Flexibilidad digestiva y metabólica del lenguado Paralichthys orbignyanus: fosfatasa alcalina en intestino de adultos

Autores
Méndez, Eugenia; Michiels, Maria Soledad; Radonic, Mariela; Lopez, Andrea; Lopez Mañanes, Alejandra Antonia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo general de nuestro trabajo es llevar a cabo estudios sobre fisiología digestiva y metabólicade organismos estuariales de interés regional, ecológico y/o económico. Dentro del objetivo generalllevamos a cabo estudios sobre existencia, características bioquímicas y modulación por diferentesfactores de enzimas claves en intestino de juveniles y adultos del lenguado Paralichthys orbignyanus. Apesar de su importancia ecológica y gran potencial para la acuicultura faltan estudios sobre fisiologíabioquímica digestiva y metabólica, en particular sobre existencia y características de enzimas clavesen tracto digestivo tales como fosfatasa alcalina (AP) en esta especie. Recientemente, hemos demostradola existencia de actividad de AP y realizamos una caracterización parcial en intestino de adultosde P. orbignyanus. En este trabajo, estudiamos las respuestas post ingesta de la actividad de AP paradeterminar la dinámica postprandial. Los individuos fueron mantenidos en condiciones controladasde salinidad, fotoperiodo, temperatura y alimentación (41,8% hidratos de carbono; 2,8% lípidos; 46%proteínas). Inmediatamente (tiempo cero) y a diferentes tiempos (24, 72 y 360 h) luego de la ingestade alimento los individuos fueron crioanestesiados. Se trabajó con homogenatos de intestino anterior(buffer Tris/HCl 50 mM pH 7,4, 0°C; 4 ml g-1 de tejido). La actividad de AP se determinó por hidrólisisde p-nitrofenilfosfato en Tris 100 mM/HCl/SO4Mg 4 Mm pH 7.7, 37º C. La actividad de AP en intestinoanterior a las 24 h y a las 72 h luego de la ingesta de alimento fue similar a la actividad a t=0. A las 360 hpost-ingesta, la actividad de AP fue mayor (82%) respecto a t=0. La actividad de AP en intestino posterior24 h luego de la ingesta de alimento fue similar a la actividad a t=0 y se mantuvo constante duranteel período experimental (hasta 360 h post-ingesta) Los resultados muestran la modulación diferencialde la actividad de AP en intestino anterior y posterior de adultos del lenguado P. orbignyanus a diferentestiempos luego de la ingesta de alimento sugiriendo el rol de la actividad de AP en ajustes postprandialesa nivel bioquímico y la existencia de mecanismos de regulación diferenciales, Estos resultadosconstituyen la primera evidencia de modulación postprandial de actividad de AP en intestino de pecesplanos del género Paralichthys.
Fil: Méndez, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Michiels, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Radonic, Mariela. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Lopez, Andrea. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Lopez Mañanes, Alejandra Antonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata: Investigar UNMDP 2018
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata
Materia
PATALICHTHYS ORBINYANUS
FLEXIBILIDAD DIGESTIVA
FOSFATASA ALCALINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189293

id CONICETDig_b427f5ab59f05acad8e98a57f735e80c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189293
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Flexibilidad digestiva y metabólica del lenguado Paralichthys orbignyanus: fosfatasa alcalina en intestino de adultosMéndez, EugeniaMichiels, Maria SoledadRadonic, MarielaLopez, AndreaLopez Mañanes, Alejandra AntoniaPATALICHTHYS ORBINYANUSFLEXIBILIDAD DIGESTIVAFOSFATASA ALCALINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo general de nuestro trabajo es llevar a cabo estudios sobre fisiología digestiva y metabólicade organismos estuariales de interés regional, ecológico y/o económico. Dentro del objetivo generalllevamos a cabo estudios sobre existencia, características bioquímicas y modulación por diferentesfactores de enzimas claves en intestino de juveniles y adultos del lenguado Paralichthys orbignyanus. Apesar de su importancia ecológica y gran potencial para la acuicultura faltan estudios sobre fisiologíabioquímica digestiva y metabólica, en particular sobre existencia y características de enzimas clavesen tracto digestivo tales como fosfatasa alcalina (AP) en esta especie. Recientemente, hemos demostradola existencia de actividad de AP y realizamos una caracterización parcial en intestino de adultosde P. orbignyanus. En este trabajo, estudiamos las respuestas post ingesta de la actividad de AP paradeterminar la dinámica postprandial. Los individuos fueron mantenidos en condiciones controladasde salinidad, fotoperiodo, temperatura y alimentación (41,8% hidratos de carbono; 2,8% lípidos; 46%proteínas). Inmediatamente (tiempo cero) y a diferentes tiempos (24, 72 y 360 h) luego de la ingestade alimento los individuos fueron crioanestesiados. Se trabajó con homogenatos de