Volviendo sobre la crónica y las tensiones entre periodismo y literatura

Autores
Brunetti, Paulina; Luque, Daniel; Orellana, Mauro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Brunetti, Paulina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Luque, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Este artículo indaga sobre la tensión entre periodismo y literatura relacionada con el género crónica que persiste desde finales del siglo XIX. En el recorrido propuesto se reconstruyen parcialmente las discusiones y/o valoraciones en tres momentos significativos: las primeras décadas del siglo XX, el periodo que comprende entre los sesenta y ochenta, y un último momento en el que se da el ?resurgimiento? de la crónica. En el análisis diacrónico se consideran dos series:una que se inicia con los escritores modernistas a finales del siglo XIX, otra que nace y se desarrolla en las redacciones y que tiene como característica la presencia del periodista en el lugar de los hechos y que excede los ceñidos rasgos de la noticia. El texto procura reconstruir las valoraciones sobre la crónica y precisar qué rasgos de ellas son destacados por algunos escritores y cronistas, como así también por parte de la crítica literaria. Este recorrido finalmente permite pensar en una reformulación del canon fundamentada tanto en valores literarios y narrativos como en aquellos que son propios de la práctica periodística.
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2738/2475
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Brunetti, Paulina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Luque, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Periodismo
Materia
Crónica
Historia
Periodismo
Literatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551107

id RDUUNC_a0e1ec597a45191451fd6357d4330a24
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551107
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Volviendo sobre la crónica y las tensiones entre periodismo y literaturaBrunetti, PaulinaLuque, DanielOrellana, MauroCrónicaHistoriaPeriodismoLiteraturaFil: Brunetti, Paulina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Luque, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Este artículo indaga sobre la tensión entre periodismo y literatura relacionada con el género crónica que persiste desde finales del siglo XIX. En el recorrido propuesto se reconstruyen parcialmente las discusiones y/o valoraciones en tres momentos significativos: las primeras décadas del siglo XX, el periodo que comprende entre los sesenta y ochenta, y un último momento en el que se da el ?resurgimiento? de la crónica. En el análisis diacrónico se consideran dos series:una que se inicia con los escritores modernistas a finales del siglo XIX, otra que nace y se desarrolla en las redacciones y que tiene como característica la presencia del periodista en el lugar de los hechos y que excede los ceñidos rasgos de la noticia. El texto procura reconstruir las valoraciones sobre la crónica y precisar qué rasgos de ellas son destacados por algunos escritores y cronistas, como así también por parte de la crítica literaria. Este recorrido finalmente permite pensar en una reformulación del canon fundamentada tanto en valores literarios y narrativos como en aquellos que son propios de la práctica periodística.http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2738/2475info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Brunetti, Paulina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Luque, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Periodismo2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1669-6581http://hdl.handle.net/11086/551107spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551107Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:32.946Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Volviendo sobre la crónica y las tensiones entre periodismo y literatura
title Volviendo sobre la crónica y las tensiones entre periodismo y literatura
spellingShingle Volviendo sobre la crónica y las tensiones entre periodismo y literatura
Brunetti, Paulina
Crónica
Historia
Periodismo
Literatura
title_short Volviendo sobre la crónica y las tensiones entre periodismo y literatura
title_full Volviendo sobre la crónica y las tensiones entre periodismo y literatura
title_fullStr Volviendo sobre la crónica y las tensiones entre periodismo y literatura
title_full_unstemmed Volviendo sobre la crónica y las tensiones entre periodismo y literatura
title_sort Volviendo sobre la crónica y las tensiones entre periodismo y literatura
dc.creator.none.fl_str_mv Brunetti, Paulina
Luque, Daniel
Orellana, Mauro
author Brunetti, Paulina
author_facet Brunetti, Paulina
Luque, Daniel
Orellana, Mauro
author_role author
author2 Luque, Daniel
Orellana, Mauro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Crónica
Historia
Periodismo
Literatura
topic Crónica
Historia
Periodismo
Literatura
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Brunetti, Paulina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Luque, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Este artículo indaga sobre la tensión entre periodismo y literatura relacionada con el género crónica que persiste desde finales del siglo XIX. En el recorrido propuesto se reconstruyen parcialmente las discusiones y/o valoraciones en tres momentos significativos: las primeras décadas del siglo XX, el periodo que comprende entre los sesenta y ochenta, y un último momento en el que se da el ?resurgimiento? de la crónica. En el análisis diacrónico se consideran dos series:una que se inicia con los escritores modernistas a finales del siglo XIX, otra que nace y se desarrolla en las redacciones y que tiene como característica la presencia del periodista en el lugar de los hechos y que excede los ceñidos rasgos de la noticia. El texto procura reconstruir las valoraciones sobre la crónica y precisar qué rasgos de ellas son destacados por algunos escritores y cronistas, como así también por parte de la crítica literaria. Este recorrido finalmente permite pensar en una reformulación del canon fundamentada tanto en valores literarios y narrativos como en aquellos que son propios de la práctica periodística.
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2738/2475
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Brunetti, Paulina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Luque, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Periodismo
description Fil: Brunetti, Paulina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 1669-6581
http://hdl.handle.net/11086/551107
identifier_str_mv 1669-6581
url http://hdl.handle.net/11086/551107
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349663078842368
score 13.13397