Canasta básica alimentaria para la persona mayor en Argentina

Autores
Durán, Facundo Gastón; Briatore, Helena; Mezzanotte, Fiorella; Geri, Milva; Elorza, Maria Eugenia; Moscoso, Nebel Silvana; Vásquez, Laura; Inchausti, Mariana; Gutierrez, Emiliano Martin
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fundamentos: En Argentina existe una canasta básica alimentaria que se valoriza mensualmente para medir pobreza por insuficiencia de ingresos. Dicha canasta no contempla adecuadamente los requerimientos nutricionales de las personas mayores. El objetivo del artículo es proponer una canasta alimentaria básica para distintos perfiles de personas mayores. Métodos: Se definen los valores energéticos para hombres y mujeres de la tercera y cuarta edad. Se identifican los grupos de alimentos necesarios según recomendación de expertos. Se seleccionan los alimentos a incorporar en cada grupo según el patrón de consumo de las personas mayores en Argentina. Se determinan los valores monetarios en base al índice de precios al consumidor (IPC) online. Resultados: En octubre de 2018 el costo de la canasta básica alimentaria para las personas mayores fue en promedio de USD 83,34. Este valor es superior al estimado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina (INDEC). Las personas mayores beneficiarias de la pensión universal debieron destinar en promedio el 42% de la misma a cubrir las necesidades alimentarias. Conclusiones: Se propone una metodología para obtener y valorizar una canasta básica alimentaria ajustada a los requerimientos nutricionales de las personas mayores en Argentina. Esta permite estimar los ingresos mínimos necesarios para que las personas mayores no sean consideradas indigentes.
Background: In Argentina, there is a basic food basket that is valued monthly to measure poverty due to insufficient income. This basket does not adequately cover the nutritional requirements of the elderly. The objective of the article is to propose a basic food basket for different profiles of older adults. Methods: Caloric values are defined for men and women of the third and fourth age. The necessary food groups are identified according to experts' recommendations. The foods to be incorporated in each group are selected according to the pattern of consumption of the elderly in Argentina. Monetary values are determined based on the IPC online price index. Results: In October 2018, the cost of the basic food basket for the elderly was, on average, USD 83.34. This value is higher than the one estimated by the INDEC. The elderly beneficiaries of the universal pension had to allocate an average of 42% of it to cover the food needs. Conclusions: A methodology is proposed to obtain and value a basic food basket adjusted to the nutritional requirements of the elderly in Argentina. This allows estimating the minimum income necessary so that the elderly are not considered indigents.
Fil: Durán, Facundo Gastón. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Fil: Briatore, Helena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Fil: Mezzanotte, Fiorella. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Fil: Geri, Milva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Elorza, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Moscoso, Nebel Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Vásquez, Laura. Hospital Municipal Doctor Leónidas Lucero; Argentina
Fil: Inchausti, Mariana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Gutierrez, Emiliano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA
PERSONAS MAYORES
POBREZA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119278

id CONICETDig_b4f0c10431d337bba92a0acf7421d86b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119278
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Canasta básica alimentaria para la persona mayor en ArgentinaDurán, Facundo GastónBriatore, HelenaMezzanotte, FiorellaGeri, MilvaElorza, Maria EugeniaMoscoso, Nebel SilvanaVásquez, LauraInchausti, MarianaGutierrez, Emiliano MartinCANASTA BÁSICA ALIMENTARIAPERSONAS MAYORESPOBREZAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Fundamentos: En Argentina existe una canasta básica alimentaria que se valoriza mensualmente para medir pobreza por insuficiencia de ingresos. Dicha canasta no contempla adecuadamente los requerimientos nutricionales de las personas mayores. El objetivo del artículo es proponer una canasta alimentaria básica para distintos perfiles de personas mayores. Métodos: Se definen los valores energéticos para hombres y mujeres de la tercera y cuarta edad. Se identifican los grupos de alimentos necesarios según recomendación de expertos. Se seleccionan los alimentos a incorporar en cada grupo según el patrón de consumo de las personas mayores en Argentina. Se determinan los valores monetarios en base al índice de precios al consumidor (IPC) online. Resultados: En octubre de 2018 el costo de la canasta básica alimentaria para las personas mayores fue en promedio de USD 83,34. Este valor es superior al estimado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina (INDEC). Las personas mayores beneficiarias de la pensión universal debieron destinar en promedio el 42% de la misma a cubrir las necesidades alimentarias. Conclusiones: Se propone una metodología para obtener y valorizar una canasta básica alimentaria ajustada a los requerimientos nutricionales de las personas mayores en Argentina. Esta permite estimar los ingresos mínimos necesarios para que las personas mayores no sean consideradas