Correlación entre los niveles de fosfatasa alcalina salival y la profundidad de la bolsa periodontal
- Autores
- Acuña, Miguel Jorge; Celia, Armando César; Cuzziol, Fernando Ramiro; Juárez, Rolando Pablo Alejandro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: las enzimas salivales del huésped se han propuesto como biomarcadores de diagnóstico del estado periodontal. La concentración de la fosfatasa alcalina salival (fal) se ha asociado con la enfermedad periodontal (ep). Objetivo: el propósito de este artículo es determinar la posible relación entre los niveles de fal en la saliva y las profundidades de sondaje. Materiales y métodos: un total de 90 pacientes, sistémicamente sanos y con periodontitis, se dividieron en dos grupos: g1, 45 pacientes con bolsas periodontales de 4-5 mm de profundidad, y g2, 45 pacientes con 6 mm o más de profundidad. Los niveles de alp (ui/i) en la saliva se evaluaron mediante un espectrofotómetro a 520 nm. Resultados: la concentración media de alp salival fue mayor en el g1 en comparación con el g2 (p 0,05). La prueba de correlación de Pearson mostró relación significativa entre las concentraciones de alp salival y la profundidad de sondaje (p 0,05). Conclusión: las determinaciones de alp salival pueden llegar a ser prácticas y fiables para la detección de la actividad y gravedad de la EP.
Fil: Acuña, Miguel Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Celia, Armando César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Cuzziol, Fernando Ramiro . Universidad nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Juárez, Rolando Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Juárez, Rolando Pablo. Jefe de la División de Docencia e Investigación del Hospital Central de Odontología. Ministerio de Salud Pública de la Provincia del Chaco; Argentina. - Fuente
- Revista Nacional de Odontología, 2016, vol. 12, no. 22, p. 17-22.
- Materia
-
Bolsas periodontales
Enfermedad periodontal
Fosfatasa alcalina
Saliva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1659
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_554c7aabcea6a4c797db9627268414d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1659 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Correlación entre los niveles de fosfatasa alcalina salival y la profundidad de la bolsa periodontalAcuña, Miguel JorgeCelia, Armando CésarCuzziol, Fernando RamiroJuárez, Rolando Pablo AlejandroBolsas periodontalesEnfermedad periodontalFosfatasa alcalinaSalivaIntroducción: las enzimas salivales del huésped se han propuesto como biomarcadores de diagnóstico del estado periodontal. La concentración de la fosfatasa alcalina salival (fal) se ha asociado con la enfermedad periodontal (ep). Objetivo: el propósito de este artículo es determinar la posible relación entre los niveles de fal en la saliva y las profundidades de sondaje. Materiales y métodos: un total de 90 pacientes, sistémicamente sanos y con periodontitis, se dividieron en dos grupos: g1, 45 pacientes con bolsas periodontales de 4-5 mm de profundidad, y g2, 45 pacientes con 6 mm o más de profundidad. Los niveles de alp (ui/i) en la saliva se evaluaron mediante un espectrofotómetro a 520 nm. Resultados: la concentración media de alp salival fue mayor en el g1 en comparación con el g2 (p 0,05). La prueba de correlación de Pearson mostró relación significativa entre las concentraciones de alp salival y la profundidad de sondaje (p 0,05). Conclusión: las determinaciones de alp salival pueden llegar a ser prácticas y fiables para la detección de la actividad y gravedad de la EP.Fil: Acuña, Miguel Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Celia, Armando César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Cuzziol, Fernando Ramiro . Universidad nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Juárez, Rolando Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Juárez, Rolando Pablo. Jefe de la División de Docencia e Investigación del Hospital Central de Odontología. Ministerio de Salud Pública de la Provincia del Chaco; Argentina.Universidad cooperativa de Colombia2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 17-22application/pdfAcuña, Miguel Jorge, et al., 2016. Correlación entre los niveles de fosfatasa alcalina salival y la profundidad de la bolsa periodontal. Revista Nacional de Odontología. Bogotá: Universidad cooperativa de Colombia, vol. 12, no. 22, p. 17-22. ISSN 2357-4607.2357-4607http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1659Revista Nacional de Odontología, 2016, vol. 12, no. 22, p. 17-22.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/1202/1401info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:56Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1659instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:57.562Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Correlación entre los niveles de fosfatasa alcalina salival y la profundidad de la bolsa periodontal |
title |
Correlación entre los niveles de fosfatasa alcalina salival y la profundidad de la bolsa periodontal |
spellingShingle |
Correlación entre los niveles de fosfatasa alcalina salival y la profundidad de la bolsa periodontal Acuña, Miguel Jorge Bolsas periodontales Enfermedad periodontal Fosfatasa alcalina Saliva |
