Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales: el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX
- Autores
- López Pascual, Juliana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo procura abordar el estudio del Colegio Libre de Estudios Superiores a través de la reconstrucción de su experiencia institucional específica, de la caracterización de su política cultural y de sus relaciones con el mundo partidario. De la exploración documental se desprende que la dimensión regional constituyó tanto un eje teórico fundamental como una herramienta de proyección y expansión de la iniciativa intelectual desde 1940. Esto se observa, particularmente, en el análisis de la trayectoria de la filial ubicada en Bahía Blanca, sudoeste de la provincia de Buenos Aires, cuyo accionar estimuló y, simultáneamente, se encabalgó en el fortalecimiento de los espacios de la sociabilidad cultural local y en el sostenimiento de sus proyectos de centralidad sobre la norpatagonia.
This article seeks to approach the study of the Colegio Libre de Estudios Superioresthrough the reconstruction of its specific institutional experience, the characterization of its cultural policy and its relations with the partisan world. The documentary exploration shows that the regional dimension constituted both a fundamental theoretical axis and a tool for the projection and expansion of intellectual initiative since 1940. This is observed, particularly, in the analysis of the trajectory of the subsidiary located in Bahía Blanca, southwest of the province of Buenos Aires, whose actions stimulated and, simultaneously, wereembedded in the strengthening of the spaces of local cultural sociability and in the support of its centrality projects on the northern Patagonia.
Fil: López Pascual, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina - Materia
-
COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS SUPERIORES
SOCIABILIDAD
HISTORIA CULTURAL
BAHÍA BLANCA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130187
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b46856331dc01e0cb1a6a845e92c2bdb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130187 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales: el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XXCultural practices and political sensitivities in the realization of regional projects: the Colegio Libre de Estudios Superiores in the middle of the 20th centuryLópez Pascual, JulianaCOLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS SUPERIORESSOCIABILIDADHISTORIA CULTURALBAHÍA BLANCAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo procura abordar el estudio del Colegio Libre de Estudios Superiores a través de la reconstrucción de su experiencia institucional específica, de la caracterización de su política cultural y de sus relaciones con el mundo partidario. De la exploración documental se desprende que la dimensión regional constituyó tanto un eje teórico fundamental como una herramienta de proyección y expansión de la iniciativa intelectual desde 1940. Esto se observa, particularmente, en el análisis de la trayectoria de la filial ubicada en Bahía Blanca, sudoeste de la provincia de Buenos Aires, cuyo accionar estimuló y, simultáneamente, se encabalgó en el fortalecimiento de los espacios de la sociabilidad cultural local y en el sostenimiento de sus proyectos de centralidad sobre la norpatagonia.This article seeks to approach the study of the Colegio Libre de Estudios Superioresthrough the reconstruction of its specific institutional experience, the characterization of its cultural policy and its relations with the partisan world. The documentary exploration shows that the regional dimension constituted both a fundamental theoretical axis and a tool for the projection and expansion of intellectual initiative since 1940. This is observed, particularly, in the analysis of the trajectory of the subsidiary located in Bahía Blanca, southwest of the province of Buenos Aires, whose actions stimulated and, simultaneously, wereembedded in the strengthening of the spaces of local cultural sociability and in the support of its centrality projects on the northern Patagonia.Fil: López Pascual, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia2020-06-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130187López Pascual, Juliana; Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales: el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 11; 17; 24-6-2020; 79-1031853-7049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/23419info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31049/1853.7049.v.n17.23419info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130187instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:26.519CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales: el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX Cultural practices and political sensitivities in the realization of regional projects: the Colegio Libre de Estudios Superiores in the middle of the 20th century |
title |
Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales: el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX |
spellingShingle |
Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales: el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX López Pascual, Juliana COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS SUPERIORES SOCIABILIDAD HISTORIA CULTURAL BAHÍA BLANCA |
title_short |
Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales: el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX |
title_full |
Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales: el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX |
title_fullStr |
Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales: el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales: el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX |
title_sort |
Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales: el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Pascual, Juliana |
author |
López Pascual, Juliana |
author_facet |
López Pascual, Juliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS SUPERIORES SOCIABILIDAD HISTORIA CULTURAL BAHÍA BLANCA |
topic |
COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS SUPERIORES SOCIABILIDAD HISTORIA CULTURAL BAHÍA BLANCA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo procura abordar el estudio del Colegio Libre de Estudios Superiores a través de la reconstrucción de su experiencia institucional específica, de la caracterización de su política cultural y de sus relaciones con el mundo partidario. De la exploración documental se desprende que la dimensión regional constituyó tanto un eje teórico fundamental como una herramienta de proyección y expansión de la iniciativa intelectual desde 1940. Esto se observa, particularmente, en el análisis de la trayectoria de la filial ubicada en Bahía Blanca, sudoeste de la provincia de Buenos Aires, cuyo accionar estimuló y, simultáneamente, se encabalgó en el fortalecimiento de los espacios de la sociabilidad cultural local y en el sostenimiento de sus proyectos de centralidad sobre la norpatagonia. This article seeks to approach the study of the Colegio Libre de Estudios Superioresthrough the reconstruction of its specific institutional experience, the characterization of its cultural policy and its relations with the partisan world. The documentary exploration shows that the regional dimension constituted both a fundamental theoretical axis and a tool for the projection and expansion of intellectual initiative since 1940. This is observed, particularly, in the analysis of the trajectory of the subsidiary located in Bahía Blanca, southwest of the province of Buenos Aires, whose actions stimulated and, simultaneously, wereembedded in the strengthening of the spaces of local cultural sociability and in the support of its centrality projects on the northern Patagonia. Fil: López Pascual, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina |
description |
El presente artículo procura abordar el estudio del Colegio Libre de Estudios Superiores a través de la reconstrucción de su experiencia institucional específica, de la caracterización de su política cultural y de sus relaciones con el mundo partidario. De la exploración documental se desprende que la dimensión regional constituyó tanto un eje teórico fundamental como una herramienta de proyección y expansión de la iniciativa intelectual desde 1940. Esto se observa, particularmente, en el análisis de la trayectoria de la filial ubicada en Bahía Blanca, sudoeste de la provincia de Buenos Aires, cuyo accionar estimuló y, simultáneamente, se encabalgó en el fortalecimiento de los espacios de la sociabilidad cultural local y en el sostenimiento de sus proyectos de centralidad sobre la norpatagonia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130187 López Pascual, Juliana; Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales: el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 11; 17; 24-6-2020; 79-103 1853-7049 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130187 |
identifier_str_mv |
López Pascual, Juliana; Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales: el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 11; 17; 24-6-2020; 79-103 1853-7049 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/23419 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31049/1853.7049.v.n17.23419 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614349721698304 |
score |
13.069144 |