La lectura de Oesterheld antes y después del retorno democrático
- Autores
- Gago, Sebastian Horacio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone dar a conocer resultados específicos de una investigación académica sobre recepción de historietas. Realizamos una aproximación a las lecturas hechas por distintas generaciones de lectores, de la obra de Héctor Germán Oesterheld, en particular de El Eternauta, trabajo que se destaca de su primera etapa de producción. Estudiamos los procesos por los cuales los sujetos construyen sentido en recepción, poniendo en relación sus lecturas con una serie de factores: sus posiciones en la estructura social y los contextos de sus vidas cotidianas –pertenencia a distintas generaciones, biografías y trayectos culturales, cambios editoriales, y estados de los campos histórico y político. A partir de algunas hipótesis de trabajo que orientaron la investigación y de las inferencias analítico/interpretativas posteriores, delineamos dos conclusiones centrales: a) Las interpretaciones de El Eternauta se caracterizan por presentar marcas significativas de ciertas condiciones de recepción relacionadas con los discursos hegemónicos actuales sobre Oesterheld y su obra, no sólo en las nuevas generaciones de lectores sino también en lectores de etapas anteriores. b) Existe una estrecha relación entre el proceso de consagración y canonización del autor y de parte de su obra y una significativa presencia de sentidos vinculados a la contemporaneidad política y social, manifestada en la recepción de su título más reconocido
The purpose of this article is to expose specific results of an academic research on comics consumption. We study the reception of Héctor Germán Oestherld’s comics, especially his first production period in which El Eternauta stands out above the rest. We study the processes in which the meaning is produced by the readers. We relate their readings with several factors: the reader and its life history, environment and circumstances (belonging to different generations, individual cultural life, the changes in the comics production, beyond a national editorial field in particular). Also, we propose two conclusions based on some working hypotheses and the subsequent analytical and interpretive work research: a) The readings of El Eternauta show signs of certain condition related to current hegemonic discourses about Oesterheld and his work, not only in the new generations of readers but also in old readers. b) Our analysis suggests that there is a close relationship between the process of canonization and consecration of Oesterheld and a significant presence of senses related with the current political and social reality, manifested in the consumption of their most recognized comic.
Fil: Gago, Sebastian Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
SENTIDO
HISTORIETAS
CONSUMO
OESTERHELD
DEMOCRACIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58981
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b498749b655077431aead4cdeb3ae86d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58981 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La lectura de Oesterheld antes y después del retorno democráticoGago, Sebastian HoracioSENTIDOHISTORIETASCONSUMOOESTERHELDDEMOCRACIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone dar a conocer resultados específicos de una investigación académica sobre recepción de historietas. Realizamos una aproximación a las lecturas hechas por distintas generaciones de lectores, de la obra de Héctor Germán Oesterheld, en particular de El Eternauta, trabajo que se destaca de su primera etapa de producción. Estudiamos los procesos por los cuales los sujetos construyen sentido en recepción, poniendo en relación sus lecturas con una serie de factores: sus posiciones en la estructura social y los contextos de sus vidas cotidianas –pertenencia a distintas generaciones, biografías y trayectos culturales, cambios editoriales, y estados de los campos histórico y político. A partir de algunas hipótesis de trabajo que orientaron la investigación y de las inferencias analítico/interpretativas posteriores, delineamos dos conclusiones centrales: a) Las interpretaciones de El Eternauta se caracterizan por presentar marcas significativas de ciertas condiciones de recepción relacionadas con los discursos hegemónicos actuales sobre Oesterheld y su obra, no sólo en las nuevas generaciones de lectores sino también en lectores de etapas anteriores. b) Existe una estrecha relación entre el proceso de consagración y canonización del autor y de parte de su obra y una significativa presencia de sentidos vinculados a la contemporaneidad política y social, manifestada en la recepción de su título más reconocidoThe purpose of this article is to expose specific results of an academic research on comics consumption. We study the reception of Héctor Germán Oestherld’s comics, especially his first production period in which El Eternauta stands out above the rest. We study the processes in which the meaning is produced by the readers. We relate their readings with several factors: the reader and its life history, environment and circumstances (belonging to different generations, individual cultural life, the changes in the comics production, beyond a national editorial field in particular). Also, we propose two conclusions based on some working hypotheses and the subsequent analytical and interpretive work research: a) The readings of El Eternauta show signs of certain condition related to current hegemonic discourses about Oesterheld and his work, not only in the new generations of readers but also in old readers. b) Our analysis suggests that there is a close relationship between the process of canonization and consecration of Oesterheld and a significant presence of senses related with the current political and social reality, manifested in the consumption of their most recognized comic.Fil: Gago, Sebastian Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58981Gago, Sebastian Horacio; La lectura de Oesterheld antes y después del retorno democrático; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación; La trama de la comunicación; 19; 1; 4-2015; 131-1491668-56282314-2634CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/518info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/jm6tkninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=323936839007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58981instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:36.736CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La lectura de Oesterheld antes y después del retorno democrático |