intestino anterior(buffer Tris/HCl 50 mM pH 7,4, 0°C; 4 ml g-1 de tejido). La actividad de AP se determinó por hidrólisisde p-nitrofenilfosfato en Tris 100 mM/HCl/SO4Mg 4 Mm pH 7.7, 37º C. La actividad de AP en intestinoanterior a las 24 h y a las 72 h luego de la ingesta de alimento fue similar a la actividad a t=0. A las 360 hpost-ingesta, la actividad de AP fue mayor (82%) respecto a t=0. La actividad de AP en intestino posterior24 h luego de la ingesta de alimento fue similar a la actividad a t=0 y se mantuvo constante duranteel período experimental (hasta 360 h post-ingesta) Los resultados muestran la modulación diferencialde la actividad de AP en intestino anterior y posterior de adultos del lenguado P. orbignyanus a diferentestiempos luego de la ingesta de alimento sugiriendo el rol de la actividad de AP en ajustes postprandialesa nivel bioquímico y la existencia de mecanismos de regulación diferenciales, Estos resultadosconstituyen la primera evidencia de modulación postprandial de actividad de AP en intestino de pecesplanos del género Paralichthys.Fil: Méndez, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Michiels, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Radonic, Mariela. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; ArgentinaFil: Lopez, Andrea. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; ArgentinaFil: Lopez Mañanes, Alejandra Antonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaJornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata: Investigar UNMDP 2018ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataUniversidad Nacional de Mar del Plata2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189293Flexibilidad digestiva y metabólica del lenguado Paralichthys orbignyanus: fosfatasa alcalina en intestino de adultos; Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata: Investigar UNMDP 2018; Argentina; 2018; 201-201978-987-544-874-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fca.mdp.edu.ar/sitio/jornadas-de-investigacion-de-la-unmdp-2018/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189293instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:47.044CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Flexibilidad digestiva y metabólica del lenguado Paralichthys orbignyanus: fosfatasa alcalina en intestino de adultos
title Flexibilidad digestiva y metabólica del lenguado Paralichthys orbignyanus: fosfatasa alcalina en intestino de adultos
spellingShingle Flexibilidad digestiva y metabólica del lenguado Paralichthys orbignyanus: fosfatasa alcalina en intestino de adultos
Méndez, Eugenia
PATALICHTHYS ORBINYANUS
FLEXIBILIDAD DIGESTIVA
FOSFATASA ALCALINA
title_short Flexibilidad digestiva y metabólica del lenguado Paralichthys orbignyanus: fosfatasa alcalina en intestino de adultos
title_full Flexibilidad digestiva y metabólica del lenguado Paralichthys orbignyanus: fosfatasa alcalina en intestino de adultos
title_fullStr Flexibilidad digestiva y metabólica del lenguado Paralichthys orbignyanus: fosfatasa alcalina en intestino de adultos
title_full_unstemmed Flexibilidad digestiva y metabólica del lenguado Paralichthys orbignyanus: fosfatasa alcalina en intestino de adultos
title_sort Flexibilidad digestiva y metabólica del lenguado Paralichthys orbignyanus: fosfatasa alcalina en intestino de adultos
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez, Eugenia
Michiels, Maria Soledad
Radonic, Mariela
Lopez, Andrea
Lopez Mañanes, Alejandra Antonia
author Méndez, Eugenia
author_facet Méndez, Eugenia
Michiels, Maria Soledad
Radonic, Mariela
Lopez, Andrea
Lopez Mañanes, Alejandra Antonia
author_role author
author2 Michiels, Maria Soledad
Radonic, Mariela
Lopez, Andrea
Lopez Mañanes, Alejandra Antonia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PATALICHTHYS ORBINYANUS
FLEXIBILIDAD DIGESTIVA
FOSFATASA ALCALINA
topic PATALICHTHYS ORBINYANUS
FLEXIBILIDAD DIGESTIVA
FOSFATASA ALCALINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de nuestro trabajo es llevar a cabo estudios sobre fisiología digestiva y metabólicade organismos estuariales de interés regional, ecológico y/o económico. Dentro del objetivo generalllevamos a cabo estudios sobre existencia, características bioquímicas y modulación por diferentesfactores de enzimas claves en intestino de juveniles y adultos del lenguado Paralichthys orbignyanus. Apesar de su importancia ecológica y gran potencial para la acuicultura faltan estudios sobre fisiologíabioquímica digestiva y metabólica, en particular sobre existencia y características de enzimas clavesen tracto digestivo tales como fosfatasa alcalina (AP) en esta especie. Recientemente, hemos demostradola existencia de actividad de AP y realizamos una caracterización parcial en intestino de adultosde P. orbignyanus. En este trabajo, estudiamos las respuestas post ingesta de la actividad de AP paradeterminar la dinámica postprandial. Los individuos fueron mantenidos en condiciones controladasde