title_short |
Correlación entre los niveles de fosfatasa alcalina salival y la profundidad de la bolsa periodontal |
title_full |
Correlación entre los niveles de fosfatasa alcalina salival y la profundidad de la bolsa periodontal |
title_fullStr |
Correlación entre los niveles de fosfatasa alcalina salival y la profundidad de la bolsa periodontal |
title_full_unstemmed |
Correlación entre los niveles de fosfatasa alcalina salival y la profundidad de la bolsa periodontal |
title_sort |
Correlación entre los niveles de fosfatasa alcalina salival y la profundidad de la bolsa periodontal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acuña, Miguel Jorge Celia, Armando César Cuzziol, Fernando Ramiro Juárez, Rolando Pablo Alejandro |
author |
Acuña, Miguel Jorge |
author_facet |
Acuña, Miguel Jorge Celia, Armando César Cuzziol, Fernando Ramiro Juárez, Rolando Pablo Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Celia, Armando César Cuzziol, Fernando Ramiro Juárez, Rolando Pablo Alejandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bolsas periodontales Enfermedad periodontal Fosfatasa alcalina Saliva |
topic |
Bolsas periodontales Enfermedad periodontal Fosfatasa alcalina Saliva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: las enzimas salivales del huésped se han propuesto como biomarcadores de diagnóstico del estado periodontal. La concentración de la fosfatasa alcalina salival (fal) se ha asociado con la enfermedad periodontal (ep). Objetivo: el propósito de este artículo es determinar la posible relación entre los niveles de fal en la saliva y las profundidades de sondaje. Materiales y métodos: un total de 90 pacientes, sistémicamente sanos y con periodontitis, se dividieron en dos grupos: g1, 45 pacientes con bolsas periodontales de 4-5 mm de profundidad, y g2, 45 pacientes con 6 mm o más de profundidad. Los niveles de alp (ui/i) en la saliva se evaluaron mediante un espectrofotómetro a 520 nm. Resultados: la concentración media de alp salival fue mayor en el g1 en comparación con el g2 (p 0,05). La prueba de correlación de Pearson mostró relación significativa entre las concentraciones de alp salival y la profundidad de sondaje (p 0,05). Conclusión: las determinaciones de alp salival pueden llegar a ser prácticas y fiables para la detección de la actividad y gravedad de la EP. Fil: Acuña, Miguel Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Celia, Armando César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Cuzziol, Fernando Ramiro . Universidad nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Juárez, Rolando Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Juárez, Rolando Pablo. Jefe de la División de Docencia e Investigación del Hospital Central de Odontología. Ministerio de Salud Pública de la Provincia del Chaco; Argentina. |
description |
Introducción: las enzimas salivales del huésped se han propuesto como biomarcadores de diagnóstico del estado periodontal. La concentración de la fosfatasa alcalina salival (fal) se ha asociado con la enfermedad periodontal (ep). Objetivo: el propósito de este artículo es determinar la posible relación entre los niveles de fal en la saliva y las profundidades de sondaje. Materiales y métodos: un total de 90 pacientes, sistémicamente sanos y con periodontitis, se dividieron en dos grupos: g1, 45 pacientes con bolsas periodontales de 4-5 mm de profundidad, y g2, 45 pacientes con 6 mm o más de profundidad. Los niveles de alp (ui/i) en la saliva se evaluaron mediante un espectrofotómetro a 520 nm. Resultados: la concentración media de alp salival fue mayor en el g1 en comparación con el g2 (p 0,05). La prueba de correlación de Pearson mostró relación significativa entre las concentraciones de alp salival y la profundidad de sondaje (p 0,05). Conclusión: las determinaciones de alp salival pueden llegar a ser prácticas y fiables para la detección de la actividad y gravedad de la EP. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Acuña, Miguel Jorge, et al., 2016. Correlación entre los niveles de fosfatasa alcalina salival y la profundidad de la bolsa periodontal. Revista Nacional de Odontología. Bogotá: Universidad cooperativa de Colombia, vol. 12, no. 22, p. 17-22. ISSN 2357-4607. 2357-4607 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1659 |
identifier_str_mv |
Acuña, Miguel Jorge, et al., 2016. Correlación entre los niveles de fosfatasa alcalina salival y la profundidad de la bolsa periodontal. Revista Nacional de Odontología. Bogotá: Universidad cooperativa de Colombia, vol. 12, no. 22, p. 17-22. ISSN 2357-4607. 2357-4607 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1659 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/1202/1401 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 17-22 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad cooperativa de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad cooperativa de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Nacional de Odontología, 2016, vol. 12, no. 22, p. 17-22. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344209018781696 |
score |
12.623145 |