Sequía Vieja y los bañados de Añatuya en Santiago del Estero: nodo de desarrollo local e interacción macrorregional
- Autores
- Taboada, Constanza
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo explora la posibilidad de conformación de una región prehispánica alrededor de los Bañados de Añatuya (río Salado medio, Santiago del Estero, Argentina) y el papel central que el sitio Sequía Vieja pudo desempeñar como nodo de relaciones, alianzas y encuentros entre poblaciones locales, andinas y del Noreste Argentino. Se plantea también la perduración e importancia de este nodo durante la Colonia. Para ello se describe y analiza material artefactual procedente de colecciones, enfatizando el estudio de indicadores de origen andino y chacolitoraleño (objetos de metal, cuentas de minerales de cobre y Spondylus?, pichcas, pipas, rasgos cerámicos, entre otros). La información se articula con resultados de trabajos de campo propios en el sitio Sequía Vieja y área vecina (caracterización, primeros fechados, estructura).
This paper explores the possibility of a pre-hispanic region surrounding the Bañados de Añatuya (Middle Salado river, Santiago del Estero, Argentina) and the importance that the site of Sequía Vieja might have had as a node of relationships, alliances and communication with Andean and Chaco-littoral populations. Moreover, it is proposed that this node not only endures over Colonial times, but also remains very important during this period. For that reason, we describe and analyze the archaeological collections recovered in the site, emphasizing the study of indicators of Andean and Chaco-littoral origins (metal objects, beads made of copper mineral and Spondylus, pichcas, pipes, pottery, among others). This study is combined with the results of the fieldwork carried out by our team in the site and the area (characterization, first datings, structure).
Fil: Taboada, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Arqueologia
Santiago del Estero
Inca
Litoral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31584
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b4480541d649231cd73a68fae8f6c007 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31584 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sequía Vieja y los bañados de Añatuya en Santiago del Estero: nodo de desarrollo local e interacción macrorregionalSequía Vieja and the Bañados de Añatuya in Santiago del Estero: node of local development and macroregional interactionTaboada, ConstanzaArqueologiaSantiago del EsteroIncaLitoralhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo explora la posibilidad de conformación de una región prehispánica alrededor de los Bañados de Añatuya (río Salado medio, Santiago del Estero, Argentina) y el papel central que el sitio Sequía Vieja pudo desempeñar como nodo de relaciones, alianzas y encuentros entre poblaciones locales, andinas y del Noreste Argentino. Se plantea también la perduración e importancia de este nodo durante la Colonia. Para ello se describe y analiza material artefactual procedente de colecciones, enfatizando el estudio de indicadores de origen andino y chacolitoraleño (objetos de metal, cuentas de minerales de cobre y Spondylus?, pichcas, pipas, rasgos cerámicos, entre otros). La información se articula con resultados de trabajos de campo propios en el sitio Sequía Vieja y área vecina (caracterización, primeros fechados, estructura).This paper explores the possibility of a pre-hispanic region surrounding the Bañados de Añatuya (Middle Salado river, Santiago del Estero, Argentina) and the importance that the site of Sequía Vieja might have had as a node of relationships, alliances and communication with Andean and Chaco-littoral populations. Moreover, it is proposed that this node not only endures over Colonial times, but also remains very important during this period. For that reason, we describe and analyze the archaeological collections recovered in the site, emphasizing the study of indicators of Andean and Chaco-littoral origins (metal objects, beads made of copper mineral and Spondylus, pichcas, pipes, pottery, among others). This study is combined with the results of the fieldwork carried out by our team in the site and the area (characterization, first datings, structure).Fil: Taboada, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/31584Sequía Vieja y los bañados de Añatuya en Santiago del Estero: nodo de desarrollo local e interacción macrorregional; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 18; 1; 6-2014; 96-1160326-7911CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/xfdx3cinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/31584instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:02.355CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sequía Vieja y los bañados de Añatuya en Santiago del Estero: nodo de desarrollo local e interacción macrorregional Sequía Vieja and the Bañados de Añatuya in Santiago del Estero: node of local development and macroregional interaction |