indigentes.Background: In Argentina, there is a basic food basket that is valued monthly to measure poverty due to insufficient income. This basket does not adequately cover the nutritional requirements of the elderly. The objective of the article is to propose a basic food basket for different profiles of older adults. Methods: Caloric values are defined for men and women of the third and fourth age. The necessary food groups are identified according to experts' recommendations. The foods to be incorporated in each group are selected according to the pattern of consumption of the elderly in Argentina. Monetary values are determined based on the IPC online price index. Results: In October 2018, the cost of the basic food basket for the elderly was, on average, USD 83.34. This value is higher than the one estimated by the INDEC. The elderly beneficiaries of the universal pension had to allocate an average of 42% of it to cover the food needs. Conclusions: A methodology is proposed to obtain and value a basic food basket adjusted to the nutritional requirements of the elderly in Argentina. This allows estimating the minimum income necessary so that the elderly are not considered indigents.Fil: Durán, Facundo Gastón. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaFil: Briatore, Helena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaFil: Mezzanotte, Fiorella. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaFil: Geri, Milva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Elorza, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Moscoso, Nebel Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Vásquez, Laura. Hospital Municipal Doctor Leónidas Lucero; ArgentinaFil: Inchausti, Mariana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Gutierrez, Emiliano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaGrupo aula médica2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119278Durán, Facundo Gastón; Briatore, Helena; Mezzanotte, Fiorella; Geri, Milva; Elorza, Maria Eugenia; et al.; Canasta básica alimentaria para la persona mayor en Argentina; Grupo aula médica; Revista Española de Nutrición Comunitaria - Spanish Journal of Community Nutrition; 25; 3; 9-2019; 97-1051135-3074CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.renc.es/noticias.asp?cod=61&page=1&sec=17&v=&buscar=info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14642/RENC.2019.25.3.5287info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119278instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:05.038CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Canasta básica alimentaria para la persona mayor en Argentina
title Canasta básica alimentaria para la persona mayor en Argentina
spellingShingle Canasta básica alimentaria para la persona mayor en Argentina
Durán, Facundo Gastón
CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA
PERSONAS MAYORES
POBREZA
ARGENTINA
title_short Canasta básica alimentaria para la persona mayor en Argentina
title_full Canasta básica alimentaria para la persona mayor en Argentina
title_fullStr Canasta básica alimentaria para la persona mayor en Argentina
title_full_unstemmed Canasta básica alimentaria para la persona mayor en Argentina
title_sort Canasta básica alimentaria para la persona mayor en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Durán, Facundo Gastón
Briatore, Helena
Mezzanotte, Fiorella
Geri, Milva
Elorza, Maria Eugenia
Moscoso, Nebel Silvana
Vásquez, Laura
Inchausti, Mariana
Gutierrez, Emiliano Martin
author Durán, Facundo Gastón
author_facet Durán, Facundo Gastón
Briatore, Helena
Mezzanotte, Fiorella
Geri, Milva
Elorza, Maria Eugenia
Moscoso, Nebel Silvana
Vásquez, Laura
Inchausti, Mariana
Gutierrez, Emiliano Martin
author_role author
author2 Briatore, Helena
Mezzanotte, Fiorella
Geri, Milva
Elorza, Maria Eugenia
Moscoso, Nebel Silvana
Vásquez, Laura
Inchausti, Mariana
Gutierrez, Emiliano Martin
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA
PERSONAS MAYORES
POBREZA
ARGENTINA
topic CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA
PERSONAS MAYORES
POBREZA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Fundamentos: En Argentina existe una canasta básica alimentaria que se valoriza mensualmente para medir pobreza por insuficiencia de ingresos. Dicha canasta no contempla adecuadamente los requerimientos nutricionales de las personas mayores. El objetivo del artículo es proponer una canasta alimentaria básica para distintos perfiles de personas mayores. Métodos: Se definen los valores energéticos para hombres y mujeres de la tercera y cuarta edad. Se identifican los grupos de alimentos necesarios según recomendación de expertos. Se seleccionan los alimentos a incorporar en cada grupo según el patrón de consumo de las personas mayores en Argentina. Se determinan los valores monetarios en base al índice de precios al consumidor (IPC) online. Resultados: En octubre de 2018 el costo de la canasta básica alimentaria para las personas mayores fue en promedio de USD 83,34. Este valor es superior al estimado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina (INDEC). Las personas mayores beneficiarias de la pensión universal debieron destinar en promedio el 42% de la misma a cubrir las necesidades alimentarias. Conclusiones: Se propone una metodología para obtener y valorizar una canasta básica alimentaria ajustada a los requerimientos nutricionales de las personas mayores en Argentina. Esta permite estimar los ingresos mínimos necesarios para que las personas mayores no sean consideradas indigentes.
