El Índice Barrial de Precios: Construcción de un indicador socio-económico de manera participativa y transparente
- Autores
- Schclarek Curutchet, Alfredo; Gallo, Pablo; Torres, Lucas Ariel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo explica el desarrollo y construcción del Proyecto Índice Barrial de Precios (IBP). También expone la metodología empleada y los resultados alcanzados en el primer año. El proyecto IBP tiene como objetivo estimar el costo de vida en los distintos barrios humildes del país mediante el cálculo del valor y variación de la canasta básica de alimentos (CBA) compuesto por 50 productos alimenticios. Hasta el momento se realiza en 13 barrios de la Ciudad de Córdoba y 120 barrios del Conurbano Bonaerense. Los resultados obtenidos muestran una marcada diferencia con los datos oficiales publicados por el Indec. Los resultados también muestran que los niveles de pobreza e indigencia en el primer semestre del 2011 se encuentran en los mismos niveles que los existentes en el 2007 y son de similar magnitud al promedio de los años 90.
Fil: Schclarek Curutchet, Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gallo, Pablo. Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales; Argentina
Fil: Torres, Lucas Ariel. Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales; Argentina - Materia
-
Canasta Básica de Alimentos
Pobreza
Indigencia
Estadisticas participativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195987
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_941fda6f97793e0d9734e61e4cffac72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195987 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Índice Barrial de Precios: Construcción de un indicador socio-económico de manera participativa y transparenteSchclarek Curutchet, AlfredoGallo, PabloTorres, Lucas ArielCanasta Básica de AlimentosPobrezaIndigenciaEstadisticas participativashttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo explica el desarrollo y construcción del Proyecto Índice Barrial de Precios (IBP). También expone la metodología empleada y los resultados alcanzados en el primer año. El proyecto IBP tiene como objetivo estimar el costo de vida en los distintos barrios humildes del país mediante el cálculo del valor y variación de la canasta básica de alimentos (CBA) compuesto por 50 productos alimenticios. Hasta el momento se realiza en 13 barrios de la Ciudad de Córdoba y 120 barrios del Conurbano Bonaerense. Los resultados obtenidos muestran una marcada diferencia con los datos oficiales publicados por el Indec. Los resultados también muestran que los niveles de pobreza e indigencia en el primer semestre del 2011 se encuentran en los mismos niveles que los existentes en el 2007 y son de similar magnitud al promedio de los años 90.Fil: Schclarek Curutchet, Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gallo, Pablo. Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales; ArgentinaFil: Torres, Lucas Ariel. Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195987Schclarek Curutchet, Alfredo; Gallo, Pablo; Torres, Lucas Ariel; El Índice Barrial de Precios: Construcción de un indicador socio-económico de manera participativa y transparente; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Actualidad Económica; 75; 12-2011; 7-280327-585XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/3992info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195987instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:12.251CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Índice Barrial de Precios: Construcción de un indicador socio-económico de manera participativa y transparente |
title |
El Índice Barrial de Precios: Construcción de un indicador socio-económico de manera participativa y transparente |
spellingShingle |
El Índice Barrial de Precios: Construcción de un indicador socio-económico de manera participativa y transparente Schclarek Curutchet, Alfredo Canasta Básica de Alimentos Pobreza Indigencia Estadisticas participativas |
title_short |
El Índice Barrial de Precios: Construcción de un indicador socio-económico de manera participativa y transparente |
title_full |
El Índice Barrial de Precios: Construcción de un indicador socio-económico de manera participativa y transparente |
title_fullStr |
El Índice Barrial de Precios: Construcción de un indicador socio-económico de manera participativa y transparente |
title_full_unstemmed |
El Índice Barrial de Precios: Construcción de un indicador socio-económico de manera participativa y transparente |
title_sort |
El Índice Barrial de Precios: Construcción de un indicador socio-económico de manera participativa y transparente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schclarek Curutchet, Alfredo Gallo, Pablo Torres, Lucas Ariel |
author |
Schclarek Curutchet, Alfredo |
author_facet |
Schclarek Curutchet, Alfredo Gallo, Pablo Torres, Lucas Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Gallo, Pablo Torres, Lucas Ariel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Canasta Básica de Alimentos Pobreza Indigencia Estadisticas participativas |
topic |
Canasta Básica de Alimentos Pobreza Indigencia Estadisticas participativas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo explica el desarrollo y construcción del Proyecto Índice Barrial de Precios (IBP). También expone la metodología empleada y los resultados alcanzados en el primer año. El proyecto IBP tiene como objetivo estimar el costo de vida en los distintos barrios humildes del país mediante el cálculo del valor y variación de la canasta básica de alimentos (CBA) compuesto por 50 productos alimenticios. Hasta el momento se realiza en 13 barrios de la Ciudad de Córdoba y 120 barrios del Conurbano Bonaerense. Los resultados obtenidos muestran una marcada diferencia con los datos oficiales publicados por el Indec. Los resultados también muestran que los niveles de pobreza e indigencia en el primer semestre del 2011 se encuentran en los mismos niveles que los existentes en el 2007 y son de similar magnitud al promedio de los años 90. Fil: Schclarek Curutchet, Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Gallo, Pablo. Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales; Argentina Fil: Torres, Lucas Ariel. Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales; Argentina |
description |
Este trabajo explica el desarrollo y construcción del Proyecto Índice Barrial de Precios (IBP). También expone la metodología empleada y los resultados alcanzados en el primer año. El proyecto IBP tiene como objetivo estimar el costo de vida en los distintos barrios humildes del país mediante el cálculo del valor y variación de la canasta básica de alimentos (CBA) compuesto por 50 productos alimenticios. Hasta el momento se realiza en 13 barrios de la Ciudad de Córdoba y 120 barrios del Conurbano Bonaerense. Los resultados obtenidos muestran una marcada diferencia con los datos oficiales publicados por el Indec. Los resultados también muestran que los niveles de pobreza e indigencia en el primer semestre del 2011 se encuentran en los mismos niveles que los existentes en el 2007 y son de similar magnitud al promedio de los años 90. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195987 Schclarek Curutchet, Alfredo; Gallo, Pablo; Torres, Lucas Ariel; El Índice Barrial de Precios: Construcción de un indicador socio-económico de manera participativa y transparente; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Actualidad Económica; 75; 12-2011; 7-28 0327-585X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195987 |
identifier_str_mv |
Schclarek Curutchet, Alfredo; Gallo, Pablo; Torres, Lucas Ariel; El Índice Barrial de Precios: Construcción de un indicador socio-económico de manera participativa y transparente; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Actualidad Económica; 75; 12-2011; 7-28 0327-585X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/3992 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269390112817152 |
score |
13.13397 |