title |
Sequía Vieja y los bañados de Añatuya en Santiago del Estero: nodo de desarrollo local e interacción macrorregional |
spellingShingle |
Sequía Vieja y los bañados de Añatuya en Santiago del Estero: nodo de desarrollo local e interacción macrorregional Taboada, Constanza Arqueologia Santiago del Estero Inca Litoral |
title_short |
Sequía Vieja y los bañados de Añatuya en Santiago del Estero: nodo de desarrollo local e interacción macrorregional |
title_full |
Sequía Vieja y los bañados de Añatuya en Santiago del Estero: nodo de desarrollo local e interacción macrorregional |
title_fullStr |
Sequía Vieja y los bañados de Añatuya en Santiago del Estero: nodo de desarrollo local e interacción macrorregional |
title_full_unstemmed |
Sequía Vieja y los bañados de Añatuya en Santiago del Estero: nodo de desarrollo local e interacción macrorregional |
title_sort |
Sequía Vieja y los bañados de Añatuya en Santiago del Estero: nodo de desarrollo local e interacción macrorregional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Taboada, Constanza |
author |
Taboada, Constanza |
author_facet |
Taboada, Constanza |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueologia Santiago del Estero Inca Litoral |
topic |
Arqueologia Santiago del Estero Inca Litoral |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo explora la posibilidad de conformación de una región prehispánica alrededor de los Bañados de Añatuya (río Salado medio, Santiago del Estero, Argentina) y el papel central que el sitio Sequía Vieja pudo desempeñar como nodo de relaciones, alianzas y encuentros entre poblaciones locales, andinas y del Noreste Argentino. Se plantea también la perduración e importancia de este nodo durante la Colonia. Para ello se describe y analiza material artefactual procedente de colecciones, enfatizando el estudio de indicadores de origen andino y chacolitoraleño (objetos de metal, cuentas de minerales de cobre y Spondylus?, pichcas, pipas, rasgos cerámicos, entre otros). La información se articula con resultados de trabajos de campo propios en el sitio Sequía Vieja y área vecina (caracterización, primeros fechados, estructura). This paper explores the possibility of a pre-hispanic region surrounding the Bañados de Añatuya (Middle Salado river, Santiago del Estero, Argentina) and the importance that the site of Sequía Vieja might have had as a node of relationships, alliances and communication with Andean and Chaco-littoral populations. Moreover, it is proposed that this node not only endures over Colonial times, but also remains very important during this period. For that reason, we describe and analyze the archaeological collections recovered in the site, emphasizing the study of indicators of Andean and Chaco-littoral origins (metal objects, beads made of copper mineral and Spondylus, pichcas, pipes, pottery, among others). This study is combined with the results of the fieldwork carried out by our team in the site and the area (characterization, first datings, structure). Fil: Taboada, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
El artículo explora la posibilidad de conformación de una región prehispánica alrededor de los Bañados de Añatuya (río Salado medio, Santiago del Estero, Argentina) y el papel central que el sitio Sequía Vieja pudo desempeñar como nodo de relaciones, alianzas y encuentros entre poblaciones locales, andinas y del Noreste Argentino. Se plantea también la perduración e importancia de este nodo durante la Colonia. Para ello se describe y analiza material artefactual procedente de colecciones, enfatizando el estudio de indicadores de origen andino y chacolitoraleño (objetos de metal, cuentas de minerales de cobre y Spondylus?, pichcas, pipas, rasgos cerámicos, entre otros). La información se articula con resultados de trabajos de campo propios en el sitio Sequía Vieja y área vecina (caracterización, primeros fechados, estructura). |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/31584 Sequía Vieja y los bañados de Añatuya en Santiago del Estero: nodo de desarrollo local e interacción macrorregional; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 18; 1; 6-2014; 96-116 0326-7911 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/31584 |
identifier_str_mv |
Sequía Vieja y los bañados de Añatuya en Santiago del Estero: nodo de desarrollo local e interacción macrorregional; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 18; 1; 6-2014; 96-116 0326-7911 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/xfdx3c |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti" |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269732021993472 |
score |
13.13397 |