio. Son estas preocupaciones las que subrayan la puesta en acto de las políticas de las que nos ocupamos aquí.O presente capítulo recupera avanços na pesquisa qualitativa das políticas voltadas às pessoas com deficiência vinculadas à dinâmica da escolarização nas últimas duas décadas. Para tanto, propõe-se uma análise da implementação de políticas de inclusão nas instituições. Mantemos como hipótese principal que a implementação dessas políticas demanda múltiplos esforços, individuais e coletivos, para reverter processos de exclusão que obrigam sujeitos e instituições a recorrerem à gestão da inclusão. Isso transforma as políticas como condição básica e o acesso ao direito à educação, mas em contextos onde a desigualdade e a pobreza se cruzam, a inclusão de alunos com deficiência torna-se um privilégio. São estas preocupações que sublinham a implementação das políticas de que tratamos aqui.Fil: Schwamberger, Cintia María. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaPimenta CulturalKraemer, GracieleBresciani Lopes, LucianeWunder da Silva, Karla Fernanda2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240695Schwamberger, Cintia María; Educación y discapacidad en Argentina: Un estudio sobre la puesta en acto de las políticas de inclusión en las últimas dos décadas; Pimenta Cultural; 2022; 115-133978-65-5939-519-4CONICET DigitalCONICETporinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.pimentacultural.com/livro/educacao-pessoas/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31560/pimentacultural/2022.95194info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240695instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:50.026CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación y discapacidad en Argentina: Un estudio sobre la puesta en acto de las políticas de inclusión en las últimas dos décadas Educação e deficiência na Argentina: Um estudo sobre a implementação das políticas de inclusão nas últimas duas décadas |
title |
Educación y discapacidad en Argentina: Un estudio sobre la puesta en acto de las políticas de inclusión en las últimas dos décadas |
spellingShingle |
Educación y discapacidad en Argentina: Un estudio sobre la puesta en acto de las políticas de inclusión en las últimas dos décadas Schwamberger, Cintia María EDUCACIÓN DISCAPACIDAD POLÍTICAS INCLUSIÓN |
title_short |
Educación y discapacidad en Argentina: Un estudio sobre la puesta en acto de las políticas de inclusión en las últimas dos décadas |
title_full |
Educación y discapacidad en Argentina: Un estudio sobre la puesta en acto de las políticas de inclusión en las últimas dos décadas |
title_fullStr |
Educación y discapacidad en Argentina: Un estudio sobre la puesta en acto de las políticas de inclusión en las últimas dos décadas |
title_full_unstemmed |
Educación y discapacidad en Argentina: Un estudio sobre la puesta en acto de las políticas de inclusión en las últimas dos décadas |
title_sort |
Educación y discapacidad en Argentina: Un estudio sobre la puesta en acto de las políticas de inclusión en las últimas dos décadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schwamberger, Cintia María |
author |
Schwamberger, Cintia María |
author_facet |
Schwamberger, Cintia María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kraemer, Graciele Bresciani Lopes, Luciane Wunder da Silva, Karla Fernanda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN DISCAPACIDAD POLÍTICAS INCLUSIÓN |
topic |
EDUCACIÓN DISCAPACIDAD POLÍTICAS INCLUSIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente capítulo recupera avances de investigación cualitativa centrada en las políticas dirigidas a todas las personas con discapacidad, en particular, vinculadas a la dinámica de la escolarización en las últimas dos décadas. Para ello, proponemos un análisis de la puesta en acto de políticas de inclusión en las instituciones. Sostenemos como hipótesis que la implementación de estas políticas exige múltiples esfuerzos, individuales y colectivos, para revertir los procesos de exclusión que obligan a los sujetos e instituciones a recurrir a la gestión de la inclusión. Esto transforma a las políticas como condición básica y de acceso al derecho a la educación, pero que, en contextos donde se cruza la desigualdad y la pobreza, la inclusión de estudiantes con discapacidad se vuelve un privilegio. Son estas preocupaciones las que subrayan la puesta en acto de las políticas de las que nos ocupamos aquí. O presente capítulo recupera avanços na pesquisa qualitativa das políticas voltadas às pessoas com deficiência vinculadas à dinâmica da escolarização nas últimas duas décadas. Para tanto, propõe-se uma análise da implementação de políticas de inclusão nas instituições. Mantemos como hipótese principal que a implementação dessas políticas demanda múltiplos esforços, individuais e coletivos, para reverter processos de exclusão que obrigam sujeitos e instituições a recorrerem à gestão da inclusão. Isso transforma as políticas como condição básica e o acesso ao direito à educação, mas em contextos onde a desigualdade e a pobreza se cruzam, a inclusão de alunos com deficiência torna-se um privilégio. São estas preocupações que sublinham a implementação das políticas de que tratamos aqui. Fil: Schwamberger, Cintia María. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina |
description |
El presente capítulo recupera avances de investigación cualitativa centrada en las políticas dirigidas a todas las personas con discapacidad, en particular, vinculadas a la dinámica de la escolarización en las últimas dos décadas. Para ello, proponemos un análisis de la puesta en acto de políticas de inclusión en las instituciones. Sostenemos como hipótesis que la implementación de estas políticas exige múltiples esfuerzos, individuales y colectivos, para revertir los procesos de exclusión que obligan a los sujetos e instituciones a recurrir a la gestión de la inclusión. Esto transforma a las políticas como condición básica y de acceso al derecho a la educación, pero que, en contextos donde se cruza la desigualdad y la pobreza, la inclusión de estudiantes con discapacidad se vuelve un privilegio. Son estas preocupaciones las que subrayan la puesta en acto de las políticas de las que nos ocupamos aquí. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240695 Schwamberger, Cintia María; Educación y discapacidad en Argentina: Un estudio sobre la puesta en acto de las políticas de inclusión en las últimas dos décadas; Pimenta Cultural; 2022; 115-133 978-65-5939-519-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240695 |
identifier_str_mv |
Schwamberger, Cintia María; Educación y discapacidad en Argentina: Un estudio sobre la puesta en acto de las políticas de inclusión en las últimas dos décadas; Pimenta Cultural; 2022; 115-133 978-65-5939-519-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
por |
language |
por |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.pimentacultural.com/livro/educacao-pessoas/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31560/pimentacultural/2022.95194 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pimenta Cultural |
publisher.none.fl_str_mv |
Pimenta Cultural |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613980935421952 |
score |
13.070432 |