Procesos de socialización familiar que influyen en el desarrollo de la regulación emocional

Autores
Andrés, María Laura; Canet Juric, Lorena
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La regulación emocional (RE) consiste en el monitoreo, evaluación y modificación de las reacciones emocionales, especialmente en cuanto a sus características de intensidad y temporalidad para cumplimentar los propios objetivos. El desarrollo de la RE comienza desde la infancia temprana y se ve influido por un conjunto de factores que permitirán su mayor o menor eficacia. Entre estos factores, los procesos de socialización familiar cobran especial relevancia en el desarrollo infantil. El objetivo de este trabajo es realizar un recorrido conceptual por estos procesos de socialización familiar que han mostrado su influencia en el desarrollo de la RE. Para esto se han consultado fuentes bibliográficas específicas, especialmente los trabajos de Thompson y Meyer (2007). Los principales procesos de socialización familiar con influencia en el desarrollo de la RE destacados por estos autores lo constituyen las intervenciones parentales para manejar las emociones de los niños; las evaluaciones que realizan los padres sobre las emociones de sus hijos, el clima emocional general de la vida familiar, las conversaciones que se mantienen sobre los sentimientos con los hijos y finalmente, las relación padre-hijo como fuente de contención -o no- para el desarrollo de la RE. Se espera que este trabajo facilite la labor de docentes e investigadores de nuestro medio interesados en el desarrollo de los procesos de emoción y regulación emocional al presentar en español conceptos que tradicionalmente se publican en lengua inglesa.
Emotion regulation (ER) is defined like the monitoring, evaluating and modifying emotional reactions, especially in terms of their intensity and timing features to complete the goal. The ER development begins early in childhood and is influenced by a number of factors that allow their varying degrees of success. Among these factors, family socialization processes are especially important in child development. The objective of this work is to conceptualice these family socialization processes that have shown influence the development of ER. Specific literature sources were consulted, especially the work of Thompson and Meyer (2007). The main family socialization processes that influence on the development of the ER named by this authors are parenting interventions to manage the emotions of children, evaluations made by parents about their children's emotions, general emotional climate of family life, the conversations about feelings remain with the children and finally, the parent-child relationship as a source of contention for the development of ER. We expect this work to facilitate the labor of teachers and researchers in our context interested in development processes of emotion and emotion regulation by introducing concepts in Spanish that are traditionally published in English.
Fil: Andrés, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: Canet Juric, Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
REGULACIÓN EMOCIONAL
DESARROLLO INFANTIL
PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105422

id CONICETDig_b430ee5dfacc541b1e0002b73007c135
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105422
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Procesos de socialización familiar que influyen en el desarrollo de la regulación emocionalFamily socialization processes that influence the development of emotion regulationAndrés, María LauraCanet Juric, LorenaREGULACIÓN EMOCIONALDESARROLLO INFANTILPROCESOS DE SOCIALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La regulación emocional (RE) consiste en el monitoreo, evaluación y modificación de las reacciones emocionales, especialmente en cuanto a sus características de intensidad y temporalidad para cumplimentar los propios objetivos. El desarrollo de la RE comienza desde la infancia temprana y se ve influido por un conjunto de factores que permitirán su mayor o menor eficacia. Entre estos factores, los procesos de socialización familiar cobran especial relevancia en el desarrollo infantil. El objetivo de este trabajo es realizar un recorrido conceptual por estos procesos de socialización familiar que han mostrado su influencia en el desarrollo de la RE. Para esto se han consultado fuentes bibliográficas específicas, especialmente los trabajos de Thompson y Meyer (2007). Los principales procesos de socialización familiar con influencia en el desarrollo de la RE destacados por estos autores lo constituyen las intervenciones parentales para manejar las emociones de los niños; las evaluaciones que realizan los padres sobre las emociones de sus hijos, el clima emocional general de la vida familiar, las conversaciones que se mantienen sobre los sentimientos con los hijos y finalmente, las relación padre-hijo como fuente de contención -o no- para el desarrollo de la RE. Se espera que este trabajo facilite la labor de docentes e investigadores de nuestro medio interesados en el desarrollo de los procesos de emoción y regulación emocional al presentar en español conceptos que tradicionalmente se publican en lengua inglesa.Emotion regulation (ER) is defined like the monitoring, evaluating and modifying emotional reactions, especially in terms of their intensity and timing features to complete the goal. The ER development begins early in childhood and is influenced by a number of factors that allow their varying degrees of success. Among these factors, family socialization processes are especially important in child development. The objective of this work is to conceptualice these family socialization processes that have shown influence the development of ER. Specific literature sources were consulted, especially the work of Thompson and Meyer (2007). The main family socialization processes that influence on the development of the ER named by this authors are parenting interventions to manage the emotions of children, evaluations made by parents about their children's emotions, general emotional climate of family life, the conversations about feelings remain with the children and finally, the parent-child relationship as a source of contention for the development of ER. We expect this work to facilitate the labor of teachers and researchers in our context interested in development processes of emotion and emotion regulation by introducing concepts in Spanish that are traditionally published in English.Fil: Andrés, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaFil: Canet Juric, Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105422Andrés, María Laura; Canet Juric, Lorena; Procesos de socialización familiar que influyen en el desarrollo de la regulación emocional; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata; 9; 12-2012; 544-5601668-7477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mdp.edu.ar/psicologia/psico/investigacion/filesinves/anuario2012.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105422instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:55.235CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de socialización familiar que influyen en el desarrollo de la regulación emocional