salinidad, fotoperiodo, temperatura y alimentación (41,8% hidratos de carbono; 2,8% lípidos; 46%proteínas). Inmediatamente (tiempo cero) y a diferentes tiempos (24, 72 y 360 h) luego de la ingestade alimento los individuos fueron crioanestesiados. Se trabajó con homogenatos de intestino anterior(buffer Tris/HCl 50 mM pH 7,4, 0°C; 4 ml g-1 de tejido). La actividad de AP se determinó por hidrólisisde p-nitrofenilfosfato en Tris 100 mM/HCl/SO4Mg 4 Mm pH 7.7, 37º C. La actividad de AP en intestinoanterior a las 24 h y a las 72 h luego de la ingesta de alimento fue similar a la actividad a t=0. A las 360 hpost-ingesta, la actividad de AP fue mayor (82%) respecto a t=0. La actividad de AP en intestino posterior24 h luego de la ingesta de alimento fue similar a la actividad a t=0 y se mantuvo constante duranteel período experimental (hasta 360 h post-ingesta) Los resultados muestran la modulación diferencialde la actividad de AP en intestino anterior y posterior de adultos del lenguado P. orbignyanus a diferentestiempos luego de la ingesta de alimento sugiriendo el rol de la actividad de AP en ajustes postprandialesa nivel bioquímico y la existencia de mecanismos de regulación diferenciales, Estos resultadosconstituyen la primera evidencia de modulación postprandial de actividad de AP en intestino de pecesplanos del género Paralichthys.
Fil: Méndez, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Michiels, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Radonic, Mariela. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Lopez, Andrea. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Lopez Mañanes, Alejandra Antonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata: Investigar UNMDP 2018
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata
description El objetivo general de nuestro trabajo es llevar a cabo estudios sobre fisiología digestiva y metabólicade organismos estuariales de interés regional, ecológico y/o económico. Dentro del objetivo generalllevamos a cabo estudios sobre existencia, características bioquímicas y modulación por diferentesfactores de enzimas claves en intestino de juveniles y adultos del lenguado Paralichthys orbignyanus. Apesar de su importancia ecológica y gran potencial para la acuicultura faltan estudios sobre fisiologíabioquímica digestiva y metabólica, en particular sobre existencia y características de enzimas clavesen tracto digestivo tales como fosfatasa alcalina (AP) en esta especie. Recientemente, hemos demostradola existencia de actividad de AP y realizamos una caracterización parcial en intestino de adultosde P. orbignyanus. En este trabajo, estudiamos las respuestas post ingesta de la actividad de AP paradeterminar la dinámica postprandial. Los individuos fueron mantenidos en condiciones controladasde salinidad, fotoperiodo, temperatura y alimentación (41,8% hidratos de carbono; 2,8% lípidos; 46%proteínas). Inmediatamente (tiempo cero) y a diferentes tiempos (24, 72 y 360 h) luego de la ingestade alimento los individuos fueron crioanestesiados. Se trabajó con homogenatos de intestino anterior(buffer Tris/HCl 50 mM pH 7,4, 0°C; 4 ml g-1 de tejido). La actividad de AP se determinó por hidrólisisde p-nitrofenilfosfato en Tris 100 mM/HCl/SO4Mg 4 Mm pH 7.7, 37º C. La actividad de AP en intestinoanterior a las 24 h y a las 72 h luego de la ingesta de alimento fue similar a la actividad a t=0. A las 360 hpost-ingesta, la actividad de AP fue mayor (82%) respecto a t=0. La actividad de AP en intestino posterior24 h luego de la ingesta de alimento fue similar a la actividad a t=0 y se mantuvo constante duranteel período experimental (hasta 360 h post-ingesta) Los resultados muestran la modulación diferencialde la actividad de AP en intestino anterior y posterior de adultos del lenguado P. orbignyanus a diferentestiempos luego de la ingesta de alimento sugiriendo el rol de la actividad de AP en ajustes postprandialesa nivel bioquímico y la existencia de mecanismos de regulación diferenciales, Estos resultadosconstituyen la primera evidencia de modulación postprandial de actividad de AP en intestino de pecesplanos del género Paralichthys.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189293
Flexibilidad digestiva y metabólica del lenguado Paralichthys orbignyanus: fosfatasa alcalina en intestino de adultos; Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata: Investigar UNMDP 2018; Argentina; 2018; 201-201
978-987-544-874-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189293
identifier_str_mv Flexibilidad digestiva y metabólica del lenguado Paralichthys orbignyanus: fosfatasa alcalina en intestino de adultos; Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata: Investigar UNMDP 2018; Argentina; 2018; 201-201
978-987-544-874-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fca.mdp.edu.ar/sitio/jornadas-de-investigacion-de-la-unmdp-2018/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269772673187840
score 13.13397