title |
La lectura de Oesterheld antes y después del retorno democrático |
spellingShingle |
La lectura de Oesterheld antes y después del retorno democrático Gago, Sebastian Horacio SENTIDO HISTORIETAS CONSUMO OESTERHELD DEMOCRACIA |
title_short |
La lectura de Oesterheld antes y después del retorno democrático |
title_full |
La lectura de Oesterheld antes y después del retorno democrático |
title_fullStr |
La lectura de Oesterheld antes y después del retorno democrático |
title_full_unstemmed |
La lectura de Oesterheld antes y después del retorno democrático |
title_sort |
La lectura de Oesterheld antes y después del retorno democrático |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gago, Sebastian Horacio |
author |
Gago, Sebastian Horacio |
author_facet |
Gago, Sebastian Horacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SENTIDO HISTORIETAS CONSUMO OESTERHELD DEMOCRACIA |
topic |
SENTIDO HISTORIETAS CONSUMO OESTERHELD DEMOCRACIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone dar a conocer resultados específicos de una investigación académica sobre recepción de historietas. Realizamos una aproximación a las lecturas hechas por distintas generaciones de lectores, de la obra de Héctor Germán Oesterheld, en particular de El Eternauta, trabajo que se destaca de su primera etapa de producción. Estudiamos los procesos por los cuales los sujetos construyen sentido en recepción, poniendo en relación sus lecturas con una serie de factores: sus posiciones en la estructura social y los contextos de sus vidas cotidianas –pertenencia a distintas generaciones, biografías y trayectos culturales, cambios editoriales, y estados de los campos histórico y político. A partir de algunas hipótesis de trabajo que orientaron la investigación y de las inferencias analítico/interpretativas posteriores, delineamos dos conclusiones centrales: a) Las interpretaciones de El Eternauta se caracterizan por presentar marcas significativas de ciertas condiciones de recepción relacionadas con los discursos hegemónicos actuales sobre Oesterheld y su obra, no sólo en las nuevas generaciones de lectores sino también en lectores de etapas anteriores. b) Existe una estrecha relación entre el proceso de consagración y canonización del autor y de parte de su obra y una significativa presencia de sentidos vinculados a la contemporaneidad política y social, manifestada en la recepción de su título más reconocido The purpose of this article is to expose specific results of an academic research on comics consumption. We study the reception of Héctor Germán Oestherld’s comics, especially his first production period in which El Eternauta stands out above the rest. We study the processes in which the meaning is produced by the readers. We relate their readings with several factors: the reader and its life history, environment and circumstances (belonging to different generations, individual cultural life, the changes in the comics production, beyond a national editorial field in particular). Also, we propose two conclusions based on some working hypotheses and the subsequent analytical and interpretive work research: a) The readings of El Eternauta show signs of certain condition related to current hegemonic discourses about Oesterheld and his work, not only in the new generations of readers but also in old readers. b) Our analysis suggests that there is a close relationship between the process of canonization and consecration of Oesterheld and a significant presence of senses related with the current political and social reality, manifested in the consumption of their most recognized comic. Fil: Gago, Sebastian Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
Este trabajo se propone dar a conocer resultados específicos de una investigación académica sobre recepción de historietas. Realizamos una aproximación a las lecturas hechas por distintas generaciones de lectores, de la obra de Héctor Germán Oesterheld, en particular de El Eternauta, trabajo que se destaca de su primera etapa de producción. Estudiamos los procesos por los cuales los sujetos construyen sentido en recepción, poniendo en relación sus lecturas con una serie de factores: sus posiciones en la estructura social y los contextos de sus vidas cotidianas –pertenencia a distintas generaciones, biografías y trayectos culturales, cambios editoriales, y estados de los campos histórico y político. A partir de algunas hipótesis de trabajo que orientaron la investigación y de las inferencias analítico/interpretativas posteriores, delineamos dos conclusiones centrales: a) Las interpretaciones de El Eternauta se caracterizan por presentar marcas significativas de ciertas condiciones de recepción relacionadas con los discursos hegemónicos actuales sobre Oesterheld y su obra, no sólo en las nuevas generaciones de lectores sino también en lectores de etapas anteriores. b) Existe una estrecha relación entre el proceso de consagración y canonización del autor y de parte de su obra y una significativa presencia de sentidos vinculados a la contemporaneidad política y social, manifestada en la recepción de su título más reconocido |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/58981 Gago, Sebastian Horacio; La lectura de Oesterheld antes y después del retorno democrático; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación; La trama de la comunicación; 19; 1; 4-2015; 131-149 1668-5628 2314-2634 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/58981 |
identifier_str_mv |
Gago, Sebastian Horacio; La lectura de Oesterheld antes y después del retorno democrático; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación; La trama de la comunicación; 19; 1; 4-2015; 131-149 1668-5628 2314-2634 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/518 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/jm6tkn info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=323936839007 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268742691586048 |
score |
13.13397 |