Family socialization processes that influence the development of emotion regulation
title Procesos de socialización familiar que influyen en el desarrollo de la regulación emocional
spellingShingle Procesos de socialización familiar que influyen en el desarrollo de la regulación emocional
Andrés, María Laura
REGULACIÓN EMOCIONAL
DESARROLLO INFANTIL
PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN
title_short Procesos de socialización familiar que influyen en el desarrollo de la regulación emocional
title_full Procesos de socialización familiar que influyen en el desarrollo de la regulación emocional
title_fullStr Procesos de socialización familiar que influyen en el desarrollo de la regulación emocional
title_full_unstemmed Procesos de socialización familiar que influyen en el desarrollo de la regulación emocional
title_sort Procesos de socialización familiar que influyen en el desarrollo de la regulación emocional
dc.creator.none.fl_str_mv Andrés, María Laura
Canet Juric, Lorena
author Andrés, María Laura
author_facet Andrés, María Laura
Canet Juric, Lorena
author_role author
author2 Canet Juric, Lorena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REGULACIÓN EMOCIONAL
DESARROLLO INFANTIL
PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN
topic REGULACIÓN EMOCIONAL
DESARROLLO INFANTIL
PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La regulación emocional (RE) consiste en el monitoreo, evaluación y modificación de las reacciones emocionales, especialmente en cuanto a sus características de intensidad y temporalidad para cumplimentar los propios objetivos. El desarrollo de la RE comienza desde la infancia temprana y se ve influido por un conjunto de factores que permitirán su mayor o menor eficacia. Entre estos factores, los procesos de socialización familiar cobran especial relevancia en el desarrollo infantil. El objetivo de este trabajo es realizar un recorrido conceptual por estos procesos de socialización familiar que han mostrado su influencia en el desarrollo de la RE. Para esto se han consultado fuentes bibliográficas específicas, especialmente los trabajos de Thompson y Meyer (2007). Los principales procesos de socialización familiar con influencia en el desarrollo de la RE destacados por estos autores lo constituyen las intervenciones parentales para manejar las emociones de los niños; las evaluaciones que realizan los padres sobre las emociones de sus hijos, el clima emocional general de la vida familiar, las conversaciones que se mantienen sobre los sentimientos con los hijos y finalmente, las relación padre-hijo como fuente de contención -o no- para el desarrollo de la RE. Se espera que este trabajo facilite la labor de docentes e investigadores de nuestro medio interesados en el desarrollo de los procesos de emoción y regulación emocional al presentar en español conceptos que tradicionalmente se publican en lengua inglesa.
Emotion regulation (ER) is defined like the monitoring, evaluating and modifying emotional reactions, especially in terms of their intensity and timing features to complete the goal. The ER development begins early in childhood and is influenced by a number of factors that allow their varying degrees of success. Among these factors, family socialization processes are especially important in child development. The objective of this work is to conceptualice these family socialization processes that have shown influence the development of ER. Specific literature sources were consulted, especially the work of Thompson and Meyer (2007). The main family socialization processes that influence on the development of the ER named by this authors are parenting interventions to manage the emotions of children, evaluations made by parents about their children's emotions, general emotional climate of family life, the conversations about feelings remain with the children and finally, the parent-child relationship as a source of contention for the development of ER. We expect this work to facilitate the labor of teachers and researchers in our context interested in development processes of emotion and emotion regulation by introducing concepts in Spanish that are traditionally published in English.
Fil: Andrés, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: Canet Juric, Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description La regulación emocional (RE) consiste en el monitoreo, evaluación y modificación de las reacciones emocionales, especialmente en cuanto a sus características de intensidad y temporalidad para cumplimentar los propios objetivos. El desarrollo de la RE comienza desde la infancia temprana y se ve influido por un conjunto de factores que permitirán su mayor o menor eficacia. Entre estos factores, los procesos de socialización familiar cobran especial relevancia en el desarrollo infantil. El objetivo de este trabajo es realizar un recorrido conceptual por estos procesos de socialización familiar que han mostrado su influencia en el desarrollo de la RE. Para esto se han consultado fuentes bibliográficas específicas, especialmente los trabajos de Thompson y Meyer (2007). Los principales procesos de socialización familiar con influencia en el desarrollo de la RE destacados por estos autores lo constituyen las intervenciones parentales para manejar las emociones de los niños; las evaluaciones que realizan los padres sobre las emociones de sus hijos, el clima emocional general de la vida familiar, las conversaciones que se mantienen sobre los sentimientos con los hijos y finalmente, las relación padre-hijo como fuente de contención -o no- para el desarrollo de la RE. Se espera que este trabajo facilite la labor de docentes e investigadores de nuestro medio interesados en el desarrollo de los procesos de emoción y regulación emocional al presentar en español conceptos que tradicionalmente se publican en lengua inglesa.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105422
Andrés, María Laura; Canet Juric, Lorena; Procesos de socialización familiar que influyen en el desarrollo de la regulación emocional; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata; 9; 12-2012; 544-560
1668-7477
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105422
identifier_str_mv Andrés, María Laura; Canet Juric, Lorena; Procesos de socialización familiar que influyen en el desarrollo de la regulación emocional; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata; 9; 12-2012; 544-560
1668-7477
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mdp.edu.ar/psicologia/psico/investigacion/filesinves/anuario2012.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269549487980544
score 13.13397