Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales : el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX
- Autores
- López Pascual, Juliana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo procura abordar el estudio del Colegio Libre de Estudios Superiores a través de la reconstrucción de su experiencia institucional específica, de la caracterización de su política cultural y de sus relaciones con el mundo partidario. De la exploración documental se desprende que la dimensión regional constituyó tanto un eje teórico fundamental como una herramienta de proyección y expansión de la iniciativa intelectual desde 1940. Esto se observa, particularmente, en el análisis de la trayectoria de la filial ubicada en Bahía Blanca, sudoeste de la provincia de Buenos Aires, cuyo accionar estimuló y, simultáneamente, se encabalgó en el fortalecimiento de los espacios de la sociabilidad cultural local y en el sostenimiento de sus proyectos de centralidad sobre la Norpatagonia.
Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Colegio Libre de Estudios Superiores
Historia cultural
Sociabilidad cultural
Partidos políticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6833
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_79260522efeb0c988f770861e6179e5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6833 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales : el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XXLópez Pascual, JulianaColegio Libre de Estudios SuperioresHistoria culturalSociabilidad culturalPartidos políticosEl presente artículo procura abordar el estudio del Colegio Libre de Estudios Superiores a través de la reconstrucción de su experiencia institucional específica, de la caracterización de su política cultural y de sus relaciones con el mundo partidario. De la exploración documental se desprende que la dimensión regional constituyó tanto un eje teórico fundamental como una herramienta de proyección y expansión de la iniciativa intelectual desde 1940. Esto se observa, particularmente, en el análisis de la trayectoria de la filial ubicada en Bahía Blanca, sudoeste de la provincia de Buenos Aires, cuyo accionar estimuló y, simultáneamente, se encabalgó en el fortalecimiento de los espacios de la sociabilidad cultural local y en el sostenimiento de sus proyectos de centralidad sobre la Norpatagonia.Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de CórdobaAnuario de Historia Virtual2020-06-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6833spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:55Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6833instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:56.058Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales : el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX |
title |
Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales : el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX |
spellingShingle |
Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales : el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX López Pascual, Juliana Colegio Libre de Estudios Superiores Historia cultural Sociabilidad cultural Partidos políticos |
title_short |
Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales : el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX |
title_full |
Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales : el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX |
title_fullStr |
Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales : el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales : el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX |
title_sort |
Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales : el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Pascual, Juliana |
author |
López Pascual, Juliana |
author_facet |
López Pascual, Juliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Colegio Libre de Estudios Superiores Historia cultural Sociabilidad cultural Partidos políticos |
topic |
Colegio Libre de Estudios Superiores Historia cultural Sociabilidad cultural Partidos políticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo procura abordar el estudio del Colegio Libre de Estudios Superiores a través de la reconstrucción de su experiencia institucional específica, de la caracterización de su política cultural y de sus relaciones con el mundo partidario. De la exploración documental se desprende que la dimensión regional constituyó tanto un eje teórico fundamental como una herramienta de proyección y expansión de la iniciativa intelectual desde 1940. Esto se observa, particularmente, en el análisis de la trayectoria de la filial ubicada en Bahía Blanca, sudoeste de la provincia de Buenos Aires, cuyo accionar estimuló y, simultáneamente, se encabalgó en el fortalecimiento de los espacios de la sociabilidad cultural local y en el sostenimiento de sus proyectos de centralidad sobre la Norpatagonia. Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
El presente artículo procura abordar el estudio del Colegio Libre de Estudios Superiores a través de la reconstrucción de su experiencia institucional específica, de la caracterización de su política cultural y de sus relaciones con el mundo partidario. De la exploración documental se desprende que la dimensión regional constituyó tanto un eje teórico fundamental como una herramienta de proyección y expansión de la iniciativa intelectual desde 1940. Esto se observa, particularmente, en el análisis de la trayectoria de la filial ubicada en Bahía Blanca, sudoeste de la provincia de Buenos Aires, cuyo accionar estimuló y, simultáneamente, se encabalgó en el fortalecimiento de los espacios de la sociabilidad cultural local y en el sostenimiento de sus proyectos de centralidad sobre la Norpatagonia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6833 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6833 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba Anuario de Historia Virtual |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba Anuario de Historia Virtual |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619076007100416 |
score |
12.558318 |