Giro ontológico, múltiples mundos y animismo. Reflexiones desde el Gran Chaco

Autores
Tola, Florencia Carmen
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este breve texto me propongo reflexionar sobre la pertinencia del denominado giro ontológico en la antropología dedicada a pueblos indígenas y sobre aspectos centrales de la ontología animista entre los qom (tobas) del Chaco argentino . Específicamente, indagaré sobre la operatividad del abordaje ontológico en la comprensión del cuerpo, la persona y el mundo de los qom. Hacia el final del texto intentaré mostrar por qué el enfoque ontológico no solo no excluye la dimensión política, sino que constituye una herramienta metodológica y un posicionamiento ético que intenta subvertir la monarquía ontológica en la cual se impone la unidad referencial de la naturaleza (Viveiros de Castro 2003: 18).
Fil: Tola, Florencia Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ONTOLOGIA
GRAN CHACO
DESCOLA
ETNOGRAFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115763

id CONICETDig_b457600b8788c31643f2003ee8776887
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115763
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Giro ontológico, múltiples mundos y animismo. Reflexiones desde el Gran ChacoTola, Florencia CarmenONTOLOGIAGRAN CHACODESCOLAETNOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este breve texto me propongo reflexionar sobre la pertinencia del denominado giro ontológico en la antropología dedicada a pueblos indígenas y sobre aspectos centrales de la ontología animista entre los qom (tobas) del Chaco argentino . Específicamente, indagaré sobre la operatividad del abordaje ontológico en la comprensión del cuerpo, la persona y el mundo de los qom. Hacia el final del texto intentaré mostrar por qué el enfoque ontológico no solo no excluye la dimensión política, sino que constituye una herramienta metodológica y un posicionamiento ético que intenta subvertir la monarquía ontológica en la cual se impone la unidad referencial de la naturaleza (Viveiros de Castro 2003: 18).Fil: Tola, Florencia Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115763Tola, Florencia Carmen; Giro ontológico, múltiples mundos y animismo. Reflexiones desde el Gran Chaco; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política; Apuntes de Investigación del CECYP; 27; 1; 10-2016; 128-1390329-2142CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/view/598info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115763instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:44.033CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Giro ontológico, múltiples mundos y animismo. Reflexiones desde el Gran Chaco
title Giro ontológico, múltiples mundos y animismo. Reflexiones desde el Gran Chaco
spellingShingle Giro ontológico, múltiples mundos y animismo. Reflexiones desde el Gran Chaco
Tola, Florencia Carmen
ONTOLOGIA
GRAN CHACO
DESCOLA
ETNOGRAFÍA
title_short Giro ontológico, múltiples mundos y animismo. Reflexiones desde el Gran Chaco
title_full Giro ontológico, múltiples mundos y animismo. Reflexiones desde el Gran Chaco
title_fullStr Giro ontológico, múltiples mundos y animismo. Reflexiones desde el Gran Chaco
title_full_unstemmed Giro ontológico, múltiples mundos y animismo. Reflexiones desde el Gran Chaco
title_sort Giro ontológico, múltiples mundos y animismo. Reflexiones desde el Gran Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Tola, Florencia Carmen
author Tola, Florencia Carmen
author_facet Tola, Florencia Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ONTOLOGIA
GRAN CHACO
DESCOLA
ETNOGRAFÍA
topic ONTOLOGIA
GRAN CHACO
DESCOLA
ETNOGRAFÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este breve texto me propongo reflexionar sobre la pertinencia del denominado giro ontológico en la antropología dedicada a pueblos indígenas y sobre aspectos centrales de la ontología animista entre los qom (tobas) del Chaco argentino . Específicamente, indagaré sobre la operatividad del abordaje ontológico en la comprensión del cuerpo, la persona y el mundo de los qom. Hacia el final del texto intentaré mostrar por qué el enfoque ontológico no solo no excluye la dimensión política, sino que constituye una herramienta metodológica y un posicionamiento ético que intenta subvertir la monarquía ontológica en la cual se impone la unidad referencial de la naturaleza (Viveiros de Castro 2003: 18).
Fil: Tola, Florencia Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este breve texto me propongo reflexionar sobre la pertinencia del denominado giro ontológico en la antropología dedicada a pueblos indígenas y sobre aspectos centrales de la ontología animista entre los qom (tobas) del Chaco argentino . Específicamente, indagaré sobre la operatividad del abordaje ontológico en la comprensión del cuerpo, la persona y el mundo de los qom. Hacia el final del texto intentaré mostrar por qué el enfoque ontológico no solo no excluye la dimensión política, sino que constituye una herramienta metodológica y un posicionamiento ético que intenta subvertir la monarquía ontológica en la cual se impone la unidad referencial de la naturaleza (Viveiros de Castro 2003: 18).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115763
Tola, Florencia Carmen; Giro ontológico, múltiples mundos y animismo. Reflexiones desde el Gran Chaco; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política; Apuntes de Investigación del CECYP; 27; 1; 10-2016; 128-139
0329-2142
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115763
identifier_str_mv Tola, Florencia Carmen; Giro ontológico, múltiples mundos y animismo. Reflexiones desde el Gran Chaco; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política; Apuntes de Investigación del CECYP; 27; 1; 10-2016; 128-139
0329-2142
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/view/598
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268812735414272
score 13.13397