Background: In Argentina, there is a basic food basket that is valued monthly to measure poverty due to insufficient income. This basket does not adequately cover the nutritional requirements of the elderly. The objective of the article is to propose a basic food basket for different profiles of older adults. Methods: Caloric values are defined for men and women of the third and fourth age. The necessary food groups are identified according to experts' recommendations. The foods to be incorporated in each group are selected according to the pattern of consumption of the elderly in Argentina. Monetary values are determined based on the IPC online price index. Results: In October 2018, the cost of the basic food basket for the elderly was, on average, USD 83.34. This value is higher than the one estimated by the INDEC. The elderly beneficiaries of the universal pension had to allocate an average of 42% of it to cover the food needs. Conclusions: A methodology is proposed to obtain and value a basic food basket adjusted to the nutritional requirements of the elderly in Argentina. This allows estimating the minimum income necessary so that the elderly are not considered indigents.
Fil: Durán, Facundo Gastón. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Fil: Briatore, Helena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Fil: Mezzanotte, Fiorella. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Fil: Geri, Milva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Elorza, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Moscoso, Nebel Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Vásquez, Laura. Hospital Municipal Doctor Leónidas Lucero; Argentina
Fil: Inchausti, Mariana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Gutierrez, Emiliano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description Fundamentos: En Argentina existe una canasta básica alimentaria que se valoriza mensualmente para medir pobreza por insuficiencia de ingresos. Dicha canasta no contempla adecuadamente los requerimientos nutricionales de las personas mayores. El objetivo del artículo es proponer una canasta alimentaria básica para distintos perfiles de personas mayores. Métodos: Se definen los valores energéticos para hombres y mujeres de la tercera y cuarta edad. Se identifican los grupos de alimentos necesarios según recomendación de expertos. Se seleccionan los alimentos a incorporar en cada grupo según el patrón de consumo de las personas mayores en Argentina. Se determinan los valores monetarios en base al índice de precios al consumidor (IPC) online. Resultados: En octubre de 2018 el costo de la canasta básica alimentaria para las personas mayores fue en promedio de USD 83,34. Este valor es superior al estimado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina (INDEC). Las personas mayores beneficiarias de la pensión universal debieron destinar en promedio el 42% de la misma a cubrir las necesidades alimentarias. Conclusiones: Se propone una metodología para obtener y valorizar una canasta básica alimentaria ajustada a los requerimientos nutricionales de las personas mayores en Argentina. Esta permite estimar los ingresos mínimos necesarios para que las personas mayores no sean consideradas indigentes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/119278
Durán, Facundo Gastón; Briatore, Helena; Mezzanotte, Fiorella; Geri, Milva; Elorza, Maria Eugenia; et al.; Canasta básica alimentaria para la persona mayor en Argentina; Grupo aula médica; Revista Española de Nutrición Comunitaria - Spanish Journal of Community Nutrition; 25; 3; 9-2019; 97-105
1135-3074
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/119278
identifier_str_mv Durán, Facundo Gastón; Briatore, Helena; Mezzanotte, Fiorella; Geri, Milva; Elorza, Maria Eugenia; et al.; Canasta básica alimentaria para la persona mayor en Argentina; Grupo aula médica; Revista Española de Nutrición Comunitaria - Spanish Journal of Community Nutrition; 25; 3; 9-2019; 97-105
1135-3074
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.renc.es/noticias.asp?cod=61&page=1&sec=17&v=&buscar=
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14642/RENC.2019.25.3.5287
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo aula médica
publisher.none.fl_str_mv Grupo aula médica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269836231573504
score 13.13397