Algunos debates intelectuales en torno a lo político y lo cultural : el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía Blanca, Argentina (1940-1955)

Autores
López Pascual, Juliana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1941, un grupo de intelectuales liberales creó el Colegio Libre de Estudios Superiores en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina. Asociada a la entidad central en la Capital Federal, la institución desarrolló cursos y disertaciones sobre temas económicos, literarios e históricos. Los temas tratados en las clases y las personalidades que para ello fueron invitadas se entrelazaron en torno a dos representaciones claras: Bahía Blanca fue concebida como ciudad central de la región sur del país y guía de su desarrollo mientras la oposición al fascismo y, luego, al peronismo conformó el perfil ideológico generalizado de quienes participaron de la institución.
Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Colegio Libre de Estudios Superiores
Historia local
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6850

id RID-UNS_082aeda1ddefe75d44458d2624292c74
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6850
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Algunos debates intelectuales en torno a lo político y lo cultural : el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía Blanca, Argentina (1940-1955)López Pascual, JulianaColegio Libre de Estudios SuperioresHistoria localEn 1941, un grupo de intelectuales liberales creó el Colegio Libre de Estudios Superiores en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina. Asociada a la entidad central en la Capital Federal, la institución desarrolló cursos y disertaciones sobre temas económicos, literarios e históricos. Los temas tratados en las clases y las personalidades que para ello fueron invitadas se entrelazaron en torno a dos representaciones claras: Bahía Blanca fue concebida como ciudad central de la región sur del país y guía de su desarrollo mientras la oposición al fascismo y, luego, al peronismo conformó el perfil ideológico generalizado de quienes participaron de la institución.Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.AntítesesUniversidad Estadual de Londrina2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6850spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:52Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6850instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:52.77Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunos debates intelectuales en torno a lo político y lo cultural : el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía Blanca, Argentina (1940-1955)
title Algunos debates intelectuales en torno a lo político y lo cultural : el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía Blanca, Argentina (1940-1955)
spellingShingle Algunos debates intelectuales en torno a lo político y lo cultural : el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía Blanca, Argentina (1940-1955)
López Pascual, Juliana
Colegio Libre de Estudios Superiores
Historia local
title_short Algunos debates intelectuales en torno a lo político y lo cultural : el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía Blanca, Argentina (1940-1955)
title_full Algunos debates intelectuales en torno a lo político y lo cultural : el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía Blanca, Argentina (1940-1955)
title_fullStr Algunos debates intelectuales en torno a lo político y lo cultural : el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía Blanca, Argentina (1940-1955)
title_full_unstemmed Algunos debates intelectuales en torno a lo político y lo cultural : el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía Blanca, Argentina (1940-1955)
title_sort Algunos debates intelectuales en torno a lo político y lo cultural : el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía Blanca, Argentina (1940-1955)
dc.creator.none.fl_str_mv López Pascual, Juliana
author López Pascual, Juliana
author_facet López Pascual, Juliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Colegio Libre de Estudios Superiores
Historia local
topic Colegio Libre de Estudios Superiores
Historia local
dc.description.none.fl_txt_mv En 1941, un grupo de intelectuales liberales creó el Colegio Libre de Estudios Superiores en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina. Asociada a la entidad central en la Capital Federal, la institución desarrolló cursos y disertaciones sobre temas económicos, literarios e históricos. Los temas tratados en las clases y las personalidades que para ello fueron invitadas se entrelazaron en torno a dos representaciones claras: Bahía Blanca fue concebida como ciudad central de la región sur del país y guía de su desarrollo mientras la oposición al fascismo y, luego, al peronismo conformó el perfil ideológico generalizado de quienes participaron de la institución.
Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description En 1941, un grupo de intelectuales liberales creó el Colegio Libre de Estudios Superiores en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina. Asociada a la entidad central en la Capital Federal, la institución desarrolló cursos y disertaciones sobre temas económicos, literarios e históricos. Los temas tratados en las clases y las personalidades que para ello fueron invitadas se entrelazaron en torno a dos representaciones claras: Bahía Blanca fue concebida como ciudad central de la región sur del país y guía de su desarrollo mientras la oposición al fascismo y, luego, al peronismo conformó el perfil ideológico generalizado de quienes participaron de la institución.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6850
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Antíteses
Universidad Estadual de Londrina
publisher.none.fl_str_mv Antíteses
Universidad Estadual de Londrina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619073903656960
score 12.558318