El que hacer del tutor virtual: Posibles problematizaciones desde el espacio autobiográfico
- Autores
- Dughera, Lucila
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El crecimiento constante de la educación en espacios virtuales, junto con la expansiónde las plataformas educativas, nos convocan a reflexionar acerca del rol del tutor virtual.Específicamente, a partir de nuestra propia experiencia, este ensayo tiene comopropósito revisitar el quehacer de los tutores en entornos virtuales en dos aspectos, lacomunicación y la proximidad en este tipo de entornos. En cuanto al primero, se describenlas limitaciones experimentadas en relación a la comunicación asincrónica, junto con lasdiferentes estrategias implementadas. Respecto a la proximidad, se plantean lasdificultades vivenciadas acerca de cómo construir presencia en lo virtual y, al mismotiempo, tejer una comunidad de aprendizaje.
The constant growth of virtual education, along with the expansion of educational platforms, invites us to reflect on the role of the virtual tutor. Specifically, drawing on our own experience, the aim of this essay is to reexamine two aspects of the tutor's role in virtual settings: communication, and proximity. As for the first, the limitations experienced in relation to asynchronous communication are described, along with the different strategies implemented. Regarding proximity, there are the challenges experienced about how to build presence in the virtual and, at the same time, weave a learning community.
Fil: Dughera, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Tutor virtual
Comunicación
Experiencia
Tecnologías digitales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169678
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b41de5fac4b2632a1a8dc476de1fbc38 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169678 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El que hacer del tutor virtual: Posibles problematizaciones desde el espacio autobiográficoThe virtual tutor's role: Possible problematizations from an autobiographical perspectiveDughera, LucilaTutor virtualComunicaciónExperienciaTecnologías digitaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El crecimiento constante de la educación en espacios virtuales, junto con la expansiónde las plataformas educativas, nos convocan a reflexionar acerca del rol del tutor virtual.Específicamente, a partir de nuestra propia experiencia, este ensayo tiene comopropósito revisitar el quehacer de los tutores en entornos virtuales en dos aspectos, lacomunicación y la proximidad en este tipo de entornos. En cuanto al primero, se describenlas limitaciones experimentadas en relación a la comunicación asincrónica, junto con lasdiferentes estrategias implementadas. Respecto a la proximidad, se plantean lasdificultades vivenciadas acerca de cómo construir presencia en lo virtual y, al mismotiempo, tejer una comunidad de aprendizaje.The constant growth of virtual education, along with the expansion of educational platforms, invites us to reflect on the role of the virtual tutor. Specifically, drawing on our own experience, the aim of this essay is to reexamine two aspects of the tutor's role in virtual settings: communication, and proximity. As for the first, the limitations experienced in relation to asynchronous communication are described, along with the different strategies implemented. Regarding proximity, there are the challenges experienced about how to build presence in the virtual and, at the same time, weave a learning community.Fil: Dughera, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Santiago de Chile2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169678Dughera, Lucila; El que hacer del tutor virtual: Posibles problematizaciones desde el espacio autobiográfico; Universidad de Santiago de Chile; Revista Gestión de las personas y tecnología; 13; 38; 7-2020; 48-620718-5693CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/revistagpt/article/view/4576info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:29:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169678instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:29:24.137CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El que hacer del tutor virtual: Posibles problematizaciones desde el espacio autobiográfico The virtual tutor's role: Possible problematizations from an autobiographical perspective |
| title |
El que hacer del tutor virtual: Posibles problematizaciones desde el espacio autobiográfico |
| spellingShingle |
El que hacer del tutor virtual: Posibles problematizaciones desde el espacio autobiográfico Dughera, Lucila Tutor virtual Comunicación Experiencia Tecnologías digitales |
| title_short |
El que hacer del tutor virtual: Posibles problematizaciones desde el espacio autobiográfico |
| title_full |
El que hacer del tutor virtual: Posibles problematizaciones desde el espacio autobiográfico |
| title_fullStr |
El que hacer del tutor virtual: Posibles problematizaciones desde el espacio autobiográfico |
| title_full_unstemmed |
El que hacer del tutor virtual: Posibles problematizaciones desde el espacio autobiográfico |
| title_sort |
El que hacer del tutor virtual: Posibles problematizaciones desde el espacio autobiográfico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dughera, Lucila |
| author |
Dughera, Lucila |
| author_facet |
Dughera, Lucila |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tutor virtual Comunicación Experiencia Tecnologías digitales |
| topic |
Tutor virtual Comunicación Experiencia Tecnologías digitales |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El crecimiento constante de la educación en espacios virtuales, junto con la expansiónde las plataformas educativas, nos convocan a reflexionar acerca del rol del tutor virtual.Específicamente, a partir de nuestra propia experiencia, este ensayo tiene comopropósito revisitar el quehacer de los tutores en entornos virtuales en dos aspectos, lacomunicación y la proximidad en este tipo de entornos. En cuanto al primero, se describenlas limitaciones experimentadas en relación a la comunicación asincrónica, junto con lasdiferentes estrategias implementadas. Respecto a la proximidad, se plantean lasdificultades vivenciadas acerca de cómo construir presencia en lo virtual y, al mismotiempo, tejer una comunidad de aprendizaje. The constant growth of virtual education, along with the expansion of educational platforms, invites us to reflect on the role of the virtual tutor. Specifically, drawing on our own experience, the aim of this essay is to reexamine two aspects of the tutor's role in virtual settings: communication, and proximity. As for the first, the limitations experienced in relation to asynchronous communication are described, along with the different strategies implemented. Regarding proximity, there are the challenges experienced about how to build presence in the virtual and, at the same time, weave a learning community. Fil: Dughera, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El crecimiento constante de la educación en espacios virtuales, junto con la expansiónde las plataformas educativas, nos convocan a reflexionar acerca del rol del tutor virtual.Específicamente, a partir de nuestra propia experiencia, este ensayo tiene comopropósito revisitar el quehacer de los tutores en entornos virtuales en dos aspectos, lacomunicación y la proximidad en este tipo de entornos. En cuanto al primero, se describenlas limitaciones experimentadas en relación a la comunicación asincrónica, junto con lasdiferentes estrategias implementadas. Respecto a la proximidad, se plantean lasdificultades vivenciadas acerca de cómo construir presencia en lo virtual y, al mismotiempo, tejer una comunidad de aprendizaje. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169678 Dughera, Lucila; El que hacer del tutor virtual: Posibles problematizaciones desde el espacio autobiográfico; Universidad de Santiago de Chile; Revista Gestión de las personas y tecnología; 13; 38; 7-2020; 48-62 0718-5693 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/169678 |
| identifier_str_mv |
Dughera, Lucila; El que hacer del tutor virtual: Posibles problematizaciones desde el espacio autobiográfico; Universidad de Santiago de Chile; Revista Gestión de las personas y tecnología; 13; 38; 7-2020; 48-62 0718-5693 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/revistagpt/article/view/4576 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083433578627072 |
| score |
13.22299 |